Noticias de ciencia y lo que la rodea
181 meneos
2049 clics
Un antiuniverso explicaría la expansión del cosmos sin materia oscura

Un antiuniverso explicaría la expansión del cosmos sin materia oscura

La presencia de un antiuniverso puede explicar la actual expansión acelerada del universo sin el concurso de ninguna forma de energía oscura, según sugiere un nuevo modelo cosmológico alternativo...

| etiquetas: antiuniverso , expansión cosmológica
100 81 2 K 207
100 81 2 K 207
La verdad resulta sugerente.. que hay más allá del universo? Multiverso? Antiuniversos? La nada? Que es la nada? La nada es algo? :-|
#1 Hola, soy el autor de la biografía de Emmy Noether. Esta increíble mujer hace más de un siglo creó un teorema, que es algo superior a una ley, que dice que cuando hay una estructura simétrica hay una ley de la conservación. Y a la inversa.
#47 voy a informarme sobre esa mujer :-)
#47 ¿Eres Eduardo Sáenz de Cabezón?
#77 Luego de un análisis exhaustivo concluí qué ese usuario se llama "Gustavo Carra".
#1 No sé, pero parece una de estas cosas imposibles de verificar experimentalmente y que solo complica un poco más el problema.
#2 sip, como la teoría de cuerdas o tantas otras cosas, lo que puede pasar es que tal vez acabemos llegando a un punto muerto en el que ya no podamos verificar nada experimentalmente.. y encima no podemos ver, creo que algunos calculan que el universo observable debe ser un pequeño porcentaje del mismo y que calculan que la burbuja o lo que sea puede ser un trillón de años luz.. y luego la presunta nada a la que se expande, un cacao

Y si fuéramos un botellín de sidra nada más?

Tal vez nunca lo sepamos porque estamos dentro de el y mirar desde fuera se antoja dificilillo, a menos que imaginemos poder distorsionar el espacio-tiempo y superar limitaciones, pero se antoja complicadillo :-S

#3 habrán siquiera subpartículas más allá de este universo? :-| no sé si un universo podrá expandirse dentro de el mismo o_o
#5 La teoría de cuerdas hace predicciones, difíciles de comprobar en la actualidad pero no imposibles. Incluso ahora hay un estudio sobre la galaxia Nube que podría aportar información sobre la teoría Cuántica de Campos.
En universo observable, lo es, porque su luz es capaz de llegarnos y el no observable al contrario, no hay más misterio. Se formó a la vez de la misma forma y con las mismas leyes físicas.
En cuanto a la sidra y el resto....yo de brujería no entiendo nada :troll:
#11 A mi de siempre me ha pasado que mirando a alguien que no me ve, sin tener ninguna posibilidad de saber que le estoy viendo, se gira a verme. Ignoro si es algo científico o simplemente es sugestión mía, pero cuanto menos me parece extraño.

¿A cuanta gente le puede ocurrir eso?
#75 Supongo que hay un sesgo de confirmación. Solo recuerdas las veces que te pasa.
Aunque si tú puedes ver a alguien ese alguien también puede verte a ti. A no ser que lleves un camuflaje o capa de invisibilidad xD
#78 Si miras a la espalda de alguien no siempre puede verte a ti :-)
#81 Si, sí se da la vuelta.

Edit
No persigas a la gente :troll:
#82 Tranquilo, aún no me ha llegado la citación del juzgado xD
#5 ten cuidado porque se está colando un montón de fe en tu ciencia.
#14 Nop, no sé si llegaremos a comprender el universo, pero soy capaz de distinguir las absurdeces de cualquier religión, no por eso me voy a meter en ninguna fe trastornada, empezando por ninguna proveniente de antiguos semitas follacabras :-|
#31 la paz sea contigo
#39 ¡Ramén!
#56 ¡Sacrilegio!

Las oraciones a «Él» deben terminar siempre con la palabra «Ramén» o «r'Amén», en vez de «Amén».
(Principios y creencias del Pastafarismo)

Ramen es una versión japonesa de la sopa de fideos china.
#56 # 60 Samanté
#5 ¡Bah, coñe... qué menos que una botelluca!
#5 Pero todo eso da igual. La verdad es irrelevante, y no concierne a la física. La física lo que quiere es poder predecir; lo que pasa si tiras de una polea, dónde está el electrón en el orbital, o cómo se expande el universo.

Así que si hay un antiuniverso, energía o materia oscura y otras cosas incomprobables, es irrelevante. Lo que importa es si hace que salgan las cuentas, así que a inventar.
#5 el universo no se expande hacia la nada, el universo se está expandiendo pero sin ocupar más en esa "nada", o así lo tengo yo entendido
#5 pues hay teorías para todos, incluso para los que creen que los universos se expanden dentro de si mismos, hay quien cree que en cada agujero negro hay un universo.
en.m.wikipedia.org/wiki/Black_hole_cosmology#:~:text=A black hole cosm.

Hay hasta quien sufre la distorsión del espacio-tiempo constantemente y lo llama gravedad
#2 Poner un antiuniverso es complicar el problema respecto a la materia oscura? (Pregunto por ignorancia)
#9 A la energía oscura.

Si, sí lo que propones es algo que nunca podrás comprobar. Si por el contrario aporta algún tipo de predicción comprobable en algún momento, aunque sea difícil o lejano ese momento, pues bueno.
Para cosas que no podremos comprobar nunca, ya teníamos a Dios, que solo aporta una pregunta más a resolver.
#9 #16 La energía y la materia oscura corren el riesgo de ser el nuevo éter.
#95 ¿Quieres que hablemos de algo que controles? Se parecen tanto como un agujero negro y un pantalón negro
#98 Ah que controlas la materia y la energía oscura...no vi nada de Marvel en el titular pero cuéntanos más...:troll:
#16 Podremos comprobar alguna vez la existencia de la energía oscura?

Si no interactúa con nada que conozcamos, a parte de la gravedad... Sería mucho más difícil confirmar la existencia de ese universo que de la energía oscura?
#84 Preguntas por la materia oscura. Esa es la que tiene efectos gravitacionales. Muchos y bien comprobados.
Sin embargo la energía oscura no tenemos ni idea de que es, solo que produce expansión acelerada del espacio tiempo
#9 Es una simplificación, ya que puedes considerar que el universo no existe al estar compensado por el antiuniverso.
#2 Hay muchas cosas que no se podían verificar experimentalmente en su momento, pero se verificaron años despues. Lo importante para la ciencia es tener un modelo que explique las cosas
#43 Dios lo explica todo.

Las teorías científicas aparte de explicar, deben de hacer predicciones y poder ser refutadas, ponerse a prueba. Relatividad general , teoría Cuántica de Campos.

Para explicar la expansión acelerada ya tenemos la mierda de la energía oscura, no hace falta además inventarse antiuniversos y chorradas varias, si no predicen y se prestan a ponerse a prueba.
#44 ni materia oscura ni energía oscura  són teorías. Es el nombre que le ponemos al hecho que no nos cuadra la teoría. 
Es cómo decir que las cosas caen xk la tierra las atrae... Sin la teoría de Newton ( y Einstein)esa afirmación no es ciencia, igual que la energía y materia oscuras, sólo sirven para definir, pero no explican . 
 
Así que cualquier hipótesis nueva ( que cuadre con las  observaciones anteriores) , es interesante de estudiar. Luego se harán predicciones y los resultados nos dirán qué hacer... 
#74 Bueno realmente no, Newton formuló la gravedad, la describió y comprobó que sus predicciones de movimiento se cumplían casi siempre (mercurio era algo raro).
Pero no entendía que era la gravedad, hubo que esperar a Einstein para entenderla. Ahora con la energía oscura pasa lo mismo, la medimos, hacemos predicciones pero no entendemos que es.
#74 Pues muy bien. Lambda CDM.Buenas noches.
#2 Por ahora.
#1 La nada, por definición, no existe. Lo que queda es la existencia.
#3 Pues si la mencionas, es que existe. Al menos como concepto.
Y ya si te pones a definir "existencia"... pues...
#3 eso, pero con un lenguaje metafísico mucho más preciso y exacto es exactamente lo que decía Santo Tomás de Aquino
#1 Me pregunto si existirá un Anti-mysto en un menéame paralelo, donde apoye a los rusos y desprecie a los ucranianos, ¿será posible?
#_2 No sé, pero parece una de estas cosas imposibles de verificar experimentalmente y que solo complica un poco más el problema.

En su día también se creyó que era imposible verificar experimentalmente las ondas gravitacionales, creo que el propio Peter Higgs se disculpó por predecir el bosón de Higgs al considerar que era imposible verificarlo experimentalmente.

Lo que hoy parece imposible de verificar es posible que en un siglo sepamos como hacerlo y podamos hacerlo.

También Hertz…   » ver todo el comentario
#20 Fue Einstein quién predijo que las ondas gravitatorias no serían observadas nunca de lo pequeñas que son.
#27 De que estan hechas dichas ondas ?
#64 de espacio tiempo
#64 Son fluctuaciones en la intensidad de la gravedad.
#1 A mi me gusta mucho más esta teoría que expone Kurzgesagt: www.youtube.com/watch?v=71eUes30gwc
#1 yo dentro de mi ignorancia pienso que más allá del universo no hay nada porque es infinito y si hubiera algo seguiría siendo universo, es como el tiempo que no acabara nunca aunque no quede nadie para medirlo
#57 ¿Universo infinito? Si fuera así, existiría la posibilidad de que se repitiera exactamente la misma configuración y ordenacion de átomos de nuestro universo observable en infinitos sitios... infinitas veces, lo que se traduciría en infinitas Tierras e infinitos clones tuyos y variantes. Por tanto una visión extraña de infinitos multiversos.

Salu3
#1 Asimov lo explica muy bien en Los Propios Dioses (1972, premios Hugo, Locus y Nebula) Comunicar los dos universos podría ser una fuente inagotable de energía, pero hay una pega que nadie quiere ver... hasta que se encuentra la solución, y ahí entra el multiverso.
«A diferencia de los modelos existentes, esto no requiere ninguna forma de energía oscura o enfoques de gravedad modificada.»

Supongo que los «enfoques de gravedad» tendrían que ver con la materia oscura, porque si no, no entiendo que el titular hable de materia oscura y después sólo haga referencia a la energía oscura.
#4 si, ahora que lo dices es cierto, supongo que será cosa del becario porque ahora que lo pienso eso es cosa de la supuesta energía oscura más que de la materia, que no es lo mismo pero tampoco se puede saber bien hasta que punto están relacionadas, aunque tan profundo no me meto, soy lego y eso ya es de alto nivel :-|
#7 Podrías corregirlo. Esto está fusilado de #19 corrige y pon el enlace en la entradilla.
#4
 se refiere a MOdified Newton Dynamics, MOND , qué dicen que cambiando un poco la ecuación de Newton, se deshacen de la Materia oscura ( pero es una chapuza que no encaja nunca del todo bien,... ) 
#7 energía oscura, infla en universo, le da energía si quieres simplificarlo a tope. 
Es la 'lambda' del modelo LCDM ( lambda Condensed Dark Matter) y se llama así xk Einstein necesitaba un parámetro para que el universo no se 'cayera' sobre sí mismo, aunque después vino Vera Rubin y descubrió que se expandía y esa constante se podía ajustar 
La materia oscura es la que no vemos pero da gravedad, por eso se llama materia.
 
 
#79 más o menos entiendo vuestras explicaciones y sé que no coincidís. Quiero entender que si hay discrepancias, no está claro el funcionamiento del universo.
#7 por eso decía la posibilidad de que la materia oscura igual tiene efecto gravitatorio.
Yo ni idea también, de hecho ya he buscado más de una vez los posibles efectos de ambas y después se me olvida.
La verdad es que estaría bien que se fueran despejando dudas sobre estos temas, por dar un poco de aliciente al asunto.
#17 Ahora es Penrose quién dice que la materia oscura no existe. Es más probable que tenga razón que no lo contrario.
#28 creo que son todo hipótesis. Contó ahora otro usuario que sobre existencia de la materia oscura no hay dudas y sí muchas sobre la existencia de la energía oscura.
Por mucho que haya una mayoría apoyando una hipótesis, o una hipótesis tenga más explicado que otra, puede que ninguna sea cierta. Evidentemente está bien intentar explicar la mecánica del universo, y cuantas más hipótesis, mejor.
#4 Esto trata de la expansión acelerada, energía oscura. Pero... Un sin dios el titular
phys.org/news/2024-06-partner-anti-universe-expansion-dark.html
#19 al final no hay nada claro. Creo que ambos conceptos se nombran porque necesitan de ellos para explicar comportamientos del universo.
Con el tiempo que llevan con ello, ya podían ir descubriendo algo para renovar la afición por estos temas. Va a tocar esperar.
#23 Sobre la existencia de la materia oscura no hay dudas, hay 5 o 6 problemas a diferentes escalas que se resuelven con su existencia. Hay muchos candidatos y lo más probable es que no sea uno solo. Muchos experimentos que la buscan y creo que es solo cuestión de tiempo e inversión.

Ahora, la energía oscura, es otro cantar. Es el nombre que se le ha dado a algo que vemos, la expansión acelerada.
Todo lo que hay son teorías de muy difícil o nula comprobación experimental. No tienen nada que ver la materia y la energía oscura.
#24 Sobre la existencia de la materia oscura no hay dudas

Únicamente hay dudas. No se sostiene demasiado eso de meterle un parámetro a una fórmula que no lo necesitaba solamente para que cuadre con las observaciones.

Si nos centramos en la rotación de las galaxias, la cosa se cae ante de necesitar inventos. La física newtoniana no lo explica, pero esto no es una sorpresa para nadie. Entonces hay que hacer los cálculos con la relatividad general, pero eso no se puede hacer porque no…   » ver todo el comentario
#29 ¿Meter un parámetro en una fórmula?
Observar y medir amigo.


Curvas de velocidad de rotación de las estrellas en las galaxias espirales. ( La única que "intenta" explicar MOND

Lentes gravitacionales.

Acumulaciones de gas caliente.

Dinámica galáctica.

Fondo Cósmico de Microondas: el espectro de potencias y las Oscilaciones Acústicas de Bariones.

Modelos de formación galáctica y de la estructura a gran escala del universo observable.
#32 Todos esos casos consisten en "me falta masa", pues: masa final = masa que había + masa que me faltaba
#37 Perfecto. Si todos esos casos se explican de la misma forma, casualidad.

Es la mejor explicación posible y el mejor sitio por donde buscar.
#37 El secreto está en la masa.
#19 "Los resultados indican que la expansión acelerada es natural para un universo creado en pares."

Pues vaya chasco. Me gustaba más lo del universo cíclico que se expande y se contrae. Era más poético.
#96 Puedes elegir el que quieras, existen las mismas pruebas, ninguna.
#4 Para explicar la expansión acelerada , los físicos han propuesto explicaciones alternativas como la quintaesencia y las teorías de la gravedad modificada, incluida la gravedad escalar-tensorial-vectorial. Además, las explicaciones más allá de las cuatro dimensiones, como los escenarios del mundo brana en el modelo Dvali-Gabadadze-Porrati (DGP), modifican la gravedad a grandes distancias debido al efecto de una masa de dimensiones superiores en nuestra brana de cuatro dimensiones y a la tensión brana variable.

No es MOND la gravedad modificada a la que se refiere el artículo
#21 una vez quise leer por ahí que la energía oscura era la causante de que el universo se expandiese y la materia oscura de que Andrómeda y la Vía Láctea se acercaran. Lo busqué otra ves y no lo encontré.

No sé tiene que ver con la teoría que mencionas (DGP), porque ni idea de ella, pero yo alguna vez pensé en la gravedad de algo que haya fuera de nuestro universo como causante de la expansión del universo; alguien por aquí me explicó que no podía ser y yo que lo había propuesto como una intuición infantil y sin tener ni idea, pues le dije que sí.
#25 Nadie sabe por qué se expande el universo y ya ni te digo el por qué se acelera. Se le llama "energía oscura" a ese desconocimiento.

Lo último (y reciente) es que esa aceleración no es constante.
#35 ganas tengo que descubrieran alguna novedad significativa en todo esto, pero parece que va para largo.

Ver si hay vida en el mar de Encélado o Europa, parece que también va para largo.

Un buen subidón sería localizar otro objeto interestelar tipo oumuamua con tiempo a estudiarlo y que resultara ser una construcción artificial.
#40 De la wikipedia:

Los astrónomos estiman que cada año, atraviesan la órbita de la Tierra varios objetos interestelares (como 'Oumuamua), y que otros 10.000 pasan dentro de la órbita de Neptuno constantemente.
Si la estimación es correcta, cabría la posibilidad de que en el futuro se pudieran realizar estudios de estos cuerpos. Sin embargo, con la tecnología espacial actual, y a las altas velocidades que alcanzan dichos objetos, las visualizaciones cercanas y las misiones orbitales son un gran desafío, aunque no imposible.
#58 creo que Avi Loeb quería preparar un telescopio para esos objetos interestelares, lo que no sé es para cuando estaría.
El oumuamua lo pillaron ya saliendo. Aunque fuera con la tecnología de si lo pillaran entrando, algo más verían.

Todo me va a llegar tarde.
#21 La quintaesencia es una propuesta inicial de nombre para la energía oscura que se propuso, sin éxito.

escalar-tensorial-vectorial

Debería ser escalar-vectorial-tensorial, por aquello de que un escalar es un tensor de orden cero y un vector un tensor de orden uno.
#33 Traducción de Google.
#4 Esperas precisión científica en una noticia de un medio generalista?
#12 nah, por hablar algo y comentar las dudas.
Ese tiene que ser el universo bueno, nosotros estamos en el malo
#6 Así es.

Aquí estamos antimeneantes, evidentemente.
#8 Negativo al canto ;)
#13 Pero si estamos en el antiuniverso, entonces los negativos son los positivos del universo weno...

#8 Wins...
una posible explicacion a estos fenomenos aparentemente tan ridiculos y absurdos es que esto no sea ciencia, sino que provenga del lado de la materia oscura y en realidad sea anticiencia.
#10 ¿La anticiencia es la ciencia del antiuniverso?
#36 yo diria que es la ciencia del antiescepticismo, la antirazon y la antilogica.
"Sin embargo, la constante cosmológica en sí misma carece de una comprensión teórica completa"
Es, según Einstein, la solución más general a los postulados de la relatividad. (Aunque a Einstein no le gustaba estéticamente)
Recomiendo la lectura sobre este tema:

Why all these prejudices against a constant?
Eugenio Bianchi, Carlo Rovelli
 
arxiv.org/pdf/1002.3966
#0 Los tienes cuadrados, por poner estas cosas. No sé si testículos u ovarios. Pero cuadrados.

xD xD xD

Meneo.
Joder con lo corto que soy me quedo "flipao" con el nivel que hay en MNM... Lo digo en serio no es para nada sarcasmo. Más allá de los documentales y podcast no paso.
Y un universo paralelos explicaría la expansión de la derecha...
La banda sonora: youtu.be/-GEnuQCEeiE

¿Cuándo fue el gran estallido?
¿Dónde estamos antes de nacer?
¿Dónde está el eslabón perdido?
¿Dónde vamos después de morir?
¿Qué son los agujeros negros?
¿Se expande el universo?
¿Es cóncavo o convexo?

¿Quiénes somos?
¿De dónde venimos?
¿Adónde vamos?
¿Estamos solos en la galaxia o acompañados?
¿Y si existe un más allá?
¿Y si hay reencarnación?

¿Quiénes somos?
¿De dónde venimos?
¿Adónde vamos?
¿Estamos solos en la galaxia o acompañados?

¿Qué

…   » ver todo el comentario
Con traquilidad poeemos decir que sera otra la causa, siempre lo es por falta de medios para conocerlo, la condicion humana...
No soy físico y puede que lo que diga no tenga ningún sentido, pero siempre he tenido una teoría sobre la expansión acelerada del universo.
Y es que está expansión es como un globo que se hincha y cada punto de ese globo se aleja del resto. Es decir actualmente se está creando espacio entre las galaxias. Pero en este espacio nuevo también a su vez se está creando espacio dentro de él. Por lo tanto esa creación de espacio debe ser exponencial.
Tal vez la energía oscura o ese universo paralelo sería lo que hace que todavía se esté creando espacio, pero si es así debe ser acelerado. 
Tal vez algún físico puede decirme si estoy diciendo tonterías 
#72 realmente lo que comentas es tal lo que se observa. Por eso se dice que cuánto más lejos se ve más rápido se expande (mas espacio se crea).
Seguro que en ese antiuniverso soy yo la mala persona que deja a la exnovia. Ya podiamos intercambiarnos y que los dos tóxicos se queden haciendo parejita tóxica en el antiuniverso.
La materia oscura no tiene nada que ver con la expansión del universo. Eso es cosa de la energía oscura.

La materia oscura tiene más que ver con lo contrario, con la gravedad.
Como diría "Condorito" (personaje animado de comic): "Exijo una explicación"... (no entendí)

menéame