Actualidad y sociedad
202 meneos
1725 clics
Los promotores plantean construir dos puertas en los edificios privados con el 30% de reserva social

Los promotores plantean construir dos puertas en los edificios privados con el 30% de reserva social

La misma semana en la que el gobierno de Collboni ha iniciado conversaciones con los grupos de la oposición, los promotores inmobiliarios han planteado una nueva idea: construir dos puertas en los edificios privados para diferenciar las viviendas según la renta.

| etiquetas: vivienda , discriminación , segregación
78 124 0 K 397
78 124 0 K 397
Comentarios destacados:                    
#2 #1 La madre que los pario, ni un pelo se cortan
La puerta de los propietarios Bien y la del servicio propietarios Paguita.
#1 La madre que los pario, ni un pelo se cortan
#2 es alucinante.
#2 Pero no han resuelto lo del garaje. El Maserati al lado del Seat León. :palm:
#32 no, hombre... eso ya lo tienen pensando hace tiempo... una planta con plazas anchas para los ricos y otra para meter el coche con calzador
#2 Pues que aprendan a convivir con educación y respeto, así no verás más noticias como estas.
#2 #3
Si van a prohibir que los VPO sean alquileres turísticos y a la vez a obligar a los alquileres turísticos a tener una puerta aparte pues de esas leyes estos lodos...

Con lo fácil que sería imponer un impuestazo a la tercera, cuarta o quinta casa en adelante a los propietarios...
#50 y blindar que ese impuesto se invirtiera en vivienda pública de alquiler
#6 Mis tios tenian un piso con dos puertas. Las dos estaban juntas en el mismo rellano. Una daba a la cocina y la otra al pasillo/holl/recibidor.
Nunca tuvieron personal de servicio.
Mas o menos como dice #30
#50 Hay rascacielos que los pisos de arriba son propietarios y los de abajo hotel o para turistas.
Cuando fui al notario, parece que la primera entreplanta era para oficinas/negocios. Hasta habia un baño en el rellano, fuera de los negocios supongo que para los clientes.

#18 #29 creo que en colombia ¿bogota? hay barrios o calles con distintos impuestos y servicios. Algunas veces la calle cambia de calificiacion y supone mejorar la calle, pero tambien mas impuestos y para algunos pobres es una faena.
#2 No es algo nuevo y pasa en otras ciudades /paises
en.wikipedia.org/wiki/Poor_door
www.theguardian.com/society/2014/jul/25/poor-doors-segregation-london-
Causa segregacion social, pero tambien permite bajar los gastos de comunidad.
#60 en edificio de la que se avecina es así, por darte un ejemplo. No es ningún invento nuevo, existe hace s años esto.

Lo nuevo es que, como obligan a los promotores a construir VPO en el mismo edificio que viviendas normales, y no como antes que ponían edificios en el centro y barrios enteros de VPO que daba vergüenza verlos, deciden hacer esta trampa.
#2 segregación por rentas :wall:
#1 Eso iba a decir, han inventado la puerta de servicio.
#3 la puerta de servicio del edificio iba a una escalera aparte y comunicaba con todos los pisos a través de la cocina o la entrada de servicio.

Esto es distinto porque la escalera de delante accede a unos pisos y la de atrás a otros.

Lo más parecido sería coger un piso grande con dos entradas, separarlo con tabiques y alquilarlo por habitaciones por un lado y como mini estudio por otro, con la antigua habitación y baño de servicio separadas por el tabique, que muy legal no es pero se hace.
#1 La puerta pa los pisos turísticos y la puerta pa gente de bien.
#1 no, si os parece que los que tienen suerte y les toque la lotería de las paguitas tengan el mismo acceso que los que pagan con su esfuerzo. Las víctimas de la sociedad lo quieren todo y lo quieren ya a costa de los demás.
#38 Es que defender esto ya es de enfermo en el clasismo. Cuando parece que no puedes caer más bajo, lo haces.
#54 Es un troll, casi todos sus comentarios están en gris... Y aquí sigue... Menos mal que querían arreglar la comunidad, empezamos seguimos bien... :roll:
#54 tu no bajes de tu pedestal de superioridad moral y extremovirtuosismo tranquilo, no sea que quieras entender al ser humano. Aún así intento explicártelo. La gente en el mundo real, el de verdad, la que se levanta por la mañana para esforzarse y ganarse la vida y tiene ambiciones no le mola mucho la idea de pagar un precio de mercado por su hogar y tener de vecinos a gente que no paga nada o casi nada justo a su lado, o que vive de paguitas.
Eso lo sabemos todos aunque aquí os las querais dar de seres de luz. Lo saben los constructores que son los que tienen que vender esas vivendas de alguna manera.
Cc #72 de troll nada. Que los ultraizquierdistas me voten negativo no me podría importar menos
#74 creo que confundes VPO con vivienda social. No tienen por qué ser lo mismo.
#38 Ese "os" respondiendo a uno solo delata tu simple intención de provocar y tocar los cojones así, en general. Repitiendo argumentos infantiles de fachapobre lamebotas.
#1 Como en aquella serie antigua "Arriba y abajo". Supongo que en la actual Downton Abbey se vera algo similar.
Basicamente, lo que dicen es hacer dos bloques distintos en el mismo edificio. La zona VIP y los pobres.
#13 Es que tienen que ser bloques diferentes.
Imaginate que el 70% de los vecinos decide construir piscina climatizada, con socorrista 365 dias al año, seguridad privada 24h al dia, y una cuota de comunidad de 500 euros mensuales. ¿que hace el 30% restante?
#13 pues nada, guerra de guerrillas con los accesos vip, que se gasten el dinero
www.hosticasa.com/blog/normativa-apartamentos-turisticos-madrid/

Según la nueva normativa de pisos turísticos de Madrid:

1. Acceso y ascensor independientes
Los pisos turísticos tendrán que contar con acceso y ascensor independientes, si fuera necesario, del resto de vecinos del edificio


Hay que ejercitar la memoria un poquito.
#8 ¿Qué tiene que ver el alojamiento turistico con la noticia?
#11 Pues si sale una normativa para limitar los alquileres turísticos poniéndoles como traba que tengan más de un acceso y los promotores empiezan a construir 3 meses después edificios con dos entradas, no se, llámame loco
#12 Si los pisos que pones acceso independientes son los que tienen algún tipo de protección, no los vas a poder poner en régimen de alquiler vacaciones ni loco. En Navarra llevan un buen tiempo revisando a los 12 meses los pisos de VPO, VPT y si pillan a alguien que no vive ahí como tal, la sanción es chula.

Por otro lado, nadie impide que si un constructor quiere construir un espacio de alquiler en un edificio que les ponga 2 accesos. Sin problema.
#14 Pero lo que quiere decir @MAVERISCH es que se hacen bloques con vivienda libre mezclada con los viviendas de protección, que es el caso de la noticia.
Y los libre SI pueden ser viviendas turísticas en un futuro.
Las de protección no se convertirían en turísticas, claro. Sería el resto del bloque
#37 tendrían que ser el 70% de las viviendas dedicadas exclusivamente a alquiler turístico, porque si no tendría que haber un tercer acceso.
Y la comunidad de vecinos es común, y tal como avanzan las leyes, se seguirá endureciendo el cupo necesario para aprobar el uso de una vivienda como turística.
#37 Ahh, pues lo había entendido al revés. Mis disculpas.

De todas maneras y como te dice #49, no veo claro un edificio con un 70% de viviendas de alquiler vacacional. O lo tienes en un sitio increíble (no lo sé, en la puerta de la sagrada familia o en primera linea de playa) que lo llenas todo o te estas haciendo la competencia a ti mismo y tienes que acabar tirando precios.
Esto lo hacían los curas en sus colegios no hace mucho, los que pagaban entraban por una puerta y los de la beneficencia por la gatera ...
Seria mas conveniente etiquetar con algún tipo de estrella a los vecinos de VPO. Y que no anden por las aceras, solo por la calzada.
en.wikipedia.org/wiki/Poor_door

Eso ya está inventado, es la "puerta de los pobres".
#18 En Barcelona hubo un arquitecto, Robira y Trias, el cual ganó el concurso para realizar el "Example" Barcelonés con un proyecto donde segregaba la ciudad por clases. Al final su proyecto no se realizó y el que conocemos es de Ildefonso Cerdá donde las clases se distribuían en el mismo edificio de manera vertical. El dueño en el primer piso de techos más altos y…   » ver todo el comentario
La vicepresidenta de la APCE considera que mezclar diferentes rentas en un bloque con pisos puede generar una convivencia "complicada". Es más, ha indicado que "puede provocar que haya familias que no quieran comprar estas viviendas"

Menuda panda de hijos de puta son los de la APCE. Se merecen que toda la vivienda se gestione de manera pública para que no se puedan lleva un duro.
#0 Qué tal si modificas las etiquetas, quitas la parte de opinión (microblogging www.meneame.net/legal#tos) y pones, por ejemplo, el nombre completo del tipo, Jaume Collboni, Barcelona, ...
Eso ya se hace en muchas VPO por toda España, dado que obligan a cierto porcentaje de VPOs por cada construccion de edificios de viviendas privados.
#5 ¿Ejemplos?
#10 Joder... Mira su perfil.

No alimentar a los trolls.
#10 Yo lo he visto en Bilbao y con 2 portales diferenciados. Antes del covid.
El edificio es el mismo pero las casas ya por dentro no, distintos materiales, como también lo son los distintos portales. Creo que en las torres blancas que se ven desde la autovía, al lado de la intermodal. Que además se esta construyendo otra torre. Otra cosa ya son las viviendas destinadas integramente a VPO

En Madrid también lo he visto


#34 Vete a pastar. No decís lo mismo con los que se registran las cuentas…   » ver todo el comentario
#71 meterán gente de segunda o tercera categoría, deshechos sociales y drogo dependientes. Ojalá hubiera un 70% de vpo y el resto vivienda libre.
#80 Pues pideselo a quienes gobiernan que luego aparte de no bajarte los impuestos, se lo gastan en putas, drogas, chiringuitos y marruecos
#10 #19 Creo que lo que dice @Ricochet es exagerado.

Pero lo que dice @MAVERISCH más abajo no es tan decabellado, y si que puede empezar a pasar (no que haya pasado ya):
Según la nueva normativa de pisos turísticos de Madrid: Acceso y ascensor independientes
sale una normativa para limitar los alquileres turísticos poniéndoles como traba que tengan más de un acceso y los promotores empiezan a construir 3 meses después edificios con dos entradas


Es decir, sería un paso previo para que los pisos libres de ese bloque los puedan convertir a turísticos en un futuro.
#5 Nunca lo había oído en los últimos 80 años. ¿Me das un ejemplo actual que lo investigue?
#19 yo no conozco ningún caso, pero ya lo había oído.
En teoría es por que la parte "mala" del edificio no puede acceder al gimnasio, piscina, patio... Y tampoco lo pagan como gastos de comunidad.
No se si es cierto, pero es la explicación que me dieron.
#42 Por eso lo pregunto, es la primera noticia que tengo al respecto. Lo que entiendo en esta noticia es que no se trata de tener acceso o no a ciertos servicios de la comunidad, sino directamente en una segregación por forma de acceso a la vivienda.

Yo he vivido en un grupo de edificios que tenían una piscina comunitaria a la que solo tenían acceso los propietarios que estan en la mancomunidad de la piscina y pagaban las cuotas. El socorrista hacía el control de acceso. No hecen falta entradas separadas para eso.
#44 Creo que con lo de las piscinas ha habido muchas historias, y que hay jurisprudencia que viene a recalcar que la diferencia está en lo que dices de "pagaban las cuotas", no en el hecho de ser alquilados, que no era de aplicación.
Y siempre que se pusieran esas normas en la comunidad de propietarios, aprobadas correctamente en una junta. Otro punto que había que poner era el límite de usuarios por propiedad, por ejemplo.
Y también había que ponerlo en el contrato del socorrista.

Es decir que, al final, había que poner un desarrollo de normas para hacer lo que se pretende. Y supongo que en este caso, por novedoso, todavía faltan todas esas normas internas.
#19 El ricocáncer tergiversa cosas cuando no directamente miente... Para eso lleva ya nosecuantas cuentas... Cuánto menos se le lea y se le pregunte, mejor
#5 Lo de las puertas es nuevo para mí. Pero bloque totalmente diferenciado no.

yo tengo un ejemplo al lado de viviendas bastante caras en primera línea de mar donde el 20% es vivienda social.

El bloque de vivienda social tiene otro diseño y materiales en la fachada, un diseño mucho más “rancio” por decirlo así. Supongo que los interiores parecido.

He intentado buscar una foto pero no se aprecia bien
#26 Lo del bloque diferenciado es un ejemplo clasista que se ha mantenido y que ya era lamentable. Esto lo multiplica.
#5 esto suena a inventada.
No me he leído la noticia pero no tienen mucho sentido. Poner más núcleos de comunicación es perder dinero, no es ya que un ascensor y una escalera cueste bastante más que un trozo de forjado, es que además son m2 que usas en zonas comunes en vez de en viviendas. Por lo que las viviendas valen menos.
#25 lo que proponen no tiene sentido económico, pero lo que quieren es mandar otro mensaje diciendo que si se aplica lo del 30% todo serán problemas, los constructores dejarán de respirar, no se podrán comprar estos pisitos de 600k que todos necesitamos y los cantantes del Liceu desafinarán.
La Vanguardia no para con esta matraca.
No fuera que se les pegara la pobreza, que seguro que eso es contagioso
Aquí en una ciudad vecina el ayuntamiento construyó un bloque de vivienda social, colocó a un porcentaje de gente llamemos del sector más "vulnerable" y la otra parte quedó reservada para familias que sin ser ricas, pudiesen pagar su alquiler. Hablamos de alquileres y precios de venta por debajo de mercado como protección social.

Pues no hay salida. Nadie medio normal quiere vivir ahí, por barato que sea. Es tal la degradación que ha sufrido, la falta de respeto en la zonas comunes,…   » ver todo el comentario
#56 Lo mismo he visto en VPO aqui en Bizkaia, pero quejate y sobretodo aquí que eres más racista que el Elon Musk.
Eso si los que te acusan de recista y clasista me gustaría saber cuanto vecinos gitanos y moros tienen ellos.
#41 #56 #77 En España, las normas no se aplican contundentemente y parece que dentro de uan comunidad de vecinos más.

Me creo que cuando se hace una critica legitima se acuse de racismo sin base, pero no deberia ser asi.
Hay pobres que saben comportarse o aceptan las correcciones que se les indique y otros pasán de todo o intentan imponerse intimidando, etc.

Todas las ayudas que se dan tienen un gran poder educativo y siempre hay gente que las necesitan. Si alguien que recibe…   » ver todo el comentario
Una entrada a lo Superagente 86 (referencia viejuna)
Lo que hay que hacer es mantener la propiedad privada y a los cocodrilos ponerles orden de alejamiento ...
¿Por qué no poner un brazalete a los pobres? Sale más barato que la puerta
Nada mejor para identificar las puertas donde vale la pena entrar a robar y las que no
Pues aunque de primeras me choque un poco, como a todos los demás, parece que muchos niegan la realidad, y es que la gente que puede pagar más de 600/700k por un piso de obra nueva en Barcelona, no va a querer convivir con vivienda social, que posiblemente implique ciertas etnias.

Ahora llamadme clasista pero así es
#41 o racista
#41 Clasista y racista.
van a dividir las casas en dos y alquilar ambas por el mismo precio
Eso ya lo he visto.
En varias nuevas comunidades de Tres Cantos.
Como les obligaban a que cierto número de viviendas fuesen para alquiler social, están en una especie de anexo, construido con calidades inferiores y sin acceso a zonas comunes como la piscina.
Todo depende del tipo de personas que acaben viviendo en las viviendas sociales.

Yo he vivido y visto de todo.
Bloques de viviendas sociales donde la gente se comporta como gente civilizada y no diferenciables del bloque pijo de enfrente.

Y bloques de viviendas sociales donde en uno la gente es civilizada y en el mismo bloque de enfrente tienes a gente "incalificable" donde:

- las escaleras están llenas de basura, pintarrajeadas y con desconchones
- en cada esquina o rincón…   » ver todo el comentario
#46 el piso medirá 60m2.
Conozco un edificio en Las Palmas de Gran Canaria que es bastante curioso para mí, cuando llegas al rellano de cada planta, tiene 4 puertas, dos para cada vivienda. La primera puerta da al pasillo y la segunda da al salón, y ambos están separados por un tabique por lo que l salón (10m2?) puedes acceder por dos puertas, desde el rellano y desde el pasillo una vez entras. Completamente absurdo (o será para que no vean si tienes la casa tirada xD )
#30 En muchos edificios antiguos esa puerta al pasillo era a la cocina. Y se usaba para que el servicio no molestara la tranquilidad de los señoritos, dueños de la casa, que estarían el el salón tocandose sus partes mientras que el servicio hacía los quehaceres de la casa.
Puede que en ese bloque la cocina no diera al rellano (por ejemplo para que estuviera mejor ventilada) y optaran por ponerla al pasillo.
#30 Eso es muy tipico en muchos sitios, una puerta para el servicio y otra para los dueños de la casa. ¿No lo habías visto nunca?
#30 Si es la misma finca, y la misma promoción, las reuniones de comunidad de vecinos deben ser la hostia. xD Al final todos son propietarios de lo mismo, independientemente si es puerta de primera, o puerta de segunda. Además, si duplican elementos que no son necesario duplicarlos (zonas comunes, o ascensores) la finca pierde demasiado espacio ahí. Espacio para vivienda.
Espania está diseñada para los constructores.
Y pronto llegaran al zulo-subsuelo, minipisos para las ratas.
Apartheid vecinal...
Lo que tienen que hacer es cumplir sus compromisos con los propietarios y entregar pisos en tiempo y forma, y con la calidad de materiales acordada.

Son unos sinvergüenzas, y por cierto, esta media ya la implementan en Madrid.
Esto se arregla sorteando los pisos que son VPO dentro del edificio y no que lo elija el constructor.
Entiendo que los pobres debajo para que sus mierdas les caiga encima...
Juez Dredd esta calentando
Y como voy a saber si me estan enseñando el piso del lado "bueno" del edificio? Tengo que buscar a algun vecino con chandal o traje? xD en fin...
#17 Por el precio lo sabrás
Directamente, como siempre ha pasado, la gente no comprará pisos donde no vea un mínimo de igualdad cultural y económica.

¿O es que a día de hoy alguien en su sano juicio con una renta normal compraría un piso en el medio de las 3000 viviendas o en la cañada Real?

Esto es una realidad social porque es ser humano es así
Lo veo genial. Cada cual que ensucie lo que quiera pero que no obligue al resto a aguantarlo.
#15 Pongamos un portal para cada vivienda.

menéame