edición general
234 meneos
2687 clics
Análisis detectó plomo y cadmio en suplementos de proteína ampliamente comercializados

Análisis detectó plomo y cadmio en suplementos de proteína ampliamente comercializados

Un informe reciente advierte sobre la presencia de metales pesados tóxicos en productos destinados al mercado de la salud y el bienestar, cuestionando los estándares de seguridad en la industria alimentaria.

| etiquetas: estados unidos , salud , suplementos alimenticios , ciclados , tronistas
Bien no? Para hacerte más fuerte
#2 ¡ Este suplemento te pone las pilas!
#9 creatina o plomo
#2 No olviden supervitaminarse y supermineralizarse :troll:  media
#12 Nuevo lo que se dice nuevo, no eres tu precisamente ¿eh? :troll:
#15 Que va, soy Gen Z nostálgico xD :roll:
#17 eso es lo que dicen los GenX con mentalidad de niño :troll: :troll:
#12 Mátame cadmión.
#18 no es lo mismo el ion cadmio que el cadmión.
#23 ¡al rincón de pensar! xD
#2 Si no te mata...
#36 si no te mata, te haces súper villano xD
#2 Cualquier trampeo para ganar más masa.
#2 Lo dudo, el plomo es uno de los metales más blandos que hay. Si por lo menos llevaran titanio...
Según leo en la noticia tienen la misma cantidad de plomo y metales pesados que los guisantes y soja con la que se ha fabricado, osea, que comiendo guisantes y soja pillas lo mismo, lo que para que no lo mides
#22 Que agua fiestas eres macho, con tu maldita coherencia nos has privado de nuestra dosis de sensacionalismo del dia.

Nótese la ironía.
#22 lo que pasa es que en el suplemento te comes la proteína concentrada. 100g de guisantes tienen unos 7g de proteína y el suplemento unos 21g. A misma cantidad es como si te comieses el triple de guisantes.
Las etiquetas de la noticia no se a cuento de que vienen #0.
Proteína de este tipo se suele dar a muchos ancianos habitualmente.
kffhealthnews.org/news/por-que-los-adultos-mayores-necesitan-consumir-
Y no hace falta ni ser tronista, ni ser un ciclado.
#8 Coincido, no voto el envío por la mierda de etiquetas.

Además, si #0 se hubiera leído todo la noticia habría leído que el plomo y el cadmio provienen de los vegetales que se utilizan para elaborar las proteínas.

Resulta que cacao, guisantes y otros vegetales absorben los metales del suelo en que son plantados.

Algo parecido a lo del arroz con el arsénico.
#8 A mi padre le han mandado unos suplementos de proteína para compensar los estragos que le están causando el tratamiento para el cáncer.
#8 Sin ánimo de defender una infracción tan grave, el efecto en ancianos al ser acumulativo no es tan perjudicial. Por el mismo motivo que las recomendaciones de comer pescado grande (con contenido en mercurio) se limita en niños.
#8 Y a pacientes de oncología con muchas náuseas. O sencillamente en embarazos o en recuperación de operaciones o cuando se tiene dificultad para consumir suficiente proteína mediante la comida.
#52 Pediasure y Ensure que te dan en farmacia puede rondar la broma los 190€ pa 15 días (buf, y eso a precio de 10 años). En cambio los botes que venden en cualquier gim-bro con calostro de ternera y la ostia en verso no pasan los mismos controles de calidad, ni salen a ese precio
¿Quieres proteína? Cómete un huevo, o guisantes, o un buen bistec.
#5 o pescado y marisco.
#21 bien de mercurio en el atún...
#24 no sólo el atún, todos los peces de gran tamaño y la causa es la quema de carbón en el planeta.
#28 Y un huevo, a no ser que digas indirectamente.
La principal causa de contaminación por metales pesados en el mar es por la minería.
#28 como relacionas los metales pesados en los peces grandes con la quema de carbón?!
#56 por el contenido de Hg y otros metales pesados en los carbones marrones y negros.
#5 un huevo tiene unos 6 gramos de proteína por unidad.
Los guisantes unos 5 por cada 100 gramos.
La carne, unos 25 por cada 100.
Para meter dos gramos de proteína por cada kg que peses… echa cuentas
#5 para altas cantidades de proteínas ya te lo dice #27, sale carísimo aparte que metes otras cosas que no quieres. La proteína en polvo es casi solo proteína al mejor precio (para comer solo proteína)
#27 Un kilo de lentejas con arroz al día, mano de santo.

Un kilo al mediodía y otro por la noche y te vuelves inmortal.
#27 hay que comer más huevos.
#44 Ya te digo, yo le digo a mucha gente todos los días que me los coma, pero no hay manera
#5 la proteína de suero de leche es difícil que tenga contaminantes. El mismo artículo lo dice de pasada. El problema es el cacao que acompañaba esa proteína o que sea de soja, arroz o guisante.
En eeuu, quiero pensar que aquí en Europa estará más vigilado
#1 los análisis y controles se realizan en función de su incidencia en el consumo.
Así los alimentos más controlados en la UE son las patatas, el trigo, la mantequilla o las naranjas, café o té, pollo, cerdo y vacuno y los menos controlados son los productos de herbolarios, como otras infusiones y suplementos alimenticios.
#25 El cacao parece que está detrás de la contaminación de muchos productos, suplementos, chocolates, etc... Y es un alimento muy consumido. Incluso si lo venden como "orgánico", parece ser que ese factor no se considera (el de la contaminación con cadmio del suelo).
#32 ¿Cuanto cacao eres capaz de comer cada día?
#45 Bueno, yo no tomo cacao generalmente, ni en batidos ni chocolate. Y no quiero estigmatizar el cacao, pero el tema de la contaminación por metales es bastante preocupante (y acumulativo). Resumiendo, no creo que haya que tranquilizarse por un consumo "bajo". EMHO.

PS. Recuerdo una polémica similar con el mercurio y los pescados que lo almacenan. Sobre todo especies que viven bastante tiempo. Al principio no había ningún problema porque el consumo de pescado es reducido…   » ver todo el comentario
#46 solo decirt "ETHO" que no hay venenos, hay dosis.

Y en lo referente al mercurio en el pescado es el 'enemigo del pueblo" obra de teatro de Ibsen
#45 yo unos 20g de cacao puro al día.
El plomo hace ganar masa más rapido
#4 Y no se pierde.
Come de la huerta y de la carnicería y tendrás menos papeletas en la rifa de cáncer
La disfunción eréctil pasa a ser un problema secundario para los consumidores del batido energizante este.
#35 los polvos son más baratos y son "solo" proteína.

Para una persona que quiera ganar masa pesando 70kg tendría que tomar unos 140gr de proteína, equivale a 23 huevos. Al día.Y los huevos añaden bastante colesterol. Lo ves viable?

Con proteína en polvo lo tienes resuelto con un batido.
#70 no te canses, se le nota algo obtuso. Igual si se quitase el palillo de la boca...
#71 Se te ve experto en nutrición. El palillo también me llena de micronutrientes.
La suplementación americana lo menos malo es el plomo o el cadmio
#70 Será que no hay estudios indicando lo contrario.
¿Suplementos de proteinas?

Será en algún país muy pobre donde no hay legumbres, ni huevos, ni frutos secos, ni carne, ni pescado.
#19 Es muy usado entre los jóvenes deportistas.
#19 con los polvos te metes solo proteína a un precio que no igualas con nada
#31 Unas docenas de huevos de calidad no son nada caras.
#35 pero los polvos son muchísimo más baratos en comparación
#57 ¿? ¿En serio?, ¿cuanto te gastas en proteína para no te rente comprar unos huevos?
#60 es bueno combinar proteína en polvo con alimentos proteicos por calidad nutricional pero no hay alimento que iguale por cantidad, precio y calidad a las proteínas en polvo. En serio, lo he buscado.
#60 Es que no te vale con unos huevos. La suplementación de proteína en deportistas se utiliza para llegar a una cantidad diaria que necesitas ingerir.

Por ejemplo, para ganar masa muscular necesitas 2gr de proteína por kg que pesas. Si pesas 75 kilos necesitas ingerir 150g de proteínas diarias así que calcula eso en huevos... Que obviamente no lo adquieres todo de una fuente, tu llevas una dieta equilibrada + suplementación de proteínas.

Ya no es solo por el coste intrínseco de la materia…   » ver todo el comentario
#65 tu llevas una dieta equilibrada + suplementación de proteínas

No se Rick, pero si necesitas suplementación tu dieta no está equilibrada o adaptada para tu actividad.

Lo de adquirir proteínas sin otros nutrientes innecesarios también es para nota, mala nota.
#66 La dieta está perfectamente adaptada. Tu cuerpo necesita una cantidad necesaria de proteínas, grasas, fibra e hidratos al día según la actividad que necesitas.

La suplementación de proteínas la optimiza, de esa forma puedes adquirir la cantidad necesaria al día sin adquirir excedentes que no necesitas como el caso de la grasa que solo te serviría para lastrar y alargar tus objetivos. De esta forma consigues los nutrientes que necesitas sin tener luego que realizar otros procesos para eliminarlos.
#67 Creer que los suplementos son parte de una dieta equilibrada es un error, porque no lo es.
#69 Es una forma de obtener nutrientes como otra cualquiera, pero obteniendo lo que necesitas y desechando lo que no necesitas.

¿Quieres 24gr de proteína? Puedes adquirirlo por huevos pero además de ser mas caro obtendrías 20gr de grasa (y ya no hablemos del colesterol) que no necesitas porque ya la adquieres con otros alimentos de mayor calidad como el aguacate o aceite de oliva.

¿Puedes ganar masa muscular sin suplementación? Si, pero subiendo mucho el porcentaje de grasa corporal que…   » ver todo el comentario
Pues se entienden muchas cosas ahora, "bro".
@admin @Eirene el usuario @luiggi pone negativos sin ton ni son a mis comentarios. Entiendo el voto negativo no debe servir para acosar a otros usuarios
Luego que si porqué hay tanto cáncer y mierdas en la juventud
pues claro, como en cualquier guerra
si no las publicáis a las claras os las coméis.
Los estándares de seguridad son los padres
#3 Nunca ha habido tanta seguridad alimentaria como hoy en día.
#29 Vigilancia, seguro. Seguridad... no sé hasta qué punto. Hoy día es mucho más difícil que te llegue a la mesa una carne infectada con bacterias chungas, vale. Pero hay tantos otros contaminantes en la era post-industrial que no sé hasta qué punto los controles (y el conocimiento sobre los efectos de las sustancias) pueden ir al día, incluso donde los controles son más rigurosos.
Opinión cuñada, por supuesto.
#49 Los controles se dejan a la buena voluntad de las empresas que ponen los productos a la venta y ya sabemos lo que pasa en muchos casos, que sale más rentable pagar una multa si te pillan.

menéame