Sobre política y políticos. Suscribirse
212 meneos
1089 clics

El Gobierno propone suspender de empleo y sueldo a los funcionarios que cometan faltas leves

A punto de terminar el plazo para presentar enmiendas a la nueva Ley de Función Pública, el PSOE presenta una enmienda en la que, entre muchas otras, figura la propuesta de sancionar con hasta 30 días sin empleo y sueldo a los funcionarios que cometan faltas leves.

| etiquetas: gobierno , funcionarios , faltas , régimen disciplinario , psoed
76 136 0 K 413
76 136 0 K 413
Comentarios destacados:                        
#12 #1 30 días por faltas leves me parece excesivo. Incluso los 15 días iniciales. Igual lo que hay que revisar es la graduación de las faltas (a lo mejor hay cosas consideradas leves que tendrían que ser graves) y, sobre todo, que se apliquen las sanciones. Pero que le puedan meter un rabo de 30 días a alguien por llegar uno tarde es desproporcionado.
No me parece coherente proponer medidas como esta pero luego defender que el jefe de Estado puede cometer todos delitos que le dé la gana porque es inviolable, y que a la jefatura de Estado solo accede por su apellido y no por mérito, ni por su capacidad, ni por su honradez ni por su desempeño, y que su familia tiene para siempre el monopolio y la propiedad de la jefatura de Estado.

No votéis a gente incoherente.
#3 hay que corregir ambas cosas, al político chorizo y al funcionario gandul, básicamente porque hay funcionarios y políticos que curran y no poco.
#31 No, argumentando la insensatez de esta medida. Además de que se podría convertir en una caza de brujas contra los funcionarios que no se dobleguen a los deseos de sus jefes o superiores.
#32 Pues sí, tienes razón
#32 Seguramente ese es el objetivo de esto.
#34 Seguramente aunque también hay que hacer algo con los funcionarios que no van al trabajo, se pasan el día en el Mercadona y dando paseos o cosas peores. Los he visto fichar por la mañana y luego irse a llevar a los hijos al colegios o comprar en el Mercadona además de pasarse el día con el Marca, AS y otras webs "importantes" para su trabajo.
Al final todo tipo de sanciones pueden usarse para coaccionar por eso hay que hilar fino pero siempre existirá la posibilidad de usarlo con malas intenciones por parte de los superiores.
En la privada te pueden echar porque a un jerifalte le da la gana ese día aunque seas el empleado más productivo y necesario en la empresa así que tampoco se libran de la subjetividad de los superiores.
#54 He trabajado con funcionarios. Doy fe de todo el primer párrafo, casi literalmente
#32 Si eso pasara, para algo estan las inspecciones de trabajo. Algo tenemos que hacer, lo que no tiene ningún sentido es que haya trabajadores que salen de nuestro bolsillo con una dejadez que en lo privado no durarian ni un dia.
Lo que estaria ya genial del todo seria que esto se pudiera aplicar a los politicos que no se presentan a su puesto de trabajo o que no cumplen sus programas electorales, pero mejor sigo soñando.
los funcionarios si pueden ser despedidos, pero tiene que haber una razón de peso y demostrarla.

Lo que no pueden es ser despedidos de manera improcedente porque sì, como al resto de trabajadores, y esto es para que no se pueda obligar a un funcionario público a cometer una ilegalidad amenazándolo con un despido, y para que cada vez que cambie un gobierno no se cambie a todos los funcionarios, entre otras cosas.
El gobierno propone una herramienta para que los jefes de los funcionarios puedan mantener sus malas praxis, mafiosos y demás mierdas en secreto bajo amenaza de perder tu sueldo si lo destapas
una falta no lo veo correcto, al igual que en cualquier otro trabajo, pero si son habituales lo veo logico y tambien el que vaya sumando conforme se repite,
a ver si son trabajadores que no trabajan, se les avisa y si siguen igual a la calle y que se renueve con gente que haga el trabajo
#10 pero si son habituales lo veo logico
Lo que se suele hacer en esos casos es proponer que la acumulación de faltas leves constituye una falta grave (o la acumulación de graves una muy grave), no coger y poner una sanción desproporcionada por una falta calificada como leve. Vamos, nunca he tenido un convenio que recogiera una sanción de 30 días por falta leve. Lo que sí podías era llegar a recibir una sanción por falta muy grave por reiteración de leves.
#16 pues pocas empresas conozco que si llegas tarde habitualmente y no cumples con tu trabajo te mantengan
#25 habitualmente y falta leve no van de la mano.
Los funcionarios son intocables. Han aprobado una oposición y eso les da derecho a hacer lo que quieran. Eso sí, si el trabajo no sale es porque hacen falta más.
#6 tú percepción, trabajo con multitud de ellos y los hay de todo tipo, al igual que hay políticos buenos.
#17 claro, yo también he trabajado con muchos. Y los que no valgan, a la calle.
#17 es que no pudo entrar y tiene picor....
#37 que no pudiera entrar hace que tenga menos razón?
Decir que no hay incompetentes entre el funcionariado es de risa. Y decir que esos incompetentes no siguen trabajando también. Seas funcionario o no seas funcionario la cosa no cambia
#17 bot malo, ni te molestes. Aparte de prostituir el nombre de un gran personaje de ficción
#6 Y muchos más se necesitarán si encima empiezan a suspender a los que hay durante 30 días de empleo y sueldo. :troll:
#22 sobran medio millón. Largo.
#27 Sobre todo en comunidades que hay enchufados a todos los amigos de sus dirigentes. :troll:
#28 otro que confunde funcionario con personal laboral de la administración.
#27 Concretamente de Policias Nazi-onales.
#6 En muchos sitios faltan funcionarios, van de culo (he dicho sanidad?) . Pero en otros muchos se tocan los huevos a dos manos, (he dicho chiringuitos?)
#64 correcto pero hay que determinar primero si son funcionarios los que sobran y no personal laboral para luego empezar a sancionar, que no despedir directamente. Y una vez sancionados, el despido.
#18 Las leves, lo pone en el artículo, van de 1 día a 1 mes. De hecho, 1 mes como poco es por una falta grave.
Me parece estupendo.
No lo veo mal. Son trabajadores como todos los demás. Un poco draconiano lo del mes...eso sí.
#1 30 días por faltas leves me parece excesivo. Incluso los 15 días iniciales. Igual lo que hay que revisar es la graduación de las faltas (a lo mejor hay cosas consideradas leves que tendrían que ser graves) y, sobre todo, que se apliquen las sanciones. Pero que le puedan meter un rabo de 30 días a alguien por llegar uno tarde es desproporcionado.
#12 Sí...a mí también...alguna sanción me parece bien, pero 1 mes, como poco ...es una burrada.
#30 #21 #18 #38 Igual el problema está en que el jefe del servicio no se querrá complicar la vida sancionando a los trabajadores si no tiene un incentivo, y menos si considera la sanción exagerada.
#42 Hay mucho tirano en las escalas intermedias
#42 Normal, si soy el jefe, prefiero un trabajador que llegue tarde a estar todo un mes sin un trabajador.

Si el castigo fuera solo económico pero que hubiera que ir a trabajar, tendría sentido, pero un castigo de empleo y sueldo no castiga al empleado, castiga al jefe y a los compañeros.
#93 Normal que el castigo no sea ese, entonces creas un incentivo perverso, tener trabajadores gratuitos... xD
#12 conoces algún funcionario que le hayan sancionado con los 15 días de empleo y sueldo que la ley permite???
Yo la verdad no conozco a ninguno que haya tenido ni un solo día de sanción, me parece que esto es papel mojado
#30 yo conozco a una funcionaría que la sancionaron UN AÑO por no acudir a una reunión de una comisión que no estaba conformada. Eran temas urbanísticos en los que los políticos querían hacer alguna liada, así que la concejala del área se pudo perra y la metió un año de empleo y sueldo. No voy a entrar en detalles. Y en esta misma administración puando se aplica la falta te meten la máxima. Son unos hijos de puta.
#59 La concejala no la "metió " nada porque no puede. Tiene que ser otro funcionario quien haga el informe.
#73 efectivamente, un "mandao". Y todo do lo hicieron mal ...
#30 Si. Y lo han intentado varias veces más. Y sigue igual. Sin aprender. Y si pudiesen lo despedían, pero no es sencillo.
#30 pues eso. Tal y como he dicho en #89 el principal problema de ahora es que no se aplica la normativa actual. Y nada nos garantiza que se vaya a aplicar la nueva.

Yo empezaría por obligar a que se aplique la normativa vigente, sancionando en su caso a quien no la aplique (por dejadez de funciones) o sea colaborador de no aplicarla.

Otro gallo cantaría en la administración pública.
#12 Habría que saber que es falta leve en el trabajo de un funcionario.
#12 Ya van a derogar la ley mordaza, así que arderán las calles si se lleva a cabo :-> :-> :->
#12 Creo que es más o menos así en todos los convenios, faltas leves de amonestación a 30 días, graves más de 30 y muy graves hasta el despido.
#97 No conozco ningún convenio que castigue una falta leve con hasta 30 días de empleo y sueldo. Normalmente, una falta leve se suele quedar en amonestación por escrito y/o uno o dos días de sanción. Un mes entero es una burrada normalmente reservada a faltas muy graves y como medida alternativa al despido disciplinario. Falta leve puede ser que llegues un par de días 10 minutos tarde o no comunicar un cambio de domicilio. Dejar a alguien sin cobrar todo un mes por eso es desproporcionado se mire por donde se mire.
#12 Me temo que en esto pase como en las multas...

En muchos temas se ponen multas abultadas porque:
- realmente nadie quiere fiscalizar ese problema
- la suma es principalmente disuasoria
- la falta es difícil de demostrar, así que si pillas a alguien le ajusticias ejemplarmente...
- Supone una burocracia innecesaria para que luego la penalización sea de risa.


No lo justifico, simplemente veo que eso es lo que pasa. Ahora bien, como todo, eso finalmente lo usarán para abusar de su poder contra alguien que seguramente no lo merezca, mientras que otro que se lo merezca pues apelará o seguirá siendo un grano en el culo de otra forma "ajustándose" a la legalidad.
#1 Lo que ocurre es que al final el que sale perjudicado es el usuario de ese servicio público.
Si en un hospital suspenden 30 días a 5-6 cirujanos o médicos especialistas, los perjudicados son los pacientes ya que se demoran sus intervenciones quirúrgicas o sus consultas.
#21 Llorando por algo que no ha pasado nunca ni pasará
#31 Aquí en Menéame se reúnen todos los tontos de España. Un comentario certísimo que no insulta a nadie y lo invisibilizan nadie sabe por qué.
#21 si diariamente no cumplen con su trabajo, si que estamos jodidos .... El tema es, como dicen otros, exactamente que es la falta leve
#21 si se sanciona de empleo y sueldo se puede contratar a otra persona para ese tiempo, cosa que no ocurrirá
#71 Idealmente sí, pero no es tan simple contratar a alguien que justo encaje con tu trabajo.

Y esto pasa a veces hasta con trabajos más simples, incluso contratar a alguien para que sustituya en limpieza supone una pérdida de eficiencia, tienes que conocer cómo hacer tu trabajo en tu contexto.
#21 A lo mejor el primer mes sucede eso. Pero después no habrá ni faltas ni sanciones. Y si las hay, se despide y se contrata a gente con ganas de hacer bien su trabajo.
#21 Si ese cirujano o medico ha cometido dicha falta y reincide a la puta calle y se contrata a otro.

Lo que estas perjudicando al paciente muchas veces es la propia dejadez a la hora de poner orden... como los horarios y esas cosillas.
#1 es draconiano. Suspensión de sueldo por faltas leves no lo verás en ningún convenio colectivo de ningún sector.
Normas tan malas no creo que las haya ni en el régimen carcelario.
#1 ni yo, especialmente si empiezan por el presidente del gobierno. Al cual en proporción a esta norma y habida cuenta del perjuicio que lleva ocasionando a la nación desde que ejerce su cargo, habría que suspenderlo indefinidamente, mandarle a galeras o directamente, como decía Anguita en referencia la corrupción institucional, ajusticiarle por alta traición al país.

Lo que precisa el funcionariado es un estudio en profundidad para eliminar chiringuitos y reducir plantilla en muchos lugares donde se están tocando los cojones literalmente, aumentar la productividad como si de una empresa privada se tratara y por contra, fortalecer la plantilla y medios en los lugares concretos donde existe realmente carencia (que también los hay).
#1 Yo lo ensayaría en aquellos que se sientan en algún escalón de este país.
#1 Esto tiene un trasfondo político. Te crees que muchos médicos, profesores, bomberos.... protestarán si saben que les van am eter una falta leve y les van a quitar el pan de su familia un mes. ¿A ti tu jefe te quita el suledo por llegar sin afeitar?.- Es la manera de tener a los funcionarios calladitos. Cada vez mas está desparecikendo la figura del funciuonario extracapacitado por los puestos de confianza hechos a dedo o a medida. Y si, en las estadisticas del gasto en funcionariado cuenta lo mismo el sueldo de profesor/milñtar/Guardia/ Policia/Bombero que el de 304 asesores puestos a dedo
#1 primero lo que debería hacerse es aplicar el actual reglamento. El principal problema es que en la mayor parte de los casos, incluso con faltas graves, no pasa absolutamente nada.

A lo mejor aplicando la normativa actual no es necesario modificar nada.
Entonces a los diputados que no vayan a las sesiones de control, ¿entrará como falta leve?
#35 Debería. A ver si así al menos llegan a la política personas con ganas de hacer cosas y no sólo de vivir a costa nuestra
El problema no es sancionar a los que hacen faltas leves. El problema es que no se sanciona a los que hacen faltas graves.
que los funcionarios no sean permanentes es arriesgado.
Imagina si entra la ultraderecha. De repente todos los funcionarios que dfienden la igualdad empezarán a tener faltas leves que los lleven a ser despedidos.
Lo que se tienen que implementar son revisiones de objetivos, funciones y rendimiento.

Hay calientasillas más malos que la putadroga (que su vez manchan el nombre de instituciones y gente que si, son profesionales)
#29 Ya he comentado alguna vez que en la oficina de empleo de mi pueblo hay cuatro funcionarios y un segurata. Pues cualquier médico del ambulatorio atienden a más gente en un día que esos cuatro juntos en un mes.
#29 Exacto. Eso mismo llevo años diciendo. Revisión de rendimiento y, si no haces tu trabajo, a cuchar patatas por ahí.
No olvidemos que a los funcionarios les pagamos el sueldo entre todos
Para que luego digan que el PSOE no es un partido neo liberal
Vamos a ver, yo creo que primero deberían dar ejemplo de ello ellos mismos.

Los primeros en empezar a pagar impuestos, a empezar a pagarse sus propios teléfonos y tablets, que se quiten las dietas y demás beneficios como para alquiler de vivienda o si no que se obligatorio para todas las empresas del Ibex35 por lo menos.

Por lo tanto, que cuando cometan errores como no ir a las sesiones, irte cuando te da la puta gana del parlamento porque no te gusta el que va a hablar o no saber que al que le compras mascarillas se lleva una comisión del 60-80% y demás perlas pues ese mes sin cobrar.

Ya basta de exigir a los demás obligaciones que ni ellos mismos cumplen.
Correcto.
Ni soñarlo, esto el PP no lo va a apoyar y Vox tampoco. Antes pasará el camello (con joroba) por el ojo de la aguja.
#2 Igual me equivoco, pero yo no creo que PP y Vox estén muy por la labor de defender al funcionariado.
#5 están por la labor de ser votados, no son gilipollas
#5 Algo de lógica tiene #2 Primero que les voten y luego, ya si eso, les hace un Trump y se los ventilan a miles
#5 Yo creo que en el funcionariado tanto PP como PSOE tienen grandes bolsas de simpatizantes, por no decir mas cosas.
¿Y quién los va a suspender? ¿Otro funcionario?

Anda ya...

xD xD
#47 Seguramente un cargo político puesto a dedo, que a esos no les tiembla el pulso, o quizá otro funcionario al que, como a un jefe de mi padre, le habían dicho de arriba que o sancionaba o lo sancionaban a él.
#48 Precisamente los cargos políticos son los que no quieren follones con los sindicatos y, como total van a estar 4 años, les suda la polla todo.
Si eliminaran todos los cargos a dedo de la administración, iría como un tiro. Porque si voy a ser Director General de un servicio 20 años, si que me mojo para limpiar mi trabajo y quitarme de encima las rémoras. Pero si soy un político, lo último que quiero es que mi jefe me llame para preguntarme porqué tiene a los sindicatos de morros por que un administrativo, que ni le va, ni le viene, llega tarde a trabajar.
#47 Siempre hay hijos de puta que por hacer meritos y ponerse medallitas estan dispuesto a todos.

Sin ir mal lejos, la actual candidata a la Presidencia de Andalucia, la medico MAria Jose Montero, hizo meritos como Consejera de Sanidad haciendo recortes por valor de 16.000 millones de euros.

www.elsaltodiario.com/andalucia/pasado-junta-maria-jesus-montero-recor

Yo tenia un Jefe de servicio que presionaba para que le dieran mas personal y que le creía a salvo hasta que encontraron a otro, imbecil, dispuesto a sustituirlo. Tras eso lo mandaron a otro sitio y los problemas no se solucionaron.
Me parece bien, y que desaparezca el que no puedan ser despedidos. Eso se puso hace décadas cuando nadie quería ser funcionario, ahora los tiempos han cambiado y el trabajo es un bien preciado, con lo que el que no se lo merezca a la calle, como en la privada. O follamos todos, o la puta al río.
#14 no, eso se puso para evitar que cada vez que cambiara el gobierno de turno echaran a la calle a to Cristo y metieran a sus sobrinos.
#58 Consiguieron que no echen a nadie pero metan igual a sus enchufados, engordando la administración pública (y disparando su coste) sin necesidad.

Y también ayudó a que más gente quisiera ser funcionaria, recordemos que en aquel momento los sueldos públicos eran muy inferiores a lo que se cobraba en la privada.
#14 Siempre se ha podido despedir a funcionarios lo que pasa es que no se pueden despedir porque no hagan horas extras o no se lleven trabajo a casa. Además los funcionarios suelen tener un sindicato mejor que el resto de lo trabajadores y suelen judicializar las cosas
#67 La tienen que liar muy gorda para que los echen, es algo muy poco habitual. Ni siquiera a políticos corruptos condenados se les ha quitado su plaza de funcionario.

Repito, las condiciones de la pública deberían ser las mismas que en la privada, sería más justo con la mayoría de los trabajadores y se acabarían con los incentivos actuales donde la mayor aspiración de la gente es ser funcionario.
#14 Te recomiendo que leas "Miau" de Perez Galdos sobre las cesantias.

La cesantía de Villaamil no fue hecho insólito sino parte de un sistema en el que la subida al poder de un partido implicaba la incorporación al presupuesto de sus amigos y paniaguados con el correlativo alejamiento del comedero de los beneficiarios de la situación política anterior.

En España ya tenemos a los puestos de libre designación y a los asesores, son una minoría y se les despide. En empresas públicas y diputaciones es más fácil enchufar de por vida.
#95 No, a los puestos de libre designación no se les "despide", se les puede destituir (apartar de su puesto) pero siguen siendo funcionarios y pueden optar a cualquier otra plaza. De hecho, lo habitual es que al destituirles directamente se les asigne otra plaza, no que se vayan a su casa hasta que encuentren otra.
Eso se puso hace décadas (de finales del s. XIX) pero no para lo que tú comentas. Se puso para evitar lo que está pasando en USA, que un cambio de gobierno (de rey en ese momento) supusiese un cambio de muchos funcionarios, con lo que esto implica: freno a la operativa del estado, y, peligro de autoritarismo.
#51 1918, en el llamado Estatuto de Maura: "sentó los principios de nuestro sistema funcionarial al establecer la inamovilidad en la condición de funcionario y eliminar las cesantías. Simultáneamente, intentó favorecer el sistema de oposiciones como vía de acceso."
Pues a alguno hasta la vendrá bien, a un médico le suspenden 30 días de empleo y sueldo y tiene más tiempo libre para dedicarlo en su privada donde se sacará más que lo que le descuentan de la pública. :troll:
#19 Si a un médico lo suspenden treinta días, mueren una docena como poco. Si es cirujano, más.
Normalmente las infracciones leves suelen acabar en multas de menos de 100 euros. Un mes de sueldo me parece excesivo si hablamos de una falta leve.
Han escuchado el anuncio "renueva la madera de tu casa" y se han lanzado.
y todos los convenios tendría que tomar ejemplo del gobierno :roll:
Me parece perfecto. Algo bueno que hace este gobierno. Igual es que sigo dormido y no ha sonado el despertador.
huffingtonpost.es nos acostumbra a llenar todo de noticias sesacionalistas que no tienen nada de serio y sí mucho de exageración o clickbait.
¿ No está la noticia en un medio de información de verdad ?
#39 Si buscas en la noticia encontrarás el enlace que lleva al pdf con las enmiendas, con el número de registro de entrada en el Congreso y todo.
Y sí, está en otros medios. Creo recordar que en Infobae, El Economista y Libremercado entre otros.
¿Quién decide la falta?
#13 Algunas están tipificadas en los reglamentos de cada administración, etc. Y, en mi universidad, está el comité de disciplina para aplicarlas.
Ya la puede líar bien un funcionario para que le ponga una sanción otro funcionario.
Yo no entiendo cómo los funcionarios (todos) no tenemos la posibilidad (y la obligación) de fichar cada día.
1. Ya tardan
2. No lo veremos
Pasarse media mañana tomando el café cuenta como falta leve? Porque va a ser unas risas
El PPSOE haciéndose el duro con chorradas para cazar votos de rojipardos... todo un clásico.
De locos
Empresa externa de control y auditoría de personal que cobre de lo público (no sólo funcionarios): fichaje, tareas, rendimiento, absentismo... Que si están sobrecargados se contrate más o si no trabajan, como a cualquier otro trabajador, a la calle se que es comentario desde la barra del bar pero es lo que yo haría. Políticos sobre todo, que es eso de cobrar de varios puestos y no estar en ninguno?
«12

menéame