Actualidad y sociedad
232 meneos
1926 clics
Filmin está en venta

Filmin está en venta

Filmin, plataforma audiovisual fundada en Barcelona en 2007 está en venta. Los accionistas de esta plataforma de cine y series de autor estiman que la venta se puede valorar entre los 40 y 50 millones de euros.

| etiquetas: filmin , streaming , cine
120 112 0 K 482
120 112 0 K 482
Comentarios destacados:                      
#16 #6 Hay cosas en Filmin que no he podido encontrar en ni en torrent. Es una plataforma cojonuda, qué mierda lo de su venta :-/
#6 Hay cosas en Filmin que no he podido encontrar en ni en torrent. Es una plataforma cojonuda, qué mierda lo de su venta :-/
#16 Cameo también cerró sin avisar
#16 Mucho material de Filmin lo sacaba Cameo en físico.
#16 No quiere decir que cierre de inmediato, supongo. Está publicada esta oferta vigente hasta mañana: www.elsaltodiario.com/salto-de-carro/suscribete-salto-llevate-seis-mes
#16 Pero que la vendan no quiere decir que desaparezca.
#16 Es que torrent no es lo más indicado para contenido en español e incluso italiano diría, la mula cada día más silenciosa tiene una colección que a más de uno le da una embolia, estais poniendo excusas...
#66 Lo que tendría que haber es una scene aparte ( más que nada porque la inglesa es bastante estricta) donde se recopilara y preservara el material.Como en los juegos con el proyecto Redump o NO INTRO. Yo comparto ripeos particulares hechos por mí y que llevan años online. Pero si las webs donde están cierran ( o yo desaparezco), se va todo a la porra.

Ayer quise ver la serie de La niñera y ya no está ni en amazon ni en pluto tv.
#1 #16 Que la vendan no quiere decir que la cierren.
#16 Ciertamente...

Este año tenía previsto dar de baja a todas por ladrones y abusadores en sus tarifas y condiciones menos a Filmin.

Filmin mantiene tarifa hace años, permite el pago anual, que no todas lo hacen y el nivel de su catálogo se mantiene, además de una app bastante más amigable y estable que otras como max (HBO).

Con esto, queda constatado que el grueso de población (que paga) sólo busca novedades en plan industrial para devorar series/pelis de mierda como si fueran putos Doritos y que el modelo de negocio "cinéfilo" es el que es.

Habrá que volver a la piratería comunidad de compartir + coleccionismo de originales.
#9 No compran la suya y van a.... {0x1f602}

#7 Por segundos a #8 xD
#7 mierda pues yo sí pagaba por Filmin (bueno, mi mujer)
#7 no comparemos .... a Filmin le funciona el buscador xD xD xD
#7 #8 #9 Ésto acerca a Filmin a JotDown. :troll:
#7 Frutal!!
¿Y ahora donde podré ver pelis italianas de terror erótico de los 70? :-S
#1 Amazon y YouTube.
#1 Y clásicos, y obras maestras absolutas, y películas minoritarias Indonesias, y Dune I y II!!!

Espero que quien lo compre mantenga su catálogo y forma de trabajar.
#4 No creo, su catalogo y forma de trabajar es lo que la ha llevado a estar en venta, así que uno de los 2 o los 2 hay que cambiarlo si quiere volver a ser rentable...
#1 En emule.
#1 Tambien existe Mubi y Efilm que tienen un catalogo similar
#15 De hecho, Filmin es el proveedor de la mayoría de contenidos de Efilm, que por si alguien no lo sabe aún es un servicio público (gratuito) de préstamo digital de películas al que se accede con el carnet de la biblioteca pública (con el mismo usuario y contraseña). También tienen aplicación en IOS y Android.
#77 Me atrevo a decir que la aplicación de Efilm es peor que la de rtve.es. De Mubi, nidea
#1 ay... El giallo... Cochinote... :roll:

A mi me preocupa que sea adquirida por unos como Movistar+.

Según está me parece estupenda sobre todo después de haber hecho una buena app. Qué al principio pagaba y no la podía usar la mitad de los días.

En fin... preocupado me hayo.

Edit: por cierto, cuando tenía Movistar tenían sundanceTV que siempre tenía buen material. Lo mismo son respetuosos con Filmin. Mmmhhh
#17 Yo es que no puedo con Movistar, trabajé para Fundación Telefónica y es algo personal ya.
#1 pues tiene pinta de que será Amazon o movistar son los que tienen más papeletas.

De comprarla me refiero.
#1 En la mula.
#23 qué es? me pide registro
#68 La plataforma de video de MAIL.RU

en.m.wikipedia.org/wiki/VK_(company)
#68 Puedes ver pelis online y suele haber mucho material de los setenta.
#1 Tendrás que ver las de terror erótico español ,con subtitulos en italiano
#1 zoomaniacos, bflix.gg, la bahía pirata, limetorrents.cc
#1 en Filmin!

Está en venta, no van a cerrar!
#1 No sé si te sirve, pero yo hasta hace poco tiraba de videoclub. Si tienes uno de confianza, puedes encargarles películas y te las consiguen para alquiler mucho más baratas que en plataformas online.
#81 Tuvieron litigios con la Sgae por alquilar películas en formato venta. Al hacerlo ya no tenían que comprar las mierdosas ediciones de alquiler de las editoras ( las de universal eran igual que las de venta, pero las de Fox eran versiones peladas). Al final ganaron los videoclubs.

Pero es que cada vez se edita menos en físico. En DVD ya solo Divisa edita de forma masiva.
#22 No creo que ni el 5% del catálogo de Filmin se haya emitido en televisión pero si ves cine en televisión, desde luego Filmin no es para ti.
Anda ¡cómo menéame! :troll:
Dios los cría y ellos se juntan...  media
#8 50.000 usuarios de Filmin podrían comprar la plataforma poniendo cada uno €s
#9 ¿No será 50 millones de euros?50.000 usuarios a un euro son 50.000 euros
#20 yo venía a hacer números...
:-D
No vale 50 millones ni hartos de palomitas ????
#9 A mí si son 50.000 me sale a 1.000€ por usuario.
#9 Te han bailado las matemáticas. Tendrían que poner 1.000€ cada uno
#9 jajaja, un crack de los números
#9 tu mucho karma, poca matematica xD
#60 y todavía tiene dos votos positivos, no sé si votan por el nick, son multicuentas...
#8 El único problema de Filmin es su comunidad. Lo que necesitan es una nueva administración que se centre en introducir a nuevos usuarios que sólo consuman cine de mierda para reducir el sesgo :roll:
#13 Yo me di de baja hace unos años porque encontrar cosas no era sencillo: Tienes que saber lo que quieres (si te apetece ver una peli de Vittorio de Sica, por ejemplo); pero descubrir algo era difícil
Gracias a todos lo que me recomendáis medios para descargar sin el consentimiento de los propietarios del copyright, pero no me pasé años defendiendo a Sinde para ahora caer en el Todo Gratix :-P
#26 Peperridge Farm recuerda.
#26 No es todo Gratix, es que ya nada te pertenece, no tienes copia física y en principio ni posibilidad de tenerla.
#33 Pues como cuando vas al cine, que pagas, ves la peli y ya está, no te dan un dvd para que te lo lleves a casa
#35 Ya, lo que pasa que en España desde hace años pagamos un canon digital cuando compramos un disco duro, o una caja de CDs o, un pendrive, por si acaso guardamos algo en el... asi que tal y como yo lo entiendo no existe ningun pirateo ni ningun robo ya que ya estoy pagando una especie de tarifa plana
#52 Exacto, por eso siempre he defendido el canon digital.
#54 Entonces no se a que viene tu comentario en #26 donde te quejas de que la gente se descarge cosas sin el consentimiento de los autores... como diria el gallu.... esta toooo pagaooo
#56 No me quejo de que la gente lo haga, digo que yo prefiero no hacerlo.
#35 Hombre, pues si la entrada es una 'licencia de visionado', quizá deberían darte un DVD o un código para que lo descargues si quieres. Quizá así no habría 'crisis de espectadores en el cine'. Pero claro, mejor plataformas que te ponen o quitan las películas cuando ellos quieren, eso sí, sin devolver ni un euro por mutilar el catálogo.
#26 Años defendiendo a Sinde? Te mereces todo lo malo que te pase.
Joder espero que no se vaya a la mierda, es una plataforma cojonuda, ahora me estoy viendo la filmografía de Kurosawa, lo tienen casi todo.
#34 efectivamente posiblemente la mejor plataforma que se puede ver en España
Mi tío Manolo también vende una Transit por 50.000€ de momento nadie la ha comprado.

Si a alguno le interesa que me avise.
Viendo el precio... Miedo me da que la compre el hijoputa del cerezo para meterla en su plataforma FlixOlé y acabar de cargarse un poco más el buen cine.
#18 No te preocupes, no va a pagar eso ni dios, cerezo menos
#46 Si lo pilla un Movistar, con 50000 menos abonados lo paga con 1000€ por cabeza, igual no es mucho, los planes premium de TV+fibra están sobre los 100€/mes y el catálogo que tienen es cojonudo, mejor que Netflix de lejos
Que buena plataforma.
#5 Para ver pelis de hace 50 años o que ya han puesto en las cadenas de TV.
#22 Exacto. Es de agradecer que alguien se ocupe de ese cine "antiguo".
(Pero también hay alguna cosilla mas, interesante, que no se ven en otras plataformas)
#59 Todo esas peliculas antiguos están gratis en otras paginas, yo antes tenia un listado con ellas y lo borre, pero existen varias.
Que cagada! Justo cuando la gente invirtió en Menéame y andá sin un duro en el bolsillo
Una plataforma de contenido de cine y series “indies” y que solo se ve en España.. no se yo si vale entre 40 y 50 millones, la verdad.
Al menos viendo números de 2023 con millón y medio de beneficios

Dicho lo cual, Filmin me encanta. Solo digo que no parece muy realista venderlo por lo que quieren pedir
#30 Si el software está bien hecho igual tiene un pase.
#36 en las adquisiciones, si te compra la competencia que hace algo parecido (ya tiene solucionado el problema de la plataforma), normalmente se valora poco o nada la tecnología: base de usuarios y proveedores, de ahí viene la valoración.
#40 Yes! Por eso depende de si quieres que te compre la competencia o buscas que alguien de fuera del negocio entre con fuerza.
#51 En el artículo no dicen cómo se está planteando la venta: parece por una parte que los fondos que invirtieron (ojo 20M de ronda en 2020 es MUCHO dinero) quieren hacer cash out (básicamente sacar su inversión), pero puede ser desde que les compre Movistar+ para ganar cuota de mercado e integrarlo en su oferta, o fondos que quieran rentabilidad etc... todo depende de los números.
Faltan algunos datos clave como: facturación, margenes, número de usuarios, churn rate (% de usuarios que se dan de baja al mes) , CAC (coste de adquisición) para saber si 50M es una locura, cómo de buena fué la ronda del 2020 (tampoco se sabe qué % adquirieron ni su valoración entonces), etc...
#40 Así es. En la empresa donde trabajo ha ido adquiriendo empresas y excepto con la primera donde tenía un buen equipo técnico y se quedaron porque necesitábamos gente del resto de ellas se adquirió su cartera de clientes. Nada ni nadie más.
#30 cine y series indies? No solo es eso. Anda que no hay películas de la Warner, de Universal, de Metro Goldwyn Mayer o Sony pictures entre otras.
#30 si gana 1'5 kilos al año lo normal seria venderla por unos 20 si esa cifra se mantiene estable en el tiempo, habria que ver los libros y el plan de negocio para valorarlo mejor, pero 50 kilos asi a bote pronto me parece muy mucho
#53 20?? Menos que eso, quizás 10.
Hay mucha competencia de plataformas y cualquier cambioaparición en la evolución tecnológica o productos te puede echar en pocos meses.
Es una inversión de alto riesgo aun pudiendo recuperar el precio de venta en menos de 10 años.
#30 mejor, así no se vende
Sí existiera algo oficial, deberían proteger las películas antiguas documentandolas para uso y disfrute de nuevas generaciones. Sea gratis o de pago.
Que se pierdan es como quemar un incunable.
Para cine clásico online siempre nos quedará www.classicofilm.com
#14 cómo está viva esa web y aún no la han tirado??
Está chula
#69 yo la llevo usando muchos años y sigo haciéndome la misma pregunta que tú.
¿Que pasará con eFilm? Porque Filmin es su principal proveedor de contenidos.
Y a la vez eFilm da servicio a las bibliotecas, con lo que se puede alquilar gratuitamente películas con el carnet de la biblioteca
#37 entraba a decir esto, no me preocupa filmin, pero sí eFilm, que uso asiduamente, y es un servicio público y gratuito que tenemos.
Te lo compro por un dolar!!!
No es nada rentable.
sale como a 200 menéames
Yo acabo de subir a google drive y mediafire la versión DVD9FULL de No profanarás el sueño de los muertos, por si alguien lo quiere.
Dos órdenes de magnitud se ha.ncolado
CalibanG?
A mi me suena a oferta loca sobrevalorada para ver si alguna plataforma (Netflix, Movistar, Amazon, etc.) la compra cuando realmente no vale ni la mitad.
Con unos beneficios de 1.5 millones anuales el retornoamortización de la inversión es de más de 25 años, una ruina.
Entonces los discos duros que tiene mi cuñado de pelis y series, tiene que valer mas o menos lo mismo {0x1f605}

menéame