Actualidad y sociedad
388 meneos
1063 clics
Economía de Argentina sufre impactante contracción del 5.1% en el primer trimestre de 2024

Economía de Argentina sufre impactante contracción del 5.1% en el primer trimestre de 2024

Argentina experimenta una crisis económica sin precedentes en el primer trimestre de 2024, con una contracción del 5.1%, la más pronunciada desde el tercer trimestre de 2020. Esto empeorará la situación económica del país. La disminución económica fue impulsada por significativas disminuciones en la producción manufacturera (-13.7%), la construcción (-19.7%), el comercio al por mayor, al por menor y reparaciones (-8.7%), y la intermediación financiera (-13%).

| etiquetas: argentina , economía , primer trimestre , contracción
168 220 1 K 549
168 220 1 K 549
Comentarios destacados:                                  
#13 Cuando un payaso se muda a un palacio no se convierte en rey; el palacio se convierte en un circo.

Pobres argentinos; la habéis cagado bien saltando de la sartén a las brasas. De niños se aprende a elegir el daño menor y vosotros lo habéis olvidado al son de un tipo con un rodillo de payasos mediáticos detrás.
Cuando un payaso se muda a un palacio no se convierte en rey; el palacio se convierte en un circo.

Pobres argentinos; la habéis cagado bien saltando de la sartén a las brasas. De niños se aprende a elegir el daño menor y vosotros lo habéis olvidado al son de un tipo con un rodillo de payasos mediáticos detrás.
#13 Habrá quien te diga que la culpa de votar a un señor que habla con su perro muerto es del gobierno anterior, como si sólo hubiese dos alternativas.
#29 en un sistema de segunda vuelta solo hay dos opciones...
#32 Madremía... Anda que menuda chorrada, eh? :palm: como si sólo se votase en la segunda vuelta.

Cómo llegó "el hombre que susurraba a perros muertos" a la segunda ronda?
#35 Menuda falta de la más básica lógica/aritmética se gastan algunos...
#13 El problema no es ser un payaso, es ser un anarco-capitalista.
Mira lo que sucedió con la que perdió contra la lechuga... un mes estuvo, y cuando aplicó su famosa medida económica neo-liberal quasi-anarco-capitalista, si no fuera por el Banco de Inglaterra que salió el mismo día a aplicar medidas, en 1-2 meses no tenían para pagar pensiones ni nada y hundía la economía (literalmente).

Es lo de siempre, gritan, se quejan de cosas sin sentido y sin tener idea de nada, mienten, les dejas aplicar sus políticas, y arruinan todo en cuestión de semanas/meses...
#77 Y no olvidemos esto:

x.com/IdiazAyuso/status/1573415709228814336 xD

En 10 días ya estaba muy obsoleto el tweet xD
#8 #13 no es por querer defender a Milei, pero la inflacion en el pais iba subiendo a razon de un 200% anual antes que llegase al poder... ahora va a resultar que cada nuevo indicador negativo es por el y no por la herencia...
Si vamos a criticar, al menos que sea con criterio
Mientras avance la libertad no hay problema. Carajo!
#1 Son tan libres que no tienen ni parta carceles, por cierto la que les construimos , cuando la pagan ? xD
www.20minutos.es/noticia/5288239/0/la-historia-de-30-millones-que-arge
#2 A pero, ¿Tu pusiste dinero? ¿Te fuiste allí a construirla?
#87 Y tú, si eres español, también :

"El caso es que al Santander, según el diario argentino, no se le abonaba lo que correspondía, de modo que el banco recurrió a un arbitraje en la Cámara de Comercio Internacional. Luego, ejecutó la póliza del seguro, que era del CESCE, la Agencia de Crédito a la Exportación, española y estatal. Desde ese momento, la deuda es de Argentina con el Estado español."

Otro negociazo de la iniciativa privada española : si va bien ganó, si va mal paga el estado y también gano. Olé.
#1 Poco me parece
#11 En realidad ha caído menos que un año antes (5.3%), y eso que han hecho un ajuste de 15% del PIB (o 30% del gasto estatal), bajado la inflación y eliminado controles de precios.
#51 al zurderio de meneame no le interesa la economía ni los datos tranquilo
#72 Me hacéis mucha gracia los piezas que adoptáis la manera de hablar de un payaso. Seguro que en tu cabeza suena genial, pero a todos los demás nos suena a payaso.
#72 el zurderio entiende perfectamente que es la economía y para sirve, el regrerio piensa que la economía es un fin en si mismo
#72 Se te quitaria pronto la tonteria si vivieras o te fueras a vivir a Argentina. A ver lo que durarias con el zurderio...en fin
#51 no se consuela quien no quiere.
#51 en realidad es falso lo que dices
#51 la inflación no ha bajado. Lo que hace la inflación es desacelerarse, que no es lo mismo.
#51 Todo va bien. Es mas, te animo a que te vayas a Argentina a disfrutar de esa maravilla neo-economica. No se que haces ni que esperas la verdad. Veste a vivir a tu paraiso...
#1 Sobre todo mientras controlen precios y las cuentas públicas. En el segundo trimestre de 2023 cayeron un 5,3% con inflación y déficit desatados. Ahora tras importantes reformas que les llevan a tener inflación camino de controlarse y el estado en superávit ha caído un 5,1%.
#17 Bueno, ese superávit descansa sobre el estado dejando de pagar infinidad de cosas, no es algo que se pueda sustentar a largo plazo.
#33 Buen punto. El tiempo dirá si es sostenible. Siendo tan "fácil" han pasado más de 15 años sin que nadie lo lograra y emitiendo más deuda y más moneda.
#37 Hombre, decir que mi economía mejora porque llevo 6 meses sin pagar la hipoteca... ¿A ti qué te parece?
#33 Freezer logró un superavit tras cargarse a todos los saiyans, si ahora milei quita subsidios para pobres (la jubilación), pues puede tener un superavit que te cagas. Total, solo se va a morir la morralla, o como diría cierta hijadeputa, "no se salvaban en ningún sitio".
#33 Llevan 6 meses y sigue siendo sostenible. De hecho hoy se aprueba la ley bases y paquete fiscal, que lo hacen incluso más fácilmente sostenible.

Y nos referimos a un recorte de nada menos que el 15% del PIB (o 30% del gasto estatal). Que además acometió desde el primer mes de mandato. Los críticos decían que sólo podría recortar un 1% xD
#55, que sea sostenible o no lo dirá la evolución de ciertos indicadores estadísticos como el porcentaje de pobreza, la esperanza de vida o la desnutrición infantil.
#70 Es sostenible porque las cuentas son sostenibles (hay superávit). El resto importa electoralmente pero las próximas elecciones generales son en 3.5 años.
#71, vamos, que a ti te da igual el número de pobres que haya, a cuan vieja llegue la gente o cuantos niños pasan hambre mientras las cuentas cuadren. Gracias por una aclaración tan sincera.
#73 El resto puede ser importante, pero no afecta a la sostenibilidad económica del plan.
#73 Lo dices como si a ti te importase.
#71 El resto importa a gente con empatía.
#71 Mientras la economía vaya bien, que se joda el pueblo!
La virgen del motocross, cómo están algunas cabezas...
#96 Simplemente es gente que no distingue los medios de los fines.
#96 Con el anterior presidente bajaron el salario medio de $1300/mes a $300/mes en 4 años y encima con una inflación del 280%, ¿eso qué era?
#71 Hay muchos más factores que determinan la sostenibilidad de un plan económico aparte de si tiene o no superávit.

Por ejemplo, si eliminas las pensiones puedes tener superávit a corto plazo, pero el consumo interno se reduce enormemente y con ello cierran empresas y se reduce la recaudación lo que te aleja del superávit.

También tienes obligaciones legales que cumplir, se supone que las provincias recaudan y envían dinero el estado central que transfiere dinero a las provincias para los…   » ver todo el comentario
#97 Te recuerdo que las pensiones que dejó Alberto Fernández eran de $80/mes y ahora son más del doble, que sigue siendo poco pero son más del doble.
#71 ya , por eso prácticamente ningun país desarrollado tiene nunca superávit.

Seguís sin entender, debido a una ideología absurda, dos cosas , la primera es que la economía tiene que estar al servicio de la sociedad y no al revés, en el caso de Argentina posible y desgraciadamente estemos al comienzo de una crisis social enorme , la economía tiene visos de estancarse ,
La segunda que la economía no es una ciencia a la que se le puedan aplicar unas fórmulas y se obtiene un resultado
#71 Me parece que no tienes en cuenta otros aspectos quizás menos importantes para ti como por ejemplo los muertos de hambre o la posibilidad de revoluciones, pero bueno, mientras los números cuadren todo irá bien para un buen psicópata.
#71 Supongo que ni eres consciente de la mierda repugnante que has escrito.
#71 perder un 20% de PIB anual no es sostenible. A ese ritmo en cinco años te quedas sin país. Esperemos que mejore.
#70 El número de cadáveres que queden por el camino, vaya…
#82 #55 Bueno, eso depende de que es lo que hayas dejado de pagar, y no lo digo por las aparentemente ilimitadas trazadores del pueblo Argentino, lo digo por cosas como detener la construcción de infraestructuras que ahorran dinero o por las obligaciones legales de devolver dinero a las provincias que se está saltando.
#95 Una inversión ahorra dinero si, y solo si, te la puedes permitir. Sino la deuda ahoga los beneficios.

Respecto a lo de las provincias no tengo claro a qué te refieres, no he visto ninguna noticia al respecto, si compartes una porfa
#55 Es maravilloso. La economia esta tan rebien que uno puede salir a la calle a cualquier hora y que no te maten por llevar un reloj es algo habitual... y la macro-economia perfecto oiga... la gente si eso ya lo veremos despues... menudos garulos...
#33 No pagar es mucho más fácil de sustentar que pagar.
#1 Más medallas.
#1 lo dijo por activa y por pasiva que eso es lo que pasaría al principio mientras se resetea el cancer de la economía que crearon los ultrazurdos. No cuesta demasiado entender. La inflación por fin está bajando gracias a Milei
#100 los ultrazurdos?

Anda que...
#100 la inflación no está bajando. La inflación se está desacelerando. Algo totalmente normal porque el ritmo de hiperinflación anterior era imposible de mantener. Pero dudo que un concepto como este esté al alcance de un elemento que utiliza la expresión ultrazurdo.
#1 extirpar un cáncer no es fácil y siempre suele haber daños colaterales. De momento los datos de inflación están saliendo mejores mes a mes. Es una carrera de fondo pero estoy seguro que Argentina será capaz de extirpar el cancer que ha sufrido las últimas decadas y que ha sumido en la absoluta miseria a gran parte de la población para volver a ser una nación prospera
#1 Ademas ahora su presidente tiene medallas para presumir, se las puso la presidenta de España. :troll:
Vieron a un demente con una motosierra y le dieron el control del país. Luego no se podrá decir que "no se podía saber".
#8 Lo de que hablaba con su perro clonado a traves de una médium ya para otro día.
#8 Tambien es cierto que mintio muchisimo durante campaña. Dijo que no iba a ajustar en la gente (solo en la politica), no iba a tocar tarifas, no iba a tocar programas sociales, etc.
Si recortas la gente tiene menos dinero, gasta menos y daña la economía.
#4 No se podía saber.
#4 Sin contar con que todo el que puede está saliendo del país
#4 Y lo mismo por el camino controlas inflación y déficit público y consigues en el medio y largo plazo crear un crecimiento sostenible.
#20 O te llevas por delante la economía, como parece estar pasando aquí...
#23 No, no parece estar llevándose por delante más de un 5% de la economía.
#36 El año pasado no recortaron y cayó más la economía (5.3%).
#58 a ver, como siempre, mientes y tienes los datos a tiro de click. El peor balance del año fue una caída del 3.7 % en el segundo trimestre pero se recupero a una caída del 1.5% en el tercero y acabo el año con una caída del 1.8%
En 2022 tuvo un crecimiento del 5.8%.

De todas formas el PIB es una estupidez. Aquí cuando nos cayó al puto subsuelo, metimos putas y cocaína en el recuento y lo subimos como quisimos.

Fijate en los ingresos del estado en dólares, el bruto de las exportaciones, el…   » ver todo el comentario
#58 Lo pones en negrita, para que te hagan mas caso? ... :roll: :shit:
#36 Lo parece, mira el retroceso de la industria, mira la cantidad de empresas que cierran, mira la caída del consumo... Claro que lo parece.
#23 "Desde que está Milei cerraron 3559 empresas
La aguda recesión está provocando la caída acelerada de firmas. El 99 por ciento son pymes. El proceso es más intenso al ocurrido en el gobierno de Macri.
La industria es uno de los sectores más castigados.
Desde que Javier Milei ganó el ballotage y en sus primeros meses de Gobierno cerraron 3559 empresas, entre las cuales las pymes fueron las principales perjudicadas. Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y…   » ver todo el comentario
#20 La inflació sigue muy alta y el déficit público empezará a aumentar, los recortes ya están hechos y la economía va cayendo...
#49 El tiempo dirá si tienes razón. Nadie dijo que fuera a ser fácil y muchos decían que este gobierno no llegaba a cumplir los 3 meses...
#50 Los que no están llegando a cumplir tres meses son los enfermos de cáncer que habéis abandonado a su suerte.
#57 Yo no he abandonado a nadie. #43 Al parecer lo que ha hecho este gobierno es modificar los procedimientos y monitorear todas las oficinas burocráticas que estaban ya atascadas a la entrada de su gobierno,
#60 No pongas excusas. Ha recortado en sanidad en tratamientos sanitarios para enfermos que sin medicinas simplemente mueren y de momento no ha arreglado nada. Que la inflacción suba un 5.1 en vez de un 5.3 es una mierdad de dato.
Lo unico el superavit, pero viendo el precio no sé si merece la pena.
#57 Lo que dices es falso.
#20 Claro, con el mismo pais y la misma gente van a ser alemania gracias a este tipo. La ilusion infantil de que los problemas de un pais son por culpa de sus politicos.
#56 Desde luego que un cambio de rumbo era necesario y es lo que el pueblo votó. Veremos hacia dónde.
#61 lo que está claro que si a alguien con parada cardíaca no le haces una RCP de urgencia, se muere. En ese caso, romper tres costillas en el proceso es el menor de los males.

Esto es lo mismo, Argentina estaba condenada irremediablemente y necesitaba un cambio de 180°. No se le puede discutir a Milei que no esté cumpliendo con lo prometido antes de ser elegido.

La cosa es saber si estas costillas rotas serán el precio a pagar por salvar la vida del paciente o por el contrario provocaran peores daños y aceleraran que Argentina se convierta en una especie de Mad Max con melenas y motosierras....

El tiempo lo dirá.
#93 Apuesto por Mad Max
#20 si no lo haces controlando a la vez la caída del consumo el crecimiento no llega.
#20 sin tejido de protección social el crecimiento no es sostenible salvo por medio de la represión. No hay pq decir paridas si tienes los ejemplos de África, la asia occidental e incluso en europa. Si quieres mira los países con crecimiento sostenible sin déficit o con superávit. Tienes toda África como ejemplo. Y supongo que la meloni, con déficit de dos cifras te parecerá un puto horror. O el endeudamiento del señor Milei con el FMI.

La socialdemocracia es crecimiento, que tus ciudadanos…   » ver todo el comentario
#4 "Aún con los precios por debajo de la media, el consumo cae a niveles récord
Milei, una pandemia para el sector Electro
Un trabajo de la consultora Vectorial muestra que, en el primer trimestre, las ventas de Artículos para el Hogar cayeron 40,1 por ciento contra igual trimestre del 2023 y arriba del 45 por ciento versus el último trimestre de ese año. La facturación está hoy apenas por encima del inicio del aislamiento pandémico, cuando los locales físicos estaban cerrados al público".
#4 "Menos nafta, menos consumo.
La venta de combustibles al público en todo el país cayó 8 por ciento en mayo en forma interanual, con lo cual sumó seis períodos consecutivos con resultados negativos, según un estudio privado. El volumen total expendido ascendió a 1.406.758 metros cúbicos entre naftas y gasoil. Por tipo de combustible, el mayor volumen de ventas fue el de naftas, con el 54 por ciento, contra el 46 del gasoil.
En la comparación contra mayo de 2023, las ventas de naftas…   » ver todo el comentario
#4 me recuerda esto a la solución que dan muchos en Europa a sus problemas: echar a los inmigrantes. Sin darse cuenta de que precisamente la economía europea vive de explotar a los inmigrantes
#83 Precisamente por eso la gente de izquierdas de verdad estamos en contra de la inmigración.
#4 El capitalismo se fundamenta en el ahorro, no en el consumo.
#88 no, en la multiplicación del capital vía préstamos (deuda) que se dedican a inversión o consumo, Argentina está destruyendo esas dos posibilidades y entrará en una contracción económica en espiral, generando cada vez menos ingresos para saldar su deuda, e incapaz de colocar sus nuevas emisiones (préstamos).
#4 El único objetivo de Milei, el motivo por el que está ahí de presidente, es asegurarse que las élites no pierden poder adquisitivo. Que la cuenta la paguen los de siempre. Ese es su único objetico. Es lo que está haciendo.
Lo grave es que no es una crisis sobrevenida, es algo provocado expresamente y deseado por el gobierno
#5 ¿Cuando en el segundo trimestre de 2023 cayó un 5,3% fue sobrevenido o fue provocado por el gobierno?
#16 Argentina ha tenido muy malos gobernantes desde hace años o décadas.
Las últimas elecciones eran entre un loco que tiene al espíritu de su perro como consejero y un tarado inútil.

Al ritmo que van cada año quedará menos economía que contraer.
Va como un tiro. Ahora vienen los liberalanarconosequé y nos lo explican.
#7 cortar las ramas secas y blah blah blah
#9 Mr. Chance approves your comment.
#7 ¿Iba como un tiro cuando en el segundo trimestre de 2023 cayó un 5,3% mientras caminaba hacia una inflación desbocada?
#15 Sin duda. El capitalismo es así.
#18 ¿Qué iba como un tiro? ¿O que el capitalismo es así y caía su economía porque "el capitalismo es así" pero ahora caen por que les gobierna un señor muy necio?
#19 Les gobierna uno muy zumbado, más que necio.
#21 Muy zumbado que podría dar un titular alternativo:

Argentina en el primer trimestre de 2024 logró un superávit financiero trimestral por primera vez desde 2008 y mantuvo la inflación decreciendo mes sobre mes, tras importantes recortes y ajustes, que pese a su magnitud sólo costaron un 5,1% de PIB.
#22 Solo un 5.1, eso no es naaaada...
#24 Cuando hace tres trimestres cayó más, sin haber tenido ajustes relevantes y con la inflación creciendo, es que en su contexto no es tanto, que tras importantes ajustes y controlar presupuestos e inflación se caiga un 5,1%.
#34 Lo puedes mirar como quieras y en el contexto de tal, pero sigues teniendo un 5 de caída y recuperar eso sin consumo y sin actividad industrial,.parece harto complicado.
#22 se mide anual así que ese 5 trimestral de mantenerse es un 20%.
#7 hacer ejercicio provoca agujetas. Conclusion, no hagas ejercicio.
#27 Clavarte un cuchillo en el ojo provoca ceguera.
- Igual tengo suerte y me cura la miopía, voy a probar.
CHACA!
- Ay, me cegué. Bueno, voy a esperar, seguro que mejora.

CONCLUSIÓN: No votes a subnormales.
#31 recortar en todo, ministerios, gasto social mientras derrocha en el ejército. Prohibir manifestaciones laborales.
Mientras, el pirao de gira de insultos europea.
#31 Dejar de pagar tratamientos a enfermos de cancer.
#44 que DNU ha aprobado Milei que recorta eso?

Bueno esque la sanidad ni siquiera es competencia del gobierno nacional...
#54 "Dirección de Asistencia de Situaciones Especiales (Dadse)" es la agencia que proporcionaba este tipo de medicamentos y es dependiente del Ministerio de Salud.
Tienes noticias a cascoporro e información si buscas.
Seguro que cuando en el segundo trimestre de 2023 la economía no cayó un 5,1% sino un 5,3% tenemos en artículo en portada de Menéame contando la grave situación que atravesaba aquel país y lo mal que lo estaban haciendo sus dirigentes. Seguro que sí... Ah que no.
#14 Porque en ese trimestre se tomaban medidas tan extremas como ahora, claro.

¿En qué momento justificas a Milei?
#30 que medidas extremas ha tomado Milei?
#14 No lo sé. Pero después de dejar de pagar cosas, como tratamientos para enfermos de cancer, yo esperaba mejores datos.
Llamame iluso.
#43 Y si son mejores?

Que te hace pensar que si no se hubiese hecho esto, ahora tendrían una contracción muchísimo mayor?

Que por mucho que se empeñen, no es culpa de un gobierno que lleva 6 meses mal contados que la pobreza esté alta, o que la inflación esté alta. Ni siquiera que siga subiendo, la economía de un país no se para o se revierte en 5 días. Con decir que nosotros en España aún estamos sufriendo las consecuencias de la crisis de 2008... y van 16 años.
#53 ¿es culpa mia entonces la pobreza?
Ha dejado de pagar tratamientos oncologicos y de enfermos que sin sus medicinas simplmente mueren y ha dicho que demontará el estado argentino.
Bien ha conseguido superavit, normal ha dejado de pagarlo todo. A parte de eso ¿que cojones a conseguido a parte de que muera gente por sus decisiones?

Ha subido la inflacción un 5.1 envez de un 5.3 como decía otro compañero en comentarios previos. ¿Ese es el logro?
6 meses ojo. Que no lleva 5 dias.
¿Es posible que estemos ante el experimento social de la extrema derecha mas impactante antes de entrar en una guerra civil?
#41 Evidentemente no.

Lo que deberíais es ir pillando nota cuando toque aplicar aquí lo mismo en Europa. La gente se va a dar cuenta que el cuento de la dicotomía: Estado o el fin del mundo, no es tal.
#64 Ya se hizo en el 2012 en Europa, ¿no te acuerdas? Y 10 años antes en Alemania. La dicotomía real es: ¿prefieres tener más desigualdad o más paro?
#89 No tiene absolutamente nada que ver. Lo que pasó entonces fue una crisis de crédito.
#41 no. Vaya chorrada.
Joder, me he leído el artículo y del cual deriva, y es que ambos parecen escritos por una IA.
Para que lo entiendas vos, pibe: Motosierra desatada, desbocada, desencadenada, destacada, desentonada, desmelenada, desboluda, desparramada, deseosa de desbrozar...
#3 ¡El pibe motosierra! xD xD xD  media
#28 Te via dar con toa la mano abierta, mira que compararme a chainshawn man con el subnormal de milei, es que es pa matarte a cucharazos xD xD xD
#45 Sólo he hecho asociación de ideas pibe y motosierra. xD
Pues tendrán que darle otra medalla.
Ya han de salir (ya salieron) los lamebolsas de Milei a decir que todo está bien y que todo marcha a la perfección según el plan y que lo está haciendo increíblemente. Sería bueno que se vayan a vivir a Argentina ya que les gusta tanto no tener para comer o pagar los servicios básicos 
Lo previsto teniendo en cuenta las medidas tomadas.

No hay plata.
El artículo está redactado de una manera extraña, la verdad. Por cierto, no es por defender al León, pero éste decía que al principio las cosas iban a ir muy mal con los recortes. Lo que está claro es que Argentina no iba bien, y es un país que ha sido de los mas ricos del mundo, y es donde debería estar.
#25 Si tuviera la mínima idea de lo que está haciendo, aparte de decir que las cosas iban a ir mal con su ultra liberalismo, habría dicho cuándo van a empezar a ir bien.

Pero claro, puestos a seguir yendo mal, mejor con él y su familia chupando del bote.

El "león", dice. No seas ridículo, anda.
#46 el león se lo decía él mismo, ¿en qué te ha ofendido que lo diga yo? que piel mas fina, ofendidito.
Hacer predicciones con la economía es casi como echar las cartas ...
#62 ¿Yo he dicho que me haya ofendido? Digo que haces el ridículo llamándole por un nombre que se ha puesto él mismo, en vez de llamarle payaso, que es lo que se merece

A ver si el de la piel fina vas a ser tú...
#46 Como va a decir cuando las cosas van a ir bien, si no sabe cuando va a poder aprobar sus leyes que permitan el crecimiento?

Es que decís sandeces.

Dejad de dar votos a la ultraderecha por favor.
No, no sé tomaban, se seguía inflando el déficit y devaluando la moneda y con todo se cayó más que ahora.
«12

menéame