Actualidad y sociedad
335 meneos
2297 clics
El Partido Popular ha anunciado su plan de vivienda y el Gobierno cree que llevará a otra burbuja inmobiliaria

El Partido Popular ha anunciado su plan de vivienda y el Gobierno cree que llevará a otra burbuja inmobiliaria

El PP ha propuesto diez medidas sobre vivienda que pondrán en marcha sus comunidades autónomas ante la falta de respuesta del Gobierno ante la emergencia existente, a lo que el Ejecutivo ha respondido advirtiendo de que ese plan supone volver a la burbuja inmobiliaria de 2008 que «costó la ruina» a España.

| etiquetas: vivienda , burbuja , pp , ley , inmobiliaria
124 211 0 K 494
124 211 0 K 494
Comentarios destacados:                                  
#1 Sólo el PP es capaz de repetir aberraciones económicas y sociales que ya nos han costado más de un disgusto. Ellos a lo suyo..a liberalizar suelo (si es inundable mejor) y a poner el cazo para llenarse los bolsillos.
Sólo el PP es capaz de repetir aberraciones económicas y sociales que ya nos han costado más de un disgusto. Ellos a lo suyo..a liberalizar suelo (si es inundable mejor) y a poner el cazo para llenarse los bolsillos.
#1 Feijóo el político que en 2004 entregaba las llaves de las VPO a lo afortunados.
650.000€ para doce viviendas= 54.167€ por vivienda
2004-07-16 Núñez Feijoo entregó las llaves de doce viviendas sociales construidas en el municipio de Guitiriz

www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/2004/07/16/nunez-feijoo-entrego-lla
#33 12 viviendas? Impresionante.. :roll:
#46 2003-12-12 Así se las gastaban en 2003 con la vivienda los de la mayoría absoluta.
A mí, iqué me aspen si entiendo cualquiera de estas cosas! No sé de quien es la culpa. Sin embargó sí sé que no es, como dijo Álvarez Cascos, que la vivienda sube porque los españolitos estamos tan forrados que somos capaces de pagar los dinerales que nos piden por tener un sitio donde dormir. Eso seguro.  media
#33 Si hace otras 12 soluciona el problema
#33 12…

Que 4 años después los afortunados venderían por el triple.
#75 Estas son las de este año 2025
Precio en Lugo 14.900.000€:76viviendas=196.052€ aproximadamente
Precio en Ferrol 24.000.000€:24viviendas=266666€ aproximadamente.

Diferencia de coste de VPO en Ferrol VS Lugo 69.948,00 €

Precio en Ferrol 266.000€ - 196.052€=69.948,00 €

La Xunta licita por 6,4 millones la construcción de 24 viviendas de promoción pública en Ferrol
old.meneame.net/story/xunta-licita-146-viviendas-promocion-publica-lug
#93 En Ferrol, siguen teniendo la cara de fierro...
Herencia franquista.
#75 Veo que no estás muy puesto precisamente con respecto a cómo funcionan las VPOs...
Hay una cosa que llaman "plazos de protección". Deberías conocerlo antes de repetir mucho más ese comentario tuyo.
#1 entonces por qué en Cataluña no arreglan el problema de la vivienda, si gobierna la izquierda desde hace años?
#40 De hecho la noticia cita a Óscar López Félix Bolaños diciendo que la vivienda no baja por culpa del PP que no aplica la ley de vivienda en sus comunidades, pero por lo que sea se le olvida comentar lo bien que está funcionando en Cataluña :troll:
#40 La izquierda en Cataluña....vamos...que no sabes quienes son Junts....¿a ese nivel estamos?
#40 Exactamente cuantos años gobierna la izquierda en solitario?  media
#40

Los alquileres vuelven a caer en las 140 ciudades catalanas con el precio regulado: un 0,9%
Las rentas bajaron de julio a septiembre por segundo trimestre consecutivo, según las cifras de la Generalitat


elpais.com/espana/catalunya/2024-12-04/los-alquileres-vuelven-a-caer-e
"Y el gobierno cree que levantará otra burbuja inmobiliaria"

No como ahora, que los precios son de lo más contenidos.

Y los alquileres, ya ni te cuento xD xD xD xD

Gracias a la ley socialcomunista de alquiler, gracias :palm:

cc #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #19 #20
#60 La ley esa chusta del PSOE, no de nadie ni cerca ni lejos del comunismo, ni se aplica así es que tú me dirás cómo puede tener eso la culpa de na
#66 ni se aplica

Falso. Hay muchos aspectos en los que sí que se aplica

Por ejemplo, las prórrogas en los alquileres o la protección de los inquiokupas. O los límites a las subidas

cc #73
#69 los límites a las subidas… interesante.

¿Muchos aspectos son dos?
#78 la protección de los que no pagan (sobre todo familias con hijos) y la prórroga de los alquileres ya reduce sustancialmente la oferta.

Eso significa subida de precios
#84

¿Por qué? ¿No ha habido anteriormente protección a quien no paga?

Las prórrogas en contratos de arrendamiento no son algo nuevo.

Extiéndete un poco más, que parece que no lo tengas muy claro.
#97 todo ese tipo de medidas reduce cada vez más la oferta de alquileres.

Son medidas que al reducir la oferta de alquileres aumentan el precio de los alquileres.

"Es que antes también había"

Excusas.
#99 por qué?

lo que sí que antes no había eran pisos turísticos.
#100 es curioso lo de los pisos turísticos

En Madrid hay 15.000 pisos turísticos y como 1.350.000 viviendas, sólo en la capital (en la periferia no hay pisos turísticos)

Un porcentaje ridículo

Lo que hay es un problema brutal de falta de oferta

Es ridículo que en España se construyeran el año pasado 100.000 y pico viviendas

diario.madrid.es/blog/notas-de-prensa/el-70-de-los-hogares-madrilenos-
#99 todo ese tipo de medidas reduce cada vez más la demanda de alquileres.

Son medidas que al reducir la demanda de alquileres disminuye el precio de los alquileres.
#84 la prórroga de los alquileres reduce la oferta de alquiler... :palm:
#84 reduce la oferta Y la demanda .

Por tu mismo razonamiento
"Eso significa bajada de precios"
#78 Da gracias, yo voy saliendo cierra tu si eso
#69 y en que afecta eso a la oferta? Lee lo que has escrito un par de veces y me dices en qué afecta eso cuando este problema viene desde que existe Airbnb… tenéis unas tragaderas impresionante de verdad
a ver que lo entienda, en #60 te quejas de la subida de precios y en #69 dices que se aplica el límite de subida.
#69 Bueno, pero si solo aplicas una parte pq esperas q funcione?

Si te dicen q para adelgazar tienes q ir al gimnasio y controlar la alimentacion, crees q solo con ir al gimnasio lo vas a conseguir?
#66 Disculpa por el negativo involuntario
#60 Que digas que el gobierno actual no soluciona el problema te lo compro, pero que eches la culpa a una ley que no aplica es de risa, la culpa la tiene la especulación que se ha creado con los alquileres turísticos y ya es tarde para solucionar nada sin liar una buena.
#60 Subida de precios no es lo que se considera "burbuja".

Quien compra hoy es porque puede. Es la diferencia con la burbuja que compraba quien no podía y al final estalló todo.

La solución debería ser conseguir que haya más gente que pueda, no endeudar por encima de sus posibilidades a la gente.
#76 es que durante la burbuja mucha gente consideraba que sí podía
#86 Y también lo consideraba el banco
#86 También subieron los salarios con mucha fuerza.

Yo recuerdo la frase de alguno decir 'por eso que pagan ni escupo ". Igual que muchos hablaban con altanería sobre los "mileuristas".

Familias de dos miembros trabajando en la obra metiendo cuatro mil euros netos al mes cuando años antes comentaba ni la mitad.

Todo eso no se ha dado.
#60 hay que darle un poco de tiempo a la nueva ley de vivienda rojelia.
#80 hasta que no quede ninguna vivienda en el mercado del alquiler
#60 ¿Alquilar una propiedad privada está contemplado por "socialcomunistas"?
#60 Ya te gustaría a ti y a muchos que hubiera una ley social comunista, no estaríamos hablando de problemas de vivienda, además por muchas que construyan si no se para la vivienda turística va a dar igual, es más, pasará como ya pasa en muchos sitios, la gente que no tenga casa pagada terminará viviendo a muchos kilómetros de su trabajo
#60 Os olvidáis del gran cambio que fue la Ley del Suelo en el gobierno de Aznar que libero de un modo brutal la libertad de los ayuntamientos a decidir donde construir y el rescate a la banca de más de 100.000 millones en el mandato de Rajoy nunca devueltos.
Y que me decís del chalet que tiene en zona ilegal la pareja de Feijo.
Ni PSOE ni PP cada uno con sus atropellos .
Que os queréis pelear por ellos allá vosotros
Pero el último punto sobre eliminar trabas burocráticas para construir me da que pensar por parte del la ley de vivienda que el PP quiere llevar a fin.
#60 no les interesa solucionar el problema punto. La única solución viene por parte de los consumidores y es no comprar.
#60 socialcomunsta leninista troskista stalinista, camarón :-D
#1 Pues de las medidas que hay, la de bajar el ITP o construir edificios para alquiler tasado (más barato) en suelo público me parecen buenas ideas.

La gente no entiende que lo que provocó la burbuja inmobiliaria no fue la “liberalización” del suelo, si no la entrada masiva de capital y concesión masiva de créditos (sin revisar la solvencia) que hubo en aquella época. Hoy día, conseguir crédito hipotecario está muchísimo más restringido que entonces, por lo que mientras no fluya el dinero, no habrá burbuja.
#62 Bajar impuestos en algo que un pobre con suerte hace 1 vez en la vida y un rico un montón de veces, tiene pinta de ser redistributivo, liberar el suelo tampoco va a solucionar el problema porque ya se construían 600 mil viviendas y daba lo mismo pal precio
#68 el tema de los impuestos en la vivienda principal es sangrante.
El IVA era un 4% para la vivienda principal. Ahora es un bonito 10% gracias a Montoro.
El ITP es igual (10% aunque en algunas comunidades es algo más bajo).
Un 10% de impuestos más un 20% de adelanto te plantas con una necesidad de cash muy grande para acceder a una vivienda.
#82 el tema de quitar impuestos a los ricos es lo que es sangrante, la manera en que se ha cortado la redistribución de la riqueza y como la acumulación en manos de unos pocos es defendida por partidos de derechas me flipa por el seguimiento que tiene dentro de gente pobre
#98 pero qué dices de los ricos: esos impuestos los paga todo el mundo. Se puede limitar a 200K€ y a la vivienda ppal, o a tener una sola propiedad.

Me gustaría también que aclararas tu definición de rico, a partir de qué renta?

Al que más le fastidian esos impuestos es a los que andan mucho más justos y que no pueden ahorrar un 6% extra.
#68 Te olvidas de lo principal, el crédito. Sin crédito no vas a ningún lado.

Sobre los impuestos, la medida es para los menores de 40 años, con lo cual te evitas eso de “los ricos que compran pisos”, porque la mayoría de la gente que se dedica a eso son bastante más mayores. Pero es tan fácil como ponerlo para la compra de primera vivienda y listo, algo que existe de hecho en varias normativas tributarias sobre la vivienda.

Por otro lado, 18.000€ es el ahorro de varios años de una pareja…   » ver todo el comentario
#85 Un poco offtopic: me tocan bastante las pelotas las discriminaciones por edad. La constitución dice que no puede haber discriminación por ninguna circunstancia personal o social. Y en todo caso, ¿por qué por edad? ¿un señor de 35 que haya heredado una fortuna tiene que pagar menos al comprar una casa que un señor de 45 que cobra el SMI?
#89 Tendríamos que mirar cada ley tributaria, pero me quiere sonar que hay ciertos eximientes a pagar un tipo u otro de ITP según la renta. Pero depende de cada CCAA porque es un impuesto cedido a las comunidades.

Sobre la edad… la regla general que se aplica es que una persona más joven, de media, tiene menos patrimonio que una más mayor por el hecho de que ha tenido menos renta (sueldo, otros) que poder acumular a lo largo de su vida. Tal como lo presentas sí que suena discriminatorio, pero…   » ver todo el comentario
#85 De todo lo que has escrito nada impide que rebajar ese impuesto sea menos redistributivo porque no has dado ni un solo dato, todo son opciones personales.

Te voy a dar un dato, la mayoría de los ricos en el mundo son por herencia, si de verdad quieres imponer la meritocracia y la igualdad de oportunidades impondrias unos impuestos de sucesiones y donaciones mucho más altos en lugar de eliminarlos en todas las comunidades que controlas

Paso un medio muy lejos de rojeras para que no quede duda: www.abc.es/xlsemanal/a-fondo/origen-multimillonarios-mundo-transferenc
#91 ¿Cómo que no? ¿Acaso no es más redistributivo rebajar el impuesto solo a los que menos riqueza tienen? Mírate por favor los datos del banco de España y la imagen que adjunto.

www.65ymas.com/economia/economia-familiar/poderio-senior-ricos-en-espa

Además, el problema que mencionas se corta poniendo un límite a la compra de primera vivienda o por la superficie de la vivienda adquirida, algo que de hecho se hace ya en algunas provincias o CCAAs, como por ejemplo podrás ver aquí, en el cuadro de distribución tributaria del ITP de Bizkaia.

www.bizkaia.eus/documents/1135059/1352576/ITP+Tarifa.pdf/c4388ca6-7611

¿Qué problema encontrarías entonces?  media
#68 otra forma de verlo esque el estado le esta haciendo pagar 20.000€ en impuestos por comprar un bien de primera necesidad....
#62 La entrada del euro también facilitó la entrada de capital extranjero para blanquear, que entre promotores solo había billetes de quinientos y se perdieron las referencias de lo que era caro y barato.
También se dijeron cosas falsas como que la vivienda no va a bajar y que si te va mal vendes y recuperas tu dinero más lo que has ganado por la burbuja, pero al final mucha gente perdió la casa porque no pudo venderla y se la quedó rl banco por menos y encima le quedó la mayor parte hipoteca sin pagar por una casa que se había llevado el banco.
Pocos bancos ardieron...
#72 Desde luego, fue el comportamiento típico en una burbuja.

Los bancos tuvieron mucha responsabilidad en lo que pasó (de hecho, por eso quebraron tantas cajas) pero también es verdad que hubo mucha gente que tomó riesgos excesivos y se endeudó por más de lo que podía pagar.

En lo que estoy de acuerdo es en que todos esos directivos/CEOs de cajas que fomentaron aquello y después quebraron deberían haber pagado penalmente por todo aquello.
#1 ¿Acaso esperaba alguien algo distinto? Imponer restricciones a la acaparación de viviendas para su uso en alquiler o a las alzas de precios sería ir en contra de sus propios intereses. Son ellos y las élites que les votan quienes causan esta crisis por pura y simple avaricia.
Estaba claro que cualquier medida que propusieran tendría que ser algo que les favoreciese a ellos, y que cualquier gasto tendría que ir a costa del erario público, nada de regular sino todo lo contrario.

Más…   » ver todo el comentario
#1 Pues claro que lo repetirán sin problema. Que le pregunten por ejemplo a los Aznar si repetirían la burbuja. La sucesión de pelotazos que dieron fue impresionante, desde la aprobación de la ley del suelo que dió pie a todo esto con la locura de construir por construir (España construyó durante años más que el resto de las grandes economías de Europa), pasando por los políticos colocados en la banca dando créditos a lo loco, el rescate inmobiliario junto a comerse el Fondo de Garantía de la…   » ver todo el comentario
#67 "España va bien" decía el iluminado. Esto es igual que el circuito urbano de fórmula uno, para la foto de los políticos y luego lo pagaran los ciudadanos con su sangre y sus vidas, que luego no hay dinero para servicios públicos y no se puede gastar un dinero que no hay, como dicen luego los liberales al privatizar y regalar empresas públicas a sus amigos.
#1 Dices el PP como si la gente no esté pidiendo repetir la burbuja con las orejas.

Más dinero rápido, más crédito y luego ya pagara la fiesta el Cha-Cha-Cha.
#1 los bancos ya han gastado los 65000 millones , necesitan otro tanto de lo mismo a corto plazo
#1 Si alguien a estas alturas se piensa que el PP es un partido que gobierna para la ciudadanía y no para los intereses y los privilegios de las oligarquías tiene un problema.
#1 porque el plan de vivienda del gobierno es.....?
#1 Eso es lo que dice el psoe, pero es una interpretación interesada y ridícula de la última burbuja inmobiliaria. Tal vez para protejer a la banca, las instituciones económicas, agencias de calificación.. los amigotes del pp y psoe a partes iguales. La última burbuja y crisis inmobiliaria se produjo por la misma razón que en todo el mundo. Se daban créditos hipotecarios sin ningún tipo de garantías, los banca hacía negocio con esas hipotecas y productos financieros derivados de esas hipotecas, las agencias de calificación e instituciones financieras como los bancos centrales miraban hacia otro lado, y después se rescató ese chiringuito con dinero público sin juzgar a los responsables.
#1 que? Te has leido el articulo siquiera? xD
#1 A veces parece que quiero ser el abogado del diablo o algo así, pero es que tengo que entrar por lo de "Solo el PP..". No no, el PP solo no. El PSOE, también. Todo aquello que toca o ha tocado el PSOE sobre la vivienda, (salvo cuando estableció en la pandemia un límite de la subida de precios del alquiler), ha acabado directa o indirectamente agilizando o influyendo en la subida de precios de esta.
#1 nunca se llegó a liberalizar el suelo. Cuando el gobernó de Aznar sacó la ley para que todo suelo no n protegido fuera urbanizable. Se echó para atrás por el tribunal constitucional por una querella para los del gobernó de Andalucía (PSOE), por que se metía en competencia autónomica.

Vaya a ser que le sobres de la concejalía de urbanismo ya no llegarán
#1 ya hay una burbuja inmobiliaria!
#1 claro, porque todas las medidas del PSOE de los últimos años lo que han conseguido es evitar esa burbuja... y no DESTROZAR la oferta.
De las 180.000 viviendas que prometió Sánchez sabemos algo?
#2 Estan planificando como hacerlo, será la medida estrella para las próximas elecciones.
#5 Que sorpresa. Como la ley mordaza.
No hay que votar a los que primeten, sino a los que HACEN. Conmigo que no cuenten, por muy bonita que sea la promesa.
#22 #5 el PsoE no cumplió en varios temas, pero hablando de vivienda, uno de esos temas, vamos a ver las soluciones del PP cuando la apliquen sus comunidades como ellos mismo dicen que van a hacer ante la falta de propuesta del gobierno, pero las políticas del PP siempre empiezan por beneficiar al capital y seguir con beneficios al capital. Ni a unos ni a otros votaría.
#36 Nunca voté no votaré al PP, lo que digan o dejen de decir me es indiferente.
#37 PP y PsoE son tal para cual.
#39 y Podemos y Restar se han demostrado inútiles e irrelevantes.
#87 no sé lo que le pides al partido o coalición que gobierne, pero el PsoE sin la necesidad de gobernar en coalición, sus políticas hubieran sido peor para la gente; casi como si gobernase el PP. Menos mal que estuvo ahí UP, ERC, EH Bildu y demás socios. Claro, yo no sé lo que pides al gobierno.
#87 solo nos queda POX!
#39 Pues eso, que cuando digo algo del PSOE me hablen del PP es algo que me sobra.
#2 Creo que están en el mismo sitio que las que prometió Ayuso :troll: elpais.com/espana/madrid/2023-09-21/la-devaluacion-de-las-promesas-de-
#10 Ayuso lleva más de 1.000 viniendas sociales entregadas, ¿las de Sánchez cuando dices que se entregan?
#15 Sánchez de que comunidad autónoma dice que es presidente?
#18 ¿entonces cómo explicas lo de las promesas electorales del PSOE?

maldita.es/malditahemeroteca/20241016/vivienda-social-espana-sanchez/
#41 teniendo en cuenta que las políticas de vivienda están transferidas a las comunidades autónomas, esas viviendas se harán o no en las comunidades donde gobierne el psoe entiendo.
#45 jajaja dios, lo del comodín de la transferencia de competencias es que os vale para todo, tenemos un gobierno central inutil e inoperante, no se para que existe la verdad, si manda más Ayuso que Sánchez.
#49 y tienes suerte de que no te han sacado el de franco. Ese y el de la subida del SMI anulan cualquier argumento por fuerte que sea.
#49 es mentira lo que he dicho? A que no? Pues eso, cielo.
Si pica es que está curando.
#49 si fuese tú y quisiera desmentirle lo que haría sería mostrale la ley que lo desmiente, para enseñarle de quién son realmente las competencias y darle en los morros. Me temo que no lo harás con alguna excusa de por medio, o harás un quiebro y te saldrás por la tangente.
#45 entiendo lo que dices, y es verdad que las competencias estan transferidas. Pero entonces a santo de qué Sanchez promete construir tanta vivienda. Y solo se me ocurren dos respuestas:
Opcion 1: sabe que no es posible, es un brindis al sol
Opcion 2: Aun con competencias transferidas, hay medios para hacerlo
#79 Sanchez sabe que es un brindis al sol, pero tiene que decir algo ante la preocupacion de la vivienda, para parecer que va a hacer algo. Las competencias de vivienda estan en las comunidades autonomas (y las pocas que gobiernan ellos son regiones deficitarias de personas, porque la mayoria de la gente se esta migrando a Barcelona y Madrid donde se estan centralizando trabajos, empresas y economia, cosa que tampoco va a tocar Sanchez, como fomentar el teletrabajo (hola ministerio de…   » ver todo el comentario
#15 Poco a poco, de momento han entregado mas de 10.000, lo que supone diez veces más que las de Ayuso. xD xD
www.eldebate.com/economia/20241004/184000-viviendas-prometidas-sanchez
#21 Que vendas como éxito cumplir el 5,5% de una promesa electoral ya deja clarito el nivel.
#24 Nadie lo ha vendido como éxito. Otros al contrario no solo no cumplen sino que hacen lo contario de lo que prometieron en su programa electoral. :troll:
Meneame, ese lugar donde PS no puede hacer nada en política de vivienda porque no tiene competencias #_18 , y a la vez se celebra lo que hace en política de vivienda. #21
#21 No es por nada pero además desde que está esta señora el precio del los alquileres en Madrid no ha hecho más que subir y subir....Una fantasía lo de esta mujer...y encima le votan
www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/alquiler/mad
#21 De periodicuchos como el debate mejor no poner enlaces ni para reírse de ellos
#15 me preocupa el nivel de ignorancia que existe en entender que es una comunidad y un ayuntamiento
#15 si se habla de vivienda social en Madrid el PP está en negativo
#15 De las cuales muchas estan siendo renunciadas por ser demasiado caras o tienen fallos de construccion que hay que arreglar.

cadenaser.com/cmadrid/2025/01/07/la-realidad-del-plan-de-alquiler-aseq
#15 Tiene 74000 en marcha, como te he puesto en otro comentario
#2 Si, que casualmente coincide con la finalizacion del sareb...
#2 perdon por responder doble, pero sabia que esto lo habia escrito antes y he ido a buscarlo:
La SAREB tiene que disolverse por ley en 2027... que cada uno saque sus propias conclusiones..
Fijo que hacen la cuadratura del circulo y los pisos toxicos que rescataron de la banca para enviarlos al "banco malo" rebotandolos en el sareb acaban siendo comprados otra vez por la citada nueva empresa.
#2 que es competencia de las comunidades y ayuntamientos, que no tienen ninguna intención de aplicarlas, te es suficiente?
#2 ya vamos por 180.000? Cada día subís más la cifra, eso sí, sin poner un puto link
#2 Cuando prometió eso? Yo en menéame no vi nada...
#2 Están acabando de planificarlo.. lo tendrán mas menos entre perder las elecciones y la campaña electoral, eso sí, después ya como promesa para recuperar la moncloa.
Otra vez, todo lo que no vaya encaminado a restringir los pisos turísticos, la compra de viviendas por fondos y capital extranjero y un aumento de la vivienda pública no va a ser suficiente para solucionar nada.
#6 Correcto...estos quieren volver a las andadas..a hacer urbanizable hasta la tierra de las macetas. No han aprendido una mierda. Bueno sí...que de los pelotazos urbanísticos se saca mucha pasta y no quieren renunciar a ella.
Las propuestas del PP bien podrían ser del PSOE ....

Además, el plan de vivienda del PP incluye poner a disposición del sector el suelo público que se pueda construir viviendas de alquiler a precios tasados, con un precio del alquiler hasta un 30% más barato que la media del mercado libre.

Según Feijóo, la administración facilitará seguros como garantía ante impagos y ofrecerá asistencia jurídica a aquellos propietarios que pongan sus viviendas vacías a disposición de los programas públicos de alquiler.


www.20minutos.es/noticia/5671619/0/feijoo-anuncia-medidas-vivienda-com

#6 Es casi lo que proponen ¬¬
#12 Sí, muy bien. Eso mismo lo podría decir el PSOE, pero lo del suelo...ahí está el meollo y la pasta gansa. No hay suelo urbanizable suficiente en las zonas más necesitadas.
Edito...y la mayoría de las medidas ya existen. Por lo menos en Aragón ya estaban istauradas con gobiernos anteriores del PSOE. No han inventado nada de nada.
#6 Por fondos y por extranjeros no residentes. Son gran parte del problema.
El problema de la vivienda no es de ahora, viene de muchos años antes.
El PP no hace tanto que gobernaba, entonces ¿por qué no aplicó estas "fabulosas medidas" cuando estaba en el poder y con mayoría sobrada?
¿No será que esto es simplemente una medida de oposición para justificas que hacen algo?
¿Por qué no hicieron ellos lo que exigen al gobierno actual?
#4 Es que no son fabulosas. Esta mierda ya nos la vendió Aznar con la ley para liberar el suelo. ¿Bajó el precio de la vivienda? NO. Al revés y eso unido a los bancos/cajas que te daban ya no un 100% si no más ...nos llevó a una crisis del carajo.
#11 Efectivamente, son medidas para enriquecer a familiares y amigos. Por eso lo de medidas fabulosas lo he puesto entrecomillado. ;)
#16 Pues sinceramente, rebajar el ITP es una muy buena idea. En una casa de 300.000€, te quita 18.000€ extras de ahorro que deberías poner a disposición para comprar la casa.
#55 Totalmente, pero tiene que ir unido a que si vendes en menos de X años, tengas que pagarlo por 3. Así se quitaría la especulación, si no saliera rentable comprar para revender
#55 Es muy buena idea si es para primera vivienda.

Si no lo que haces es bajarle el precio a inversores.

Idealmente, 0 de impuesto para primera vivienda y subirlo para inversores o segundas residencias
#11 Nunca se ha liberado el suelo en este país, Aznar lo intentó en 1998 pero esa ley chocó con la oposición de gobiernos regionales y ayuntamientos (incluso los del PP) la tumbó el constitucional y nunca llegó a aplicarse.
Es una tontería que surgió del famoso videocómic de la burbuja de Saló. Pero una mentira repetida un millón de veces se convierte en una verdad.
#43 Pues a pesar de todo presumía de que se construían más casas que en Francia y Alemania juntas. Según las teorías libremercadistas con una oferta tan enorme los precios deberían haber bajado ¿no?
#11 El problema de la crisis inmobiliaria fue el exceso de crédito, no la liberalización ni otras cosas. Si no, con la misma liberalización que seguimos teniendo hoy, deberíamos estar en otra burbuja.
#4 www.youtube.com/watch?v=R-CpdAtgKQY
ppsoe puro teatro, incluidos actores secundarios
#4 ¿Por qué no hicieron ellos lo que exigen al gobierno actual?


En otros medios con más información ...

Feijóo anuncia 10 medidas en vivienda en las comunidades del PP: bajada de impuestos en compra de segunda mano, plan antiokupa...
#19 Medidas que supone menos ingresos de impuestos autonómicos y por ende, o se pide más dinero al gobierno central, o se degeneran servicios sociales como sanidad o educación.
#23 No, construir más casas son muchos más ingresos autonómicos.
#4 Porque en aquel entonces teníamos un déficit brutal y cualquier euro que rebajases de la factura tributaria era mirado con lupa y denegado por Europa (y nuestra propia Constitución con el famoso artículo 135 que modificamos para incluir el pago de deuda como prioritario).

Además, en ese momento había exceso de vivienda y por eso los precios bajaron, creo recordar, un 30% de media.

¿Por qué iban a tomar medidas al respecto si los precios bajaban?
Una «revolución fiscal», según el PP, que incluye la reducción del 10 % al 4 % del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales a menores de 40 años para que los jóvenes «puedan adquirir una vivienda con un poco más de ayuda de la administración pública».

Pero también ampliar a los 40 años la edad límite para acceder a avales hipotecarios que cubran el 100 % del precio de la primera vivienda, el desbloqueo automático de ley antiokupas, la derogación de la actual ley de vivienda, disminuir la

…   » ver todo el comentario
#31 Es decir.
- Persona de 45 años


Cuando acabe de pagar la hipoteca tendrá 75 años ... De ahí el rango de edades.

Tienes alguna vivienda en propiedad? No. Ayuda. Si. Pues no hay ayuda.

Eso ya es así, las ayudas son unicamente para la primera vivienda.
El problema de este país es el PP y sus votantes.
#8 Con la misma logica un votante del pp puede pensar que el problema de este pais es el psoe y sus votantes. Igual algo de autocritica, que gobierna la ¨izquierda¨ y hay un problema con la vivienda, que se esta haciendo? por seguir el hilo del meneo
#27 "que se esta haciendo?"

El PP propone volver al modelo que nos llevó a la crisis y el PSOE está a por uvas.

El perro con suerte saca alguna medida de Podemos como propia antes de las próximas elecciones.
¿y los mayores de 40 años que no tengan una vivienda? que les den, ¿no?
#59 es absurda esa medida, yo no he comprado nunca, ahora estoy mirando, pero como soy un pollavieja, me jodo. Ayudas para primera vivienda, punto, eso sería lo lógico
#59 ya, macho. Yo con 42 por fin veo la luz al final del túnel de ahorrar para la entrada, pero me quedo fuera de esto >_<
Para mi la mejor medida es descentralizar España. Dejar de meter pasta en infraestructuras en Madrid y fomentar que la gente se pueda distribuir por toda España, donde hay vivienda muy barata. Por ejemplo, no meter un euro en autovías de Madrid hasta que no haya autovía a todas las capitales de provincia. Lo mismo con trenes, etc. A partir de ahí, descentralizar ministerios, agencias, institutos, etc. Bajar impuestos (IRPF, cotizaciones sociales) a los puestos en régimen de teletrabajo. Etc. Votadme.
#96 Seria lo suyo, pero en España hay un lobby muy potente donde se encuentran Ismael Clemente de Merlin Properties, entre otros muchos, presionando a gobiernos central y autonomicos de Madrid y Barcelona para que no legislen la descentralizacion de empresas y presionando a empresas a traves de la CEOE para que reduzcan el teletrabajo. Necesitan que mas y mas gente se concentre en Madrid y Barcelona para que sus negocios inmobiliarios (oficinas y viviendas) sigan aumentando de precio a costa de…   » ver todo el comentario
Hombre, que va a decir el gobierno?

"ah, si pedazo plan, llevémoslo a cabo, que es muy bueno"

xD
Pues no veo por qué esas medidas iban a suponer un boom inmobiliario y posterior crisis ... Lo que sí generará en traer más inmigrantes para cubrir los puestos necesarios para la construcción (que raro que no mencionen eso como consecuencia directa). :roll:
#3 y donde van a vivir esos inmigrantes si no hay viviendas suficientes?
#13 ¿Donde están viviendo los actuales? Pues en infraviviendas compartiendo zulos.
el ppsoe jamás acabará con el problema de la vivienda
Pues a mí me parece muy buena opción. Ya hay países que se han dividido entre un modelo socialista y uno más capitalista, como Alemania o Corea. Así cada uno puede escoger el gobierno y gobernanza que quiere sin salir del país. Debería haber incluso más opciones.
Esperaré a que "pinche" la burbuja. Perderán algunos pero muchos otros se beneficiarán al poder comprar a buen precio.
¿En una burbuja inmobiliaria quien gana y quien pierde? El PP encantado con otra burbuja.
ah coño que ahora no hay burbuja inmobiliaria ! no me había dado cuenta, que la vivienda esta barata. hay que reírse por no llorar.
Ahora mismo la economía está creciendo con el sector de la construcción de viviendas medio parado, lo cual es noticia.

Se dice por ahí que hace falta más vivienda. Igual es necesario construir más.
Joder, claro, la diferencia con el gobierno es que el PP lo hace adrede! xD
Esos sobres no se llenan solos
Porque ahora la vivienda está de puta madre. Es un hablo de putas la tacones de manual
Como dijo un pésimo pensador contemporáneo: cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo. Beneficio político
los grupos inmobiliarios desfines o afines a pp y psoe son ruina inherente y traficantes de deuda,
colocan a las personas en posiciones de ruina en cudades de ruina con ruina mensual perpetua,
a grandes rasgos grupos inmobiliarios como los que predominan madrid, por ejemplo, black rock
fabrican cárceles para extraer el mayor valor posible de la economía de sus habitantes, en celdas
de colmenas que aceptan todo pelaje e incluyen todo servicio (energía, seguros, comunicaciones,
bienes de consumo, no fungibles como muebles, etc). Los partidos políticos solo marean la pelota
para polarizar y mantener ese exprimir
Un equipo entero de intelectuales y expertos han llegado a la conclusión que hay que prestar dinero público a los pobres para que puedan pagar la casa a los ricos
Yo he podido comprar un piso gracias al aval ICO, eso no habría pasado ni de coña con el PP
«123

menéame