Manuel Márquez, técnico de sistemas de Cloudata, relata casos graves que ilustran la amplitud del problema: "Tuve un estudio de arquitectura dos días parado. No son solo webs y tiendas, sino aplicaciones empresariales críticas para el funcionamiento diario de las empresas". Entre sus clientes empresariales ha visto afectados desde bufetes de abogados, que no podían acceder a Lexnet, hasta estudios de fotografía que dependen de servicios en la nube para compartir archivos con sus clientes.
|
etiquetas: efecto , bloqueo , cloudflare , movistar , españa
Aparte de lo que dice #17 sobre temas de suplantación.
Pues aquí no puedes alegar de que si hubiesen tenido un servicio mejor no les hubiese afectado el problema que tu has creado.
Ya no es sólo que los SLAs no tengan nada que ver con una suspensión arbitraria del servicio por parte del operador. Si no que, además, en este caso se trata de una flagrante violación de la neutralidad de la red.
No hay más alternativas que agachar la cabeza, o ver el órdago e ir a por todas.
Personalmente, ojalá que la burbuja del p*** fútbol estalle de una vez.
PD: Las cartitas de Tebas no sé si se podrán considerar delito pero si a mí me llegase lo miraría
Hasta Roncero lo reconoce, de chaval entraba al Bernabéu por cuatro perras aunque fuese entrada de gallinero. Los asientos buenos sí costaban, pero se asumía como normal.
Ahora es rarísimo conseguir entradas que no sean a precio de atraco. Los partidos, que antes se jugaban el mismo día y a la misma hora con un par de excepciones, ahora tiene cada uno su propio horario por la audiencia de los chinos más que nada.
Se dice que Florentino anda preocupado porque la chavalada no puede concentrarse, y claro, pasa del fútbol. Pues que tenga que pasar igual que se pasaron de moda los gladiadores, y esperemos que pronto la tauromaquia.
Decirle al zorro que ponga a cuidar del gallinero que es lo que hizo este juez de lo mercantil es lo que tiene.
A la mierda el fútbol.
Y la dependencia tecnológica de servicios de potencias extranjeras abiertamente imperialistas me preocupa todavía más.
Pero es que estamos en el 2025. Si uno quiere otra cosa le tocará viajar al siglo XVII.
Por cierto, servicios de potencias extranjeras? Yo uso StarLink y va de lujo y no sufro bloqueos de jueces españoles mercantiles de carajillo y palillo en boca.
Pero la realidad es que es: Ni hay nada remotamente parecido ni intención de que los proveedores locales vayan a crecer o escalar a nada parecido a estos servicios, ya nos gustaría tener algo parecido a Cloudfare en Europa
Y el tema de la nube: la operación de software en local no es trivial, más bien es un gran quebradero de cabeza si aparece cualquier bug / problema.
En serio, digo yo que una buena tromba de demandas, no estaría mal.
C.C.: #14
Ahora mismo de las grandes las únicas que lo están haciendo """bien""" son Maschorange y (por absolutamente sorprendente que suene) Robafone. Aún así no recomendaría ni a mi peor enemigo pasarse a Robafone. De las OMV creo que la mayoría que no van por la red de timofonica no han tenido problema alguno.
No es que no hayan hecho caso al imbécil de Tebas, pero lo han hecho literalmente, es decir impidiendo el acceso a la IP si se abre desde un navegador, pero no han bloqueado la IP así que todo ha seguido funcionando realmente y no han cortado el servicio a medio internet.
Así que, de momento, la mejor solución es darse de baja de Digi, Mierdaestar y O2.
Cuando vivía con mi familia, con Vodafone y con la local de asturias (telecable) eran problemas continuos. Y Jazztel ni te cuento, estuvimos poco y tuvimos lío, pero era insufrible.
Lo que no es de recibo es pagar más para mantener sueldos desorbitados y fuera de la realidad de la gente del fútbol.
Con que consiga una condena de 1 milloncete ya seria un pico gracioso.