edición general
705 meneos
763 clics
Sumar insta al Gobierno a suprimir progresivamente los colegios concertados e integrarlos en una red pública única

Sumar insta al Gobierno a suprimir progresivamente los colegios concertados e integrarlos en una red pública única

El Grupo Parlamentario Sumar ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para suprimir progresivamente los conciertos educativos mediante la integración voluntaria y negociada de los centros privados-concertados en una red única de centros públicos.

| etiquetas: colegios concertados , suprimir , sumar
Comentarios destacados:                                  
#1 La eliminación de colegios concertados es urgente. En ellos las educación es elitista y adictrinadora.
La eliminación de colegios concertados es urgente. En ellos las educación es elitista y adictrinadora.
#1 No te compro lo de elitista, pero si es profundamente adoctrinadora.
#5 No te digo que no haya concertados elitistas, pero por experiencia propia te digo que la mayoria son para adoctrinar a muchos "quiero y no puedo" y a la gente que huye de los publicos que se han encargado de destrozar previamente.
#11 bueno, pero elitista en el sentido de que el nivel medio de la gente en ellos es superior al de los públicos.
Sea como sea, absurdo pagar a una empresa para hacer algo que es contínuo en el tiempo, y se puede hacer mejor desde la administración pública.
#46 si mides por nota, totalmente de acuerdo. De hecho ese es uno de los grandes problemas de los concertados, que hinchan las notas que es una maravilla.
#80 hay concertados para bachillerato? Porque las notas en la eso diría que no son muy importantes.
#2 más bien gente que se cree alguien pero son pobres muertos de hambre
#59 se creen mas que otros... buena definicion de elitismo
#65 Yo vivo en un sitio pequeño hay 5 colegios: 4 públicos y 1 concertado, y hay gente en el concertado que cobra el SMI o poco más, y que eso no les define, y que llevan allí a sus hijos para que no se junten con "gentuza", como si ellos fueran ricos o algo, por supuesto pagan el impuesto revolucionario y llevan a sus hijos a un colegio católico aunque no acaban en misa ni por casualidad, los hijos han hecho la comunión por todo lo alto aunque no han vuelto a pisar una iglesia xD xD xD

Yo me lo paso pipa troleando a esa gente
#1 Además, hace años que desapareció la razón de su existencia. El estado tiene capacidad de asumir la educación pública.
#9 Si, claro .. no son capaces ni de construir centros de salud, guarderías públicas, etc ....

Bueno, no son capaces porque no quieren, claro.
#18 No se trata de eso. O no solo de eso, por lo menos.

La educación concertada se creó en España en los ochenta, cuando había mucha más demanda (había muchos más niños), y no había colegios para todos. La cosa ha cambiado un poco desde entonces...
#32 Si, claro, precisamente. Iba a ser algo puntual y se ha quedado.
#18 Los concertados fueron un parche en la epoca del baby boom de felipe el jeque, porque no daban abasto. Ahora que la natalidad va cuesta abajo y sin frenos, sobran colegios por todas partes y faltan docentes para repartirlos, la concertada no tiene ninguna razon para existir que no sea hacer chanchullos.
Otro tema es que el ppsoe no quiera contratar personal, construir o mover los fondos, deje el terreno minado/abonado y forme una cooperacion necesaria para que uno destruya y el otro permita destruir igual que hacen con la sanidad
#39 Muchos de esos colegios se han transformado en otro tipo de centros (ej, de FP, o para mayores, etc) porque están en zonas con poca natalidad, con gente muy mayor viviendo en esa zona.
No se han construido centros nuevos en barrios /poblaciones de las que han crecido mucho.
#18 No son capaces de activar el bonobús, imagina todo lo que enumeras.
#18 Plazas en centros públicos hay a patadas, es más en muchos sitios como en la CAM hay varios centros en línea 1 y concertados en línea 7 lo cual es un sinsentido.
#9 Se está viendo. Al final sólo los que tengan dinero de verdad, van a poder sacar a sus hijos de ciertos estercoleros.
#9 Asi es, nada contra los colegios privados, y como dice el capitalismo que compitan por ser rentables y atraer clientes, pero eso de alimentar empresas privadas con dinero público.

PD Eso desde el punto de vista economico y de ideas
Igual como padre si tuviera un hijo depende el público. Y si no me gusta y le pudiera meter a un privado mantendria mi coherencia.
#9 mmmmm... y cuál era la razón "oficial" de la generalización de los colegios/institutos concertados y favorecerlos sobre los públicos, que no la recuerdo....? Yo fui a público de nano y era lo más normal por mi zona (Andalucía). De hecho en mi época eran minoría los que iban a concertados (normalmente religiosos) y la población infantil era MUCHO mayor que ahora que lleva años la natalidad desplomada...
#63 La razón "oficial" era que en los públicos no cabíamos. La "suboficial" ya te la imaginas...
#66 Que les sale más barato
#66 ya me lo figuraba... por aquí en el sur de "propina" se pusieron a cerrar allá en los 90 las llamadas escuelas de "Educación Especial" (antiguos "reformatorios") donde metían a alumnos con necesidades educativas extra (traducido: "asalvajados", españoles o no) hasta que juzgaban que podían volver a las escuelas "normales" sin torpedear las clases ni apalizar a alumnos/profesores por considerarse dichas escuelas "especiales" como…   » ver todo el comentario
#9 Pues yo he pagado concertado por una razón bien simple. Los chavales a partir de los 12 años a las 14 o 14.30 en tu casa si van a la escuela pública. En la concertada tienen un horario más amigable para la conciliación familiar.
#70 precisamente a partir de los doce años no es un problema que los chavales estén solos en casa
#79 Qué va! Ya los cuida TikTok.
#88 si no lo educaste a los 12... ¿Le vas a buscar universidad con jornada partida?
#102 #96 Enhorabuena a ambos pero a partir de los 12 necesitan a los padres tanto o más que hasta los 12. Pero qué sabré yo si solo me dedico a eso.
#88 Mi hija no tiene tiktok pero es capaz de venir sola del instituto, calentar la comida si no hemos llegado su madre o yo y luego se pone a hacer deberes. Tal vez el problema lo tengas tú, no el mundo.
#79 Pues igual para ti no lo es, pero para mi lo ha sido hasta los 14/15.
#70: En el mío en 3º de ESO teníamos un día de jornada continua, en 4º eran 2. :-P
Lo mejor vino con Bachillerato, se acabó la horrible jornada partida. :-)
#9 Y la sanidad de los funcionarios, en la publica. Pero no quieren.
#1 Y no mejor que la pública.
#1 Deben ser eliminados porque, en una inmensa mayoría, es una financiación (otra más) de la iglesia católica y/o del opus...
#1 No generalices. También los hay Laicos.
Los Montesori, estilo montesori y similares son ... raros, pero de ahí a adoctrinadores o elitestas... Pablo Iglesias estudió en uno de esos (bueno, ya en el instituto) , y alguna también de su grupo.

Y muchos religiosos tampoco son elitistas (de adoctrinadores no te voy a decir porque no llego a conocerlos) . Los habrá, pero no es una generalidad .
#17 hay montesoris concertados? Pensé que eran siempre privados.
#47 Montesoris concertados no lo sé. Al que van mis hijos (no por mi, yo tengo un sueldo justito y al final la parte "voluntaria" hay que pagarla) tiene una educación más "flexible" que los públicos tradicionales. Pero dista bastante de ser Monterori. Van más de modernos, clases "sin muros" (es decir, que los niños se pueden juntar con otras clases o cursos ciertos días a la semana) etc.
#17 Si quieres educación estilo montesori, o estilo iglesia católica, te la pagas de tu bolsillo. No tengo por qué pagártela yo, que mis hijos van a un colegio público.
#54 No te digo yo que no.... por mi mejor si fuese público.
Lo que decía, al que contestaba, es que no en todos adoctrinan.
#54 pero esa gente que quiere Montessori no paga impuestos?? Solo tú??
#17 Al que va mi hija es laico y además es una cooperativa de profesores.
#1 ¿A los concertados van Charos a dar la turra feminista y a decirles a los chavales que son unos protomaltratadores, a hablarles de la magufada de la violencia de género y su masculinidad el epicentro de todos los males de la sociedad? :troll:
#29 ¿Me llamas retrasado mientras me hablas en plural? ¿Coleccionas cromosomas?
#33 Una cosa es que conteste a tu comentario y otra es que te hable a ti. Desafortunadamente hay muchos como tú qué sueltan la primera soplapollez que se les viene a la cabeza. Hala, a pastar.
#26 y a decir "todes" correctamente...
#1 Si lleva cincuenta años pasando no creo que sea urgente.
#1 Si lleva pasando cincuenta años no puede ser urgente.
#1 Pero la educación es una competencia autonómica, no? depende de las comunidades y ya te digo yo que aquí en Madrid no va a desaparecer.
#1 Adoctrinadora pero de la mala, en cambia el adoctrinamiento en el publico (sobre todo universidades) si es mas de nuestra cuerda.
#1 seguro que se lo apuntan para juntarlo con lo de la promesa de financiación propia de la iglesia que forma parte del concordato franquista
#1 Pues ya puede el estado construir escuelas y contratar profesores como si no hubiera un mañana.
#1 la red en la quiere que los integren sera llamada " red de colegios concertados".
#1 Una pregunta para abrir un melón similar y sin defender a colegios religiosos. ¿Qué te parece que en un colegio público, en clase de valores, se llame reiteradamente al grupo de alumnos "vosotras", a un alumno masculino se le llame reiteradamente "ella", se les diga que no hay sexo masculino o femenino o llegar a comentar en clase el procedimiento para un cambio de sexo tanto legal como físico, todo esto impartido a personas de 13-14 años?
#1 El sistema educativo en un régimen capitalista es elitista y adoctrinador. Por poner un ejemplo, está estudiado el carácter antiecológico de la ideología que transmiten la inmensa mayoría de los libros de texto.
#1 no como en los públicos, donde te enseñan a decir "todes" correctamente
#1 es una broma... Me parece bien que terminen con los conciertos si quieren, ahora, van a tener que construir muchos muchos coles.
#1 Esta propuesta es la misma tontería que se coló tras la transición. No hay que hacer una "integración voluntaria" porque la iglesia/privada no va a querer soltar su pastel de ninguna de las maneras. Seguirán untando políticos para abrir nuevos centros concertados a la vez que no paran de denostar e infrafinanciar los públicos.

Lo que hay que hacer es derogar el Concordato y cortar los conciertos DE RAÍZ. DE GOLPE. Y el que quiera el elitismo de estudiar en un colegio religioso/privado que pase por caja hasta el último céntimo, porque la sociedad tiene necesidades más acuciantes que subvencionar a "niños pijos".

Y con el dinero ahorrado se abren más centros y se contratan más profesores.
El primer paso es aumentar y mejorar la calidad de los colegios públicos. Mucha gente acude otras alternativas porque la publica está carente de recursos. Yo tengo matriculado a mi hijo en un concertado teniendo un publico al lado de casa y es porque la diferencia de calidad, recursos y medios era abrumadora.

Esto no pasa por integrar la concertada en la pública (que también) sino que, cuando unos padres tengan que decidir donde matricular a su hijo, no tengan que pagar para asegurarse que su hijo dispone de todos los medios necesarios.

Empecemos por ahí
#6 Exacto. Yo fui a escuela pública en un pueblo que se iba a pique y era una BASURA de educación, sin medios, con clases prefabricadas, etc.. prefiero pagar a que mis hijos vayan a un sitio así (sí, tambien pagaria más impuestos)
#6 Mucha gente acude a otras alternativas ... porque no hay plazas en los públicos, o públicos en su zona.

En mi caso mis hijos están en un concertado. Hay un público al lado. Por mi habrían ido al público, como fui yo. Pero cualquiera contradice a su madre (que viene de una familia que se cree más elitista ... ) .
Pero si que se da que mucha gente no tiene otra opción que llevarlo a un concertado porque no hay público en su zona. O no hay plazas
#20 en ambos casos la solución antes de integrar la concertada pasa por invertir fuerte en la pública.
#23 El que quiera educación privada que se la pague, si no es mas ni menos...
#20 Quería mencionar también que ...


Cuando yo iba al público la educación era buena (en ese colegio). Pero claro, eso es la época del EGB. Teníamos que ir un poco más lejos porque el colegio que nos tocaba (el correspondiente al barrio) tenía un porcentaje elevadísimo de población marginal , al igual que el barrio (no voy a decir la etnia. Uno de mis hermanos tuvo problemas con varios por eso mismo y nos cambiaron a todos de colegio. Fue buena decisión. 30 minutos andando para ir al colegio…   » ver todo el comentario
#24 Yo tenia la puerta del colegio literalmente delante del portal y se habia llenado no solo el que tenia en la puerta sino los otros dos mas cercanos... eso que soy de cuando ya empezaba a aflojar el tema de la natalidad. Y esos mismos problemas con los conflictivos de turno los tuve basicamente toda la EGB incluso eligiendo otros centros, estaba todo saturado.
Hoy dia la concertada no es ni mas ni menos que la prorroga de una necesidad, convertida en un chanchullo. Un foco de posibles corruptelas que nadie quiere purgar... porque van sobrados...
#45 Nadie quiere pagar la construcción de un colegio o infraestructuras, que la oposición te diga que hay menos dinero en las arcas que cuando entraste, y que en las elecciones siguientes pierdas y la oposición salga a inaugurar el centro o infraestructura y se lleve los laureles.
#97 Asi nos va, recompensamos electoralmente a los que no hacen o lo que es peor a los que destruyen y castigamos a los que construyen :-(
#20 no nos engañas, realmente te da miedo contrariar a tu suegra :troll:
#6 Si dejamos de financiar la concertada para invertir en la pública, ya verás que pronto cambia todo eso. Pero no hay voluntar por parte del PSOE.
#25 100% de acuerdo ni PSOE, ni PP, ni VOX, ni ningún partido que quiera una población a la que poder manipular...
#25 No hace falta dejar de financiar. Si se auditan todas esas cuotas "voluntarias" seguro que el negocio pierde interés.
#6 Si alguien no quiere ir a la pública porque no encuentra un centro que le guste perfecto, pero la alternativa tiene que ser ir a la privada. No puede se use el dinero público para abaratar escuela que en la práctica funcionan como escuelas privadas.
#31 Esa es la teoría, la realidad es que la publica está hecha unos zorros, la privada no hay dios que la pague y la concertada se transforma en la alternativa para aquellos que no nos sale el dinero por las orejas.

Por lo menos la concertada a la que va mi hijo es laica y es una cooperativa... que dentro de lo malo...
#36 pero sabes que en principio no debería tener ningún coste extra, no debería discriminar por renta, ni nada? que la concertada debería ser lo mismo que la pública pero gestionado por otros.
#36 La pública empeora porque se destina más dinero a los concertados.
#6 el paso es en paralelo:
cada anho se reduce un 20% la pasta a los concertados y se redirige a los públicos para que incrementen un 20%. En casos donde eso no sea viable, se construye un cole nuevo. en 5 anhos no queda concierto.
#6 El primer paso para mí es demostrar voluntad política y establecer un plan. Llevamos décadas en esta situación absurda, me basta con que exista un plan para que, paulatinamente, la educación concertada desaparezca (preferentemente integrando sus recursos en la educación pública), porque ahora mismo no hay ni eso y el único horizonte es el de mantener este statu quo de forma indefinida. No tiene que hacerse de la noche a la mañana, pero tiene que hacerse.
#6 bien puntualizado. La existencia de los concertados se supone que era una solución temporal y deberían ser integrados plenamente en la red pública, pero se debe hacer matando dos pájaros de un tiro y mejorando los públicos en el camino. Quitando de la ecuación lo que no debería existir, como la selección de alumnado, la mejora de la pública pasa por cosas que ya disfrutan los concertados, como estabilidad en las plantillas y equipos directivos y autonomía. Sería la ocasión de emular modelos…   » ver todo el comentario
#6 Hay colegios concertados que obtienen más recursos que los públicos gracias a las cuotas pero también hay muchos colegios concertados que funcionan mejor que los públicos sin cuotas abusivas y sin segregación gracias a profesionalidad de sus trabajadores. Eso también se tendría que mirar.
A todos los que quieren cerrar colegios concertados les recuerdo que un funcionario trabaja menos y cobra más que un concertado por lo que cerrando uno concertado no abres uno público ni de lejos. A ver si no nos van a salir las cuentas luego.
#6 Es lo mismo que MUFACE (y MUJEJU/ISFAS). Lo ideal es que el sistema público sea fuerte y funcione...pero como lo público es sistemáticamente maltratado e infrafinanciado, la gente prefiere un sistema concertado donde le van a atender con un mínimo de interés.
#6 Con lo fácil que es igualar por abajo. Quita quita...
En la pública, en mi pueblo, lo que veo en los compañeros de mis sobrinos (mi hermana no puede permitirse llevarles al concertado) son niños que a pesar de haber nacido en España no hablan una palabra de castellano cuando llegan a primaria. Sus padres venidos de a saber que agujero del mundo les enseñan su propio idioma en casa mientras que piensan que español ya lo aprenderán en el colegio. Y eso, afecta al resto de niños. Pero claro, esto no lo verás en ningún medio porque está feo decirlo.
#6 Muchos públicos dan mil vueltas a los concertados, sobre todo por la calidad y vocación de sus docentes.

Hay muchas cosas que el dinero no puede pagar
#6: Y no solo eso, sino porque en la privada intentan quitarse los alumnos "revientaclases" de en medio, y en la pública a menudo no se toman medidas para evitar que perjudiquen a otros alumnos.

Porque sí, el título de la ESO te lo sacas igual, pero luego no llegas igual a Bachillerato.
Malos tiempos corren, ahora que baja la natalidad. Pero lo concertado, tanto en educación como sanidad, debería ser temporal, una vez consolidada la demanda, debería haber oferta pública. No tiene sentido que haya 3 colegios públicos y 7 concertados a los que les pagamos el sueldo a los profes pero no tenemos ni voz ni voto con lo que hacen dentro, para eso que sea privado al 100% y punto.
Yo empezaría por hacer que la actual educación pública le saque los colores a los concertados y privada.

Esta más que probado que escuelas concertadas y privadas inflan sus notas.

Si primero elevamos la calidad de la publica no sólo en enseñanza, sino que también en tiempo de atención a los alumnos, recursos en la pública como más y mejores pedagogos, psicólogos, ayudas a educación especial, no sólo las notas subirán, sino que concertados y privados empezarán a quejarse de que no son capaces de competir,... En ese momento se les dice "Pues nada, pasamos tu concertada a pública y sabrás pascuas"
#7 En mi pueblo sí le saca los colores a la concertada.
#21 Sacarle los colores a la concertada o a la privada no es difícil, lo difícil es que los padres y la sociedad sean conscientes de ello.
#64 Tocales el bolsillo...
#73 Con lo de sacar lo colores a éso me refiero, en el momento que tengan que ponerse las pilas para igualar a una educación de calidad, la única vía que tienen es ofrecer al menos la misma calidad, y tendrán que invertir para ello de su dinero o subir cuotas en el caso de la privada. La gente se planteará por qué pagar tanto si en la pública tengo lo mismo.
#7 Eso supone subir impuestos y la gente no parece estar por la labor.
También puedes optimizar el funcionamiento de los institutos y colegios en lugar de dar más recursos como un pozo sin fondo.
En mi comunidad este verano hay oposiciones y los padres de la pública están comprobando como los interinos desaparecen de las aulas con el beneplácito de sus médicos. Por ejemplo.
#84 Así es, me refiero a eso, la calidad no solo es la enseñanza que reciben nuestros hijos, sino también el trabajo que hacen en el colegio.
En cuanto a los impuestos, qué quieres que te diga, ya pueden subirlos una barbaridad para llegar a pagar lo que pagan las privadas o en "cuotas ocultas" las concertadas. No me importaría.
#7 en mi zona los colegios públicos regalaban las notas, mientras que los concertados y privados eran para quienes estudiaban más. De hecho, para aprender y tener mejor educación iban al concertado/privado, y cuando querían x nota para acceder a la universidad pública, tenían que irse a los públicos donde de repente les subia la media 4/5 puntos con la mitad de esfuerzo que hacian antes
#100 En todos lados cuecen habas, un caso particular no es general. Lo lamento por tu zona pero en general es al revés. Las concertadas y privadas son las que suelen inflar las notas.
www.rtve.es/noticias/20230615/colegios-concertados-privados-hinchan-so
#7: El factor más limitante en la educación pública no es la formación de los profesores, sino los recursos para mantener el aula funcionando bien frente a alumnos conflictivos, si solucionas eso, solucionas mucho.
El gobierno insta al gobierno.
Suprimir, eliminar, restar.

Sumando negativos.
Estaría bien, pero lo de integrar lo veo imposible, alrededor del 8o% de los concertados pertenecen a órdenes religiosas, y sabemos quien tiene la sartén (y el mango) en las relaciones con la iglesia.
#4 cuando tengamos un gobierno progresista laico de coalición de izquierdas esto cambiará.
#15 xD xD qué cachondo!
#15 Eso en cada Comunidad Autónoma, que la educación está transferida.
#56 que la destranfiera.
#89 Eso nunca, ya tenemos bastante con PPVOX durante 4 años en la comunidad valenciana, como para que mande Madrid siempre de nuestra lengua.
#90 yo soy valenciano, y mi lengua es el castellano. Y como yo varios millones de valencianos.
#92 Una lástima que no hayas tenido acceso a la lengua de tu tierra en el momento que lo necesitabas.
#4 Exacto, el que quiera mantenerse en ese status que se vuelva privado de verdad.
#4 Se puede alquilar el edificio durante unos años, mientras se añaden líneas a los públicos
Pues muy bien por Sumar. No volveré a votarlos, pero hoy tengo que aplaudirlos.
#8 hola enero 2025
Lo que es urgente es que los contenidos se suban a la web del ministerio de educación y se puedan descargar gratis, que la gente imprima o lo meta en una tableta. Lo que no puede ser es que cada gobierno desarrolle un contenido y unos acuerdos con editoriales que pertenecen a grandes medios afines a partidos políticos. Ahora que están en el poder que le den una vuelta. Que ya está bien de hacer negocio con los libros.
#71 Dejan que las editoriales se forren y acumulen poder de lobby con los libros cuando podrían subvencionar a una comunidad educativa que se dedicara para crear contenidos de libres, compartidos y gratuitos.
#52 Por una parte, como dice #72 les da estabilidad, pero algunos que conozco también están en listas de la pública por si acaso,
#74 me refería más a lo beneficiosa que es la estabilidad de una plantilla para el buen funcionamiento educativo de un centro. Claro está que también para el trabajador está muy bien saber dónde vas a trabajar en el corto y medio plazo.
Que tal si no juntamos a los alumnos marginales con los alumnos normales?
Una cosa es que nuestros hijos vayan a un colegio a aprender. Y otra cosa es que se junten con delincuentes y vayan a aprender a ser delincuentes.
¿Y el profesorado de la concertada pasará a ser funcionario? Porque entre enchufes, antiguos alumnos,... digamos que no todo son méritos.
#22 Solo tendrían que aprobar una oposición... si están dando clase en la concertada, que es de tanta calidad... no deberían tener problema.
#27 Creo recordar que su experiencia puntúa la mitad que en la pública, pero también suma ante cualquier interino.
#27 #22 Básicamente los que están en la privada son los que no han conseguido plaza en la pública. Si aumentas el nº de plazas, entrarán si o si, porque la mayoría tienen aprobada la oposición.
#22: Lo que se puede hacer es mantenerlos como funcionarios interinos, lo malo es que si va por listas, pueden acabar muy dispersados y algunos puede que lleven mucho tiempo en el centro con los compañeros de trabajo, aunque si llevan mucho tiempo seguro que tienen puntos suficientes como para mantener el puesto. Se puede plantear que esos puestos tengan una prioridad adicional para el personal que lleve mucho tiempo ahí.

Eso sí, aprobar una oposición de educación como dice #27, casi descartado, es muy complicado, el tema lo corrigen de una forma muy estricta y es raro sacar más de un 5, los problemas los corrigen de una forma también muy estricta y pasar del 5 también es muy complicado, es casi como El Juego del Calamar, pero sin matarte.
#22 de primeras se podría hacer un proceso de regularización similar al que ha habido con los interinos últimamente. Después todos a un mismo proceso y a una misma bolsa. Pero habría que darle una vuelta al asunto, porque no es mentira lo de enchufados y exalumnos en la concertada pero eso les da una gran estabilidad, que es esencial para que el centro funcione y eso es algo que mucho centros públicos no tienen y necesitan. Que los docentes sean enviados a cientos de kilómetros pudiendo ejercer en sus entornos debería ser la excepción. Hay lugares con más y menos demanda, pero eso debería solventarse con incentivos y la estabilidad del centro ser una prioridad, está más que demostrado que determina la calidad de la enseñanza.
#72 Estuve dando formación en un centro de Miranda de Ebro que pasó de concertado a público. Creo que ya hay un proceso para ello.
#76 conozco indirectamente algún caso como lo que dices, pero esto sería sistémico. Yo esperaría que se hiciera con un proceso diferente, de una forma más "revolucionaria"
Mientras este transferida, va a estar complicado hacer nada con la educación obligatoria. Antes de plantearse estos retos tendrían que limitar las competencias autonómicas en este tema.
Un brindis al sol, otro más.

No hay centros públicos suficientes para ofertar esas plazas y construirlos desde cero costaría muchísimo dinero. Si los centros concerptados en una zona no aceptan, ¿que hacen? ¿decir a los alumnos que mira, mala suerte, no hay plazas disponibles y que se queden en casa y estudien leyéndose la wikipedia?
#41 Se convierten en privados. Cuando no tengan "clientes" ya verás qué rápido lloriquean para convertirse en públicos, lo cierto es que la mayor parte de la población no puede gastarse 500 al mes en la educación de su crío
¿Queréis joderle el negocio al PP o qué?
Por fin van a hacer una cosa bien, la educación pública o privada; la concertada no tiene razón de ser.
Sería lo lógico.
Eliminado
«12

menéame