edición general
487 meneos
1276 clics

China y la UE se acercan para cooperar frente a las amenazas de Trump: "Pekín y Bruselas se necesitan mutuamente"

Eran muchos los análisis que hasta hace bien poco apuntaban a que la Unión Europea aspiraba a poder trabajar con Donald Trump de cara a las siempre complejas relaciones con China. En cambio, ese plan se hundió antes de arrancar por culpa de la amenaza de fuertes aranceles y de la entrada en la escena geopolítica del multimillonario Elon Musk, quien ahora, disfrazado de agitador, se dedica a promover a los políticos populistas de extrema derecha en Alemania y Reino Unido.

| etiquetas: china , ue , se acercan , cooperar , frente , amenaza , trump
Comentarios destacados:                        
#3 Me siento más seguro al lado de China, la verdad.
Me siento más seguro al lado de China, la verdad.
#3 China es el futuro.
Inversión, investigación, comercio, desarrollo de tecnologías de punta.

Lo otro es invasiones ilegales, genocidios, amenazas constantes, etc.
#34 sí. Todos los inversores van corriendo pa China. Derechos laborales y humanos a tutiplen.
#92 Pues no será porque no van corriendo a Marruecos que es una país adalid de la libertad, derechos laborales y esas cosas.

Cientos de fábricas tiene Marruecos, así que debes tener razón, es un país maravilloso.


Lo que hay que leer por estos lares.
#96 todas las startups de Silicon Balley están migrando para allá en masa.
#3 hay que apostar a caballo ganador, además se ven gente medio normal, no como Trump y sus políticas
#3 no llegarán a verlo tus ojos
#3 EE. UU.: ¡te miro y te arancelo!  media
#3 eres como el gay del video al que le preguntaban si prefería un gobierno de Abascal o un califato islámico. El muy retrasado mental prefería el califato. Donde ya estarían preparando las grúas.
Cómo tendrá que ser la cosa para que El Inmundo se arrime al comunismo.. jajajaja
#4 El inmundo, como toda la basura ideológica que habla de la existencia del libre mercado y demás simplificaciones para integrados en el sistema capitalista amañado por fascistas como Musk, Bezos y toda esa caterva de psicópatas, solamente se arrima al dinero. Señal inequívoca de que los sumos sacerdotes de la detección de las fuentes de dinero y negocios han determinado que esta vendrá a partir de ahora de Oriente en lugar de Occidente.
#4 Ojalá China fuese comunismo. Algo me dicen que lo que tiene es un plan a largo plazo, mientras por aquí o donde sea, el largo plazo termina a final de mes, con suerte.
#8 Tu comentario es contradictorio ......la economía socialista es precisamente eso...economía planificada, a largo plazo y dirigida desde elnestado estado con unos planes y objetivos muy concretos. Eso justobes lo que hace China. Un plan económico a 20 años vista para llegar al año 40 con su población sin pobreza, con alta calidad y esperanza de vida y siendo el país la primera potencia en absolutamente todo...economía, militar , salud...y el pais reunificado. Todo, repito, todo , lo habrán conseguido en 20 años.
#17 Entonces ese socialismo es una maravilla. O hay algo que no encaja desde una mirada occidental.

Un saludo.
#23 Tiene sus inconvenientes. Para mantener esas políticas a largo plazo es necesaria una estabilidad ideológica, por lo que no es compatible con los sistemas democráticos occidentales actuales
#23 La mirada occidental sobre China no es homogénea...
Hay países occidentales que querrían tener el mismo progreso económico/industrial de China, pero saben que no pueden porque la organización social de China no es exportable a sus países...
La organización social en China, aparate de su amor por el trabajo y la productividad, incluye una visión de comunidad que no existe en ningún país occidental que yo conozca...
En algunos países occidentales la visión de comunidad, de grupo social homogéneo sólo existió mientras fue impuesta por regímenes "soviéticos" que resultaron ser muy corruptos a la par que, pobres... por eso hoy, en lugares como Polonia, Hungría o Bulgaria... cualquier cosa que huela a socialismo, es rechazada...
#17 Con la mayoría de la población mayor de 60 años y sin emigración, difícilmente podrán avanzar. Con suerte, podrían aspirar a mantenerse como Japón o Corea del Sur, que han sabido afrontar retos similares.
#26 pues me imagino que China volviendose cada vez mas rica, con cada vez trabajos mas remunerados y con una población envejecida puede atraer muchos trabajadores de paises asiaticos, trabajadores seguro que no le van a faltar.
#59 asia en general es racista, el chino no es un idioma facil, son 500 millones de viejos , cuantos millones necesitas para reemplazalos y como puede un pais super racista como china puede admitir 100 milloes de extranjeros que no hablan chino y son culturalmente incompatibles, de donde los sacas?
#68 pues visto de esa manera, igual les cuesta juntar 100 millones.

Pero también estamos hablando a 20 o 30 años. Las cosas pueden cambiar al igual que está cambiando y ha cambiado el mundo. Probablemente China sea el pais mas poderoso del mundo para entonces. Sus sueldos pueden ser superiores a sus paises vecinos y eso siempre atrae trabajadores. Incluso con los avances en robótica y IA no se necesiten tantos trabajadores manuales

El inglés puede estar mas normalizado y tener emigrantes desde la India. Tienes muchos paises cercanos asiáticos para los que aprender chino no es tanto problema.
#94 muchos “puede”, en 30 años el mundo como sociedad será el mismo que ahora , los chinos que tienen ahora 40 años no hablan otra cosa que chino , muchos solo el dialecto de su zona ,igual que pasa en Japón o en Corea, el mismo problema de población lo experimentarán los demás países de la región, solo África tendrá una población joven para exportar y dudo mucho que china acepte inmigrantes nigerianos y musulmanes , que no hablan chino, los chinos no aceptan extranjeros, ¿Realmente crees que los nacionalistas chinos permitirían que exista una población importante de indios en su país?
#8 #17 Por qué argumentar cuando hay memes?  media
#8 Se llama economía planificada.

Buscalo
#48 ¿Pero es comunismo o no? ;)
#8 borre, vas a tener que estudiar más y sobre todo historia.
Comunismo! El comunismo chino puerco es capaz de sacar 800 millones de personas de la extrema pobreza en 40 años a vivir la mayoría de los 1200 millones de chinos a un nivel casi europeo.
El comunismo puerco empezó en 1917. Hubo una revolución, una guerra mundial, una guerra civil en la que muchos países europeos ayudaron a los rebeldes para ganar al comunismo. Sobrevivir a las purgas de Stalin y todavía ganarle la guerra a Alemania…   » ver todo el comentario
#8 Parte de la propaganda norteamericana es sembrar esa idea de que aunque tus ojos no vean nada malo te hagan sospechar de un plan malvado chino, mientras que delante de ti los norteamericanos van haciendo maldades y barbaridades pero las ignoramos porque Ssssshina.  media
#4 No se yo si China tiene de comunismo algo mas que el nombre.
#15 Es que comunistas es que eran cuando eran pobres o ahora que son ricos, capitalistas pues..
#19 Dejando de lado ese simplismo tan tonto con una dicotomía absurda que desde luego yo ni he insinuado, China a diande hoy tiene una mezcla bastante peculiar de iniciativa privada e intervención gubernamental, en el que el Gobierno interviene directamente en las empresas "privadas" que si dejas sus beneficios en sus propietarios, los capitalistas.
Así que el sistema chino actual, no creo que pueda considerarse ni capitalismo ni comunismo. No siquiera estoy seguro de si es una cosa intermedia o un sistema diferente de los otros dos.
#15 #19 Pero la paz social y la cooperación de la población con un estado "totalitario", sugieren que a parte del nombre que se le quiera adjudicar a su sistema; el reparto de los recursos del país es mucho más justo y sobre todo más equilibrado que en otros modelos capitalistas y por supuesto en los pocos modelos comunistas que quedan...
#55 occidente es mas plural y eso no funcinaria nunca aunque algunos crean que es un problema es lo que hace rica a occidente
#15 Pues no sé, pero en China casi toda empresa privada tiene una participación pública o el estado tiene "acciones de oro" que le permiten controlar ciertas acciones, así que está claro que capitalismo al uso no es. En muchos sentidos parece más sensato y eficiente, como por ejemplo en la aplicación los planes quinquenales.

Lo que es cada vez más evidente es que según nuestra prensa para lo malo son comunistas y para lo bueno, capitalistas.

Preguntarles a ellos, pa qué?
#22 Pues por eso no es comunismo, es otra cosa ¿Capitalismo planificado? ¿Socialismo Capitalista? ¿Comunismo con iniciativa privatizada?

Lo de llamar a China un régimen comunista, como si aún estuviese Mao al mando, hace años que no tiene sentido.
#47 Vuelve a leer el comentario al que respondo, para mí es obvio que ahora mismo es un híbrido.

Aunque luego está lo que piensan sus dirigentes y los planes de futuro, no vayamos a pensar que están conformes con esto porque va a ser que no, solo han pasado por el aro temporalmente.
#15 Los medios de produ cion es lo q tienen de comunismo
#40 Realmente no, porque están en una situación intermedia en la que son propiedad de lao dueños de la empresa, pero intervenidos por el gobierno.
#15 Muy cierto. China no es comunista.

Es socialista
#52 tampoco, los bienes productivos son independientes del estado
#62 Que es un "bien productivo"?

Si te refieres a los medios productivos, no. En China no lo son. Están sometidos al estado completamente
#69 no sabes de que hablas y se nota
#4 Simplemente buenos hechos, buenas amistades. Males hechos, Males amistades (Trump)

Los buenos hechos se aplauden, vengan de donde vengan. A los sinvergüenzas se dejan, vengan de donde vengan.
Ahora como venganza Trump pondrá aranceles a Europa.

Ah no, que eso ya ha dicho que lo va a hacer por sus huevos

Donald Trump dice que impondrá aranceles a la UE
www.dw.com/es/donald-trump-dice-que-impondrá-aranceles-a-la-ue/a-7147



:palm:
#1 En la guerra China-USA, cada vez es más fácil para otros países entenderse y comerciar con China que con USA.
#5 Preveo una guerra mundial de todos contra USA e Israel.
#9 Israel no le importa a nadie. Lo que Israel, un país tan pequeño, haga con los palestinos y las trifulcas con sus vecinos -siempre que no hablemos de una guerra con Irán- no afecta en nada al resto de países. Por eso la cosa no va a pasar de teletipos.

La guerra económica que Trump ha emprendido contra, no ya sus enemigos, sino contra sus propios aliados, sí afecta.
#18 la clave es por qué? y yo creo que es que realmente saben que sólo les queda el pataleo y el escándalo como forma de gobierno y que la debacle capitalista se va a llevar a EEUU por la borda tal y como lo conocemos hoy día
#21 Yo creo, como dijo alguien en meneame, q detras de trump hay grupos aceleracionistas (de los billonarios q quieren ver todo colapsar para reinar sobre lo q quede).

En USA buscan el conflicto y confian en, luego, poder seguir controlando militarmente el mundo...

Esa gente es bastante tetrica....

La doctrina va de q ellos son billonarios pq son mejores y tienen q gobernar ellos, el resto es sacrificable.
#38 cuantas veces has visto Fallout?
#45 :-O pues no. Va de eso?

Lo de el aceleracionismo es una ideologia q hay en varios de los billonarios de Silicon Valley q estan detras de Trump desde hace años, eso si lo se.

Y me encaja q quieran p tomar el poder absoluto via laminarse todo el estado para q nada ni nadie pueda protestar, o hacer lo mismo con una guerra civil.
#66 SPOILER ALERT

Es literalmente el argumento de la serie, el porqué crean los refugios, etcétera.
#45 haha me ha hecho gracia, pero no nos equivoquemos que los simpsons mismamente han predicho más cosas y es sólo un ejemplo...
#9 Eso sería el fin de nuestra civilización. Nadie va a arriesgarse a eso.
#9 Guerra abierta a día de hoy ya no va a haber, en todo caso se podría empujar a EEUU a tener problemas internos y que se desmorone.
#9 por una parte lo deseo y que se derrumbe el imperio de abusones y matones en el que se han convertido.

Por otra parte no, porque a parte del daño económico mundial, la cantidad de vidas de inocentes que se iban a perder por el camino no sé si merecerían la pena.

Prefiero estar dominado por el imperio chino y no por el americano. De momento China no me ha dado razones para odiarla, sin embargo de EEUU tengo decenas y cada día que pasa más para hacerlo.

Ya es hora de que les toque una guerra en su territorio y que destruyan su país igual que llevan haciendo ellos en otros y desestabilizando otros tantos.
#9 al único que realmente le importa Israel cono “potencia de algo” es a USA, y el interés no es ni más ni menos que tener un corralito en ese punto estratégico.

Así que se medio rompa la relación, los países vecinos lo arrasan de norte a sur
#9 y entonces aprenderemos que fue un error, haberle comprado nuestras armas a USA
#5 Es que no nos queda otra.
#1 el payaso de Trump ya ha jugado sus cartas y ahora se ha quedado sin ases
#58 si de verdad crees que europa, se va a aliar con china en vez de obedecer a usa, es que todavía no has entendido de qué va la película.

No tenemos poder real para decirle que no a estados unidos. Somos sus vasallas, y tecnológicamente nos estamos quedando atrás respecto a los dos
EE.UU. se ha asustado con la creación de los BRISC y la Nueva Ruta de la Seda China. Ahora con la guerra comercial lo que va hacer es acelerar el proceso. La cuestión es Europa, cuando deje de ser sumisa a EE.UU. y empiece a cooperar con China para establecer un nuevo orden mundial.
#10 Has alterado el orden de las siglas...eso es que le metes mucho a la BRISCa...
#10 madre mia como estan las cabezas
Ese es el camino. A ver si se sigue o solo es un amago
Siento más simpatía por los chinos, la verdad.
Menos prepotentes, por ahora.
Nos iría mucho mejor eliminando la OTAN y las bases yankies y creando una UE que negocie bien con chinos y rusos, que mire por sus intereses y no los de EEUU.
Solo que para eso sería imprescindible limpiarnos bastante de corruptos y vendepatrias, como los "patriotas" sumisos de Trump... ¬¬
Si? Pues comencemos x sacar a esa sucia presidenta europea que tenemos
#20 Creo, sinceramente, que es el único obstáculo que nos queda, para ser soberanos...
Yo creo que saldríamos ganando en la asociación con China y lejos de EEUU
Obviedad
This is the way
#12 En inglés, idioma de los EEUU.
#30 Para que lo sepan bien, ellos...la letra de Peter Frampton parece que ya era premonitoria...
#30 si, de una serie de usa de una franquicia de usa vista en una plataforma usa de streaming. Bien cogidos nos tienen
Lo mejor que los podría pasar
Trump es el vivo ejemplo de un político que ha venido no ha solucionar problemas, si no a crearlos.
Cuidadín con lo que envía Xi.

Xi Jinping ‘suelta’ a uno de sus “lobos guerreros” en Bruselas: así es el embajador que negó la existencia de Ucrania y difundió bulos del Covid

La historia de este “lobo guerrero” es larga y conflictiva. En 2022, llegó a afirmar que los taiwaneses debían ser “reeducados”. Y durante la pandemia, desde su embajada en París, se dedicó a difundir desinformación que sugería que podría haber sido el ejército estadounidense el que “trajo la epidemia a Wuhan”.

…   » ver todo el comentario
#11 cualquier cosa que diga, en un niñerías, compara con las que dicen zanahirio y sus secuaces.
#13 Es que ahora es cuando Xi debería poner toda la carne en el asador y arrimarse a la, no olvidemos, tercera potencia económica mundial, y enviar embajadores agresivos no es habitual en China.

China tiene en la Unión Europea un cliente con gran poder adquisitivo y una enorme influencia política por su pasado colonial y juntos deberían plantar cara al orangután naranja. Después ya veremos como acaba todo, pero, de momento, hay que parar a la locura que viene del otro lado del charco.
#14 al orangután, lo pararán los propios jueces federales y los gringos en general. Y a muski y demás listillos, les auguro un final muy malo.
#36 Bueno, yo creía que los jueces lo pararían antes de las elecciones y míralo.
#36 Me da que está vez no.
Más bien será al revés.

Las cosas apuntan a distopía. Espero equivocarme
#13 nepal invadida y anexionada, poblacion reeducada, las provincias musulmanas experimentando un genocidio , pero tu a lo tuyo
#64 deja de decir gilipolleces.
#75 eso lo hace tu muy bien campeon
#11 parece el Wert chino :troll:
#11 Y este ad-hominem a qué se debe y qué esperas conseguir/demostrar con él ?
#11 ¿y aprobó la Escuela Diplomática? :shit:
Menudo curriculum.
Mirá lo que será Trump que obliga a la siempre diplomática y perezosa UE a tener que tomar partido por algo...

Una unión que ante cualquier compromiso importante que tiene que asumir cierra la boca y pide cordura, metida en el medio de una batalla.

Me temo que no van a saber cómo librarla
¿Como tienes que ser, para que una dictadura comunista sea un socio comercial más honesto y fiable que tú...?

Esta legislatura de Trump le va a costar a USA una cantidad ingente de dinero, no solo por las pérdidas comerciales directas, sino por la pérdida de confianza y de imagen exterior que va a sufrir. Espero que esto y lo de Argentina sirvan al menos como ejemplo, de lo que pasa cuando dejas a descerebrados de la extrema derecha a los mandos.
A mi me gustan más los restaurantes chinos que los de EEUU.
Donde se ponga un rollito chino, que se quite un hamburguesa
Es lo más inteligente que he leído en tiempo.
«Con todo, cabe preguntarse: ¿podemos seguir llamando a China un país comunista? Desde el punto de vista político, la respuesta es: definitivamente, sí. Pero si se analiza al país desde una perspectiva económica, ahí la historia es otra. "Económicamente China hoy está más cerca del capitalismo que del comunismo", opinó a BBC Mundo la analista internacional, experta en Asia, Kelsey Broderick. "Es una sociedad de consumo, lo que es totalmente opuesto al comunismo", destacó.»

www.bbc.com/mundo/articles/cqlv0rd2x45o
Lo malo es que la UE es un Reino de Taifas donde la ultraderecha campa a sus anchas, aunque si Donald sigue haciendo el imbécil, tendrán que cambiar de rumbo.
#28 Está muy correcto lo de Reino de Taifas de Europa , es la caída de la hegemonía de EE.UU. que se está pegando un tiro en el pie porque la guerra comercial no le puede salir bien. La OTAN como tal ha perdido el sentido. Si EE.UU. amenaza con quedarse Canadá y Groenlandia, ya podemos ver que no es nuestro protector, si es que algún día lo fue, es el chulo prepotente que nos quiere sumisos, obedientes y asustados.
#28 Es que antes de que asentáramos una UE como por lo menos un proyecto serio de estado Federal se maniobró para meter a Hungría y Polonia.

Y se jodió el invento. Sin esos dos y después del Brexit se podría haber llevado a cabo una verdadera Constitución Europea en lugar de la mierda que se propuso en su día.

La.UE es un intento político fallido. Hay que intentarlo de nuevo de otro modo
Ahora solo falta convencer a Rusia de que cese las hostilidades con Ucrania y volvamos a comerciar con ellos
Si no fuera por la cantidad de soplapollas de los americanos que hay en Europa ... empezando por Esperanza Aguirre y su petronila Ayuso.
La UE tiene que decidir si seguir en solitario con USA y su mercado pequeño o unirse al mercado de los BRICS que es casi el triple que el otro.

Si la UE se mueve por la pasta, creo que está cantado cual es el camino, si se mueve por la obediencia y sumisión, pues esta claro el camino.

Por libre ya no puede ir, ha estado tan pegado a la sumisión que ha pisoteado a todos y tiene que pagar esas decisiones equivocadas.

Los chinos son pragmáticos, tienen pasta, recursos y materiales para vender al mejor postor, su manera de hacer las cosas no es eliminar al enemigo, lo necesitan para que les compren cosas. Es otro estilo de hacer las cosas de manera diferente.
Por fin a USA sólo le queda reconocer el fracaso que significa ser USA.

Se les acerca una gran crisis económica y política, y lo mejor es que son conscientes de que ahora existen otros ejes, así que el resto del mundo no tiene porque verde arrastrado con ellos como otras veces.

Que se la coman doblá
Yo no me fiaria un pelo de quienes fueron aliados de "asesino Biden".

menéame