A punto de terminar el plazo para presentar enmiendas a la nueva Ley de Función Pública, el PSOE presenta una enmienda en la que, entre muchas otras, figura la propuesta de sancionar con hasta 30 días sin empleo y sueldo a los funcionarios que cometan faltas leves.
|
etiquetas: gobierno , funcionarios , faltas , régimen disciplinario , psoed
No votéis a gente incoherente.
Al final todo tipo de sanciones pueden usarse para coaccionar por eso hay que hilar fino pero siempre existirá la posibilidad de usarlo con malas intenciones por parte de los superiores.
En la privada te pueden echar porque a un jerifalte le da la gana ese día aunque seas el empleado más productivo y necesario en la empresa así que tampoco se libran de la subjetividad de los superiores.
Lo que estaria ya genial del todo seria que esto se pudiera aplicar a los politicos que no se presentan a su puesto de trabajo o que no cumplen sus programas electorales, pero mejor sigo soñando.
Lo que no pueden es ser despedidos de manera improcedente porque sì, como al resto de trabajadores, y esto es para que no se pueda obligar a un funcionario público a cometer una ilegalidad amenazándolo con un despido, y para que cada vez que cambie un gobierno no se cambie a todos los funcionarios, entre otras cosas.
a ver si son trabajadores que no trabajan, se les avisa y si siguen igual a la calle y que se renueve con gente que haga el trabajo
Lo que se suele hacer en esos casos es proponer que la acumulación de faltas leves constituye una falta grave (o la acumulación de graves una muy grave), no coger y poner una sanción desproporcionada por una falta calificada como leve. Vamos, nunca he tenido un convenio que recogiera una sanción de 30 días por falta leve. Lo que sí podías era llegar a recibir una sanción por falta muy grave por reiteración de leves.
Si el castigo fuera solo económico pero que hubiera que ir a trabajar, tendría sentido, pero un castigo de empleo y sueldo no castiga al empleado, castiga al jefe y a los compañeros.
Yo la verdad no conozco a ninguno que haya tenido ni un solo día de sanción, me parece que esto es papel mojado
Yo empezaría por obligar a que se aplique la normativa vigente, sancionando en su caso a quien no la aplique (por dejadez de funciones) o sea colaborador de no aplicarla.
Otro gallo cantaría en la administración pública.
En muchos temas se ponen multas abultadas porque:
- realmente nadie quiere fiscalizar ese problema
- la suma es principalmente disuasoria
- la falta es difícil de demostrar, así que si pillas a alguien le ajusticias ejemplarmente...
- Supone una burocracia innecesaria para que luego la penalización sea de risa.
No lo justifico, simplemente veo que eso es lo que pasa. Ahora bien, como todo, eso finalmente lo usarán para abusar de su poder contra alguien que seguramente no lo merezca, mientras que otro que se lo merezca pues apelará o seguirá siendo un grano en el culo de otra forma "ajustándose" a la legalidad.
Si en un hospital suspenden 30 días a 5-6 cirujanos o médicos especialistas, los perjudicados son los pacientes ya que se demoran sus intervenciones quirúrgicas o sus consultas.
Y esto pasa a veces hasta con trabajos más simples, incluso contratar a alguien para que sustituya en limpieza supone una pérdida de eficiencia, tienes que conocer cómo hacer tu trabajo en tu contexto.
Lo que estas perjudicando al paciente muchas veces es la propia dejadez a la hora de poner orden... como los horarios y esas cosillas.
Normas tan malas no creo que las haya ni en el régimen carcelario.
Lo que precisa el funcionariado es un estudio en profundidad para eliminar chiringuitos y reducir plantilla en muchos lugares donde se están tocando los cojones literalmente, aumentar la productividad como si de una empresa privada se tratara y por contra, fortalecer la plantilla y medios en los lugares concretos donde existe realmente carencia (que también los hay).
A lo mejor aplicando la normativa actual no es necesario modificar nada.
Decir que no hay incompetentes entre el funcionariado es de risa. Y decir que esos incompetentes no siguen trabajando también. Seas funcionario o no seas funcionario la cosa no cambia
El funcionario que vote a Vox... pues en fin, que luego no se queje de que los leopardos que comen caras le hayan comido su cara tras apoyarlos. Y algunos hay, pero creo que pocos, a dos dedos de frente que tengas no caes en la trampa.
Imagina si entra la ultraderecha. De repente todos los funcionarios que dfienden la igualdad empezarán a tener faltas leves que los lleven a ser despedidos.
Hay calientasillas más malos que la putadroga (que su vez manchan el nombre de instituciones y gente que si, son profesionales)
No olvidemos que a los funcionarios les pagamos el sueldo entre todos
Los primeros en empezar a pagar impuestos, a empezar a pagarse sus propios teléfonos y tablets, que se quiten las dietas y demás beneficios como para alquiler de vivienda o si no que se obligatorio para todas las empresas del Ibex35 por lo menos.
Por lo tanto, que cuando cometan errores como no ir a las sesiones, irte cuando te da la puta gana del parlamento porque no te gusta el que va a hablar o no saber que al que le compras mascarillas se lleva una comisión del 60-80% y demás perlas pues ese mes sin cobrar.
Ya basta de exigir a los demás obligaciones que ni ellos mismos cumplen.
Anda ya...
Si eliminaran todos los cargos a dedo de la administración, iría como un tiro. Porque si voy a ser Director General de un servicio 20 años, si que me mojo para limpiar mi trabajo y quitarme de encima las rémoras. Pero si soy un político, lo último que quiero es que mi jefe me llame para preguntarme porqué tiene a los sindicatos de morros por que un administrativo, que ni le va, ni le viene, llega tarde a trabajar.
Sin ir mal lejos, la actual candidata a la Presidencia de Andalucia, la medico MAria Jose Montero, hizo meritos como Consejera de Sanidad haciendo recortes por valor de 16.000 millones de euros.
www.elsaltodiario.com/andalucia/pasado-junta-maria-jesus-montero-recor
Yo tenia un Jefe de servicio que presionaba para que le dieran mas personal y que le creía a salvo hasta que encontraron a otro, imbecil, dispuesto a sustituirlo. Tras eso lo mandaron a otro sitio y los problemas no se solucionaron.
¿ No está la noticia en un medio de información de verdad ?
Y sí, está en otros medios. Creo recordar que en Infobae, El Economista y Libremercado entre otros.
2. No lo veremos
Y también ayudó a que más gente quisiera ser funcionaria, recordemos que en aquel momento los sueldos públicos eran muy inferiores a lo que se cobraba en la privada.
Repito, las condiciones de la pública deberían ser las mismas que en la privada, sería más justo con la mayoría de los trabajadores y se acabarían con los incentivos actuales donde la mayor aspiración de la gente es ser funcionario.
La cesantía de Villaamil no fue hecho insólito sino parte de un sistema en el que la subida al poder de un partido implicaba la incorporación al presupuesto de sus amigos y paniaguados con el correlativo alejamiento del comedero de los beneficiarios de la situación política anterior.
En España ya tenemos a los puestos de libre designación y a los asesores, son una minoría y se les despide. En empresas públicas y diputaciones es más fácil enchufar de por vida.