Tecnología, Internet y juegos
217 meneos
490 clics
BYD ahora ofrece tecnología gratuita de asistencia al conductor en automóviles de menos de $10,000 (en China) [eng]

BYD ahora ofrece tecnología gratuita de asistencia al conductor en automóviles de menos de $10,000 (en China) [eng]

El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD ha añadido un sistema avanzado de asistencia al conductor a la mayoría de sus modelos sin coste adicional, lo que ha catapultado sus acciones a un máximo histórico. Los clientes chinos pueden ahora experimentar el sistema de asistencia al conductor “God’s Eye” patentado por el fabricante de automóviles en modelos que cuestan tan solo 69.800 yuanes (9.555 dólares). Los analistas dijeron que la medida podría avivar aún más la brutal y continua guerra de precios en el mayor mercado automovilístico

| etiquetas: byd , gods eye , asistencia , coches , eléctricos
101 116 0 K 336
101 116 0 K 336
Comentarios destacados:                
#2 Esto si es un golpe al modelo de negocio de Occidente, que quiere que compres un coche, por un pastizal, y luego pagues un dinero al mes por poder usar las funciones mas avanzadas.
Esto si es un golpe al modelo de negocio de Occidente, que quiere que compres un coche, por un pastizal, y luego pagues un dinero al mes por poder usar las funciones mas avanzadas.
#2 funciones avanzadas como la calefacción del asiento.
Hay que reírse.
#5 Si, o que compras un coche con 200 CV y que si no pagas X al mes solo dispones de 150 por ejemplo.
#11 o un Mercedes en el que las ruedas giran un tanto por ciento más pero solo si lo pagas y eso que el coche ya viene con ello
#41 o el control de velocidad adaptativo del Audi. El coche lo tiene pero si lo quieres son 100€ al año. En un coche de 50k me racaneas por 100€ al año... Que lo metan por el...
#51 BMW igual.
#2 #5 Pues os vais a reir si veis ese modelo de suscripcion en tractores.
#2 En China los coches eléctricos ya no se anuncian como "EV" si no como EIV, vehículo eléctrico inteligente. La gente ya no quiere solo un coche, quiere un coche con una pantalla gorda para ver contenidos como en un cine, espacio enorme para los pasajeros (también atrás), conducción autónoma o semi autónoma... Y la competencia es feroz.

Qué locos los chinos pedir cosas a los fabricantes, y más loco que estos les escuchen y se lo den barato.

Mientras tanto en Europa aranceles no vayamos a acostumbrarnos a coches chinos mejores y ya no queramos comprar basura cara.
#14 total de 0 personas que conozco que quieran ver contenidos en el coche como si fuese un cine.
#19 Coche para chavales de 18 a 25 años sin casa a la que ir de picadero ...
Únelo a lo de la importancia del espacio en las plazas traseras. Muy locos.
#19 te presento a uno.

¿Que el coche conduzca solo y yo ir viendo una peli??? ¿Dónde firmo?
#14 Piden otras cosas que los consumidores europeos y se las dan.
El consumidor europeo demanda fiabilidad, calidad de materiales, reparabilidad, prestaciones... Lo que siempre se ha llamado un "coche bueno". Es lo que un fabricante tradicional ofrece, no siempre con el mismo éxito.

Los Chinos piden pantallas, software, funciones inteligentes y precios bajos. Los fabricantes chinos lo dan despreciando todo lo demás.
#59 ¿Quién ha dicho que desprecien todo lo demás? Al contrario, salen mejores en Crash test y tienen acabados interiores mucho mejores a igualdad de precio que los europeos. Más que nada porque los occidentales han abandonado la calidad que ponían antes y ni siquiera han bajado el precio. Ya es box Populi los plásticos chusqueros que gastan las marcas tradicionales en muchos modelos.
Y lo de asientos espaciosos en la segunda fila se ve que es algo que no gusta más que en China...
#59 Eso no es para nada verdad el cliente chino es muy exigente con la calidad de los vehículos, espacio y comodidad, y además quieren poder comunicarse con el coche de todas las formas posibles, por eso pantallas y tecnología. Amén de que no den fallos. no se de donde te sacas que los fabricantes chinos desprecian la calidad, normal que nos estén comiendo el terreno.
#2 Ese ha sido desde el principio el regalo envenenado de Tesla, incluir servicios de pago por uso en los coches.

Puede que los fabricantes tradicionales tardaden un tiempo en querer meterse en el mercado eléctrico, pero a ese modelo de negocio se apuntaron el día 1.

Tengo un pariente que compro un Mercedes de segunda mano de 2020, la mayoría de cosas útiles eran de pago por uso.
#2 #16 #24 Toda esta estrategia de venderte algo carísimo pero partido en trozos activables por software y, después de vendértelo, cobrarte por las "funciones avanzadas" viene de la industria del software americana desde los tiempos de Windows 3.11 lo menos.

Elon Musk simplemente lo llevó a los coches, con sonoros aplausos de montones de necios, incluyendo amigos míos ingenieros informáticos y programadores que la flipaban ahí "buah es que es la hostia es el único coche

…   » ver todo el comentario
#28 Yo cuando vi que mi equipo no podía actualizarse oficialmente a Windows 11, y que ciertas actualizaciones de aplicaciones, como las pestañas para el explorador de archivos, no iban a llegar para el Windows 10, ya vi que me trataban de idiota. Al final tener una posición de mercado demasiado dominante siempre lleva a lo mismo, a que se rían de los consumidores.
#2 Funciones avanzadas como muchas de asisstencia en la conducción que en algunos casos están en bragas y para las que al final termina siendo tú un beta tester. Desde el punto de vista empresarial es de genios eso de que tú pagues por testar un producto, pero desde el punto de vista del consumidor es un insulto.
#2 Llevamos años que el modelo de negocio de occidente es sacar cuartos a los usuarios y joderlos en el camino, así que por poco que lo hagan bien ya son buenos golpes al modelo de negocio
#2 Lo "gracioso" es que ofrecen cosas que cualquiera diría "ésto debería venir de serie y gratis"...
Los chinos escuchan y responden a los compradores.

Luego las europeas andan llorando y mendigando ayudas de millones, que luego acaban como bonus para los CEOs...
Van a por el jaque mate.
#1 Van a obligar a Trump a fabricar más bombas de una tonelada y todavía le queda por eliminar el problema de dos millones de palestinos que están ocupando su proyecto hotelero, le van a enterrar en clavos al pobre hombre
#4 Es la carta de EEUU, su ejército y armamento. Por eso migran hacia la ultraderecha, para crear un ambiente bélico. Han perdido la guerra industrial y ahora están palmando la tecnológica, el comercio vira hacia China desde hace tiempo, solo les queda la fuerza, que es su mayor baza. El resto del planeta deberíamos dejarlos aislados, comerciar entre nosotros y mantener un mundo en paz, más verde y ecológico pero los EEUU lo van a dinamitar. Prefieren caos y destrucción a dejar de manejar el cotarro.
#6 Exacto.

Ya verás como si Europa empieza crujir a aranceles a USA (como debe hacer si finalmente Trump activa los aranceles a Europa) Trump lo va a empezar a llevar al terreno bélico con expresiones tipo "es un acto hostil que atenta contra nuestra libertad" " es un acto de guerra.." y frases similares para caldear el ambiente.
#20 Me refiero a hacer lo mismo que le hicieron a la URSS, aislarlos comercialmente.
La UE se debería de plantear seriamente seducir a Rusia y a Canadá para que entren en el Euro. Eurasia podría ser la mayor región comercial y militar de la historia.
#17 No lo dudes, a los alemanes ya se los han follado y desde hace años también van a por Francia (chalecos amarillos, Charlie Hebbo, Bataclán, etc.) Alemania y Francia eran el ejemplo europeo y han ido a por ellos. Ahora se complicará más, no dudo de que Trump va a emplear un lenguaje hostil, ya lo hace...
#6 ¿Te refieres a como estábamos haciendo con Rusia antes de que viniera el amigo americano a dar por culo?
#1 hacen lo que tienen que hacer, democratizar un producto que llevamos mucho deseando y esperando que llegue.

Le están "dando" al consumidor aquello que necesita
#1 pues a ver si le dan caña porque en BYD España ofrecen un utilitario feo de 200CV a precio de Model 3
#32 Será feo, pero le dará mil vueltas al Model 3.
Plan chino anti-eeuu, año 2025

1) Quitar Deepseek opensource
2) Quitar asistente a la condución gratuíto
3) ....

:troll:
Al principio era Linux. Luego hubo un tiempo que era el grafeno. Después llegaron las baterías milagrosas de la sema. Ahora es todo lo que haga china o una empresa china, y que se pueda utilizar como arma arrojadiza a "occidente".

Hasta las noticias sobre tecnología están pervertidas en la portada de Menéame.
#21 muy cierto. Es el resultado de la tendencia que hay en este país de echar mierda sobre lo propio y valorar más lo de afuera. Luego a lo anterior le sumas la ideología globalista y ya tienes la semilla de ese auto odio.
#53 ya es más largo y tiene 5 puertas. No dice el precio, pero ería una buena opción para andar por cerca y viajar de muy vez en cuando.
por si a alguien le interesa, aunque tampoco habla , como la noticia, de qué funciones tiene...

The "God's Eye" system comes in three tiers, each designed for different vehicle models and price points. The entry-level system, "God's Eye C," targets BYD's more affordable vehicles, including the Seagull hatchback that starts at RMB 69,800 (approximately €8,610) in China. The Qin Plus DM-i, and the Seal 05 DM-i, both starting under RMB 100,000 (approximately €12,340) will

…   » ver todo el comentario
Nos comen los chinos
Esos datos son muy valiosos.

BYD ya tenía algo parecido para las motos de renting.

Lo que me gustaría es poder optar a no usarlo
#15 Estarán interesadisimos los chinos en saber cuántas veces vas a por el pan... Y eso tendrá un valor inmenso.

Seguro que los norteamericanos vendrán a decirnos que no compremos esos coches porque tienen conexiones militares.
#23 Yo no estoy en ese frentismo. A mí me preocupan tanto unos como otros. Verás el día que te multen automáticamente por que el seguro o la ITV han caducado, o que te suban el seguro del coche porque circulas por zonas de alta siniestralidad.

El que quiera que le lleven, que pille un taxi
#26 Eso lo pueden hacer ya, y a los Opel Corsa de los años 90. Tienes la obligación de tener ITV en vigor y seguro. Si no lo tienes, te multan ¿ves qué fácil se puede hacer?

Teóricamente, si no pasas ITV tienes que dar baja temporal en tráfico. De momento nadie lo hace y no pasa nada, pero si te multan no puedes decir nada.
#26 si no fuera tan caro para viajes largos y vacaciones, yo lo haría.
He vivido muchos años de joven a base de taxi y es bastante cómodo.

Pero cuando metes niños con sillas y 5 personas se jodió el tema del taxi :-(
#23 Los EEUU han prohibido los vehículos con software o hardware conectados chinos. (Lo cual también ha hecho la puñeta a los fabricantes europeos y estadounidenses porque todo se fabrica en China)
Un coche de esos a ese precio arrasaría europa
#22 no tengo ni idea del coche que es, pero por ese precio, lo normal, por lo menos antes, es que no traiga extras. A día de hoy, 9500$ es tirado de precio.
#46 pues tiene buena pinta.
BYD naranja escribe chino...
Ya he visto BYD circulando por las calles....
#43 Y dentro de 10 años dirás "Me acuerdo que de joven se solían ver coches de marcas no chinas... japoneses, americanos, europeos... incluso mi abuelo me dijo que hasta tuvimos una propia en España"
10th BYD car showroom to go up in flames:
www.youtube.com/watch?v=sJ97zZ8hhCE

Chinese EVs are safety hazards:
www.youtube.com/watch?v=tXZqrTORdho
No hay nada gratis en esta vida
#3 va incluido en el precio del coche. A ver si te crees que lo regalan.
#8 10.000€, más o menos.
#9 Pues como en todos, que ya pagas la tecnología instalada aunque no la tengas activada y tengas que pagar otra vez para ello.
#3 Toma, un :hug: gratis.
#29 :hug: :hug: free hugs!
#3 no, ya compraron el coche. No te has leído la noticia?
Los superhombres chinos son nuestros inmediatos superiores xD
Coño, capitalismo en el que cuando hay competencia bajan los precios? Ese es el que mola.

A ver si los americanos y europeos siguen con la estúpida estrategia de cobrar más caro ofreciendo menos.
Zhōngguó rén bǎ wǒmen shuǎi zài hòumiàn le

menéame