“La producción de alimentos va a disminuir en los próximos años por el calentamiento global, eso es un hecho. Por tanto, estamos obligados a ser más creativos y resilientes. Cultivar en las azoteas es una muy buena estrategia de adaptación urbana”.
|
etiquetas: cambio climático , clima , medio ambiente , ciencia , alimentacion
Los que dicen que no se puede no deberían interrumpir a los que lo están haciendo
Tambien podías haber quitado barro de la zona afectada de la DANA pero , claro, para eos hay que salir de casa
Y ya lo ves, cientos de muertos en Valencia
Se podría crear páginas de contenidos relacionados sobre los peligros climáticos, desastres y alertar a la poblacion funcionando como un medio, el problema es que para llegar al NPC necesitaríamos pagar anuncios, ads, en instagram y redes sociales. Es decir financiación.
Funcionando como un medio poniendo anuncios conseguiríamos concienciar a la gente y encima que los guiris vendan las casas en España por la que viene.
¿Qué me decís?
Sin pensamiento crítico la gente aprende lo que le dicen que aprenda, piensa lo que les digan que piensen y creen lo que les dicen que crean, y les han enseñado, sobre todo, individualismo.
Ahora la gente tiene la sesera tan blanda que creen que las ideas racistas son respetables "porque hay que… » ver todo el comentario
Un negocio vamos.
Y luego nos quejaremos de que la gente sea suspicaz con el asunto y se conviertan en peligrosos negacionistas
El mar lleno de plásticos y anisakis, los peces brillan, pero por su ausencia.
Siempre queda la opción de comerse un codo y cuando se termine empezar por el otro.
Hay que reducir la contaminación y el uso de plásticos y centrar los esfuerzos en no producir basura, como se hacía antes. Limpiar los ecosistemas con el dinero que se ahorre de retirar los fondos a la mafia del cambio climático y volver a vivir ahorrando recursos sin producir basura, como se hacía antes en los pueblos. Acabar con la estupidez del reciclaje y la corrupción de los que se dedican a ello.
Menos ayudar al exterior y potenciar la agricultura / ganaderia / pesca en España.
Lo de potenciar las industrias mejor lo dejamos para otro dia !
¡ Pais de pandereta !