Actualidad y sociedad
388 meneos
1088 clics
Las empresas se saltan la desconexión digital: "Me han llamado hasta en el tanatorio"

Las empresas se saltan la desconexión digital: "Me han llamado hasta en el tanatorio"

Solo 26 convenios firmados en 2023 tiene un verdadero protocolo de desconexión digital, según UGT, mientras las empresas continúan volcando la responsabilidad en los trabajadores: "Te dicen que si no quieres no contestes".“Yo te escribo y si quieres contestas, pero igual tengo un contrato temporal y tengo miedo a que no me renueves;... o, simplemente, tengo miedo a que me despidas”. Todas estas situaciones tienen un impacto en la salud de los trabajadores y, aunque es un derecho reconocido en España, la desconexión digital se aplica poco y mal

| etiquetas: españa , empresas , desconexión digital
153 235 0 K 450
153 235 0 K 450
Ayer me llama mi jefe , me pareció raro puesto que estoy de vacaciones por lo que pensé que algo grave habría pasado, le respondo y era para ver si podia cubrir un servicio esa noche . Le respondí que estaba de vacaciones, se le escuchaba el corazón salirse del pecho por el teléfono {0x1f601} .Se disculpó diciendo que nadie le había avisado, se despidió y colgó
#5 lo normal.
#5 Pues ni tan mal, si teneis ese tipo de guardias en el contrato (y os pagan más por hacerlas)
Que habrá contratos en los que estará la disponibilidad, y te la pagarán... pero son los menos. De lo que habla la noticia es de que te llamen (y molesten) para que hagas un trabajo en tu tiempo libre que le viene bien a quien está currando en ese mismo momento.
Y eso se tiene que pagar aparte (que no se hace)
#5 Tu jefe no sabe que estas de vacaciones ??
#5 eso es típico de empresa con miles de empleados y burocracia hasta pa ir a cagar.

Yo siempre que mando la solicitud a recursos humanos lo consensuó con mi jefe más directo pero técnicamente nadie me obliga (y así sí le llama en vacaciones me puedo cagar en sus muertos a la cara)
#5 la verdad que el problema principal de las empresas en este bendito país es que producimos buenos trabajadores pero MUY malos jefes/gestores.... las incidencias en cuanto a horas extras sin pagar, llamadas a horas intempestivas, cutreríos sin fin a la hora de asignar y organizar el trabajo es por SU culpa y es una vergüenza porque no hacen más que quemar/espantar trabajadores muy válidos y salirse de rositas.... luego vienen los lloros con que les faltan X millones de trabajadores para X…   » ver todo el comentario
#67 hombre, si algo aprendes en la vida es que hay un porcentaje de X en cada parcela de la vida, así que habra similar porcentaje de malos gestores que de trabajadores incompetentes, como te encuentras en cada faceta de la vida. Yo en la mayoria de mis trabajos he tenido buenos jefes, algunos no, pero han sido los menos. Con los trabajadores igual, la mayoría son competentes, pero siempre hay un porcentaje de inútiles que no sabes que hacen ahí
#90 Bueno, pero los malos trabajadores acaban en la calle tarde o temprano... te digo yo que por las razones que todos nos imaginamos es MUCHO más difícil echar a un jefe, es más, a los más incompetentes paradójicamente en todo caso los acaban trasladando para que martiricen a otros o incluso ascendiendo, pero nada de ponerlos en la cola del paro.... :-P
#5 Se le iba a salir el corazón por el pecho porque iba a tener que ir él a cubrir el servicio...
la falla de esta noticia es que la queja proviene de UGT que suele hacer CERO por incluir en los convenios esta cláusula bien desarrollada ¿cómo se quejan de que es un cortapega?¿quien redacta los convenios?¿la patronal solita?
#3 toda la culpa del emisor efectivamente, si la mierda de software ese no tiene una manera de enviar los mensajes a la hora que le digas no deberias enviar mensajes fuera de horario.
#6 claro q si … me tengo q saber los horarios, los festivos y las vacaciones de personas de docenas de países {0x1f602} .
#8 si en la aplicación cada usuario pudiera establecer las horas en las que está activo y gestionar los envíos fuera de horario para que se reciban dentro del horario de cada uno, quizá podría servir para ese fin.
#12 Se puede hacer así. Pero como comenta #3 hay mucha gente que tiene ganas de demostrar su disponibilidad contestando al segundo. Yo trabajo con varios husos orarios y envío mis mensajes de teams empezando por "Ayer vi esto, intenta arreglarlo a lo largo del día de hoy" dando por supuesto que el trabajador lo verá al día siguiente. Y a veces me contestan al minuto.
#28 tal cual, pero eso lo he solucionado explicando desde el momento en que se hace la entrevista que no voy a valorar en absoluto el hecho de que se responda de manera inmediata fuera de horarios de trabajo (en general, esto es a partir de las 15:00 UTC+1 para gente que esta en la India, y a partir de las 18:00 para gente en Holanda). La gente se acostumbra, y listos.
#38 yo me he enfadado en serio para hacerles ver que no lo valoro en absoluto.
#28 eso pueden ser opciones de configuración. Recibir mensajes estrictamente en horario o en cualquier momento.

El receptor sólo tiene que establecer su horario y preferencias de recepción.

El emisor no tiene que preocuparse por husos horarios ni si es intrusivo.
#72 Sí, pero en este caso el problema es que el receptor quiere ganar puntos mostrando su total disponibilidad.
#12 #6 yo tengo teams y lo tengo programado para que solo me salgan avisos en mi jornada laboral, no es nada complicado la verdad
#8 conque lo sepa el software del curro deberia bastar
#17 ¿Y cómo debe gestionar cuando en un correo hay diferentes personas con diferentes horarios?

Y otro digo ¿Cómo se gestiona el horario flexible?
#32 en serio? cuando envias un correo a varias cuentas diferentes se crean varias copias del mismo y cada una puede ser entregado a una hora diferente. pero si tienes que andar preguntado estas cosas ya veo por donde van los tiros...

lo del horario flexible lo "gestionara" cada currito en funcion de sus necesidades digo yo.
#35 Es decir, yo no sé a qué persona se ha mandado un correo, ni quien está o no informado del tema... descontrol completo.

Y lo del horario flexible es que si no tengo un horario fijo, sino que lo adapto a mis necesidades ¿Cómo saben cuando me pueden enviar un mensaje y cuando no?

#37 Evidentemente. La pregunta es cómo pueden saber si estoy trabajando o no si previamente no lo sé ni yo.

Lo más lógico es no leer correos fuera de horas de trabajo.
#41 seguro que el software ese no tiene una opcion para que te avise de quienes han visto ya un mensaje?

si el horario es flexible, lo logico seria que le entregue el mensaje cuando el receptor se valide ante el sistema para comenzar su variable joranda.
#43 Tú has dicho que se manden copias del correo diferentes a diferentes personas. Eso quiere decir que no puedo saber quien está informado y quien no de un correo que me hayan enviado, ya que según tu idea va a haber varios correos, con lo que esa información se pierde.

No digo quien lo ha leído y quien no. Digo a quíen se ha enviado el correo; presupongo que lo leerá más tarde o más temprano.

Sobre la opción que la aplicación de correo no entregue mensajes hasta que la persona no de permiso de verlos... no sé si esa opción existe en los gestores más usuales. La opción que tienen todos es no abrir el programa de correo si no estás trabajando.
#51 con algunos clientes de correo se puede, te informan cuando y quienes han recibido el correo y si lo han abierto ya o no.
#54 Repito. Yo estoy en copia, y no me interesa saber quien lo ha abierto o no. Quiero saber si se les ha mandado el correo, para saber si está o no informado.

¿Cómo es compatible eso con hacer n copias del mensaje para las n personas que lo tienen que recibir y mandarlo cada uno a la hora que empiece a trabajar?

Otra pregunta ¿Cómo se lleva esto con los mensajes de empresas externas? ¿Tengo que saber el horario de trabajo de cada empleado de cada proveedor?

Y una tercera. Cuando es importante saber cuando se ha enviado el correo (por ejemplo para entrega de proyectos o similares) ¿Cómo lo hago? ¿mando a cada uno cuando entre al trabajo y que no sepan si se ha enviado a la hora correcta o dos días tarde?
#58 cuando estas en copia puedes ver el resto de cuentas que recibieron copia con solo mirar las cabeceras ( y siempre que no usaran copia oculta)
y el resto de las dudas que te las aclaren los de soporte de tu empresa que a mi no me pagan por ello.
#60 Repito. Tú has dicho mandar 5 mensajes diferentes, no 1 mensaje con 5 personas en copia.

Pongo el texto que has puesto antes: cuando envias un correo a varias cuentas diferentes se crean varias copias del mismo y cada una puede ser entregado a una hora diferente

Yo sé hacerlo perfectamente. Pongo a todo el mundo en copia, que es lo que hace la gente normal. Y si alguien está de vacaciones, o fuera de horario, no lo lee hasta que vuelve.
#63 no, yo no he dicho semejante barbaridad, eso es lo que has entendido tu. Lo que he dicho es que se crean diferentes copias del mensaje para cada receptor del mismo(uno por cada direccion puesta como destino) y cada una puede ser entregado a diferente hora.
#66 Eso es. Y si mando 5 mensajes a 5 personas diferentes ¿Cómo sé quien está en copia y quien no si el mensaje es sólo para mí?

Segunda pregunta ¿Cómo sé cuando se ha mandado el correo (para saber si se ha entregado en fecha o no) si a mí me llega en otra fecha.

De los mensajes de proveedores externos hablamos otro rato
#69 si mandas tu el mensaje a 5 personas diferentes como coño va a ser el mensaje solo para ti?
#71 Repito. Yo recibo el correo, no lo mando. Y quiero saber quien más ha recibido el mensaje.

Pregunta sin ánimo de ofender ¿Has usado alguna vez el correo electrónico en ámbito corporativo?
#75 Y si mando 5 mensajes a 5 personas diferentes ¿Cómo sé quien está en copia y quien no si el mensaje es sólo para mí?
perdona pero en tu anterior mensaje hablabas de enviar tu el correo y ahora dices que lo recibes tu, asi que no hay manera de entenderte.

He administrado servidores de correo durante decadas.
#76 Pues en casi todos los mensajes he puesto lo contrario:

Es decir, yo no sé a qué persona se ha mandado un correo, ni quien está o no informado del tema... descontrol completo.

no puedo saber quien está informado y quien no de un correo que me hayan enviado, ya que según tu idea va a haber varios correos, con lo que esa información se pierde.

Yo estoy en copia, y no me interesa saber quien lo ha abierto o no. Quiero saber si se les ha mandado el correo, para saber si está

…   » ver todo el comentario
#78 no has entendido nada, desisto, que te de soporte alguien cobrando.
#89 El que no has entendido nada eres tú, y sigues escurriendo el bulto.

En el trabajo real los mensajes van dirigidos a muchas personas. Y es necesario que esas personas reciban el correo, sepan cuando se ha enviado, y sepan qué más personas han recibido ese correo. Entre otras cosas para poder contestar a todas y que nadie se pierda información.

Tú has dicho una estupidez como un piano, diciendo que se podían hacer varias copias de ese mensaje y mandar cada uno por separado. En…   » ver todo el comentario
#58 no insistas, no tiene ni puta idea de lo que es un correo electrónico, de cómo se tiene una conversación entre varios a través del correo ni de lo importante que es que alguien esté en copia de un correo o ver si el que responde a puesto a copia a los demás o no.

Y mira que intento usar el correo poco, pero eso es básico en una empresa.

Tengo gente a mi cargo en Argentina, con un horario muy diferente al mío y tengo que hacer lo mismo, mandar mensajes y pedir que los lean cuando entren, e…   » ver todo el comentario
#68 pobre gente
#54 eso… ahora tengo que estar pendiente de cuando se leen los correos y hacer una estadística de cuando se suelen leer para mandarlos a esa hora… jode...
#43 perdón? el tema es más simple si ambos emisor y receptor toman la responsabilidad de la comunicación y usan las herramientas adecuadas…

Tu estas complicando todo de una manera artificial que no va a ninguna parte.
#35 Y que servicio de correo / software te permite mandar emails a horas diferentes a las personas que están en un mimos email?

Y porque tengo yo que saber a que hora trabaja cada uno?
#32 fácil… si estás fuera fe horario, no abras el puto correo. Yo tengo horario flexible, si el software adivinase mis planes a lo largo del día me cago encima {0x1f602}
#6 Si no solo se les da herramientas para evitar que reciban esos mensajes (en el caso de Teams), sino que ademas se les instruye para que no hagan caso de los mensajes fuera del horario de trabajo (en repetidas ocasiones) y ellos eligen responder a estos, cuando el propio mensaje ya indica que no se espera ningun tipo de respuesta.... no, la culpa no es del emisor.

#8 es que es peor: Segun el amigo #6 no se les puede enviar un email a nadie fuera del horario de trabajo, no sea que a ese alguien le de por mirar el correo y... aun seria culpa del emisor :shit: Me quedo maravillado de la cantidad de cosas que dice la gente sin pensarlas antes :-D
#22 excusitas de niño pequeño, configura la mierda esa para que envie tus mensajes en diferido y deja de escurrir el bulto
#29 Sal de tu pueblo, donde trabajais los 4 que sois en el mismo huso horario, y ves a una empresa decente, multinacional, y grande, donde no tengas que tratar a tus colegas o subordinados como crios pequeños, y crece :-)
#34 no gracias, esos estercoleros os los dejo enteritos a vosotros para que retoceis entre barro y heces
#36 @admin, este soez usuario no es capaz de intercambiar un par de mensajes sin empezar a insultar. Igual iria bien un moderador para gente así.
#39 perdona, pero eso es mentira, no te he insultado ni ti ni a nadie
#40 relee tu anterior comentario, y me cuentas. @admin, este mismo nos trata por idiotas ahora
#44 en mi comentario anterior a quien llamo estercolero es a esas grande multinacionales que tanto te gustan.
#46 claro, a nosotros solo nos estas llamado cerdos (implicito por la segunda parte del mismo comentario, que dejas de lado).
#48 no se quienes sois vosotros, estan el resto ahi contigo?
#34 Lo de #36 muy amable no es, desde luego, pero a mí me has insultado tú, presuponiendo que mi empresa (micro-empresa) es indecente. Mandíbula, puño, cristal, acero....
#62 mis disculpas, no era mi intención establecer esa asociación.
#29 La psicóloga de mi empresa nos quito de la cabeza lo de enviarlos en diferido. No es tampoco bueno que te lleguen 80 emails de golpe a las 8 de la mañana de tus compañeros.
#6 Eso se cae por su propio peso cuando trabajas en un entorno multinacional. Cada uno que escriba en SU horario laboral, y cada uno que lea y responda en SU horario laboral.
#6 Tampoco hace falta cogersela con papel de fumar y menos cuando está hablando de una app que usan a nivel laboral y ni tienes por qué tenerla en tu móvil particular. 
pero igual tengo un contrato temporal y tengo miedo a que no me renueves
Ese es el problema, si nadie contestara, no lo harían.
La gente, como mental en 1984, no tiene ni idea de su poder
#2 en mis equipos usamos whatsapp solo para avisar de que llegamos tarde / problemas / etc., y para el resto usamos Teams (con la recomendacion de no ponerlo en el mobil). Yo soy de los que trabaja por la tarde, para no coger retraso en la gestion de los equipos, y no es raro que cuando mensajes por Teams fuera de horas empiece diciendo "cuando leas esto mañana...", despues de haber avisado. Pues aun me encuentro con gente que me responde al momento. Igual no es todo culpa del emisor del mensaje.
#3 Yo hago lo mismo con mi jefe. El me puede escribir un viernes por la tarde y yo no responderle hasta el lunes, o responderle el sábado por la mañana si me apetece. Cuando no puedo y tardo nunca hay una represalia. En 20 años han sido contadísimas las veces que me ha pedido que trabaje en fin de semana (y lo he hecho porque luego me deja tiempo libre cuando a mí me venga bien).
#3 yo ese tipo de mensajes en Teams los programo para que se envíen a la hora a la que el destinatario empieza a trabajar. En la aplicación de escritorio pulsas con botón derecho el avioncito de "enviar" y ya te sale un formulario para programar día y hora. Eliges lo que toque, pulsas continuar y a continuación tienes que pulsar en enviar el mensaje (que no se te olvide esto, yo creía que con lo del formulario ya estaba y tuve un sustillo la primera vez)
#25 Y tener que aprenderme no solo los horarios de tejanos y distintos estados de la India, ademas de sus respectivas fiestas religiosas y demás? Por qué? Si les hacemos seguir un curso de conciliación laboral/personal en el que se explicita que no se espera que respondan ni emails ni mensajes fuera de su horario de trabajo. Lo que no puedo es tratar a supuestos profesionales como a crios.
#31 ahí ya no entro... yo trabajo sólo con españoles y la mayoría entra entre las 8 y las 9, así que lo programo para esas horas. Más que nada lo hago así porque no es la primera vez que dejo un mensaje por la tarde, lo ven y al día siguiente lo han olvidado. De esta forma les aparece destacado al entrar a currar y no hay olvidos. Con los mails hago lo mismo, si los tengo que mandar a última hora de la tarde, los dejo para que se envíen a primera de la mañana.

Y con los mails que me llegan a mi a última hora, pues parecido, los marco como "no leídos" para tenerlos en la bandeja por la mañana y no olvidarme.
#3 teams y slack tienen posibilidad de programar envío de mensajes para luego, pero más importante, tienes configuraciones específicas para saber en qué momentos NO quieres recibir notificaciones. No es problema del que envía, es problema del que no sabe gestionar sus notificaciones.
#3 Nosotros usamos Teams para trabajo y WhatsApp para memes, marujear y recomendaciones de películas y series. Solo se puede usar WhatsApp para emergencias del tipo: la oficina está ardiendo o si no gestionamos esto nos despiden a todos mañana.

Creo que hemos usado whatsapp para emergencias una vez en los cuatro años que llevamos con este protocolo.
#47 nosotros solo lo hacemos para avisar de que llegamos tarde a alguna reunion (porque no tenemos teams en el telefono, bastantes) o para avisar el mismo dia temprano que no vamos a la oficina (porque si te haces una hora de coche para encontrarte solo, no veas la gracia que hace).
#50 Yo tengo Teams en el teléfono pero se desactiva fuera de horario laboral, te lo digo por si te hace la vida mas fácil.
#52 yo no tengo ni Teams en el telefono :-) Justamente, lo que les digo a los subordinados y compañeros es que no se lo pongan, o en todo caso que las notificaciones se acaben al acabar el horario.
#2 la línea que viene antes de ese comentario es también ilustrado de la situación de mierda que tiene mucha gente

"situaciones de desequilibrios de poder o indefensión"

Que todo estaría muy feliz en un mundo de colores, pero la vida esta llena de hdp con los que lidiar, y nadie va a venir a rescatarte si a final de mes no puedes llenar la nevera, por muchas soflamas que salgan en la tele.
#9 absolutamente de acuerdo, solo quería reseñar esa parte
Pero es así, se aprovechan del que pueden, no del que quieren, eso lo aprendí muy bien en mi primer trabajo (de repartidor), a los que necesitaban el trabajo los trataban como la mierda, a los que estábamos ahí por sacar unos duros, que no llegábamos a los 20 años, no nos decían ni mu, porque les podíamos mandar a tomar por culo
#2 Si nadie contestara, alguien que se aburra en casa y quiera tener ventaja frente a sus compañeros contestará.

Eso lleva a que, finalmente, la mayoría traguen para no estar en desventaja.

La única forma de evitarlo es prohibiendo que te contacten fuera de las horas.
#2 Mi mujer, falsa autónoma, decidió tener idea de su poder, tras 25 años de carrera profesional, y subir sus tarifas un 20%, para que lleguen hasta el 50% de lo que dicen los profesionales del sector que es lo mínimo que tienen que cobrar. Ese fue el último mes que le mandaron trabajo, buscaron a alguien nuevo, sin experiencia, que trabajaba peor y tardaba más en terminar el trabajo, por lo que no les sale más rentable sino al revés, pero todo eso les da igual, lo que les importa es hacer las cosas como les sale del culo.
#2 Tu poder es una mierda si depende de lo que hagan todos los demás. En todo caso será el poder de la acción en grupo.
#2 El miedo es la excusa para todo, como cuando se impone un control del registro horario y los propios trabajadores lo falsifican para no reflejar las horas que hacen de más.
Suerte que no hay que pelear hoy en día por las 40 horas o el trabajo infantil. 
#1 Todos deberíamos tener unos medios distintos para lo profesional y lo personal. Y al salir del trabajo, cerrarlos/apagarlos.

Si no nos pagan la disponibilidad, claro. Y no la suelen pagar.
#14 Lo que dice en la entradilla: pero no lo apagas si tienes miedo de que te despidan.

De todas formas con un solo móvil sobra: no miras esos wasaps, no coges esas llamadas, y arreando.
#16 No te creas. Yo una vez puse el outlook del curro en mi móvil personal y tuve que quitarlo a los 15min del agobio que me estaba dando solo de ver los emails ir apilándose ahi xD

Yo lo máximo que acepto en mi móvil personal son las apps de doble autenticacion del curro, que solo saltan cuando YO estoy haciendo login en algún sitio. Mas de eso, que me den móvil del curro.
#21 Yo tengo silenciadas las notificaciones de prácticamente todo lo que no sea familiar o amigos muy cercanos, y he cogido el hábito de mirar el móvil cada par de horas (o cada hora si estoy trabajando) por si hay algo pendiente. Pero tengo en el móvil el wasap del trabajo, el correo, la app de la universidad por la que me llegan las tutorías de los alumnos (tengo dos trabajos)... Posible solo porque realmente me la suda lo que me hayan pedido, es trabajo, lo haré cuando pueda trabajar, no siento ninguna inquietud por tardar. Ahora bien, estoy bien organizado y acabo respondiendo a todo en tiempo y forma y todo el mundo está contento conmigo.
#21 puedes programar las notificaciones de X app durante las horas de trabajo y el resto en silencio. O tener 2 sims y apagar una de ellas con un horario programado.
#14 #16 Tienes 2 tarjetas en un telefono, la del trabajo y la personal, cuando sales apagas uno.
#80 Yo solo tengo una.
#16 Es más facil conectar las cuentas. Si se usa el WhatsApp para cosas del trabajo me parece muy cutre… siempre te puedes hacer un slack or si tienes una cuenta Microsoft normalmente el teams va con él. Hay opciones muy economicas o gratis para pequeñas empresas. A mi lo del WhatsApp para el curro me parece, cutre no, lo siguiente.
#81 Lo de que usar wasap para el trabajo es cutre es una opinión. Hay empresas que lo usan internamente (como Meta, jajaja). Se puede usar en el PC y cada vez tiene más opciones (y más que Slack).
De todas formas no lo estoy defendiendo. Que mi jefe y yo usemos wasap para eso es porque somos un equipo de dos y nos llevamos bien, no hay relación de poder ni abusos por parte de ninguno, y también lo usamos para felicitarnos el cumpleaños o quedar para un café.
Esto es muy sencillo y mucho trabajador por presumir o ahorrarse cuatro duros... tiene como único teléfonop el de empresa...

Telefono personal separado del de empresa, y a ser posible que no sepan tu número, para emergencias el que tienen que tener es el de un familar, no el tuyo... que total... serías el accidentado.

El telefono del curro... según se acaba la jornada... apagadito está más bonito.
Esto va más allá también de que en la empresa sean unos cabrones o no. Hay gente que trabaja y descansa a distintas horas y tanto el emisor como el receptor aquí tienen responsabilidad, y de como y con que herramientas se mandan el mensaje. Si usas Teams, Slack, Discord, o lo que sea hasta si eres tan cutre de usar WhatsApp, se espera más o menos inmediatez. No tiene que ser justo ahora, pero si en los próximos minutos, desde 1' a 60' o algo más. Si usas un correo electrónico, no se espera eso,…   » ver todo el comentario
Me recuerda el chiste de Robocop: Te matan en el trabajo y te resucitan para que sigas trabajando.
Yo tengo filtrados los mensajes fuera de horas procedentes de un dominio del trabajo para irse directamente a la carpeta de Spam. Cuando ven que no contestas a las semanas, se acaban adaptando como los perros de Paulov.
Solo 26 convenios firmados en 2023 tiene un verdadero protocolo de desconexión digital, según UGT,

Suerte que son ellos los que firman la mayoría de convenios perjudicando al trabajador

Esto de ser víctima y verdugo se les está acabando, van en caída libre
Mi consejo es el mismo que en otras tantas situaciones similares:

Si te ves obligado a pringar (de una forma u otra) y no cumplen con unos mínimos y no tienes el respaldo económico para poder jugartela en tu trabajo, cede, pero desde ese momento empieza a buscar otro trabajo, cuando lo encuentres das el preaviso y adiós, no hay nada peor para una empresa que que se le larguen los buenos empleados.

Es posible que vayas a una empresa que, aunque parezca que no, sea igual o peor, repetir hasta encontrar donde te traten bien(que las hay).

p.d.: Si algo te va a hacer mejorar a medio y largo plazo son dos cosas:
a) Formación y experiencia (de muchos tipos)
b) Ahorro
A ver si nos desconectan de las ofertas de energía e internet a la hora de comer, que ni la lista Robinson funciona.
Yo estoy en un grupo de whatsapp del trabajo en el que me metieron por la patilla ya que es un chat "informal". Lo tengo muteado.
te pueden llamar así incumpliendo, tan sencillo como NO responder, ¿fácil no?
Apagar teléfono, desconectar portátil de la red. De hecho el teléfono de empresa rara vez lo tengo con batería porque no me preocupo ni de cargarlo
Si no me llaman 20 veces a la semana para venderme algo no me llaman ninguna.
#15 Marca los números como spam. Mano de santo.
#26 siguen entrando con un número diferente, raro es el número que se repite

menéame