#74 Es código abierto sí. Creado y mantenido principalmente por google.
Por tanto, descartado.
De hecho, chromium es un tremendo caballo de troya, ya que los navegadores "alternativos" se basan en él, lo que permite a Google tenerlos agarrados por los huevos.
#75 pero es que el dinero fiat es una herramienta contable, no es un medio de especulación.
Si guardas moneda en el banco, se va a depreciar, y vas a perder capacidad de intercambio, eso está claro. Pero si tu trabajo se puede intercambiar por algo, y el valor de la unidad de intercambio se modifica, el valor de tu trabajo se mantiene, por tanto te darían que dar n*x donde x sea lo que ha variado la moneda.
En definitiva, lo que tiene valor real es tu trabajo, y por lo que lo puedas intercambiar. Si te dan menos unidades de intercambio por tu trabajo, pero tu trabajo mantiene la capacidad de intercambio, debes repartir un par de hostias a tu empleador y así no te estafa.
Las monedas fiat sirven para contar, no sirven mucho para "guardar valor". De hecho, el mismo concepto de "guardar valor" debería rechinar, ya que el valor está en el cambio, no existe una "esencia de valor".
Bueno, sí, existe un verdadero valor intrínseco en aquellos bienes que permiten "hacer cosas". Lo que comes, lo que te calienta, lo que te mueve, tiene un valor objetivo, físico. Un litro de gasolina son 20km de de desplazamiento: eso sí es valor intrínseco real y objetivo.
#43 Cierto, y por eso el oro también es una mala moneda. Históricamente ha tenido un alto valor "de consenso" como elemento que mantiene el valor, pero poco más.
Tanto el oro como los bitcoins tienen una fundamental pega para ser usados masivamente y que los convierte en algo tremendamente injusto: son muy fáciles de acumular en muy pocas manos para generar escasez y demanda artificial.
Aún y así, el oro tiene utilidad real en joyería, semiconductores (probablemente en más cosas) que el bitcoin no tiene. El bitcoin sólo vale como herramienta especulativa que basa su valor en lo que la gente crea que valga. Creencia que se desmonta en dos días por moda, o por legislación...
#18 Una cripto tiene un valor intrínseco cero porque la riqueza no tiene nada que ver ni con la impresora, ni con que el metodo de cifrado impida darle a la manivela. Una cripto es un tulipán cifrado.
La riqueza tiene que ver con la capacidad de intercambio de bienes y servicios. Si tienes bienes y servicios que intercambiar, tienes riqueza.
La moneda es una herramienta de contabilidad. Por eso el Bitcoin es una muy mala moneda, ya que es poco manejable para contar y facilitar intercambios. Si vas a la tienda de abajo a comprar lechugas no vas a poder comprarlas ni en El Salvador.
Si vas a cambiar el contenido de un petrolero ruso por unos miles de drones chinos tampoco es muy versátil.
#29 Ok. No tienes ninguna necesidad de demostrar tus afirmaciones. Y yo no tengo obligación de creerlas. Mientras no me demuestres que ahora los rusos viven peor que cuando eran una democracia con Yeltsin, o los primeros años de democracia con Putin, hasta que se convirtió en dictadura, tomaré tu afirmación de que los rusos viven peor como poco creíble.
Ni un duro de ayudas para coches que valgan más de 25k.
El moves es una subvención a coches caros. Es realmente indignante que con nuestros impuestos hayamos pagado dinero a personas que quieren comprarse un coche muy caro de la empresa de un sociópata y probable neonazi.
Nunca tendría que haberse aprobado.
Si quieren que vayamos en eléctricos, que los eléctricos valgan poco.
#9 Una vez creo que leí, o quizá soñé, que existe un sistema de doble cifrado con dos claves válido contra un ataque de bate de béisbol.
Tienes dos informaciones cifradas, unas válida y una falsa.
Cuando quieres acceder a la información válida usas la clave A.
Cuando amablemente te piden con un bate de béisbol que des la clave de un cifrado, das la clave B, que muestra información falsa y borra la cierta.
No sé si existe o lo soñé, creo que lo leí... Y es posible aue te partan la cara igualmente.
Casualmente el zanahorio acaba de chapar ese departamento...