Actualidad y sociedad
193 meneos
1205 clics
Stellantis pagará las reparaciones de los motores puretech

Stellantis pagará las reparaciones de los motores puretech  

Stellantis acaba de lanzar un doble comunicado en el que, de manera retroactiva, pagará las reparaciones de manera total o parcial (dependiendo del caso) a todos aquellos usuarios que en su día, habiendo seguido el plan de mantenimiento oficial de sus coches, tuvieron que pagar reparaciones por los defectos de calidad de los motores de gasolina Puretech 1.0 y 1.2, y también aquellos afectados a los que no se les cubrió el coste total o parcial de la reparación del sistema adblue SCR, destapado por nuestro canal y bautizado como ADBLUEGATE.

| etiquetas: stellantis , puretech
87 106 1 K 366
87 106 1 K 366
Comentarios destacados:                  
#2 Pero con estas dilaciones ya se han ahorrado un buen pico, porque muchos no conservan las facturas, o han salido de las revisiones oficiales, vendieron el coche, se han accidentado después perdido todos los papeles, etc. etc. Y no van a reclamar.
Pero con estas dilaciones ya se han ahorrado un buen pico, porque muchos no conservan las facturas, o han salido de las revisiones oficiales, vendieron el coche, se han accidentado después perdido todos los papeles, etc. etc. Y no van a reclamar.
#2 Pues se hace una regla de 3, indice de fallo cada x tiempo, el tiempo que tuvo el vehiculo y que apoquinen.
#2 Se pueden pedir copias de las facturas en el taller. Si el mantenimiento no fue correcto, tampoco tendría excusa. Si el coche no existe porque se ha vendido o accidentado, tampoco lo tendrán.

El mayor problema lo veo para el que compró un coche de segunda mano.
#18 Excusa no han tenido nunca.

Pero no pagaban. Y me temo que en los casos que citas seguirán sin pagar.
#2 algo me dice que lo que se han ahorrado por un lado lo han perdido por otro, porque por ejemplo el año pasado bajaron las ventas de Peugeot y Citroen a particulares en España más de un 20 por ciento (casi un 30 Citroen) que es una barbaridad:

www.km77.com/revista/teletransporte/2024-ventas-a-particulares-toyota-

El daño reputacional me da a mi que está siendo muy grande, al nivel de Alfa Romeo en los 80 vaya, porque a mi alrededor sólo oigo pestes de esas marcas por…   » ver todo el comentario
#45 Normal, quien se va a comprar un coche con esos motores cuando han fallado, siguen fallando (como dice #3, porque la solución que han puesto no está afinada) y han pasado de los clientes.
Todo esto parece indicar que seguirán pasando de ellos.
#2 Vendido el coche: miles. Los pudretech son los que más ves en las páginas de venta de vehículos de segunda mano.
#2: Es una de las 3 letras D, en este caso es #delay, retrasarlo todo lo posible.
A día de hoy pocos con cierta idea se plantean comprar al menos un Peugeot, Citroen, DS y Opel a estas marcas las han matado por una temporada.

Todas las marcas meten la pata antes o después (ej. Dieselgate) pero esto ha resonado mucho, y su manejo mediático ha sido pésimo.
#11 Toyota se recuperó del fallo de los pedales del acelerador que asusta más incluso (hubo muertos por perder el control del coche en circulación)
#11 El diselgate fue una engañifa administrativa para pasar inspecciones, no ponían en peligro la integridad de los motores.
#37 en EEUU sí les hizo mucho daño reputacional porque los useños se sentían engañados dado que los motores no gastaban ni contaminaban lo que decía él fabricante y para la mentalidad de allí no hay nada peor que sentirse un "looser"... Así que miles y miles de VW prácticamente nuevos fueron al desguace y la marca estigmatizada de por vida (también ayudo que el sistema judicial useño es más estricto y permite devolver coches mucho más fácilmente ...)

Peeero "Spain is different" como siempre y aquí nada de nada por supuesto... :-P
El daño a la imagen de la marca ya está hecho.

Porque ahora van apareciendo nuevos problemas en los motores de Stellantis como el de la correas de 7mm
m.youtube.com/watch?v=9S2g6LkvqmU

Donde ya hay demandas colectivas
iurisconsum.com/reclamacion-cadena-arbol-levas-stellantis-espana/
#3 Lamentablemente se siguen vendiendo com churros y cuando hablo con conocidos, familia o compañeros nadie sabe que es eso y te cuentan super contentos que coche se acaban de comprar mientras me tiro las manos a la cabeza
#13 Pues... eso no tiene perdón. :shit:

Cualquier persona antes de comprarse un coche sabe que tiene que mirar en Internet, en varias fuentes, ir a Forocoches (con armadura, por supuesto) y varios sitios más.

Es cierto que hay publicidad encubierta y opiniones compradas, como en todo, pero al final encuentras información. No puede ser que yo supiera hace más de 2 años lo de los Puretech Pudretech, que no pensaba en ese momento en comprarme un coche, y no lo supiera la gente que se…   » ver todo el comentario
#14 ForoCoches es más fiable en temas de electrónica y depósitos bancarios que en coches
#28 ¿Forocoches es un foro de coches? ¿desde cuando?

Está claro que cuando el ilitri decidió monetizar se perdió el sentido original del sitio.
Algo parecido a lo que pasó por aquí, por cierto.
#53 en los 2000 y pocos fue el boom de los foros temáticos, yo estaba en esa época mucho por gsmspain por ejemplo, FC lo que tuvo fue que el General se convirtió en una especie de bar de pueblo para determinado público. No me quejo porque eso trajo también mucha gente en los subforos y en algunos hilos temáticos

Me fascina cómo se mueven entre extremos sin caer en lo que ha caído Menéame
#69 Si, la palabra caída es lo que define este sitio.
Forocoches ha mantenido mucha más gente, a pesar de que los foros hayan pasado de moda. Meneame ha caído mucho más en usuarios, hablando porcentualmente.
Para la gran mayoría la compra de un coche supone un gran esfuerzo económico, por eso cuesta entender que no se informen hasta el aburrimiento de las características, funcionalidades y, sobre todo, de la confiabilidad y durabilidad del producto que vas a comprar.

Entiendo que nada más salir esta línea de motores nadie sospechara nada raro, al fin y al cabo detrás estaban empresas como Peugeot o Citroën ¿qué podría salir mal?, pero cuando al poco tiempo ya comenzaron los primeros rumores…   » ver todo el comentario
#31 La mayoría de la gente no se informa de eso ni para comprar una casa, que es mucho más esfuerzo económico.

Compran por muchas razones, pero desde luego no porque sea una decisión calculada. De hecho, en muchos casos, eso llevaría a comprar de segunda mano.
#31 no sólo no se informan sino que van al concesionario que tienen más cerca y se compran el coche allí sin preguntar en el resto o hacer una búsqueda rápida por internet.

Mi último coche lo compré en 2020 y viviendo en Málaga lo compré en Vitoria, un Toyota por cierto.

Lo mejor fue en la Skoda de Málaga, donde directamente me intentaron engañar con el crédito, pido presupuesto para financiar 15.000 y en los papeles pone 17.000, la respuesta fue: el crédito son 15.000 pero el nominal es 17.000 y les pregunto, qué es el nominal y todavía sigo esperando la respuesta.
Para 13 y #14 El problema es que "no haya" un mecanismo europeo o español de consumo e industria por ejemplo para prohibir la venta de un producto probadamente DEFECTUOSO y sacarlo del mercado. Porque hace años que se sabe que los motores puretech son basura en cuanto a la fiabilidad, por puro diseño.

Sería muy cómodo de mi parte decir: sino se han informado nada en los últimos 5 años sobre Stellantis y sus motores es lo que hay y que lo disfruten. Pero, la gente se olvida que las…   » ver todo el comentario
#3 #13 también te hacen ofertas buenísimas cuando vas al concesionario. Con eso puedes cogerte el coche y el mantenimiento y tienes coche para rato.
Normal que visto los precios que gasta la competencia digas que te puedes arriesgar...
a buenas horas...
#1 Y yo que sigo sin creérmelo...
#5 haces bien. Ahora empieza el calvario de tener que justificar con facturas, donde no suelen especificar al detalle nada.
La mayoría se llevará un calentó para nada.
#5 Exacto, después la letra pequeña será que no has podido salir de un concesionario oficial cuando la ley europea ya argumentó que podías hacerlo en cualquier taller que pudiera sellarte el mantenimiento.

Esto es un lavado de cara de la marca, pero llegan tarde.

Por cierto, que me ha sorprendido que una noticia del canal de Calero llegue a portada
#27 los híbridos, no todos. Los demás llevan correas reforzadas.
Pues yo las 2, hace 2 años depósito de adblue, anulado esta y ahora parece que ha sido la maldita cadena esta, en el taller lleva un mes, aunque mi motor es el 1.6 bluehdi de la berlingo 20 aniversario de 2018, justo antes de cambiar de modelo
#12 como te pillen en la ITV , te recordarán que no es legal anular un dispositivo anticontaminación
#33 Ya, ese es el probema.

Pero @Montte84 siempre puede hacer una visita al taller para que se la conecten antes de pasar la ITV. Es un coñazo, es caro (hay que pagar el taller, claro) pero por lo menos tienes un coche que funciona.

4000 euros del ala quería cobrar a un pariente por arreglarle el fallo del adblue, para que después volviera a gotear al tiempo la urea sobre la placa.
#56 llega un momento que la ITV es anual, o semestral en furgonetas...
#58 Si, pero la furgona sigue funcionando. Y 4000 euros dan para bastantes visitas al taller
#33 no tienen los medios necesarios, voy pasando 2 veces la ITV, en las 2 han conectado su ordenador como está estipulado y nada de nada, no hay rastro de la anulación ni de que no funcione el adblue, además pasa perfectamente la prueba de humos.
Esto es lo que deberían haber hecho hace años. Cómo será el daño reputacional para que ahora vengan en este plan.
#6 Se han dado cuenta de que si no hacen nada los chinos se los comen, se supone que compramos coches europeos en lugar de chinos por la calidad, si resulta que son peores aun, que razón hay para no comprar los chinos que además son mas baratos?
#21 Ya han comprado alguna empresa china como Leapmotors. Pero sí, coincido en tu análisis.
#6 y por eso han hechado a Tavares, que se dedicó a tomar muchas decisiones absurdas.
#27 la pregunta seria que te hago es ¿Te fiarias de quien ha vendido coches de mierda a sabiendas durante años, ha mareado a sus clientes y no les ha dado ninguna solución real? De hecho sigue sin dar una solución real al problema que han creado ellos... Y solo parches a que no todas las víctimas podrán acogerse.
#44 yo no, por eso me compré un sandero a gas :-/
#60 Mira, el mismísimo coche que se compró mi pareja... Porque básicamente le dije: ese coche es lo que es "básico" y la mecánica aparentemente está trillada. Y es más barato que es lo que quieres.

Por ahora está contenta y espero que siga así... Y que le durr.
En cualquier caso reparan las consecuencias de un fallo de diseño que sigue estando ahí, y que seguirá provocando problemas
¿Por qué les llaman motores pudretech? :roll:
#4 Porque se pudren literalmente.
#4 porque en los Puretech se deshace/pudre la correa bañada en aceite por la contaminación por vapores de gasolina en unas pocas decenas de miles de kilómetros taponando los restos la chupona y dejando sin aceite al motor con el fallo catastrófico subsiguiente.... Al ingeniero que invento eso de la "correa húmeda" habría que colgarlo del palo mayor....
#46 El ingeniero más eficiente del mundo si fuera un infiltrado a sueldo de la competencia
#4 porque la correa de caucho va lubricada con el aceite caliente del motor, lo que degrada el caucho , se pudre y descompone.
Y los que tengan cadena de 7mm (diesel) que se busquen la vida hasta dentro de 10 años.
¿Coches del grupo Stellantis? ¡No gracias!
#39 idem, la imagen actual que tienen como marca es para echarse a temblar, hace década y poco que los japoneses y coreanos se los están comiendo con patatas, y empiezan a llegar los chinos, que inicialmente serán repudiados pero si saben hacer las cosas bien pueden tener la misma aceptación de la que hoy gozan Toyota, Kia o Hyundai, o más
#41 Cuidado, que Kia y Hyundai están teniendo un problema con el eje de los motores eléctricos en los modelos híbridos. Se desbalancean y se acaba rompiendo el motor.
Y tampoco lo están haciendo muy bien, de momento no hay campaña de sustitución, porque parece que el motor que ponen sustituto es el mismo y acaba haciendo lo mismo.
Pudretech.
Vendo Opel Corsa Puretech
#74 cuando me cambiaron la correa por primera vez me enseñaron lo que salio de la chupona, yo ya notaba al arrancar en frio un rascazo pero ni idea que podia ser eso.

Ahora simplemente el aceite se lo bebe, desde que tengo el electrico casi no lo toco pero antes era una garrafa de 5ls cafa mes y medio que suponian 3000kms mas o menos, y no es que lo cambiara yo es que se quedaba sin aceite

Deduzco que se filtra junto a la gasolina y lo quema, de ahi que el catalizador lo cambiara en 2023 y en…   » ver todo el comentario
Algo está cambiando en Stellantis desde que se libraron del cáncer del negrero Tavares.
www.farodevigo.es/economia/2025/01/15/stellantis-alia-tesla-evitar-mul
#70 Gracias por el aviso, aunque no soy yo sino un familiar el que lo compró. Hace ya más de un año (y el coche tenía, creo, unos cuatro al comprarlo) y por ahora no le ha dado problemas. Pero si, como dices, el motor es Renault, es más probable que acabe dándolos.
Un familiar mío quería comprarse un coche de segunda mano y encontró un Peugeot bastante barato en un sitio de compraventa de coches usados, lo fuimos a ver y estaba impecable y tenía tan solo dos o tres años desde la matriculación, así que se animó y dio una paga y señal para que se lo reservaran. Me pidió opinión y le dije "el coche está aparentemente muy bien y está muy bien de precio pero yo, antes de comprarlo haría una búsqueda de este modelo por Internet, a ver qué dicen de él"…   » ver todo el comentario
#47 Me logueo solo para decirte: ojito con los Nissan Pulsar. Yo tenía ese coche y se me fue a la porra el motor por culpa de un defecto de fábrica de este. Puedes buscarlo en internet. Son motores los cuales llega un punto en los que empiezan a consumir aceite a lo bestia, y un día revientan.

Quizás tenga un modelo al que no le pase esto, pero échale un vistazo por si acaso.

Como curiosidad, es un Nissan , pero lleva un motor renault. De ahí su “fiabilidad “
A este tipo se le nota demasiado el collar que le ata a su amo. Tardó una eternidad en sacar un vídeo para hablar del fallo de los puretech y cada vez que Stellantis saca una noticia tarda cero coma en publicitarla de forma sensacionalista y sin el mas mínimo espíritu critico.
#27 El híbrido. Pero el convencional no.
www.motor.es/que-es/puretech
Además, Stellantis ha procedido a la sustitución de la correa de distribución por otra reforzada con fibra de vidrio, aunque esta ha seguido estando bañada en aceite. El último bloque fabricado, que ya lleva cadena de distribución, es el 1.2 PureTech Gen 3, y se está usando en las versiones MHEV de 100 y 136 CV.
Y si me lo compro ahora?
#7 No arriesgues.
#7 Después de todo lo que han hecho, ¿Crees que han cambiado para hacerlo mejor?
Estoy con #15, mejor no arriesgar.
#7 creo que ya no montan ese sistema
#19 Sí, siguen montando correa de baño de aceite, pero se supone que, ésta sí, es de mejor calidad.
El problema no es el aceite en sí, sino que el aceite se contamina con gasolina, y esto sí es mortal para la goma de la correa. Se empieza a disgregar, y estos residuos obturan el circuito de lubricación. Lo siguiente es obvio: con lubricación deficiente, se dispara el desgaste y te cargas el motor en pocos kilómetros.
La única solución es adelantar los cambios de aceite y correa a intervalos…   » ver todo el comentario
#23 ya no, los nuevos llevan cadena.
#23 mi 208 pudretech se bebe una garrafa de 5la de aceite en mes y medio (unos 3000kms) 175kms y hara el mes que viene 10 años

Tb peto el aire, me esta pidiendo el 2o catalizador (he comprado un obdb para quitar el fallo y pasar itv)

Una puta mierda de coche, y soy de los suertudos que me ha durado

Desde el año pasado tengo un mg4 electrico, chinoso, tiene mas detalles el bajo de gama que el 208 full equip, encantado estoy

No vuelvo a coche europeo ni regalado
#64 ¿Y como haces para evitar que afecte al motor la degradación de la correa? ¿Cambias de aceite con frecuencia?
#7 Entonces eres masoquista, y eso no tiene arreglo.
#7 si es un híbrido, los 1.2 llevan motores de cadena y no tendrás esos problemas.
#35 Te podrías currar un microrrelato de los que ahora quieren promocionar por aquí.
#55 no te sigo...
Podrían fabricar coches eléctricos. Se dice que sus motores al no tener tantas partes móviles tienen menos averías.
regla numero uno a la hora de comprar un coche, que la transmisión sea por cadena o correa seca, nada de lubricada.
Qué lentos tomando medidas tan obvias!

Y para el timo del adblue también? Cualquiera se compra un diesel hoy en día con esa mierda.
Yo mismo. Me cansé y pasé de ellos y lo "reparé" yo mismo. Cada 2500 kms la tengo quw rellenar el aceite. Pero al principio me saltaba a los 500.

La última solución que me daban era limpieza de inyectores, cambio de densidad del aceite y aplicar un aditivo... 600€ y no me garantizaban que lo cubriera la marca. Así que a tomar por saco, paso de calentamientos de cabeza.
Y a los que estamos haciendo anualmente revisiones y aun no nos ha cascado? Mi 1.2 con 149mil le he cambiado una vez la correa y va bien. Pero el diseño es defectuoso.
Hay alguna salida/solución? :-(

menéame