edición general
360 meneos
1474 clics
De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

¿Cuál es el coste de una jornada de ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)? ¿Cuánto cuesta una intervención quirúrgica? ¿Y una resonancia? En definitiva, ¿cuál es el precio de la sanidad pública?.La factura hospitalaria del alizeño ingresado en Cancún durante 20 días tras sufrir un desvanecimiento y una parada cardiorrespiratoria ha conmocionado a la sociedad valenciana. No solo por la historia humana, sino también por los gastos hospitalarios y un montante final de más de 135.000 euros, a casi 8.000 euros diarios

| etiquetas: coste , sanidad pública
Comentarios destacados:                            
#3 Tener una buena sanidad cuesta dinero.

Tener una mala sanidad te cuesta la vida.

Tu eliges
Tener una buena sanidad cuesta dinero.

Tener una mala sanidad te cuesta la vida.

Tu eliges
#3 Según Milei, si necesitas una operación super cara, ya te buscaras la vida para operarte tú mismo.
#8 la sanidad pública estará hecha unos zorros y nos cuesta un ojo de la cara, pero para la población es un lujo que no debemos perder, pues los retornos económicos (no solo en que salvan vidas y mejoran la calidad de la misma) que nos da son la leche.
Un empresario no tiene trabajadores preocupados por si pueden pagar la asistencia, los trabajadores enfermos se recuperan antes y, como ciudadanos, los empresarios también disfrutan de ese servicio. Un trabajador con la mente en su trabajo... Es un trabajador más productivo.
Gastar dinero en sanidad es beneficioso para la sociedad, gastarlo en corridas de toros o chocho-charlas es tirarlo por la ventana.
#1 #2 #3 No se aprecia lo que se tiene hasta que se pierde.

¿Alguien cree realmente que con un seguro de 30 euros al mes, van a curar un cáncer de 200.000 en la sanidad privada?

No seamos ilusos, esa gente quiere ganar dinero a costa de la salud...
#11 Curar un cáncer de 200000 euros no sé, pero pedir cita para un neurocirujano, que te la den a los 3 días, que te mande una resonancia y una radiografía y que te las hagan en 4-5 días y luego que te revise los resultados en una semana sí. Todos esto pagando 50€ al mes.
¿Por qué la sanidad pública no puede hacer lo mismo si se invierte muchísimo más dinero que en la sanidad privada? ¿Es falta de recursos, es desidia de los profesionales, es una pésima gestión? ¿Que es lo que falla?
#15 no se qué clínicas vistas tu. La sanidad privada en determinadas especialidades también está empezando a tener serios retrasos de varios meses para cardiólogos, urólogos, etc. Esos si quieres un buen centro
Porque también puedes ir a clínica pichincha montada por un medicucho imberbe de uni de pago y que le ha montado la consulta papi y ahí sinte dan cita..


SI la sanidad pública no hace eso es porque los politicos de las comunidades autónomas están empeñados en reducirla a lo mínimo…   » ver todo el comentario
#18 He visitado varias clínicas en mi ciudad y el trato ha sido siempre similar.
Sin embargo cuando he ido a mi médico de cabecera los plazos y las reticencias para derivar al especialista o realizar cualquier prueba diagnóstica o de rehabilitación siempre han sido los mismos llegando al punto de perder el sentido (tipo: me duele la rodilla, tomate ibuprofeno y vuelve en 2 meses, me sigue doliendo la rodilla, ok, te mando una radiografía para dentro de 2 meses más y al traumatólogo en 4…   » ver todo el comentario
#21 mira quien gobierna en las ccaa, que son las que tiene las competencias en sanidad, mira que pliticos son y que intereses defienden, los tuyos ya te digo que no
#21 debo ser el tío más afortunado del mundo.
Voy a urgencias mareado, anemia, tres bolas de sangre.
Al día siguiente ,martes, médico de cabecera, me cita con el hematólogo para el viernes de esa semana . Este me manda analítica para el lunes y vuelta a su consulta el miércoles.
Me pide gastroscopia y colonoscopia (bendito propofol) y me dan cita para el martes de la siguiente semana.
Tb me mandó tomar hierro durante un mes, y cita para analítica el mismo día que terminaba la medicación, y…   » ver todo el comentario
#21 ¿Estas queriendo decir que todos los partidos políticos tienen interés en que te hagas un seguro privado y dejes de utilizar la sanidad pública?

Por supuesto, creo que es obvio.

llevan décadas cargándose la sanidad publica mientras dicen defenderla, el peso de la sanidad privada es cada vez mayor en nuestro sistema.
#54 cuanto ha aumentado la población estos últimos años?
#68 Por nacimientos?? La española ha disminuido
#70 la población en el estado Español. ¿Cuantas casas se están construyendo?
#18 Te lo puedo asegurar. ... No me refiero a hacerle un seguro, sino a que te garantizo que es así. Eso.
Tengo un familiar al que en el privado le han dado varias citas para meses más tarde por temas de agenda y que fueron aplazadas para todavía más meses por delante.
Al menos tuvieron el detalle de llamar unos días antes aunque se negaran a buscarle otro doctor de la misma especialidad.
#22 Pues no sé qué seguro privado tendrá tu familiar ni donde vivirá, pero yo tengo Mapfre, pago unos 70e al mes y (lo acabo de mirar ahora por puro rigor estadístico) y tengo disponibles citas para múltiples especialidades para el lunes/martes/miércoles de esta misma semana.

Acabo de buscar cita en el de cabecera y me sale 1 cita el viernes 14 de Junio, y ya después vendría convencerla de que me derive y dentro de 4/8 meses depende del especialista, que me den la cita.

No soy tonto y soy…   » ver todo el comentario
#50 Valencia. Mapfre también. En el centro que hay en la plaza de la Legión Española o algo así, cerca del Quirón de Blasco Ibáñez.
En realidad también acudió a urgencias de ese mismo Quirón y le dieron un diagnóstico sin más pruebas que las que te hacen nada más entrar; tomar la temperatura, tensión y pulsometría. El diagnóstico estaba equivocado.
#62 Tengo una amiga que su hermano se ha quedado vegetal desde que nació por una grave negligencia durante el parto y fue por la sanidad pública.

A mi padre le trataron una hernia inguinal en la sanidad pública y fue todo espectacular del primer momento al último.

A un conocido con una renta muy baja le han dado en la sanidad publica un tratamiento muy novedoso y eficaz para la hepatitis que vale una millonada y se ha curado, tratamiento que no habría podido pagar ni en 5 vidas con su…   » ver todo el comentario
#77 Coincido contigo en que no hay que juzgar por hechos puntuales. También he perdido a gente cercana por negligencias en la pública que luego se iban tapando los unos a los otros.
Sin embargo, tanto por motivos directamente de salud como por laborales, he tenido trato con ambas empresas y las conclusiones a las que llegué, basándome únicamente en percepción y vivencias personales, respecto a las negligencias son:
Las de la pública se basan en la desidia particular de un doctor o momento en…   » ver todo el comentario
#50 Por otra parte, hice consultoría a otro conocido grupo de sanidad privada y, bueno, yo he visto cosas que ustedes no creerían. Naves de ataque en llamas más allá de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser.
#50 dices que no eres tonto... Pero pagas 70 euros al mes xD xD xD
#96 ¿? Claro, ¿donde esta el problema?
#18 Quiron está dando un servicio muy bueno en la fundación Jimenez Díaz (Hospital madrileño público concertado con Quiron Salud). Dos familiares han sido operados en los últimos 2 años y ha sido todo muy rapido, con buen trato y mucha profesionalidad. No podemos estar más agradecidos. Tengo conocidos en Extremadura que no han tenido tanta suerte y han tenido que esperar mucho para una intervención con las consecuencias que esto tiene en casos de cancer.
#26 trabajs en quiron? o esa publicidad la cobras, ami quiron me ha dado una consulta de digestivo para noviembre
#37 no trabajo en quiron pero han salvado la vida a un familiar muy cercano y les estoy tremendamente agradecidos
#39 pues a una compañera mia la han invitado a irse a la pública, y la sanidad pública salva vidas todos los días, o te crees que son un matadero?, soy usuario de la privada y como te pase algo por la noche, no hay médicos, llaman a una ambulancia y te mandan al hospital  público, españa no es madrid es mucho más
#47 A ver si entiendes que estoy hablando de sanidad pública concertada y no de sandidad privada.
#53 yo también, la concertada le cuesta al estado lo mismo, pero los servicios son los mas baratos posibles, eso es lo que quieres?, las  empresas sanitarias no son ongs, están para ganar lo máximo posible, y además, esa pretendida "mayor eficiencia" de ls empresas privadas es algo que no está demostrado, es un mantra neoliberal que a base de repetirse muchas veces hay gente que se lo cree, pero no es verdad, hay empresas que si son muy eficientes, y otras que son un desastre.
#63 Bueno mira todos los premios y reconocimientos que ha recibido la Fundación Jimenez Dias desde que hay gestión privada, porque supongo que mi experiencia y opinión personal es algo aislado. Puedes ver también las opiniones de los usuarios con respecto a otros hospitales. Creo que es bastante sencillo sacar conclusiones. Yo personalmente, SI, es lo que quiero. Quiero que si a un familiar le detectan un cancer se actue rapido y la fundación lo ha demostrado en mi experiencia.
#26 La Fundación es un centro privado con concierto asistencial con el sermas, pero privado.

Ahora mismo es la joya de la corona de Quirón, hasta que se haga una auditoría de las cuentas por un cambio de gobierno en la comunidad probablemente.

Mientras tanto hay que aprovechar el servicio, porque es bueno y no tiene las limitaciones presupuestarias de los centros públicos.
#15 falla que la sanidad privada atiende al 10-12% de los pacientes.

Es una cuestión de volumen. Es más fácil gestionar 1 paciente que 10. Sobre todo cuando estás metiendo la misma cantidad de dinero.

Por otra parte la gestión es malísima, si. Por ejemplo en Madrid, en vez de comprar una maquina de resonancias para un hospital (maquina, personal, mantinimiento, etc) que podría dar servicio a 20-30 pacientes al día, se paga una cantidad superior a ese coste para derivar 15 pacientes a la privada (esto me lo contó una médico de admisión de un hospital de la capital)

Así que la consejería de sanidad de la comunidad paga lo mismo o más para dar servicio a la mitad de pacientes y que la pasta se la lleven intereses privados.
#20 El hospital de la fundación Jimenez Diaz en Madrid es un hospital público concertado con Quiron Salud y funciona muy bien. La gestión privada siempre es más eficiente que la gestión pública, no hay color. Yo al menos no puedo estar más agradecido por tener este hospital asignado
#29 ¿Qué tipo de consanguineidad te une a Ayuso?
#33 Es la realidad de mi experiencia, pero bueno si tu sesgo te lo permite tu mismo puede comprobar la puntuación que le dan los usuarios y compararla con otros hospitales públicos de la comunidad de Madrid, así como los premios que ha recibido.

www.laopinioncoruna.es/comunicaciones-empresas/2021/03/05/fundacion-ji
www.elconfidencial.com/espana/2023-10-25/fundacion-jimenez-diaz-premio
www.20minutos.es/noticia/5204002/0/fundacion-jimenez-diaz-repite-este-

Pero bueno, supongo que tu sesgo ideológico no te permite ver la realidad
#38 Convertir un chiste casi en un asunto de estado creo que deja claro de qué parte estás.

Que defiendas de esa forma enfermiza a una de las empresas responsables de haberse cargado la sanidad pública me parece delirante.
#42 Mira iluminado, lo primero es que si se quiere una sanidad pública de calidad como la que tuvimos a antaño, tendríamos que empezar a gastar menos de lo que generamos, y eso en España no va a pasar por muchos motivos. Lo segundo, es que si te jode que la gestión privada sea mejor que la pública y que lo demuestre con reconocimientos por parte de organismos independientes, el enfermizo eres tu.
#29 mentira, mira el nhs ingles, mira los hospitalea valencianos,si un día de hospital cuesta 1000 euros, a la pública le cuesta 1100, pero la gestión privada le va a cobrar 1100 al estado , y lo va a hacer al coste mas bajo posible, o se a 700 u 800, a ver si adivinas a costa de qué? querido , están para ganar dinero , y van a ganar lo máximo y para ello su objetivo es que el diferencial entre su coste y lo que les    paga el estado sea lo más amplio posible, a costa de los servicios que te van a dar ( menos médicos, menos enfermeras y tratamientos mas baratos), esa es su maravillos eficiencia, tu verás
#44 Precisamente por que quieren ganar dinero dan un servicio más eficiente y hacen una buena gestión de los recursos hospitalarios. Cuando nadie es responsable con los recursos y la gente está blindada laboralmente sólo hay despilfarro y mala gestión.
#51 mentira, sobre todo por que las empresas sanitarias están en un modelo de oligopolio colusivo, no hay competencia entre ellas, cuantas empresa sanitarias pudes nombrar?, y si miras su accionariado, todas pertencen a los mismos,  entiendelo de una vez  eficiencia económica es  hacerlo de la forma más barata posible, eso es lo que quieres para tu salud?, 
#67 bueno si miento porque entonces la Fundación Jimenez Diaz ha recibido más premios y reconocimientos que otros hospitales públicos de la Comunidad de Madrid? Por qué los usuarios valoran mejor el servicio que en otros hospitales?
#69 madrid no es españa, campeón....y en madrid hay especial interes  que lo p´´ublico-privado sea lo bueno..negocio se llama, y llevan muchisimos años sin financiar la  publica y apostando por el modelo público privada, porque no hablas  de la atención primaria? o eso da igual?, modelo americano, hospitales flaghship y el resto mierda, tienen los mejores médicos y hospitales, peeero a la población fentanilo que es mas barato, de donde te crees que viene el problema , y de verdad crees que un hospital va a arreglar el problema sanitario de l atención primaria en madrid
#69 Es difícil de entender...  media
#69 ¿quién el da esos premios? ¿la CEOE? ¿El Club del Emprendedor? ¿Avaricia Sin Fronteras?
#95 El ministerio de salud cubano
#51 Pasará como con los supermercados y como en los Bastardos Estados Unidos, que cuando acaben con su competencia, todo más caro y el que no pueda pagarlo, que se muera.
#29 "La gestión privada siempre es más eficiente que la gestión pública"

La gestión publica no rinde porque esta boicoteada por la misma clase política que jura defender la sanidad publica.

Y la privada solo rinde porque aun tiene la competencia de la publica, el día que esta desaparezca....

www.meneame.net/story/estados-unidos-pais-ocde-mas-gasta-sanidad-resul
#29 La gestión privada siempre es más eficiente

Una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad.

No, no es más eficiente en ningún aspecto y aunque fuera más eficiente económicamente (que no lo es) valorar el sistema de salud en base a costes económicos es la cosa más estúpida y cruel que puede hacerse.

El ejemplo más claro lo tienes en EEUU
#15 por que los tuyos se la están cargando, para que gente como tú ponga este mensaje, que además es mentira, soy usuario de las dos, ayer me dieron una cita en la privada  para sistema digestivo, para el 4 de noviembre, y no pago 50 euros al mes, pago 177,38 euros al mes. y tengo claro que si me pasa algo grav me van a invitar a irme a la pública, conozco casos con nombras y apellidos,
#35 Bulo. Puedes ir a otra ciudad o a otra provincia y encontrarás especialista con tu seguro privado. Si realmente te urge (yo lo he hecho). Si no te urge, pues espera los 4 meses (yo no lo haría).

Cosa que no puedes hacer en la pública, irte al hospital que quieras. Si quieres, tienes consulta.

Lo mismo para #41
#98 si, me puedo ir a 500 km de mi casa, ideal, sobretodo si es una urgencia,  en donde yo vivo la sanidad privada no tiene servicio de urgencias, menos mal que la pública sí, pregunté y me dijeron que , no les interesaba económicamente, asi que si me pasa algo urgente y solo hay privada, por ejemplo me da un infarto,simplemente, no me atienden, , no te entinendo, que prefieras ser un cliente a un paciente, los defensores de la privada, de verdad que no veis lo que pasa en eeuu,? donde están…   » ver todo el comentario
#15 pues será el neurocirujano, porque yo me he pegado meses para encontrar cita en digestivo, dermatología y traumatólogia (no todo de golpe, esto ha sido en los últimos diez años). Y lo más gracioso de todo es que no llamas y si ese mes no tienen nada te dan cita para el mes siguiente, es que te dicen que la agenda de ese mes está cerrada, que vuelvas a llamar el mes siguiente, y cuando llamas el mes siguiente, igual, así hasta que suena la flauta y han pasado ya tres o cuatro meses.
Los seguros médicos son una estafa, si quieres sanidad privada de verdad, la tienes que pagar directamente y desde luego no cuesta 50 euros al mes.
#15 La respuesta es, los politicos boicotean la sanidad publica, porque son unos pagados de la privada, y unos traidores.

Conozco gente que trabaja en hospitales públicos, es increíble como siendo cada vez mas personal con mas carga de trabajo, les amplían enormemente la burocracia.

Con la normativa en la mano, deberían estar mas tiempo rellenando formularios que atendiendo a los pacientes.
#15 El principal motivo porque el que la sanidad/educación/inserté sector privado funciona así en España... Es muy simple y simplificado.

Lo privado selecciona al cliente y de acuerdo a ello, puede reducir costes o aumentar el precio del servicio, maximizando beneficios; lo público se come todo como servicio público.

Y si encima, juegan muchos sectores privados dopados con subvenciones públicas o conciertos muy ventajosos. Pues tienes el combo perfecto. Luego, en sector público también hay…   » ver todo el comentario
#15 ¿Por qué la sanidad pública no puede hacer lo mismo si se invierte muchísimo más dinero que en la sanidad privada? ¿En serio lo estás preguntando? ¿En serio? ¿No has escuchado eso del desmantelamiento de la sanidad pública? ¿No sabes que es lo que falla? Te lo digo yo, el neoliberalismo. Se deja de invertir en la sanidad pública, metes en la directiva de los hospitales a gente dispuesta a reventar la sanidad desde dentro, el dinero del la comunidad autónoma para sanidad se destina a…   » ver todo el comentario
#15 Lo que falla es que sin en esa resonancia te llega a salir algo grave quien te iba a tratar es la pública. Hacer negocio así está chupado. Por eso pueden cobrarte 50€.
#15 Una cosa, no discuto tu experiencia particular, simplemente tampoco es la mia. Sí diré que muchas veces esas empresas privadas tienen convenios con la sanida pública para priorizar a sus propios pacientes, y es un absoluto escándalo. Tal como lo cuentas, necesariamente con esos 50€ al menos no cubrirás los gastos de lo que mencionas, así que a menos que el seguro privado sea una hermana de la caridad, pues ten por seguro que las cuentas les cuadrán, y además les cuadrán para dar beneficios.

Esto es como los partos en centros privados, todo bien hasta que la cosa se tuerce y vete a un hospital de verdad....
#3 Es que tener una buena sanidad no cuesta dinero: Lo ahorra.

La prevención ahorra muchísimo dinero
#3 "Si cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia".

Con la sanidad es lo mismo, o peor. Solo que la Sanidad depende en parte de la Educación.
#17 Exacto. EEUU invierte mucho más dinero público en sanidad por habitante que España.

Es el coste de tener una sanidad pública de mierda
#17 Y si crees que la democracia es cara, prueba con la corrupción.
#3 tener una sanidad decente no nos cuenta tanto como creemos. Otra cosa es el cuento que nos venden los ladrones de siempre y sus borregos repetidores.
#23 Es que está demostrado que el dinero invertido en sanidad es MUY rentable si se hace bien.

Hay que cuidad mucho la sanidad primaria, precisamente lo que están desmantelando
#3 ojalá eligiéramos algo
#3 Eligo sanidad publica pagada con mis impuestos y sanidad privada complementandola pagada con mi dinero
#3 Un dinero que no tenemos, lo que genera deuda, y que tendrán que pagar las generaciones posteriores.

Es egoismo, yo vivo bien, luego el que venga ya veremos cuando tenga que pagar mi estado de bienestar.
#59 ¿Como que no tenemos dinero? Es solo cuestión de prioridades.
Hay quien prefiere dinero para sanidad y otros para comisiones en sanidad.

Cada año se recaudan miles y miles de millones. El gasto sanitario es una ínfima parte del presupuesto.

Y ya no es solo gastar más. Es gastar mejor.

Que los comisionistas sean amigos y familiares de los políticos que comprar servicios ¿No te escama un poco?
Que los grandes empresarios del sector agasajen a los políticos ¿No te hace sospechar?

Que los…   » ver todo el comentario
#84 En cuanto cifras esas comisiones?

quieres que dupliquemos el gasto en sanidad por ejemplo (que sería una burrada, las comisiones esas de las que hablas son una nimiedad comparado con los 96k millones que se gastan anualmente en sanidad)

El sueldo de un médico en españa son 32000€, en UK son 67000€ (57000 GBP)

Ni duplicando igualas los sueldos, y aún te queda el problema de la falta de doctores y enfermeros en todas las comunidades.

La seguridad social, tiene deudas, el país en si…   » ver todo el comentario
#86 según tu las comisiones ahorran dinero

Nada pues la próxima vez que vayas a comprar algo, le dices la de la tienda que ok, pero que contraté a tu hermana o tu novio para que se lleve una comision por la transacción.... Y que te lo repercuta en la factura.

Pero claro. Eso solo tiene sentido si el dinero no lo pones tú


Está confundiendo la comisión de un comercial contratado por el vendedor a una comisión de alguien amigo o familia de comprador.
Eso solo se hace cuando el que paga es…   » ver todo el comentario
#92 No he dicho que ahorren dinero.

Relee el comentario anda.
Es cosa de necios confundir valor, coste y precio.
El valor se le supone y no se cuantifica.
El coste será el que sea.
El precio, en la sanidad privada, será impagable.

Ist simplicissimus
#2
Por eso mismo la sanidad publica debería de emitir a todo paciente una "factura" simbolica del coste de una visita al hospital, para que a todo fachapobre currante se le pase la tontería neoliberal.
#13 Estoy de acuerdo. También se debería enviar un informe a los ciudadanos informando la cuantía total de sus impuestos que se ha destinado a pagar la sanidad cada año con la declaración de la renta y la deuda/superavit en la que ha tenido que incurrir el estado para sufragar este gasto.
Tiene un coste de oportunidad aún mayor que el económico. Es la oportunidad del acceso a la sanidad.

El día que que terminen de empujarnos a la privada el precio se disparará y la calidad se reducirá.

Y esto es simplemente porque el objetivo de la pública es sanarte.
El de la privada es ser rentable.
#7 Y cuanto cuesta solo sanarte? Cuando tus nietos tengan una deuda descomunal porque su abuelo quería una sanidad cara a precio de saldo, que pensarán?
No hay más que ver en los EE.UU. en directo los Walking Dead en los Angeles en el pais de la libertad (para morirte como un perro).
m.youtube.com/watch?v=JyakkYapFho
Pero tienes habitación individual!
La sanidad pública, que nos estamos cargando poco a poco gracias a los que nos gobiernan desde los 80 y a los que, con su indiferencia, les aplauden, es, junto a la educación pública, de lo poco que nos queda del verdadero estado de bienestar.

Mientras en este país se llenen las calles de gente por la victoria de un equipo de fútbol pero, en cambio, vayan cuatro gatos (comparativamente) a las manifestaciones en pro de la defensa de un sanidad pública de calidad y con mínimas listas de espera,…   » ver todo el comentario
Capitalismo, siempre de la mano del fascismo, es desigualdad.
Esto es una auténtica mierda
:peineta:
#4 No es necesario justificar el voto negativo
#5 no te cansas de poner siempre el mismo comentario?
Ya sabemos que no es necesario justificar el voto negativo. Si fuera necesario justificar el voto negativo, tú estarías en todas las noticias de Delay justificando tu acoso personal a ese meneante.
#55 Claro claro , solo ves mi acoso hacia él, a la inversa no existe ¿verdad? Absolutamente todos mis envios desde hace un año están negativizados por él, incluídos los del elmundotoday, pero eso no se ve
#5 Como el positivo

Por cierto…  media
La gente tiene muy poca memoria. Hace 20 años el funcionamiento de la pública en cuanto a tiempos para citas y especialistas era bastante decente, de Madrid hablo. Que funcione de esta forma ahora, no es más que la voluntad de políticos y empresas del sector. Quien paga por un especialista si en la pública te atienden en tiempos razonables? Para que su negocio funcione , necesariamente tienen que cargarse la sanidad pública.
A principios 2012 mi madre que tenía 88 años, se cayó en casa y se partió la cabeza y un brazo. La recogió la ambulancia y el mismo chico me recomendó que la lleváramos al hospital nuevo de la Fe porque era lo mejor en neurocirugía.

Estuvo muy cerca de fallecer pero gracias a la gran profesionalidad de todos los que trabajan allí, después de un mes y poco ingresada y una operación que le dejó dos agujeros en el cráneo se restableció totalmente. Me pareció una iniciativa excelente que cuando…   » ver todo el comentario
Cada vez que leo este tipo de noticia me suena a que nos quieren ir haciendo lavado de cerebro y encaminando a que lleguemos a dar por buena la privatización.

No se trata de dinero, se trata de vidas humanas, y ya hacemos aportaciones, las que ellos deciden, pero poco valen si están mal gestionadas o desviadas, entre otras cosas.
#9 y para salvar esas vidas humanas, pagamos poco a los médicos, a los enfermeros, dejamos hospitales sin atención...

Y a pesar de eso, la sanidad genera deuda cada día.

Una deuda que pagarán tus nietos.

Es decir que para que tú vivas bien, los médicos tienen que hacer más horas que el sol por un sueldo ridículo y cargas los gastos a la cuenta de tus descendientes.

Egoísmo se llama
#19 Sobre todo egoísmo...
En fin.
#87 Puedes decirme porqué no?

Vas a pagar tu por el uso de los servicios públicos? o van a ser todas y cada una de las generaciones que vendrán? que llevamos generando deuda desde siempre, ahora mismo, tu, estás pagando una parte de los 30k millones anuales en intereses. Esa deuda sirvió para que tu padre o tu abuelo tuviese sanidad. Y dentro de 30 años, tus hijos, o mas adelante tus nietos, pagarán no solo esa misma deuda, si no también la que tu generas.
#88 ¿Pero tú lees lo que escribes?
¿De verdad que analizas objetivamente las cosas para hacer ese planteamiento?

Lo pregunto en serio porque no consigo llegar a tu nivel y a lo mejor es que soy muy tonta.
Aquí lo dejo, mucho esfuerzo para mí intentar razonar con alguien con ideas tan opuestas.
#89 Lo mio no son ideas, eso es lo bueno, son simples datos.

Que es lo que no quieres entender de que nuestra deuda aumenta cada año? de que pagamos cada vez mas en intereses de deuda?
El comentario #_19 del ignorador supremo del reino es de traca. La sanidad pública es egoísmo.
Tócate los cojones.
Que alguien le diga que la sanidad pública es justo lo contrario al egoísmo.

Claro que al ser de derechas es obvio que carece totalmente de empatía y hay cosas que no puede entender.

Me cuelgo de #9 a la espera de que los que manejan está página metan mano de una vez al sistema de ignores
Caja de pastillas: 10 €, te dan una y te cobran la caja entera, pero si luego necesitan otra para otro paciente la usan de la misma caja. :-D
Y es por eso que tenemos una sanidad pública y universal, pagada con los impuestos de todos.

Ahora, si dejáis de votar al PP para que no se la cargue, la mantendremos de calidad, si no pues no será tan buena, o directamente la perderemos, si VOX llega a tener una representación fuerte en el parlamento.
Habla de la sanidad privada, no de la pública, por lo que en realidad puede ser cualquier precio porque está dentro del mercado "libre".
Que empecemos a cuestionar cuánto cuesta la sanidad es un tema para mi tabú en España.
La sanidad es gratuita y universal según la constitución y los hospitales privados sobran en España.
#52 Los que creen que un seguro privado "para pobres" les va a salvar la vida lo hacen por ignorancia, no saben lo que cuesta y se creen que a ellos no les va a tocar. Hay que tener claro lo que pagamos por la sanidad y lo que nos costaria si saliese directamente de los bolsillos individuales, es la unica forma de que el currito que cobra mil euros tenga claro que la sanidad privada no es para el. Para que se vuelvan solidarios hay que apelar a su egoismo.
a todos los ppvoxeros de meneame, id ahorrando, yo ya he empezado
mentira, de donde sacas esos datos?, te los has inventado? la sanidad no genera deuda, para eso están los impuestos que pagamos, en mi caso con gusto (pago  un 25% al mes de mi sueldo y a mi pareja  lo mismo), veo que los mantras neoliberales ( inventados) nos los seguimos creyendo, además la sanidad publica es mucho mas barata que la privada , por una razón muy simple, en la pública no hay empresas que quieren ganar el máximo posible, compara el coste sanitario por paciente en eeuu y en españa, con una sanidad mucho peor , el coste es mas elevado
La sanidad pública costará lo que quieras, pero la privada te va a costar infinitamente más, le tienes que añadir el % de beneficio que se quiere llevar.

La diferencia entre pública y privada es que no hay beneficio que repartir. Se puede ajustar a los costes. La privada no, la privada lo importante es el beneficio.

Sin contar, que si tu enfermedad es muy cara, en la privada ni te van a mirar. Te van a mandar a morirte a tu casa.

El problema actual con la sanidad pública es que se la están cargando para desviar el dinero a la privada.
Cuesta la vida. Lo demás es milongas. Si quiero ganar más, si gasta electricidad, si pongo tal precio a tal medicina para ganar más, etc.

Cuesta la vida, y a los demás (trabajadores) comer y vivir. Dejando a un lado a los listillos.
¿Soy el único con con muro de pago?
#40 No. Menuda mierda de envío.
«12

menéame