cultura y tecnología
369 meneos
966 clics
El efecto dominó del bloqueo de Cloudflare por Movistar en España: "Tuvimos un estudio de arquitectura dos días parado"

El efecto dominó del bloqueo de Cloudflare por Movistar en España: "Tuvimos un estudio de arquitectura dos días parado"

Manuel Márquez, técnico de sistemas de Cloudata, relata casos graves que ilustran la amplitud del problema: "Tuve un estudio de arquitectura dos días parado. No son solo webs y tiendas, sino aplicaciones empresariales críticas para el funcionamiento diario de las empresas". Entre sus clientes empresariales ha visto afectados desde bufetes de abogados, que no podían acceder a Lexnet, hasta estudios de fotografía que dependen de servicios en la nube para compartir archivos con sus clientes.

| etiquetas: efecto , bloqueo , cloudflare , movistar , españa
Comentarios destacados:                
#9 Pues nada, que todos los afectados por culpa de LaLiga hagan una denuncia común y exijan cientos de millones en compensación por pérdidas, porque si la hacen por separado se van a comer los mocos, máxime si la empresa de LaLiga va a seguir jodiendoles.
Denuncia por daños y perjuicios además de lucro cesante
#2 claro, esos negocios que dependen tanto de internet, usando conexiones domésticas sin SLA, Van a tener mucho recorrido esas demandas
#3 Una cosa es una caída accidental y otra un corte intencionado, y negligente.
Aparte de lo que dice #17 sobre temas de suplantación.
#3 si te pillan robando en una casa no puedes alegar que la cerradura era muy mala.

Pues aquí no puedes alegar de que si hubiesen tenido un servicio mejor no les hubiese afectado el problema que tu has creado.
#21 de nuevo, en una conexión doméstica no hay SLA….
#22 El SLA es para accidentes, no para sabotajes.
#3 Sin acritud, pero oyes campanas y no sabes dónde.

Ya no es sólo que los SLAs no tengan nada que ver con una suspensión arbitraria del servicio por parte del operador. Si no que, además, en este caso se trata de una flagrante violación de la neutralidad de la red.
#3 Esto no tiene que ver con el SLA. Si el proveedor de red banea unas IPs, como si tienes la mejor conexión corporativa del mundo, que mientras que pases por Telefonica de España no va a poder acceder a un servicio legítimo.
#2 Y cambiar de proveedor, si el proveedor se anda con estas mierdas, aunque solo haya dos grandes más, son otros.
#4 El resto hace lo mismo. Busca cloudflare laliga en xcancel.com
#4 Lo que hay que cambiar son las leyes.
#2 E interrupcion grave de comms con MITM incluida a CF. Suplantacion de emisor en mensaje. CF los puede demandar de tal forma que se les acabe la chuleria.
#2 Tebas se ha sacado la chorra y ha planteado el órdago.

No hay más alternativas que agachar la cabeza, o ver el órdago e ir a por todas.

Personalmente, ojalá que la burbuja del p*** fútbol estalle de una vez.
#45 oh si que órdago pones una VPN y hasta luego lucas, los que han liado bien han sido los isps y como caigan demandas de lucro cesante y esas cosas puede caer una buena

PD: Las cartitas de Tebas no sé si se podrán considerar delito pero si a mí me llegase lo miraría
#46 La VPN no se la puedes pedir a empresas que se han visto jodidas por este asunto.
#45 Más de una vez le digo a mis amistades que, si el fútbol se jugara entre gente de cada ciudad, sin deportistas de élite comprados por millones, sería interesante. Hasta entonces es un ABURRIMIENTO.
#59 Es un entretenimiento que a este paso se va a venir abajo.

Hasta Roncero lo reconoce, de chaval entraba al Bernabéu por cuatro perras aunque fuese entrada de gallinero. Los asientos buenos sí costaban, pero se asumía como normal.

Ahora es rarísimo conseguir entradas que no sean a precio de atraco. Los partidos, que antes se jugaban el mismo día y a la misma hora con un par de excepciones, ahora tiene cada uno su propio horario por la audiencia de los chinos más que nada.

Se dice que Florentino anda preocupado porque la chavalada no puede concentrarse, y claro, pasa del fútbol. Pues que tenga que pasar igual que se pasaron de moda los gladiadores, y esperemos que pronto la tauromaquia.
#61 o lo del frontón..
#2 Los jueces analfabetos informáticos, deberían ser inhabilitados por unos meses sin sueldo ni empleo, para que aprendan, y obligarles a pasar a TODOS un curso de informática básica.
Pues nada, que todos los afectados por culpa de LaLiga hagan una denuncia común y exijan cientos de millones en compensación por pérdidas, porque si la hacen por separado se van a comer los mocos, máxime si la empresa de LaLiga va a seguir jodiendoles.
#9 Más bien que exijan responsabilidades al juez de lo mercantil que autorizó eso. Dicho juez no debe ejercer en el resto de su vida.
#10 El juez hace lo que el politico dice, ¿Por que no dices nada de la ley que permite saltarse a los jueces?
#13 Los jueces tienen responsabilidad patrimonial si sus sentencias/autos hacen cosas como las que están provocando la LFP.
Decirle al zorro que ponga a cuidar del gallinero que es lo que hizo este juez de lo mercantil es lo que tiene.
#13 Ya la sentencia lo decía claro: sin causar perjuicios a terceros. El juez lo dejó bastante claro. El problema ha sido de Telefónica que no ha hecho su trabajo por querer hacerlo rápido y de forma chapucera, y de LaLiga por andar jodiendo.

A la mierda el fútbol.
#10 Ambos, tanto el juez de lo mercantil como LaLiga deberían pagar indemnizaciones millonarias por esto.
#9 Correcto. Porque esto habrá afectado a no pocas empresas. Cuando tenga que pagar un dineral se lo pensarán dos veces antes de tirar del cable de todo internet.
#8 Tranquilo, @blockchain no tiene ni idea. Yo tengo clientes con lineas tipo empresarial y sufrieron lo mismo. Pero de lo que aun sabe menos es que las ordenes judiciales de bloqueo afectan a todo el ISP sin importar el nivel de acceso. ¿Que tienes un server en uno de los datacenters de telefonica? Te jodes por que tambien se le aplica el bloqueo a Cloudflare.
#16 correcto, un cliente mío dejó de acceder a su propio programa por el tema de cf. nos hizo correr porque lo usábamos por vagueza para el tema de certificados principalmente, pero no mola nada, todavía algunos equipos no funcionan al 100%
No se si eres consciente de que en los negocios online, un alto porcentaje de los clientes acceden a través de conexiones domésticas...
#6 Y teletrabajo.
#7 Mi mensaje iba para "blockchain", pero parece que no le ha hecho gracia porque me ha bloqueado. Pero sí, también teletrabajo.
#7 #6 Yo uso una conexión ordinaria.
El tema de que casi nada pueda funcionar ya en local sin el uso de la nube me parece preocupante.
Y la dependencia tecnológica de servicios de potencias extranjeras abiertamente imperialistas me preocupa todavía más.
#20 Y yo que dependamos tanto de tener electricidad o de tener Internet o de tener ordenadores me parece super preocupante.

Pero es que estamos en el 2025. Si uno quiere otra cosa le tocará viajar al siglo XVII.

Por cierto, servicios de potencias extranjeras? Yo uso StarLink y va de lujo y no sufro bloqueos de jueces españoles mercantiles de carajillo y palillo en boca.
#20 la unica manera a dia de hoy para protegerte contra ataques DDOS es con mucho musculo que sea capaz de filtrar el trafico. Por lo que en local no sirve, te tienes que poner detras de gigantes como Cloudflare o similares.
#20 Yo encantado de que hubiera alternativas viables a servicios en la nube que se provean en Europa o en España.
Pero la realidad es que es: Ni hay nada remotamente parecido ni intención de que los proveedores locales vayan a crecer o escalar a nada parecido a estos servicios, ya nos gustaría tener algo parecido a Cloudfare en Europa :professor: .

Y el tema de la nube: la operación de software en local no es trivial, más bien es un gran quebradero de cabeza si aparece cualquier bug / problema.
¿Hora de proveernos desde Europa?
#1 hora de que los jueces sean responsables de lo que hacen como el resto de mortales.
#11 Por ejemplo.
#11 #12 ¿Hora de tomar café con pastas?

En serio, digo yo que una buena tromba de demandas, no estaría mal.
#11 Los jueces o los políticos?, si los políticos hacen leyes para que los jueces no intervengan (ley Sinde), poco podrán hacer los jueces.
#11 Si esto hubiera pasado por un juez al menos...
#50 Si esto (lo de quedarse colgado) le hubiera pasado a un juez al menos...
#1 insinuas que la liga miro el pasaporte del proveedor antes de ver si hacia el bloqueo o no?
#1 Lo único bueno de ser cliente de Timofónica es el placer que se siente el día que decides llamarles para darte de baja. ;)

C.C.: #14
Pues que se den de baja de Movistar. Otras compañías creo que no bloquearon nada.
#14 yo tengo digi y lo estoy sufriendo, tanto a nivel personal y profesional, tengo varios clientes a los que llevo la web y uso CF de CDN
#24 Digi pertenece a movistar no?
#26 no, si usan su infraestructura para donde no tienen ellos si propia fibra, pero en ambas he tenido problemas
Ríete del gran cortafuegos chino.
Este es el camino.

Ahora mismo de las grandes las únicas que lo están haciendo """bien""" son Maschorange y (por absolutamente sorprendente que suene) Robafone. Aún así no recomendaría ni a mi peor enemigo pasarse a Robafone. De las OMV creo que la mayoría que no van por la red de timofonica no han tenido problema alguno.

No es que no hayan hecho caso al imbécil de Tebas, pero lo han hecho literalmente, es decir impidiendo el acceso a la IP si se abre desde un navegador, pero no han bloqueado la IP así que todo ha seguido funcionando realmente y no han cortado el servicio a medio internet.

Así que, de momento, la mejor solución es darse de baja de Digi, Mierdaestar y O2.
#23 estaba contestando a #_14 pero no ha salido el hilo (para varar…)
#23 Estás al día de alguna alternativa a O2 donde no te anden chuleando ni mareando? Yo estoy ahí sólo por eso, y porque hasta la fecha nos e me ha caído internet ni una vez en 3 años.

Cuando vivía con mi familia, con Vodafone y con la local de asturias (telecable) eran problemas continuos. Y Jazztel ni te cuento, estuvimos poco y tuvimos lío, pero era insufrible.
#36 Pepephone bien, sin dar por culo y por la red de maschorange, que no es que sea para saltar de alegría pero de momento mucho más seria que la de mierdaestar.
#36 pues yo estoy con Jazztel desde hace 6 o 7 años y me va de lujo, y pago por 4 lineas de tlf y un giga de internet 49,5 euros, y paso del jurbol, pero si quiero ver un partido o la motos o f1 o el baloncesto, lo veo sin problema, pero pirata of course.
Todo sea por el Dios Fútbol de los cojones.
Y por esto muchos nos llevamos las manos a la cabeza cuando quitaron lo de que esto lo hiciesen los jueces, porque si no es una empresa la que dicta y afecta a mucha gente que hace todo legítimo. Ahora lo que se debería poder hacer es denunciar a LaLiga por haberlo hecho y el dinero de las perdidas. Y que paguen.
Que bajen los precios si no quieren piratería, aquí la diferencia de precios en Europa: www.infobae.com/espana/deportes/2024/03/12/la-drastica-diferencia-de-p

Lo que no es de recibo es pagar más para mantener sueldos desorbitados y fuera de la realidad de la gente del fútbol.
David Bravo estaba retirado ¿no?, sería interesante ver que opina de todo esto.
#28 Podría hacer un negociete juntándose con todos los querellantes y llevarle la denuncia por un porcentaje de los beneficios si saca algo.
Con que consiga una condena de 1 milloncete ya seria un pico gracioso.
A por ellos judicialmente
Puedo entender que LaLiga quiera defender su modelo de negocio, pero no a toda costa, con Movistar de complice..
#32 y Telefónica (Movistar) no sólo es cómplice por hacer lo que LaLiga le ha pedido, también parte interesada en bloquear. Es la que tiene los derechos de emisión de LaLiga en España, así que a ver si no han pegado cerrojazo a sabiendas.

menéame