edición general Suscribirse
268 meneos
3254 clics
"Ni me planteo comprar otro coche alemán". En China, el Xiaomi SU7 ya se considera más premium que el Porsche Taycan

"Ni me planteo comprar otro coche alemán". En China, el Xiaomi SU7 ya se considera más premium que el Porsche Taycan

Durante décadas Porsche, BMW o Mercedes han llevado la voz cantante del mercado de coches de lujo en China. Pero las marcas chinas han pisado el acelerador mientras estas firmas premium están viendo caer sus ventas. En 2024, las entregas de Porsche se desplomaron un 28 %, lo que ha ocasionado que sus ventas retrocedan en global un 3 % pese a subir en el resto de regiones. No es la única. En el tercer trimestre del año pasado, BMW registró en la República Popular su mayor debacle en ventas de los últimos cuatro años, con una caída del 30 %.

| etiquetas: xiaomi , su7 , porsche taycan , volkswagen , mercedes , europa , . china
Comentarios destacados:                          
#9 #1 ...y lleva intermitentes!!!! Ya supera a BMW... :-D :-D :-D
Es que es un cochazo técnicamente y estéticamente.
#1 Acaba de salir y no lleva el "trote" de las grandes marcas.... Démosle tiempo para ver qué pasa en unos pocos años.... Que no digo que se vaya a caer a cachos, pero hay que comprobarlo....
La verdad es que los europeos se han dejado comer la tostada en pro de la amortización generosa de los motores de combustión/explosión y los chinos que nomson tontos han aprovechado.
#2 tiene algún problema que otro y su detección de peatones no está muy fino, pero es muy buen coche, teniendo en cuenta que de estar diseñado y fabricado aquí sería después de un "sujetarme el cubata'
#2 Mercedes antaño una marca premium superfiable hoy en día es de las marcas con coches menos fiables que existe y aun así se siguen vendiendo y son un símbolo de status social. El mundo está cambiando.
#27 www.heraldo.es/noticias/motor/2024/05/09/marcas-coche-mas-fiables-espa
Decir que Mercedes es de las menos fiables, cuando menos, es mentir. Podrías haber dicho que no es de las más fiables, y no sería mentira.
#40 Cierto. ¡Pero es que está por debajo de Dacia o Seat!
#54 Si. Eso es muy gracioso, la verdad.
#40 una compañera de trabajo se compró un Mercedes eléctrico, no sé el modelo exacto porque lo habré visto dos veces en dos años, más tiempo en el taller que en su poder.
Si hubiera sido un coche chino hubiéramos dicho: eso te pasa por comprar un coche chino, pero es un Mercedes, caro y malo.
Al final tendrán que ir al juzgado a demandar a la otrora marca más emblemática de Europa.
#40 que mal Tesla, no ? justo hoy había visto un reel, de una chica en USA que trabaja en una grúa, y comentaba que el coche que mas recogía era el Land Rover Range Rover (pero luego, en los comentarios también hacía mención a los Tesla). No se supone que los eléctricos deberían tener menos problemas ?? la verdad es que me sorprendió
#27 Pero qué hablas xD
#2 dentro del mundo de la automocion hace años que se veia venir esta irupcion China, tienen "nuestra" tecnologia, han desarollado su propia tecnologia y tienen una vision mucho mas a largo plazo que Europa o EEUU.
#29 no es la visión, es el modelo, es todo. Nos superan en todo.
#2 Es curioso, yo siempre he dicho eso mismo de Tesla.

Pero Tesla en su momento era intocable para sus fans.

Cuando cambie de coche y empecé a recorrer concesionarios llegue al Tesla, y la verdad es que fue una decepción total, por el precio que tenía, ojo. Por 15 000€ menos sería una buena relación calidad precio.

Al final compré un Lexus eléctrico y estoy contento con el.
#2 Los coches eléctricos son mucho más simples que los de combustión con lo que fácilmente pueden conseguir altos grados de fiabilidad
#2 ayer vi un vídeo de un pavo diciendo que llevaban desde 2018 con ese cuento y de momento ningun BYD no otras marcas similares como Xiaomi les ha pasado lo que cuentas, estaba haciendo una review del BYD Denza Z9 GT eléctrico que es muy similar al Xiaomi en cuanto a lujo y autónomia pero es un Sportback en vez de un Sedan
#1 ...y lleva intermitentes!!!! Ya supera a BMW... :-D :-D :-D
#9 Es que el precio de un BMW incluye el derecho a no usar intermitentes y aparcar donde le dé la gana.
#11 Y también da derecho a leer la matrícula del coche que va delante con las gafas de cerca.
#11 "y aparcar donde le dé la gana" aunque haya un coche en esa plaza :troll:
#11 Coño como el Audi entonces :troll:
#9 y volante, no creas
#9 mi BMW si que lleva intermitentes  media
#38 pero van con suscripción ... :troll:
#9 Y a lo mejor no te puedes dejar las luces encendidas cuando cierras el coche, cosa en la que ya supera a algunos bmw
#1 es bonito, mola, pero el interior de plástico cruje como una botella de cocacola vacía..
aún les queda.. al menos en acabados..
Y si los acabados de interior son malos, los de exterior y mecánica deben de ser parecidos.
Algo similar a las primeras versiones de Tesla, que ahora están mucho mejor terminadas con los nuevos modelos.
#1 El único problema de los coches chinos son los repuestos. Como se te estropee, puede quedarse meses esperando una pieza. Veremos cuando llegue Xiaomi si mejora la cosa.
#32 Pues eso mismo me pasó con mi Peugeot.
Meses esperando por una pieza cuyos chips venían de China
#32 Ese también es entonces un problema de los coches japoneses, coreanos, indios, americanos...
#44 Pues no, el problema concreto de los coches chinos de marcas recien implantadas es que no hay almacenes locales ni talleres abastecidos

www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2024/04/07/encerrona-coche-elec

www.motor.es/noticias/marcas-chinas-coches-almacenes-piezas-recambios-
#61 ¿Y crees que el país que mayor despliegue logístico mundial tiene no va a llenar esos almacenes de recambios en un mes, si quiere?
#79 Me remito a los hechos reseñados : hay escasez de piezas de recambio para en los talleres y las reparaciones se retrasan meses.

Respondiendo a tu pregunta estoy seguro de la abrumadora superioridad logistica china y la capacidad de sus empresas para llenar almacenes como y donde sea, pero los hechos es que ahora mismo raparar un coche chino en Europa es muy problemático. Por la cuenta que me trae espero y deseo que deje de serlo, pero los hechos son los que son.
#80 Pero es que ahora mismo comprar el propio coche chino no es tan fácil y directo como comprarse un Ford Focus o un Seat Ibiza. No hay tantas opciones, ni concesionarios. La verdad, no tengo ni idea de cómo estará el asunto, pero apostaría fuerte por la disposnibilidad de recambios si esas marcas se popularizan.
#86 claro, es que yo que vivo en un pueblecito de Cáceres no pienso comprarme un coche chino por mucho que me gusten a menos que me abran un concesionario o taller autorizado cerca, porque si tengo que irme a Madrid apañados vamos
#89 xD pero tío tampoco habrán culatas de 1.2l gasolina de la Ford cerca de tu pueblo joer xD Digo yo que las pedirán también (a Valencia en este caso). Pues el resto de marcas igual, cuando se pongan los chinos se te joderá el BYD en medio de Extremadura y en unos días tendrás el chip o lo que sea en el taller de Cáceres.
#79 omodajaecoo.es/omoda-y-jaecoo-crean-una-solida-logistica-de-posventa-e
Del 2023. Hoy en día, ese centro logístico es una realidad.
#1 estéticamente es una puta pasada, la verdad.
#1 Lo que no es normal es que te vayas a comprar un coche hoy y no baje de los 30.000€.
#1 echa un vistazo al BYD Denza Z9 GT.

Otro tanto de lo mismo
Ni tiene frenos para un coche con esa potencia, ni servicio postventa, ni servicio de reparación.
Si tienes pasta, no lo dudes, Porsche Taycan.
#7 tiempo al tiempo... Mira ahí que está haciendo Ebro y cual es su plan en España, por ejemplo. De momento traen las piezas de China y las ensamblan en la fábrica de Barcelona, con la idea de en breve empezar a fabricar incluso las piezas directamente en España y revitalizar el tejido industrial de la zona...
#7

Si tuvieras un Tycan ¿Le ibas a estar buscando el limite continuamente?

Es un electrico, no un coche de competición (está manía de meter 300-400 CV o más en un eléctrico es una idiotez) la gente los lleva con cuidado.
#7 No sé el normal, pero el SU7 Ultra tiene frenos carbocerámicos Brembo de 430 mm
#46 ¿y el Taycan Turbo S?
#98 Los Porsche tienen buenos frenos, pero contesto a #7 que comenta que el SU7 "ni tiene frenos".
#7 Si tuviese pasta, un GT3, no el mostrenco ese.
La superioridad tecnológica de china ya es más que probada, lo que me preocupa es la durabilidad, el servicio post venta, la garantía y que no sea complicado ejercerla, las piezas para reparaciones de los vehículos chinos.
Se que el Europa hay leyes que regulan todo esto pero por algo los mecánicos no quieren ver ni en pintura un Tesla, las piezas tardan, a los talleres no les hacen precio en la compra de piezas, etc...
#6 Los mecánicos no quieren ver ni en pintura un Tesla porque su servicio técnico es catastrófico...
#10 Poca mecánica lleva un Tesla :troll: Será el "chispas" :-D
#10 ??? Qué le importa a un mecánico el servicio técnico que tenga una marca?
El mecánico que no quiera ver un Tesla será pq no tiene ni idea de como va ni tenga proveedores que le comercialicen los recambios.
#24 Hoy mismo he visto un video que decía que ni ciertos tornillos eran capaces de conseguir.
#6 más que la superioridad tecnológica, que no la niego pero no es tan radical, es el inmovilismo de europa para que los de siempre sigan cobrando y estirando el chicle de que mar cosas a cambio de ofrecer sobres.
Todas las marcas europeas a pesar de dejar de actualizarse o hacerlo mal intencionadamente, han adquirido todo o parte de empresas chinas.
Ellos siguen facturando y viviendo bien. Tu eres quien se va al paro y se arruina.
#13 Te doy la razón a medias con lo del inmovilismo, en coches eléctricos los tiempos de implementados y desarrollo son más cortos, por eso se están comiendo la tostada.
En coches de combustión, el desarrollo de un motor lleva unos años, luego la fabricación otros tantos por la variedad de piezas que lleva, y luego recuperar la inversión que se calcula en al menos 10 años, claro, dejar de vender motores de combustión ahora significa no recuperar la inversión de 10 años atrás. Y por eso les cuesta, pero por otro, o se ponen las pilas o mueren
#16 Hombre, algunos motores de combustión actuales, como los TCe de Renault, llevan en el mercado desde algo así como ¿2012? (desde entonces se van perfeccionando pero no sacan nuevos), si no los han rentabilizado ya algo han debido hacer muy mal, y si por esperar a rentabilizar un motor que ya lleva un porrón de años en el mercado pierden el tren y se van a la ruina pues lo mismo se lo deberían pensar: mejor tener algunas pequeñas pérdidas hoy para poder tener beneficios mañana que tener unos pequeños beneficios hoy y la ruina mañana.
#94 Muchos motores son de diseño antiguo pero otros se reformulan, y la rentabilidad bien es por años en el mercado o por número de coches vendidos, siendo que últimamente venden poco, normal que sean reticentes a entrar en el mercado de los eléctricos, pero es que no les quedará otra
#95 Eso de que venden poco:
Resultados del primer semestre 2024: Renault Group bate nuevos récords y continúa mejorando sus resultados
prensa.renaultgroup.es/resultados-del-primer-semestre-2024-renault-gro
Las ventas globales de Renault Group en 2024 ascienden a 2,26 millones de unidades, un 1,3% más
"www.europapress.es/motor/sector-00644/noticia-ventas-globales-renault-;
#13 Pues yo creo que los chinos están haciendo país/nacionalismo, entre China y Europa hay un conflicto (aranceles) y los chinos barren para casa, como es normal. En Europa supuestamente lo estamos haciendo con Tesla.
Es como ir por Francia en autopista, PSA y Renault es lo que verás mayoritariamente o por Alemania donde los coches que ves son alemanes (VW, BMW, Porche, Merdeces,...) mayoritariamente.
#42 veo esos coches mayoritariamente pq hay interes en seguir mamando de la teta.
Tu no puedes comprarte un xpeng al precio que lo hace un chino ni tienes acceso a sus coches.
Mientras puedan estirar el chicle estafandote las marcas tradicionales con sus sobres de las energéticas lo harán. Cuando ya el discurso para subnormales no lo compren ni los subnormales, cambiará de repente todo y, o se actualizarán, o venderán sus marcas chinas aquí, o alguna otra historia inventaran para generar un discurso en los idiotas para seguir facturando.
#59 A lo que me refiero es que los compradores de coches tiran de nacionalismo.
Renault o PSA en Francia, VW Porsche, bmw, en Alemania

Algo parecido a una noticia que corría por aquí sobre el boicot a Tesla y que las ventas habían bajado por las injerencias en la política europea, entre otros detalles.
Pues pienso que en China pasa lo mismo, les ponemos aranceles, se sentirán atacados por la UE y compraran coches nacionales boicoteando a los de la UE.
#88 son muchos mejores sus coches. Pero a años luz de distancia. Y en precio tpoco puedes competir.
Que por ponerles aranceles decidan no comprarte, tb. Pero fue antes lo de no comprarte. Mira las ventas de Volkswagen de los últimos años, previos a los aranceles.
#6 Con la llegada de coches eléctricos la gente piensa que comprar un coche es como comprar un teléfono y no es así. Estás dejándote 40k euros en un producto, lo normal es esperar que durante su vida útil, lo puedas mantener. Tengo como segundo coche un Golf V GTI de 2005 con 150.000km y los pequeños achaques que ha tenido en este tiempo se han solucionado todos en menos de 2 semanas desde que pisó el taller. Alguien puede decir lo mismo de un Model 3 o lo diría de uno de estos? Lo dudo.
#15 Reflexiono como tu. Estamos hablando de un producto del que todos esperamos tener piezas de repuesto más allá de 10 años de su lanzamiento. El "inmovilismo" europeo también sirve para que los productos tengan un amplio plazo de reparabilidad.
Con los vehículos chinos, que están en constante evolución, ¿podemos tener la confianza de que de aquí a 10 años vamos a poder tener piezas de repuesto del MG3 que no sea de desguace? O del BYD Dolphin?

Es una industria que ha despegado tan…   » ver todo el comentario
#6 Los mecánicos viven de los coches térmicos, poco pueden hacer en un coche electricos y menos si no están preparados.
#51 sin pueden hacer mucho, a pesar de los térmicos, los mecánicos actuales toman como primera acción enchufar el ordenador al coche, eso que hace 20 años era inimaginable para ellos, se han tenido que reciclar, y con los coches eléctricos igual.
Lo que sí, y si los fabricantes no la cagan, un eléctrico debería ser mucho más simple y pasar menos en taller, pero pedirle a los fabricantes que sean coherentes, es mucho pedir.
#62 Pueden enchufar el ordenador al coche y es poco lo que pueden hacer a no ser que sean especialistas en coches eléctricos.
No creo que cualquier taller se atreva a desmontar una batería de coche entre otras cosas por que se necesita maquinaria especial y conocimientos especializados.
#81 Reciclarse o morir, el mecánico de barrio al que le llevo coche tras coche por el que he pasado, desde hace más de 20 años, ha pasado de una mesa de trabajo grasienta a una mesa informatizada con portátiles para cada ocasión, y ahí sigue, y no será el primer coche eléctrico que le llegue
#6 En este caso Xiaomi es una marca asentada y por el bien de la marca debería tener todo eso contemplado.
#65 Bueno, asentada en cuanto a dispositivos electrónicos, que un teléfono no se pueda reparar a los 3 años me cabrea pero no me jodería tanto como si me dice que con 4 años ya no puedo reparar un coche que costó más de 20.000 lereles
Law of diminishing returns.
El Porsche se pule al Xiaomi en calidad interior y acabados, que es lo que más encarece un producto junto a la economía de escala (parte de su precio viene debido a que se proyecta desde un principio vender pocas unidades), pero no justifica su precio. Es un símbolo de estatus, como cualquier artículo de lujo.

El Xiaomi es un auto generalista, no tienen nada que ver ni están enfocados a la misma clientela, entiendo que digan que en calidad/precio sea mejor el…   » ver todo el comentario
#12 Pues no opina lo mismo el CEO de Ford:
periodismodelmotor.com/ceo-de-ford-lleva-seis-meses-conduciendo-un-xia
Y está gente de coches de lujo y de sentir la conducción suele entender un poco
Me acabo de comprar un MG4 y a nivel tecnologico china va a años luz por delante. El otro día metí el coche en autopista para probarlo, activé el modo de conducción "semi-autonoma" pensando... "bueno, me hará una o dos correcciones al volante".

Me hizo el trayecto de 120km de forma 100% autonoma. Dando las curvas, acelerando, frenando, manteniendo la distancia... Todo.

Y lo que me tocó las pelotas fué que lo hizo un 30% mas eficiente energéticamente que yo.
Sobre los coches xiaomi, ahora mismo están absolutamente agotados en china. No dan a basto con la demanda.
#70 El sueño de un ultra capitalista.
Vender el producto apenas sale de la linea de produccion.
Y eso pasa en un pais lleno de asquerosos amarillos comunistas :shit: xD :troll:
Es como si viniera del pasado el señor Ford a vendernos un Ford-T al mismo precio que un Ferrari.

Vergüenza ajena.
#20 Echale un ojo a los planes de ford... que eso que a ti y a mi nos parece una estupidez lo han dicho en serio no hace ni 15 dias para varios modelos de su marca.
Mira que se jodan los alemanes.
Han vivido en una burbuja de dinero y que todo está bien durante casi 30 años.
Ahora toca comer mierda y reconvertirse. España por fin despunta y a ver quién nos llama pigs ahora.
Podríamos llamarles Frikadellen que les gusta mucho a los nórdicos.
#17 El problema es que mucha industria patria es de dueños foráneos. Alemanes, franceses, japos, coreanos, etc...
A los que se queden sin curro, ni fabricas de coches, ni industria auxiliar, no les va a sentar tan bien.
Creo que mucha gente cree que los coches chinos están mucho más avanzados de lo que realmente están.
#50 Creo que mucha gente cree que los chinos siguen fabricando copias cutres y ya.
#50 Mucha gente cree que China solo sabe hacer copias baratas cuando es líder mundial en patentes a distancia del segundo país.
Los acabados de las marcas chinas incluidas las premiun como ByD dejan mucho que desear, y la estética en China triunfa pero no es tanto del gusto europeo.
#37 BYD no es percibida en China como una marca premium, es uno de los coches tanto para gente de a pie como para Didis (el uber chino)
#55 Correcto.

La marca Premium de BYD es Denza.

Es lo que a Toyota se refiere a Lexus.

Cc: #37
#37 Los modelos premium son espectaculares.
El coche de Xiaomi no es premium y lo humillante es que pueda compararse con vehículos premium europeos.
#37 Te has montado en uno?
Todo el mundo es especialista en acabados ahora.
#82 si, claro por eso lo digo
Nos engañan como a chinos.
Es el mercado amigo
Pierdes ventas en china y cierras empresas en Alemania y no será mejor cerrar empresas en china y mantener la producción en Alemania.
#3 Los coches premium alemanes donde más se vendían eran en China, pero los chinos ya no los ven tan premium y prefieren lo suyo.
#3 Lo mejor sería que se hicieran a un lado, dejasen trabajar a ese Mercado que tanto nos han intentado meter por el gaznate y vendieran, bien baratas, sus fábricas a la Industria China, para que pudieran hacer aquí esos Xiaomis y sus piezas y componentes.

Eso sería, sin ningún lugar a dudas, lo mejor tanto para el consumidor europeo como para la economía y el empleo de los países donde hayan factorías de coches de marcas europeas.
Y Xiaomi está vez no ha empezado sacando modelos asequibles, ha empezado desde arriba para crear imagen. Creo que no esperaban tanta demanda, el SU7 es un coche grande y caro, no es un coche del pueblo y lo están petando.

Espera a qeu saquen modelos asequibles que puedan fabricar como churros.
Los coches diseñados y producidos en la dictadura ultranacionalista china se venden en China.

Quizás lo raro era lo de antes...

Los europeos han fallado no haciendo allí empresas chinas. Que vendan lo mismo que en europa pero completamente localizadas allí con nombres de allí y compañías de allí. Supongo que porque pensaban que el nombre de marca les traería ventas.
La calidad de los coches europeos bajando, el de los coches chinos subiendo, solo era cuestión de tiempo.

Quien tiene un Mercedes, Grupo VAG o PSA de al rededor de los años 2010 que lo cuide, que lo que se ha hecho después es peor y envejece mal.
Un dato. Este año 2025 en China se van a vender 12 millones de eléctricos puros. La industria del automóvil China simplemente es una apisonadora. Os imagináis si en el año 2010 a los occidentales nos obligaran por ley a utilizar móviles de botones tipo Nokia, Ericsson, Siemens, Motorola etc cuando empezaron a entrar los smartphones Chinos? La industria del automóvil está en ese punto. Lo único que nos falta es tecnología propia de baterías. En una década se podría tener si se hicieran bien las cosas. Una década pasa en un pis pas.
Teniendo en cuenta que las estética se ""inspira"" muy fuerte en el Taycan... sin este no habría Xiaomi
No compro un producto chino ni aunque me lo regalen
#14 Enviado desde mi Xiaomi 9T
#14 Eso no te lo crees ni tu. A no ser que vivas como en la edad media. Y aunque tu no lo compres, los que te venden a ti si lo hacen.
#14 Te diría que compres lo que compres probablemente contendrá componentes chinos, mal que nos pese
#14 ¿vienes de 1990?
#14 Ponte a mirar etiquetas de lo que tengas por casa.
#14 me pasa lo mismo con los productos USA
Personalmente los coches profundamente informatizados me provocan un rechazo total.
#60 Los coches están informatizados hace muchos años, las centralitas llevan ya desde los años 80. Lo que pasa que ahora lo ves y han trasladado más control e información al usuario.

Si quieres un coche sin informatizar tienes que ir a un coche de los 80 o antes.
#64 Una centralita y un ordenador son dos cosas muy diferentes, los vehículos nuevos delegan demasiadas funciones al software que en algunos casos viene instalado en tablets comerciales con una capa de personalización.
No me da confianza en la seguridad del vehículo cuando la tablet cutre con conexión inalámbrica (fácilmente hackeable) tiene acceso a configuraciones de motor, de frenos, de airbags,... no gracias. Prefiero un Opel Corsa.

PD: Vendo Opel Corsa.
#67 Una centralita en un procesador, como memoria que no tiene una pantalla conectada. Si, pero ya es asi hace años, no los de ahora.
#64 Bueno, #60 ya destaca profundamente informatizados.

Yo personalmente no lo veo mayor problema, entendiendo que además, en un coche siempre habrá irremediablemente mecánica.

Los frenos ABS, sólo han mejorado en cuanto se ha "informatizado" la automoción, el control de tracción lo mismo, la existencia de airbags, otro tanto, la optimización de usos de combustible igual.

Es decir, yo opino totalmente lo opuesto que #60, pero por un motivo u otro, he entendido perfectamente a qué se refiere sin que necesitara explicarse en #67.
«12

menéame