#6 "La Ley, en su magnífica ecuanimidad, prohíbe, tanto al rico como al pobre, dormir bajo los puentes, mendigar por las calles y robar pan". (Anatole France).
#27 En realidad, mi mensaje debería haber sido una respuesta a #1 y es una pregunta retórica.
Pero a lo que yo me refería es que hay normas que no se pueden cumplir en el contexto de un tráfico normal.
Un ejemplo extremo: Salida de una autovía hacia una carretera convencional. Sales de una vía donde la velocidad permitida es 120 y en pocos metros en el carril de deceleración te encuentras señales de 80, 60, 40 que te obligarían a un frenado bastante brusco. Si no lo haces cometes un exceso de velocidad susceptible de ser multado (más allá de si en tales carriles se ponen radares o no)
Continuos cambios de velocidad máxima permitida en autovías o similares. Por poner un ejemplo, señales de 90 en falsos túneles.
Hay momentos en los que uno tiene que estar más pendiente del cuentakilómetros que del tráfico circundante.
Sí se puede.
Esta imagen salió al final del discurso del rey de 2023. Me extrañó muchísimo que no la hubieran filtrado, más por lo que parece que por lo que es.
Yo (¡qué malpensado!) creía que la cocaína incautada tendía a desaparecer, pero resulta que no, que se triplica. Habrá que ver cómo evoluciona en los cinco años siguientes.
Pues diréis lo que queráis, pero yo lo de las 2.150 gigatoneladas lo entiendo mucho mejor si está explicado en tazas de agua que si lo ponen en piscinas olímpicas.
Esta cantidad equivale aproximadamente a 9,09 cuatrillones de tazas de agua.
Es que en mi casa somos mucho de cuatrillones. Ser de Gijón es lo que tiene.