¿Existieron personajes como Moisés, el rey David o Abraham? ¿De verdad los judíos estuvieron 40 años vagando por el desierto? ¿Qué pasó de verdad con los macabeos? El filólogo semítico e historiador Javier Alonso López nos desvela la realidad histórica detrás de algunos personajes y pasajes famosos del Antiguo Testamento de la Biblia católica
|
etiquetas: antiguo testamento , biblia , historia , javier alonso lópez , arqueología
Es que algo anda muy mal en la cabeza del creyente. Y como buen creyente, lo que diga cualquiera es irrelevante si no fue encumbrado a dogma hace mínimo mil años
Es que algo anda muy mal en la cabeza del creyente. Y como buen creyente, lo que diga cualquiera es irrelevante si no fue encumbrado a dogma hace mínimo mil años
Si empezamos con Adán y Eva ...
Una de las primeras cosas que se aprenden cuando se estudia la Biblia (y me refiero a estudiar el libro en sí, no su doctrina) es que fue escrito por pastores del desierto de hace 3000 años
Por tanto, el uso del lenguaje no se puede tomar de forma literal.
Por ejemplo, este otro fragmento (cito de memoria) del nuevo testamento
" - Maestro, debemos perdonar a nuestros enemigos siete… » ver todo el comentario
¿De qué alimentan los pastores a sus ovejas en el desierto? ¿De arena?
¿Y escrito cómo? ¿En papiro, en piedra o en la arena?
¿Aprendían a escribir los pastores en las escuelas de hace 3000 años? ¿Daban escritura de textos bíblicos y sagrados en la FP de pastor?
Pero no te ha dicho #16 que no cojas las cosas literalmente?
Se contaron historias por el boca a boca durante mucho tiempo, hasta que alguien las escribió, sobre arcilla, papiro, tela o el material que cada pueblo usase en su momento.
La última pregunta no merece respuesta, madre mía.
#16 Creo que predicas en el desierto. Igual algunos se piensan que vives en el desierto después de decirte esto
Los listos son los que escribieron los cuentos de la biblia, cuentos que la mitad son copiados y la otra mitad inventados, aunque quieran darle una legitimidad propia, antiguedad prehistorica, vigencia histórica y la categoría de… » ver todo el comentario
No hace falta irse tan lejos para verlo: en España tenemos el Desierto de los Monegros, las Bárdenas Reales, Tabernas
Por ejemplo,…
Puede haber tramos de desierto por donde cruzan como la foto, pero un rebaño necesita agua varias veces al día, pueden estar en una zona semi árida pero con agua e hierba, o el rebaño se muere.
Por ejemplo, mucho después de esa época en que se estaba "cocinando" la Biblia, Túnez fue uno de los graneros de Roma. Hoy es un desierto.
En cuanto al Sinaí, obviamente no hay muchas fuentes de esa época, pero tanto Plinio, el Viejo, como Estrabón, nos dejaron descripciones acerca del Sinaí y la región circundante
Aparte, hay estudios arqueológicos y paleoclimáticos al respecto.
La Biblia y sus personajes se llevan bastante mal con la arqueología en general, aunque llevamos siglos gastando pasta en "estudios" para hacer de ese cuento "fuente histórica" por motivos políticos, que la biblia es el catastro de los sionistas y los títulos de propiedad de sanginarios genocidas sin escrúpulos.
Esta clase de estulticia, de buscar los tres pies al gato, de demostrar más allá de toda duda que no sois capaces de conectar los puntos, me fascina.
Para todo lo demás, os volvéis a leer los comentarios de antes, prestando atención, y para cualquier duda, DeepSeek, que tiene más paciencia que yo con las bobadas.
Para la parte de comprensión lectora, únicamente he explicado que esa frase en concreto. En ningún momento he insinuado que el Éxodo sea un hecho histórico real, ni nada por el estilo.
Dejémoslo claro:
NO es un libro de geografía
NO es un libro de historia
NO CUENTA hechos históricos objetivos
Es un libro de RELIGIÓN
dicho esto
Interpretar "cuarenta días y cuarenta noches" de forma literal es no tener ni puta idea de lo que se está hablando.
Y os lo he repetido un
… » ver todo el comentario
Fíjate, por ejemplo, en cómo en EEUU están enseñando creacionismo en las escuelas, porque eso de la evolución es caca de vaca, que las especies fueron creadas tal como se explica en la Biblia.
Aparte, eso de que la Biblia no es literal es algo que se ha sacado la iglesia de la manga hace cuatro días porque está perdiendo influencia. Hasta hace nada, todo el mundo decía que la Biblia era literal, y el que dijera lo contrario estaba cometiendo sacrilegio.
Y creer mucho en Dios no te hace un experto, igual que creer muy fuertemente que la Tierra es plana no la hace menos esferoide
Pero como dije antes, si te tomas la Biblia de forma literal, es que no tienes ni puta idea de lo que estás hablando
Y esto también se aplica para estas sectas
Y eso tampoco tiene nada que ver con lo que dije.
Lo que dije es como si explicase que El Quijote se escribió en el siglo XVI y las expresiones que en él están escritas se deben entender tal y como debería entenderlas un lector del siglo XVI.
A partir de ahí, todo lo demás no tiene nada que ver con lo que he dicho
Anda, nos acaba de aparecer un historiador bíblico de esos que tanto hay por EEUU.
Si el éxodo es falso, no sé que haces explicando las "razones técnicas" que lo hacen posible. Me os mal que. O te hablaron del Mar Rojo que si no sueltas un rollo patatero de los "historiadores bíblicos"
Y no, ese libro no lo escribieron pastores, lo escribieron los eruditos de la época por encargo del rey para organizar la religión y justificar su poder. Con el tiempo fueron añadiendo libros y dándole la forma actual a base de discusiones y concilios, al estilo del cristianismo. Eso de que la hicieron pastores ... es incorrecto. Puede que tenga su origen en tradiciones de pueblos nómadas, pero de ahí a hacerla pastores, no es tal.
Pues eso, gracias por el consejo, ahora la biblia me va a resultar mucho menos confusa.
Me centraría en los "pastores del desierto" y en su método de trabajo. Si llevaban papel y lapiz de sobra durante las largas horas de trabajo para apuntar los titulos de propiedad sionista que iban encontrando.
Porque la porpia biblia se contradice directamente. Y si se contradice, es que una de las partes es falsas, así que no puedes saber cuánto de la biblia es mentira.
Y otra parte son textos intentando mantener a raya al personal. Al final, la religión es una herramienta de control social
Por ejemplo, el relato de creación del Génesis es literal. Y cuando un dicho de Jesús se refiere al fuego eterno de la Gehena, está hablando de un infierno físico, con fuego, a donde van los pecadores, en el que Jesús creía con toda seguridad. Se entenderá como metáfora o parábola cuando deba interpretarse como tal.
Esa es la parte que os está costando entender.
Cuarenta años en el desierto no significa lo mismo para ti, que para una persona de esa época.
Para una persona de esa época, esa expresión significa "un huevo de tiempo". Para ellos, esa frase dice literalmente eso. No entendieran era expresión como que estuviesen alrededor de quince mil días por el desierto.
Voy a ponerte un ejemplo sacado del Quijote: la Ínsula Barataria. Un lector del siglo XXI, que no conozca… » ver todo el comentario
Que se escribió hace 3.000 años también es impreciso porque la Biblia se escribió entre el 1513 a.e.c. hasta el 98 e.c. Es un periodo de 1.610 años, por cuarenta escritores diferentes.
Como los del Magic
(the gathering)
Maná maná
Te teee tereta!!
Maná maná
Te tere te!
Maná maná
Te te tereta tereta tereta tereta retere tetere te!
Al del envio no se le ve muy puesto, "biblia catolica" pone como si esto no cubriera el Tanaj y tb las Biblias ortodoxas y hasta algunas protestantes
El que no, tampoco.
Una persona no cree en, qué se yo, "las luces del norte son un instrumento de los aliens Cuchupupupu para convocar una marea de ranas con cuernos"; porque nadie jamás ha creado ese concepto y no se lo ha transmitido a nadie.
Por tanto, si alguien cree en Jesusito, en Abraham, en Ala, en Buda o en cualquier otro cuento, es porque se ha creado una historia, una explicación, unos hechos. Y eso lo ha creado alguien en algún momento de la historia, no ha aparecido por generación espontánea ni tampoco aparece en la mente de las personas porque sí.
El que no cree es precisamente porque necesita razones, que no sean refritos de mitos de la antigûedad para explicar el mundo. El que cree tiene que hacer una suspensión de la incredulidad de tres pares de c**ones para tragarse tanta fantasìa.
Aun recuerdo de pequeño como me sentía y me da mucha pena que se les meta en la cabeza a los niños.
"dad culto al Señor, Cristo, en vuestros corazones, siempre dispuestos a dar respuesta a todo el que os pida razón de vuestra fe." 1 Pedro 3, 15
El que sí existió, seguro, fue el que escribió sobre ellos, y la influencia de ese libro.
La realidad es que no cambiaría nada, la gente necesita algo en lo que creer, algo que les de esperanza o les guíe en su día a día.
La gente que quiere creer va a seguir creyendo.
Otra cosa es que nos guste creer lo que dices, porque autoengañarnos suele ser más fácil que tener que pensar y darle vueltas a determinados temas que para algunas personas pueden resultar dolorosos o aterradores.
Me cuelgo de #12
Exactamente lo mismo que hicieron los otros libros sagrados de otras religiones.
Para vivir en sociedad se necesitan reglas y si consiguen convencer a la gente de que esas reglas son divinas, consigues un consenso social para que todo el mundo las… » ver todo el comentario
Es distinto a creerse sus milagros o historias.
Por ejemplo, sabemos que Jesusito probablemente existió como persona física, pero eso no significa que tengamos que creer que es el hijo de dios o que resucitó.
Mahoma en principio también existió, y así con otros tantos personajes bíblicos, es probable que existieran físicamente pero sus biografías hayan sido… » ver todo el comentario
Por ejemplo el diluvio universal es una historia que se puede remontar hasta Gilgamesh. Hablamos de una historia del 2700-2800 antes de cristo, por comparacion el Tanaj* se fecha en el 200 AC...
*Uno de los libros del judaismo, en parte comun con el antiguo testamento.
Palabra del señor.
Hay gente que se pregunta por Jesus y dicen que existió, sin que haya realmente pruebas concluyentes al respecto, pues este hombre se pregunta por otros personajes. No lo veo tan raro.
www.youtube.com/watch?v=e36-tLMp2ZY
www.youtube.com/watch?v=2we2ypUq5nc
www.youtube.com/watch?v=IlpxzT1IyQ0
www.youtube.com/watch?v=E3Y6Ekk9krI
No, no hay nada de S&G en ningún sitio.
Y lo que se supone que hacían allí era simple y llanamente no atender a sus visitantes.
Chou laowai bientai, es un piropo que me dice mi pareja
¿Quién necesita pornhub teniendo una biblia?
Lo de Adán y Eva y el resto de la troupe ya nos lo imaginábamos.
El problema de la autenticidad histórica de la guerra de Troya ha suscitado conjeturas de todo tipo
es.m.wikipedia.org/wiki/Troya