cultura y tecnología
165 meneos
2864 clics

Presentación de Pi-hole v6 (ENG)

Pi-hole v6 ya está disponible. La última versión del popular software de bloqueo de anuncios presenta una interfaz de usuario rediseñada, permite suscribirse a listas de permitidos y aporta una nueva API REST y un servidor web integrado. Su imagen Docker/OCI se basa ahora en Alpine Linux en lugar de Debian para reducir el tamaño de la imagen. Consulte el anuncio para obtener orientación sobre la actualización de las instalaciones existentes de Pi-hole.

| etiquetas: pi-hole , lanzamiento
#6 ahora cuéntame cómo usas ublock en android, en las aplicaciones o incluso en la TV.
#4 #5 AdAway en Android evita la mayoría de anuncios de las Apps que instalas, mano de santo.
Aunque no sé si se puede instalar en TV con Android como comenta #8
#8 #22 #15 #23

Por si os sirve, aquí os doy un resumen

En firefox/ chrome, lo mejor ublock origin. O Brave. Brave es un navegador que trae bloqueador propio. Si usamos android, lo mejor REVANCED. Si es Iphone y no queremos arriesgarnos a hacer jailbreak, lo mejor es usar BRAVE. En televisores, si es LG, podemos instalar el modo desarrollador y luego YOUTUBE ADFREE. Si es Samsung, TIZENTUBE. Si es una android tv, podemos bajar e instalar SMARTUBE. Y si no queremos andar instalando nada en…   » ver todo el comentario
#42 …y te saltará la publicidad del juego al que estés usando en el móvil cuando lo cargues, porque no tiene nada que ver con el navegador. Lo dicho. Todos tienen puntos fuertes y débiles. Yo prefiero que la publicidad vaya filtrada antes de entrar en mis dispositivos, no que sean ellos los que la filtren. Es la única forma de asegurarse de que ninguna aplicación tenga publicidad.

Y ya que estamos. Pi-hole te permite filtrar la telemetría. No eres consciente de los datos que le estás dando a lg, microsoft, google, apple, samsung… hasta que filtras la telemetría.
#44 Para nada. No traen ningún bloatware.

Yo lo comento como alternativa.

Pihole es mas compleyo claramente.
#45 no me has entendido. No te digo que ublock origin traiga bloatware. No lo trae porque es software libre.

Lo que te decía es que esas extensiones se limitan a bloquear publicidad en el navegador. Si instalo un juego, el juego puede pedir publicidad a los servidores de publicidad que desee y te la mostrará (poruqe el autor del juego lo ha querido así).
Pi Hole bloquea desde el router por lo que ese juego de terceros no podrá mostrarte publicidad.
#51 Perdona, me he explicado mal. Yo me refería exclusivamente para el bloqueo de anuncios de youtube
#42 Yo tengo una tv samsung con Tizen OS, pero acabe hasta los ** de que fuesen tan rematadamente lentas las apps nativas de Tizen y me compre un Chromecast básico de 20€ (ahora valen 40€, ya te vale google...) que va mucho más fluído en el manejo y además con smarttube tengo 0 problemas y no me salta ningún anuncio.

Además con la app de button mapper, he cambiado el comportamiento de los botones del mando del chromecast y cuando presiono el botón de "youtube" me abre smarttube (tutorial aqui: www.youtube.com/watch?v=0GzLLCtrhWw)

Funciona tan bien que parece que sea una funcionalidad nativa.
#47 Si instalas SmartTube en Android y envías el video a Chromecast también se salta la publi? porque yo uso Revanced y en el móvil va perfecto, pero si casteo a Chromecast, la publi salta igual.
#57 Ni idea, smarttube lo tengo instalado en el propio chromecast y lo uso desde ahí directamente.
Supongo que cuando "casteas" en realidad no estas haciendo un screen sharing, sino que le estas diciendo a la app de youtube en el chromecast "reproduce éste vídeo"

Pero oye, puedes probar que es gratis. En todo caso como mucho igual te hace falta cambiar algun setting del sistema para que los videos de youtube los abra por defecto con smarttube en lugar de con la app youtube nativa del chromecast, creo que podría funcionar.
#58 Madre mía que torpe soy. No tenía ni idea de que podía instalar apps en el propio Chromecast. Y mira que hace años que lo tengo.
#59 ¡Si puedes! Aquí tienes el tutorial oficial de smarttube para instalarlo en chromecast:
github.com/yuliskov/SmartTube?tab=readme-ov-file#installation

Tienes que habilitar primero la posibilidad de instalar apps, que por defecto viene capado:
github.com/yuliskov/SmartTube?tab=readme-ov-file#installation-chromeca

Una vez hecho, puedes seguir las instrucciones normales.
Básicamente, instálate de la tienda de chromecast el downloader de AFTVnews, que es una…   » ver todo el comentario
#63 ¡Mil gracias!
#47 Yo uso una xiaomi tv box para acestream y TDTChannels. Es que la casa en donde me he independizado, a algunos la toma nos la han construido justo en el pilar maestro. Zona estrecha y que queda de culo. Así que he puesto la tele en otro lao y uso esa app
#22 #25 #8 En Android y la TV tengo smartube que, a diferencia de pihole, si se salta los anuncios y Android y iPhone navego con Brave. Para que necesitas mas??? Donde ves tu anuncios en TV o Android a parte de youtube y navegador??? No juego a free to plays ni mierdas similares asi que no encuentro ningun caso de uso que necesite pihole.

#37 Es igual de practico con ublock y Smartube y mucho mas facil de instalar y mantener. Encima el dia que no le funcione algo en ningun dispositivo de casa al nino le va a hacer mucha gracia.
#50 Mi "problema" son los anuncios de youtube en las dos televisiones LG que tengo, que van con WebOS y parece que smarttube no funciona en ese sistema. En el móvil uso Revanced y en el navegador uBlock origin. Ambos van muy bien.
Vaya logo to chulo que se han marcado
#1 Pues para la versión 7 lo tienen chungo para seguir con la misma idea :-)
#19 eso se soluciona saltando a la versión 8, que puede quedar muy bien. Para la 9 reciclas el logo y la 10 queda demasiado lejos para preocuparse ahora. Que se preocupen otros en el futuro...

Y así es como Microsoft pasó de Win 8 a Win 10.
#46 si tienes razon, me he explicado mal. Queria decir que ublock hace lo mismo que pihole y ademas bloquea ads de youtube
#6 a mí me resulta práctico porque bloqueo todos los dispositivos de la red incluso los que usan mis hijos (por ejemplo para hacer deberes en el colegio el mayor)
#72 of course, pero uso mi cuenta con microg :-)
LLevo utilizando piHole hace ya unos cuantos años y bloquea casi el 100% de la publi de la red, te conectes con el dispositivo que te conectes. Lo único que debes hacer es desactivar el servidor DHCP del router y activarlo en el pihole, sino tendrás que poner la IP de pihole como DNS en tu dispositivo, luego en el pihole puedes colocar las DNS que quieras (adguard, cloudflare, etc). Puedes actualizar blacklists de diversos sitios y ver lo que está siendo bloqueado y lo que no, dominios a los…   » ver todo el comentario
#27 enc asa pihole, y desde fuera uso vpn contra mi casa, así que pihole tb.
cuando uso otro dispositivo que no va con pihole tardo en darme cuenta qué coño está pasando, porqué las webs se ven tan raras y hay tanta publi, es el día y la noche
habra que probarlo en proxmox :-)
#22 en android TV instalándote por ejemplo smarttubeapp.github.io/
Siguen si poder bloquear los anuncios de Youtube verdad?. Vamos que tienes el mismo resultado que instalando ublock origin (10 segundos) solo que dando mas pasos pero teniendo un bonito pisapapeles bien a la vista para dartelas de hacker man cuando vienen visitas (se la pela a todo el mundo)
#3 Con ublock origin no puedes bloquear anuncios en toda la red. Yo diría que son complementarios.
Lo de Youtube seguirá igual porque si usan los mismos servidores para enviar anuncios que para enviar videos, si bloqueas la IP de los anuncios también bloqueas los videos legítimos. Similar a lo de Telefónica con Cloudflare
#4 network wide blocking vs device blocking

Uso ambos, incluso en Android uso DNS privado con adguard.
El único problemilla de pihole y de adguard (como servicio local) es que no pueden atacar (aún) los DNS over HTTPS y por ahí se escapan cositas.
#5 yo tengo pihole configurado y usando DNS over https. Basicamente en el pihole, le puedes configurar que servidores DNS quieres que use, cloudflare, google, etc, pero en la parte inferior puedes añadirle manualmente otros servidores. Te montas en la misma maquina el servicio "cloudflared", que lo levantas en el puerto que quieras y le dices a cloudflare que como servidor DNS use la IP y puerto donde esta levantado. Y listo, ya sale toda mi casa usando Doh. Esta en la documentacion de pihole.
#26 claro, eso si que puedes hacerlo, lo tengo así con pihole y con adguard.
Lo que no puedes es evitar clientes que usan DoH "sin tu permiso" y se conectan donde les sale del rabo
#29 Supongo que en entornos seguros sólo sirve denegar todo y dar acceso a lo que corresponda, aunque el problema que veo es similar a esto. Si hay varios servicios https diferentes en la misma IP y uno es un DoH, si bloqueas la IP bloqueas el DoH, pero también a la web legítima que usa la misma IP y puerto https.
Viendo lo difícil que se está poniendo bloquear usos no autorizados creo que en el futuro se obligará a usar IPv6, se bloqueará el acceso a IPv4 y cada servicio tendrá su IP (incluso por ley), así que no habrá este tipo de problemas
#4 bloqueas absolutamente todo con ublock o con Brave, es mil veces mas facil de instalar y no tienes que andar con cacharros ni tocando configuraciones del router ni historias que luego pasa el tiempo y acuerdate de como cambiar eso. O cambiate de ISP y tirate una tarde mirando tutoriales y que el router sea compatible xD.

A mi lo que mas me echo para atras es cuando lei que a veces bloqueaba cosas que no deberia bloquear y algunas webs no iban bien, por lo que te tocaba meterte a…   » ver todo el comentario
#6 Si no tienes la necesidad de bloquear en red obviamente ublock origin es mejor. Yo uso adguard en vez de pi-hole porque lo tengo metido en un home assistant, pero es lo mismo. Las únicas veces que lo he tenido que desactivar es cuando estaba en zona gris en la que estaba obligado a ver anuncios, por ejemplo en algún juego de móvil en el que te dan mierdas por ver anuncios. Y lo único que hay que hacer si no te quieres complicar es entrar en la web de configuración y desactivar el bloqueo de anuncios durante 10 minutos.
#9 A mi ublock me ha dado problemas para comprar vuelos y usar la tarjeta de credito. Un compi del curro le paso igual pero con pihole. Tuvo que estar "debuggeando" y mirando logs hasta llegar a la conclusion de que era pihole, y el coñazo de desactivarlo. Mira chico yo para bugs ya tengo los de Jira, no voy a estar currando en casa.
#6 Opino exactamente igual que tú, pero a ver cómo bloqueas los anuncios de youtube en webos (LG) o android TV...
#6 Todo tiene sus ventajas e inconvenientes.

"es mil veces mas facil de instalar" --> Es diferente de instalar. Instala brave o ublock en una tv o en un libro electrónico. Con Pi-hole te matas una vez para hacer la instalación y la tienes en todos los dispositivos.

"a veces bloqueaba cosas que no deberia bloquear y algunas webs no iban bien" --> Eso mismo puede pasar con cualquier bloqueador de publicidad. Cualquiera. Es entrar en el interfaz y decirle que no…   » ver todo el comentario
#25 las desventajas que citas son o inexistentes o del pasado:
- "Pi-hole tiene la ventaja de bloquear la publicidad a TODOS los dispositivos de tu red": Todos los dispositivos de mi red son 1 portatil, 2 moviles, 1 tablet y un chromecast. Con instalar brave y Smartube tngo el mismo resultado en mucho menos tiempo.
- "Ha habido problemas en el pasado...": Osea que ya no hay problemas, {0x1f44d}
- " con Manifest V3 ... en el futuro va a tener problema": Suposicion,…   » ver todo el comentario
#53 yo en Android uso el navegador Adblocker que sin ser perfecto, va bastante bien. Gracias por los tips
#4 Nunca he visto un anuncio en Youtube, perdón, uno (cerré la ventana de youtube y volví a entrar con el enlace que me remitió allí) y hasta la fecha.
#3 Exacto. Y aún así sigue siendo el mejor bloqueador de anuncios que puedes tener en casa, porque bloquea la publicidad de absolutamente todos los dispositivos que tengas, ya sean ordenadores, móviles, tablets, tv's o cualquier otro dispositivo sin tener que instalar absolutamente nada en ninguno. Y todo con la tranquilidad que te da saber que estás usando software libre y de código abierto.

Así que no seamos catastrofistas. Sí. No bloquea los anuncios de youtube, al igual que si "el…   » ver todo el comentario
#3 con brave te los saltas
#3 es diferente, pihole te bloquea a la vez anuncios en todas las aplicaciones y dispositivos. yo prefiero ublock porque es más fácil permitir anuncios en ciertas web.

Por ejemplo, en meneame los permito porque es una web a la que entro con frecuencia y entiendo que quieren sobrevivir y ganar dinero. Eso si, ganas me dan de quitarlos solo por el rollo de que a menudo se mueve el scroll y pierdo el hilo de lo que estaba leyendo.
#3 A mi ublock origin si me bloquea los anuncios de youtube.
Por DNS no se puede hacer porque sirven los ads desde los mismos servidores que sirven los videos, necesitas algo en tu navegador que sea capaz de computar y ver si es un anuncio o un video.
#14 na, eso es una app que te parchea youtube y te quita anuncios y "sponsors" y tal.
Lo puse en casa en una raspi y va de cine, la navegación es más rápida. Pero lo tuve que quitar porque mis hijos NECESITAN la publi para comprar. Ponen en Google comprar lo que sea y los enlaces patrocinados no funcionan que es lo que buscan. La vida moderna es asi
#21 En AdGuard tienes en el menú superior un apartado de 'Registro de Consultas', ahí tienes todas las que va procesando y te indica si las ha bloqueado o no.
#24 AdGuard lo puedes instalar igual que un PiHole y usarlo igual, por eso hay tantas dudas de gente preguntando "cuál es mejor".

De hecho yo también tengo WireGuard, pero con AdGuard.

Las únicas cosas que veo complicadas y que se pueden colar son el DoH, que se puede mitigar bloqueando los dominios, aunque si meten IPs se saltarían el PiHole/AdGuard y temas de IPv6.
Alguno que realmente funcione con Youtube, que es en realidad lo único que me molesta?
#11 revanced
#12 Eso se puede instalar a nivel de red tipo pihole/adguard o solo instalar en un móvil/android?
#12 Funciona de lujo, pero no lo puedo instalar en la TV (LG), que es donde más falta me hace.
#12 usas microg para no poner tu cuenta por si te banean? Me da pereza cambiar los servicios de Google.
#11 Brave
#11 usa brave
Yo uso Adguard (como servidor de DNS en un cacharro aparte). Que diferencias reales existe entre pihole y adguard a día de hoy. En su día estuve investigando un poco y me pareció mejor adguard.
#13 Yo tengo Adguard en un gl.inet y sin ninguna queja... lo único, a ver si alguien sabe, ¿cómo podría logear o ver las urls de todas las peticiones que vaya recibiendo? ¿eso se puede hacer con pi hole?
#21 qué gl.inet? Me llamó la atención el Flint2. Pensaba usarlo para Adguard y servidor de Wireguard principalmente para sacarlos del servidor principal. Soporta docker bien?
#31 yo tengo el beryl AX, pero solo uso lo que viene, que no es poco...
#13 hay diferencias. Ad guard se ejecuta en el cliente (móvil, tablet, pc) y pi-hole se puede ejecutar en una Raspberry y no necesitas instalar nada en el resto de equipos. Tan solo configurarlos para que usen su DNS y así pueda filtrar todo el tráfico. Esto aunque parezca una chorrada representa que en dispositivos con batería no tienes un programa en ejecución constantemente. Ad guard es de pago, y pi-hole es gratis. La navegación se vuelve mucho más rápida porque no hay que transmitir la publicidad por el ancho de banda. En casa tengo pi-hole + wireguard y es una maravilla. Es como navegar hace 20 años cuando el front de cualquier web no estaba petado de publicidad invasiva :-D
#24 Sí. Wireguard+pihole mola mucho. Navegar por fuera de casa sin publicidad y sólo entrando en el móvil los datos que deben entrar está muy bien. Ahorras muuuuchos datos, aunque parezca mentira.
Y lo que dices de las webs, lo notas mucho. Hay muchas que se mueven de forma tosca por la cantidad de mierda que tienen que cargar por atrás. Pi-hole se la come toda. Personalmente tengo bloqueadas con el pihole ademas de páginas de publicidad, otras páginas como porno (hay niños en casa) y webs…   » ver todo el comentario
#24 adguard es selfhosted y gratis. No se que habrá de pago. yo lo tengo en un servidor con el puerto de DNS TLS, creo que era, abierto y lo uso en el móvil.
#30 no lo sabía. Pensaba que era de pago. Gracias por la info!
Luego habrá lloros por cierre de sitios web, blogs y canales interesantes.

Veamos interesante las listas que se quieren crear de medios financiados directamente por publicidad institucional: a más promoción institucional mejor se va a hablar de esa institución. Eso sí me parece grave.
#35 hay muchas maneras de hacer publicidad, tenemos la manera clásica de hace unas décadas de imagen + URL y tenemos la publicidad actual que es imagen o vídeo o música a todo volumen más enlace con seguimiento que enlaza a otros seguimientos y sabe quién eres, de dónde vienes y a dónde vas y con quién.

Yo lo siento por los creadores pero han estirado tanto la cuerda que la rompieron hace ya muchos años.

0 publicidad en mis dispositivos.
#35 Si yo entro en tu web/blog o lo que sea es para ver lo que hay ahí, no para que me obligues a ver contenido de terceros, sea publicidad o sea lo que sea. ¿Quieres poner un anuncio? Pues te lo curras y llegas a un acuerdo y lo pones. Si eso lo externalizas, termina pasando lo que pasa ahora, que tienes 3 empresas de anuncios todo-poderosas y todos los medios webs/blogs trabajan para ellas. Si les da un día por 'cambiar el algoritmo' o 'cambiar el modelo de publicidad', todo el mundo entra en pánico...
#35 son 4 frikis los que usan esto, no suponen nada a nivel mundial
humm, bastante interesante, me gustaría actualizarlo en mi rbpi3, lo tengo con un servidor vpn en docker y creo que la imagen del contenedor es la latest pero estoy algo perdido.
#7 Yo lo acabo de hacer así (configurado con docker-compose)

docker-compose stop
docker-compose rm -f
docker-compose pull
docker-compose up -d

Todo perfecto, sin tocar la configuración, pero ahora me ha puesto como puerto por defecto el 8080 (lo tenía en el 80 ya que es una raspy que tengo solo para eso). Si está en modo host usa los puertos por defecto.
#64 yo lo tengo configurado con docker, hay alguna diferencia?
#66 Eso es docker pero usando docker-compose (tienes la receta de lo que quieres montar en un fichero *.yml, como puedes ver en github.com/pi-hole/docker-pi-hole). Con docker-compose tienes toda la configuración en dicho fichero y es mucho más transportable/adaptable. Con docker "a pelo" deberías hacer lo siguiente:

docker ps -> copias el cotainer_id del contenedor de pihole
docker stop container_id
docker rm container_id
docker start -d pihole/pihole

¡Espero que te sirva!
#68 Muchas gracias!

lo conseguí :-)
#70 ¡Oh genial! Me alegro que te haya funcionado bien :-)
#75 lo único, como lo tengo metido en la red de wireguard para que cuadno pille la VPN también tenga pihole cuando estoy fuera de casa desde el móvil, he tenido que modificar el scope de las peticiones del pihole de local a todos, como lo tengo capado desde el router, no hay problema :-)
solo le falta cazar los anuncios de youtube...
Yo hace un tiempo que cambie a adguard

menéame