Actualidad y sociedad
350 meneos
1626 clics
La justicia europea sentencia que los interinos de larga duración deben convertirse en fijos

La justicia europea sentencia que los interinos de larga duración deben convertirse en fijos

El TJUE dirime sobre tres casos que afectan a la administración pública catalana

| etiquetas: tjue , sentencia , interinos , larga , duración
148 202 0 K 480
148 202 0 K 480
Comentarios destacados:                        
lo que no sentencia es que deban convertirse en fijos con plaza por la cara sin exigírsele los mismos requisitos que al resto de fijos con plaza. solución? se extinguen esas plazas y punto
#1 festivamente
una cosa es laboral indefinido y otra cosa es funcionario con plaza. para eso tiene que haber OPE.
#2 #3 el problema está no solo en que no sacan esas plazas a concurso, sino que además una vez que lo hacen tardan siglos en adjudicarlas. Solo en mi categoría hay casi 300 personas con plaza que aún no han tomado posesión de ella desde hace dos años. Y eso solo en una comunidad. En las otras no se cómo estará la cosa
#7 una amiga lleva más de 30 años en la misma plaza, se ha presentado a todas las oposiciones estos 30 años y no ha aprobado ninguna. Su plaza salió adjudicada hace 6 años. Allí sigue, nadie lo entiende.
#11 necesito más datos, cuál es el sector en el que trabaja? Porque por ejemplo una enfermera que esté sin plaza ,puede ver adjudicada la plaza que ella esta ocupando sin que suponga cambio alguno para ella.
#13 auxiliar administrativo en plaza de administrativo sin tener la titulación académica necesaria para ello y realizando (y cobrando) como coordinadora de centro lo cual tampoco debería poder por falta de titulación
#89 pues ahora si que no entiendo. Se puede estar en una plaza que no sea tuya durante años, pero sin titulación?
Ahí lo que hay es tongo. O lo mantiene bien en secreto o no entiendo nada. Ya te digo yo que en mi trabajo eso no pasaría. Aquí están todos al tanto de los puntos , las titulaciones y demás méritos del resto hasta un punto enfermizo. Aquí nadie se cuela por delante de otro sin tener los títulos ,puntos o méritos porque al día siguiente hay 20 denuncias por lo menos
#11 un lince tu amiga
#19 la verdad es que alucinamos porque ella dice que está tranquila que sabe que no la pueden sacar ni mover, y eso que no cuento la de chanchullos raros que hace.
#11 Los tribunales de los concursos de oposición lo forman funcionarios. Los exámenes se realizan en fin de semana. Si pasan pocos en primera fase tienen menos trabajo en segunda fase, lo que significa que acaban antes. A los políticos les encanta que no se cubran, porque en una siguiente convocatoria les da imagen que es mérito suyo el que haya tantas plazas a concurso.

#1 Lo que se debería hacer es pedir responsabilidad política a nuestros gobernantes por permitir que hayan interinos de larga duración. Ellos deben legislar para que esto no ocurra. Pero nos mienten en nuestra cara y aquí no pasa nada.
#7 ¿Sabes si llevan dos años cobrando sin trabajar?
#29 no, trabajan exactamente igual que antes.
#45 Preguntaba porque conozco a varios que entre que sacan la plaza y se ponen a trabajar, se tiran varios meses cobrando estando en casa. No sabía si esto sería similar.
#48 y de donde cobran? No entiendo esa situación
#51 De la administración en la que hayan sacado la plaza (Ministerio de Hacienda y Ministerio de Agricultura)
#53 pues vaya chapuza. No había oído nada similar en la vida
#51 un amigo aprobó hace no mucho Inspector de sanidad. Desde que lo hizo hasta que le dieron destino y trabajo cobró como 5 o 6 meses su sueldo sin hacer nada
#2 los que habláis de este tema no tenéis ni idea del enchufismo asqueroso que hay y cómo aprovechan esas opes para meter a sus afines y cesar a los que han llegado solos o son incómodos a los poderes. Por eso este gobierno y todos, así como los sindicatos, se niegan a la fijeza: para reforzar sus cortijos. Porque administración no es solo el estado. También está la autonómica y la local, sergas y educación, y todas esas empresas públicas que funcionan como auténticas bases de mando político.…   » ver todo el comentario
#85 así que un funcionario como yo, que lleva casi 12 años trabajando en lo mismo, con cientos de compañeros funcionarios y que hasta que se sacó la plaza hizo unos cuantos exámenes todos con buena nota ,no tiene ni idea porque usted lo dice?
Pues vaya.
#85 Pues si hay enchufismo con oposiciones, imagínate entonces sin ellas.

"Las oposiciones no miden ni demuestran nada" Como poco miden la capacidad de esfuerzo, si no no dirías eso de "es durísimo"

Y decir eso de que no tenemos ni idea o que no sabemos de lo que hablamos me parece muy aventurado.
#85 No teneis ni idea, solo yo sé lo que sucede de verdad... aja..

Tienes razón, toda la razón. Es verdad todo lo que dices.

Ya aprendí hace años a no discutir y dar la razón...
#1 #2 #3, Vais duros de entendederas… xD
#9 Alguno solo viene a intoxicar.
#1 lo que deberían es sacar a concurso todas esas plazas y que se la adjudique el mejor
#3 Lee a #4
#_3 Claro, y quien haya aprobado las oposiciones hace 10 años y lleve todo ese tiempo haciendo correctamente el trabajo que se vuelva a estudiar todo (mientras trabaja, por supuesto) y compita contra alguien que lo tiene fresco, tiene mucho sentido, si señor.

Edit: lo dejo en #23
#43 Si ha aprobado la oposición tiene plaza fija y no tiene que presentarse a nada. Si ha estado como interino, entro o por proceso de selección o por bolsa de empleo, pero no por haber aprobado la oposición CON NOTA SUFICIENTE PARA TENER PLAZA.

Esos 10 años que ha estado trabajando, se le han pagado con su retribución económica. Pero si ahora quiere tener una plaza de funcionario, se presenta a la oposición como el resto del mundo. Con la ventaja que si es concurso-oposición, tendrá el máximo de puntos para la parte de concurso.

Pero el artículo no habla que haya aprobado nada, sino que pasó un proceso de selección.. Vamos, el mismo que pasé yo en la entrevista de trabajo para mi puesto actual.
#63 Hay una gran mayoría de interinos que han aprobado la oposición, simplemente no han sido de los primeros y han cogido plaza, han sido justo los siguientes¿Que pasa? Que si la administración sacase las plazas que debería en vez de explotar a gente con puestos de interino la inmensa mayoría hubiesen cogido plaza. Alguno habrá que ha suspendido y a la que ésto le va a caer del cielo sin merecerlo, pero son una minoria, la mayoría se lo merecen
#67 La oposición aprobada en la opo 2017 vale para el 2017. Y si apruebas pero no tienes plaza, NO TIENES PLAZA. Que en muchas ni siquiera hay bolsa de empleo. Si no conseguiste estar en nota para plaza, no hay nada más. Y después has trabajado y cobrado pero no tienes más derechos.

Vuelvo a lo de antes. 4200 enfermeras sin plaza pero aprobadas hace años. Las voy dando la plaza por lista según salgan? Y no saco oposición los siguientes 10 años y el que quiera presentarse que se joda¿?…   » ver todo el comentario
#69 El problema es que no ha habido oposiciones cada dos años...
#69 Ya se que no tienes plaza, pero has aprobado, y hay miles de personas que no tienen plaza porque el estado ha sacado miles de plazas menos de las que debería, y por eso ahora si van a tener la plaza que les corresponde.
#1 "Para trabajar en ese cargo, ya tuvo que pasar un procedimiento de selección basado en méritos y capacidades."

Del articulo
#4 Si, pero eso no es superar un proceso de selección, si no un proceso de evaluación de mínimos.
Seleccionados realmente fueron aquellos que superando la prueba se situaron en puestos que daban opción a tomar la plaza de funcionarios. Los otros se quedaron fuera de esa selección.
#47 Sí es un proceso de selección, distinto, pero lo es. Lo que yo conozco, o bien, han aprobado una oposición, aunque sin llegar a las notas de acceso a unas determinadas plazas de ese momento, razón por la cual quedan en una bolsa, o bien, han pasado un concurso. Podemos discutir si es suficiente o no, pero no de si es un proceso de selección.

Se han seleccionado, con menos categoría si quieres, razón por la cual no han sido nombrados funcionarios de manera inmediata, pero han demostrado…   » ver todo el comentario
#72 El proceso de selección es coger a los mejores que concurren a un proceso selectivo, separarlos del resto y convertirlos en funcionarios.
El resto de personas que han superado el proceso selectivo, serán personas que pueden integrarse a una bolsa de trabajo interino en base a un orden de prelación basado en las mismas pruebas, pero no, no son el objeto de las selección. Los seleccionados, son los que tienen derecho a ser funcionarios de carrera.
Si lees una orden de convocatoria de proceso selectivo normal verás que es para establecer el derecho a ser funcionario y que lo de la interinidad es algo que luego viene a mayores, que muchísimas veces ni se nombra en la convocatoria. Al menos, las últimas que he leído, fueron así.
#75 #72
Por completar, acabo de ver este proceso C1 del Cuerpo Administrativo de la Xunta que acabó hace dos meses. En la convocatoria no se menciona la interinidad. Y en la resolución que se declara terminado el proceso, tampoco.
Las interinidades son sobrevenidas al proceso, pero no son parte del proceso selectivo (¡ni siquiera se nombran!), así que no se puede decir que una persona que supera los exámenes o pruebas selectivas, haya superado el proceso selectivo; los que lo han superado son los que han obtenido una de esas plazas que salió a concurso.
www.xunta.gal/dog/Publicados/2022/20220627/AnuncioG0597-170622-0003_es
#75 Será a posteriori, con menos valor y todo lo que tú quieras, pero en algún sitio estará recogidas las condiciones para esa selección; a dedo no es. Será secundario, será en otro documento/normativa, no sé, pero eso no deja de ser una selección en base a unos criterios. Y los de los concursos para plazas temporales es claramente un proceso de selección.

#77 Solo pones el foco en la selección de funcionarios y así no ves la otra selección, de menor rango, pero selección al fin y al cabo bajo criterios establecidos y legales por la administración competente.
#4 Mi caso por ejemplo, oposición aprobada pero 4 puestos por debajo del corte, quedo en la lista a la que soy llamado apenas medio año después de la adjudicación de plazas, desde entonces, hace ya 7 años que soy interino y sin opción a poder ser fijo puesto que las opos ni están ni se las espera. Ah y si te piras te penalizan un año sin poder trabajar y te vas al final de la lista.
No sé el resto de las casuísticas, pero a los que tenemos una oposición aprobada y llevamos años de interinos,…   » ver todo el comentario
#52 Lo siento pero no. En la última oposición de enfermería para 300 plaza aprobaron la oposición 4500 personas. Y las 4200 personas restantes están en bolsa de empleo pero no tienen plaza.

Si ahora sale una oposición para la plaza, el proceso es de nuevo. O la persona que teminó hace 2 años no tiene derecho porque tu hiciste la prueba hace 7?

Lo que tienes de ventaja es que si es concurso-oposición, para la fase de concurso 7 años en el puesto te daran una ventaja espectacular comparado para quien no la tenga.
#65 dices: "Lo que tienes de ventaja es que si es concurso-oposición, para la fase de concurso 7 años en el puesto te daran una ventaja espectacular comparado para quien no la tenga. ", pero es que además, los puestos de funcionario se adjudican por prelación según la nota obtenida en el proceso selectivo. El haber estado siete años en un puesto no da derecho a seguir en ese puesto (por lo tanto la teórica ventaja no sirve de nada en un primer momento) porque todos tienen la…   » ver todo el comentario
#71 En la última oposición de administrativo en Navarra, el haber trabajado para el gobierno foral en una plaza de administrativo te daba puntos. Daba igual que fuese un ayuntamiento, un colegio o un centro de salud.
#83 Por favor, ¿podrías compartir un enlace al texto?

Añado escribí "... así que no se podrían hacer valer esos méritos para esa plaza. " y lo escribí mal.
Quería decir que los méritos que se podrían hacer valer para ocupar esa plaza no sirven de nada, porque con toda seguridad no sería la que finalmente ocuparías.
#84 He buscado en el portal de empleo público de Navarra y la que te hablaba que se presentó un familiar no la encuentro pero he visto esta de apoyo docente y me suena que era similar.

Resumen: Haber estado en ese puesto te da 2,5 por año. Pero ojo, no dice en esa plaza específica. Si eres administrativo nivel B del gobierno de Navarra y te presentas a una plaza de Administrativo Nivel B del gobierno de navarra, te da el máximo da igual el organismo.

Empleado de otro puesto 1,75 y si has…   » ver todo el comentario
#52 dices "tendremos derecho a que se nos compense de alguna manera"... 21 días de sueldo por año trabajado, tal cual.
No solo es pedir "fijeza", es pedir que se cumpla la normativa, lo que incluye un porcentaje máximo de interinidad y que las interinidades sean únicamente para aquello que están descritas en la normativa.
#1 La mayoría de esos interinos ha aprobado una oposición "sin plaza" entrando como interinos desde la bolsa de empleo. Yo estuve en esa posición 16 años, durante los que no hubo oposición para mi plaza.
Los que están empollándose una oposición, contentísimos ahora mismo.
Que ser interino te de X puntos en la oposición, perfe, pero....

#5 esos son los que SI tienen que acceder a la plaza, porque ya aprobaron la oposición

#6 Es un filtro, ni mas, ni menos, pero es un filtro para evitar que coja yo a mi primo, le meta de interino y luego por arte de birlibirloque ¡PLAS! plaza por la cara
Que si, que si algunas se trampean y blablabla... y si te pillan trampeándola te follan vivo
#5 En mi opinión, cada quien hace bien en buscarse sus intereses, pero lo normal hubiese sido demandar que esa plaza saliese a concurso esos 16 años. Lo que no me parece normal es solicitar "fijeza", porque cuando alguien firma su nombramiento como interino sabe lo que hay y lo que no hay porque está escrito en las Leyes. Lo que no hay es el derecho a convertirse en funcionario con plaza "en propiedad" sin haber superado el proceso selectivo. (Superar el examen y/o las pruebas es aprobar el examen, no superar el proceso).
#74 Hombre... te diré que al gobierno le viene de perlas tener gente temporal durante muchos años porque así puede ajustar los puestos a demanda pero la putada viene cuando no tiene todas las plazas que debe y cubre esa falta con temporales, que algunos llevan años temporales en el mismo sitio. Y yo haría incompatible tener varias plazas, si te presentas en 7 sitios y te dan plaza en uno, te retiran de las demás que hay gente que tiene dos plazas para irse a una u a otra según le sopla el viento.
#93 Bueno, el derecho a reserva de plaza desaparece con el tiempo, por lo que esas plazas podrían salir a concurso de nuevo.
Cuando el funcionario retoma una plaza, si no recuerdo mal, lo hace por adscripción provisional, por lo tanto no es que se le "esté guardando la plaza".
Si que pienso que hay puestos que considero que sí deben ser reservados, por ejemplo te vas a un órgano específico, diputado o consejero autonómico, por ejemplo.

A lo largo de los años se han ido afinando las…   » ver todo el comentario
#96 Depende de la plaza que sea y del área, las hay que tienes un tiempo para incorporarte pero otras te incorporas virtualmente porque suele haber movilidades antes (que es de lo que se aprovechan) con lo que toca esperar meses o más para que realmente se resuelva pero hasta dos o tres años no suele haber problema en que uses una excedencia y alternes. De las antiguas sí he sabido de alguna que tiene plaza en dos comunidades distintas y va moviéndose de una a otra para luego quedarse en la que…   » ver todo el comentario
#5 Y entiendo que eso fue y es completamente ilegal. Las plazas estructurales, es decir, las que están en RPT y no son coyunturales por razones de carga de trabajo o estacionales, deben salir en oferta de empleo público en un plazo máximo de dos años desde su provisióo, es decir, desde que se reserva el dinero para pagarla. Eso dice la ley, pero ningún sindicato, partido político, asociación o particular ha reclamado ante la justicia ese extremo. Que venga ahora Europa a reclamarlo me parece vergonzante para mi país. Así nos va.
#1 por la cara no, porque llevan más de tres años ocupando una plaza que es estructural y no se saca a concurso. En cualquier trabajo si llevas tres años hay que convertirte en fijo. La administración lo que no puede es abusar y encima los interinos no tienen derecho a indemnización por los años trabajados si se les deja de llamar. Ahora la han querido pactar a 20 días si cuando todo el mundo tiene derecho a 33 días por año.
#26 Y por eso debe ser indefinida....pero no funcionaria. Con sus derechos del estatuto de los trabajadores pero no los de el estatuo básico del empleado público.
#1 yo te puedo decir que un grueso importante de esas "plazas regaladas" han sido para personal laboral, los interinos han tenido que presentarse a procesos selectivos.
#1 ¿Como que con plaza por la cara? Corregidme si me equivoco, pero la gente que es interina y le van a dar plaza es porque aprobaron unas oposiciones, no sacaron plaza porque no quedaron de los primeros, pero consiguieron curro de interinos, haciendo sustituciones, etc, llevan años haciendo su trabajo, lo que demuestra que lo saben hacer, y si no sacaron plaza es porque la administración saca menos plazas de las que deberia porque los interinos son más baratos ¿No? Pero vamos, aprobaron las oposiciones, tienen experiencia, y la mayoría de ellos habrían entrado si la administración no hiciese trampas, entonces ¿Cuál es el problema?
#39: Exacto, no es lo mismo aprobar y no quedar de los primeros, que ir en listas abiertas o que te presentes para firmar solo.
#39 No tiene porqué: abren bolsa de urgencia porque falta personal (por ejemplo profesores de secundaria en la comunidad valenciana), pasan 3 (o x) años de interinos y se les da una plaza de funcionario de carrera sin nunca haberse presentado a una oposición. Esto es totalmente posible, de hecho, ya ha pasado en el concurso de estabilización el julio pasado...
#60 Pero no es lo normal
#68 No creo, pero no tengo datos para poder decir en qué porcentaje pasa, lo que sí que puedo asegurar es que pasa (ya que al menos conozco 2 casos).
#68 Lo es, en sanidad pasa igual. Son gente que lleva años trabajando (muchos) pero no quieren o les pilla lejos lo de estudiar y con las estabilizaciones consiguen la plaza. Se nota mucho que la dificultad es mucho menor. Desde su lado es una forma de proteger a los que llevan toda la vida en el puesto y no dejarles con cincuenta y pocos sin curro o teniendo que enfrentarse a un chaval con todo fresco.
#94 Joder, pero es que no es solo eso, sinceramente yo prefiero que me atienda un enfermero que sacó un 6 a la hora de nombrar de memoria la constitución pero tiene 20 años de experiencia curando gente y conoce perfectamente su hospital que un chaval que ha sacado un 9 en su examen de memorizar leyes pero no tiene experiencia, es que aunque tenga peor nota el primero es objetivamente mejor en el trabajo
#98 Pues... es que las oposiciones en sanidad son de conocimientos médicos y unas 10 preguntas de constitucion con lo que el que saca el 9 es porque tiene los conocimientos clínicos más actualizados. xD Por lo general un porcentaje es experiencia laboral y el otro la nota de examen pero en los de consolidación el porcentaje mayor con mucha diferencia es el de experiencia con lo que te puede tocar alguien con conocimientos anticuados o que no sepa mucho...

La idea en sí no es mala pero tiene sus ventajas y desventajas.
#1 Yo estoy en esa situación, personal laboral fijo por jurisprudencia de sentencia judicial, si como empleado de una empresa privada subcontratada podía hacer el trabajo y era un trabajador valido, ¿porque no voy a poder hacerlo directamente para la administración?

Si se extinguirsen los contratos, los de 200 internalizados de golpe, hay que cerrar el servicio.
#6 Esto me temo que no es una cuestión de blanco y negro. Hay toda una escala de grises compuesta por profesionales que efectivamente han demostrado su capacidad para hacer el trabajo y otros muchos que no y que no se les echa porque no se puede (porque tienen los puntos y por lista siempre entran).
#6 Leído en un foro que había de oposiciones a técnico de auxiliar de informática del estado:

"Hola, Tengo 46 años, soy licenciado en derecho y acabo de aprobar la oposición. ¿Hay periodo de formación?"

Respuesta:

"De periodo de formación nada y tranquilo que no te pueden echar".
#14 Estas de coña, ¿no? Por favor pega el enlace
#14 Suena a trola a kilómetros.
Hay titulaciones mínimas requeridas.
Cc #18
#24 No en informatica,
De hecho segun las bases lo que piden es
Título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto.
Título de Grado.
Título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico.
Título de Técnico Superior.
Título de Bachiller-LOE, de Bachiller-LOGSE, de Bachillerato Unificado
Polivalente, de Bachiller Superior o tener aprobadas las pruebas de acceso a la
Universidad para mayores de 25 años
#27: Licenciado, aunque el temario te lo tendrías que estudiar igualmente, pero claro, si cuelan temas legales y sale esa bolita... pues eso, que lo mismo te saca la plaza sin saber informática, y mientras los que saben a esperar.
#24 Para funcionario si, para personal laboral no. Precisamente en informatica en muchos sitios no son funcionarios porque sino el responsable tendria que ir fuera por no tener la titulacion. Mira las diferencias.
Tampoco digo que sea culpa del responsable, quiza cuando entro no habia titulados en Informática. 
#18 Tiene que ser en Valladolid, que hace anyos entre de interino sin saber lo que era un moscoso, o de saber como funciona la administracion (nada que no se pudiera aprender en el dia a dia) solo con conocimientos técnicos, y la gente estaba un poco puteada. Las siguientos oposicion fue el 60% de desarrollo temas legales. Lo que cuento es de hace anyos.
#18 El foro ya no existe pero ese mensaje y la respuesta jamás la olvidaré.
#14 Para aprobar una oposición a informático hay que saber informática...
#21 No es correcto; para ser técnico auxiliar de informática basta con tener bachillerato o equivalente, y aprobar la oposición.
#25 si, aprobar unas opisiciones donde te van a examinar de aux de informatica.
#36 Sí, pero no piden título de informático, que es a lo que iba. Lo sé porque tengo un conocido que es programador en la Administración habiendo estudiado... Historia y Geografía.
#46  ya hombre, porque es un auxiliar y el titulo minimo que piden es ese, teniendo licenciatura te puedes presentar a todo el rango inferior desde Egb. Entiendo que lo dices por lo de "informatica" pero pasa lo mismo para aux administrativo, no te piden el titulo de administrativo. 
#56: Ese es el problema, que tener una licenciatura no significa que tengas capacidad para desempeñar el puesto. O sea, una licenciatura jamás debería convalidar una FP, si quieres trabajar de FP, te estudias una.

Es que incluso las asignaturas comunes son 100% iguales, no deberían poderse convalidar sin un examen al menos, porque las carreras suelen ser muy académicas y poco prácticas.
#21 Hay que empaparse un mogollón de mierda (bastante obsoleta por cierto) y escupirla en el día del examen para no verla más.

Soy funcionario (no de informática, sino de otra ingeniería), y todo lo que tuve que hacer fue empollar y regurgitar: ni de coña aquello demostró que yo sabía de los temas de los que versaban el puesto, ni importó una mierda mis capacidades para desempeñarlo ni nada de eso en absoluto.

Como me saqué la plaza siendo ya """viejo""" y…   » ver todo el comentario
#21 o como he cometado arriba mas derecho que informática.
#14 De esa oposición el examen fue un chiste, aprobó gente con un 3... Eso sí, el sueldo de esos puestos, de pena, poco por encima del SMI.
#6
El truco está en que a las plazas de la administración pública se accede por oposición.
Si ahora todas las plazas de funcionarios se ocuparan por "interinos" a dedo de los que ocupen ayuntamientos, consejerías, organismos, ... se acabaría la función pública. Una vez colocados, enchufados, todos accederían a ser fijos, funcionarios por la puerta de atrás.
#16 Totalmente de acuerdo
#6 De acuerdo si lo aplicas tu en tu empresa privada
Pero en la empresa publica se necesita una forma de evitar que se enchufe a gente, que luego no puede ser despedida. De hecho hay gente que realmente no ha acudido a trabajar a su plaza y nadie se ha dado cuenta.

No no soy un liberal, pero esto seria un coladero de enchufados, en cargos que no dependen de otras personas y que literalmente no rinden cuentas a nadie.

Pero al final la culpa de todo es de las administraciones por no querer sacar plazas, muchas veces para mantener algun enchufado.
Se trata de adaptar la misma legislación que se pide a las empresas, de forma que si una persona está trabajando durante años en un mismo puesto, no se la pueda echar sin más, sino que al menos adquiera ciertos derechos laborales y pase a ser indefinida. NO es lo mismo que ser funcionario de carrera, que va por oposición, pero al menos si la Administración “te usó” para currar años y años, qué menos que te de las mismas garantías laborales que en otros contratos en la privada.

Lo que es una…   » ver todo el comentario
Vamos a ver, eso NO es lo que pone la sentencia, lo que pone se puede resumir en tres puntos:

- España se ha portado mal, muy mal con sus currelas.
- Un juez PODRÁ (que no deberá) aumentar la indemnización si el caso es sangrante, para ello debe la persona ir a juicio, no directamente.
- Por último, no se les puede hacer fijos por que va en contra de las leyes estatales, en este caso, la Constitución.

Otra cosa es que se haga, como se ha hecho en casi todas las administraciones, unas…   » ver todo el comentario
"a falta de medidas adecuadas en el Derecho nacional para prevenir y, en su caso, sancionar, conforme a la cláusula 5, los abusos derivados de la utilización de sucesivos contratos o relaciones de empleo de duración determinada, la conversión de esos sucesivos contratos o relaciones de empleo de duración determinada en contratos o relaciones de empleo por tiempo indefinido puede constituir tal medida, siempre que esa conversión no implique una interpretación contra legem del Derecho nacional."

PUEDE, esa es la clave, dudo mucho que las administraciones funcionaricen a todos los interinos de larga duración.
#8 los que denuncien, ganarán.
#8 pero si acaban de hacerlo, en el proceso de estabilización. Y resulta que están diciendo que se han quedado cortos.
#17 Están haciendo procesos de estabilización, pero todavía se queda mucha gente fuera.
#20 coño, ¿y qué he dicho yo?
#20 para estabilizarte...¿Necesitas saber hacer la O con un canuto?
La única diferencia entre interino e indefinido no fijo es que cuando saquen esa plaza, si el que la ocupa no aprueba hay que darle indemnización en el cese.
Lo curioso es que se van al juzgado a pedir quedarse en esa plaza que realmente no es suya pero no van al juzgado a solicitar que se cumpla la ley que obliga a convocar procesos selectivos.
#50 ¿Y a los jefes, que se aprovecharon de tener un empleado formado y dándolo todo durante 10 años, les damos un premio o les damos un castigo?
¿En 10 años ninguno de los jefes pudo llegar a conocer que era una situación irregular?¿Son así de tontos o los escogieron a dedo?¿Me dices que son intocables?
#80 No entiendo muy bien el sentido de tu comentario, aunque respecto a esta pregunta "¿En 10 años ninguno de los jefes pudo llegar a conocer que era una situación irregular?" si que puedo decir algo.
Los "jefes" hacen lo que le dicen a su vez sus superiores y casualmente los que se encargan de crear las propuestas de puestos de trabajo son personal eventual (puestos a dedo) y cargos políticos. A esos, les "perdonamos" sus irregularidades en la gestión cada…   » ver todo el comentario
#82 Mi comentario quería poner de relieve que si los que tenían poder de decisión real nunca son castigados estamos condenados a repetir la situación siempre.

Un interino no va a decir que se ha pasado su tiempo máximo y que prefiere irse al paro o a una empresa privada por determinar.
Leyendo los comentarios parece que ser funcionario es como tener un sueldo Nescafé para toda la vida.

Pero luego te acuerdas de la prima de feijoo y los comentarios de la noticia y de la administración durante la pandemia y te deja de hacer gracia
#73 Es tan bonito como aprobar una oposición de la A.G.E. C1 o A2 y ver en la lista de destinos que para tu provincia corresponde a una plaza de cada 400.
Te vas a Madrid a pagar para trabajar, lo que en la práctica se traduce en que estás financiando unos años al gobierno mientras los envidiosos te llamarán privilegiado mientras van por ahí pagando todo en negro.
Yo soy interino  de la Junta de Andaluciab, grupo A, y lo que sucede con nosotros, a parte de convocar unas pocas plazas cada lustro , es que nos llaman para distintos programas con un periodo de tres años+1 . No es tan bonito como aqui lo pintan. 
El colmo del funcionariado: ya no sólo sacan más y más plazas de funcionarios, teniendo ya nada más y nada menos que 3 millones de funcionarios, sino que ahora ya dan la plaza sin ni si quiera opositar... desde la ISS, cuando sobrevuelan España, se ve una pandereta gigante....
#54 en este caso la pandereta sería Europa entera, España tiene menos funcionarios que la media europea .
#54 Me sale una ratio de 6 empleados públicos (que no sólo funcionarios) por cada cien habitantes y un 17% de la población activa. Nada disparatado ni estraño en sociedades avanzadas.
«12

menéame