Actualidad y sociedad
302 meneos
2711 clics
La clase media teórica en España es realmente pobre. Y lo es más si miramos inflación

La clase media teórica en España es realmente pobre. Y lo es más si miramos inflación

La clase media española enfrenta una paradoja económica que la coloca en una situación mucho más precaria de lo que sus ingresos podrían sugerir. Se podría resumir en que alguien no es igual de rico en Barcelona que en Granada, ni si consulta la nómina mirando o sin mirar lo que cuesta la cesta de la compra.

| etiquetas: clase media , españa , pobreza , inflación
114 188 2 K 380
114 188 2 K 380
Comentarios destacados:                                
#9 Mis queridos fatxapobres.

La clase media surge en la Edad Media donde había clases altas (nobleza, parte del clero) y clases bajas que eran el pueblo y los currantes. Parte de estos era artesanos, médicos, hombres de negocios que trabajaron y llegaron a conseguir un poder sobre todo económico que en ocasiones les permitía optar o comprar títulos nobiliarios o como el siglo XVII, XIX, compraban a las hijas de las familas nobles venidas a menos y de ahí vienen los apellidos compuestos. Siempre vais a ver un apellido normal (Pérez, Gómez, Fernández, ... ) pegado al de rancio abolengo.

Es decir, la clase media es una clase con pasta (su nivel de dinero puede ir desde poseer las tierras en el pueblo a tener flotas mercantes o verdaderos imperios) que no es la clase dominante de toda la vida.

En el siglo XX como ya los obreros no se mueren de hambre, pueden tener incluso ropa para cambiarse y algunos de sus hijos pueden estudiar y mejorar su sitituación, los empezaron a llamar clase…...
Mis queridos fatxapobres.

La clase media surge en la Edad Media donde había clases altas (nobleza, parte del clero) y clases bajas que eran el pueblo y los currantes. Parte de estos era artesanos, médicos, hombres de negocios que trabajaron y llegaron a conseguir un poder sobre todo económico que en ocasiones les permitía optar o comprar títulos nobiliarios o como el siglo XVII, XIX, compraban a las hijas de las familas nobles venidas a menos y de ahí vienen los apellidos compuestos. Siempre…   » ver todo el comentario
#9 siempre le digo a mis amistades que nuestra sociedad se basa en dos mentiras:
La primera es la clase media. Si preguntas, todo el mundo cree que es clase media, desde alguien de El Retiro al barrio más pobre de Cádiz.
La segunda es el concepto de empresario. Cualquier dueño de pyme se cree que cuando la derecha dice defender a "los empresarios", creen que se refieren a ellos... claro que si guapis.
#42 De hecho los pequeños empresarios son los que más ganan con medidas sociales, ya que permiten que sus potenciales clientes tengan un mayor poder adquisitivo y por ende más negocio.
#42 El problema es que ambas son verdades... el problema es que no significan lo que crees que significan.

¿Cualquier dueño de Pyme es un empresario? Claro. Otra cosa es que la derecha les defienda, que no es lo mismo

¿Buena parte de la población es clase media? Sí, probablemente. Otra cosa es que eso signifique ser rico o no poder pasar a ser pobre si tienes una mala racha.
#42 #9 €15
La mejor explicación que he escuchado yo es que solo eres clase media si puedes vivir tranquilamente sin necesidad de trabajar.
O sea que tienes un patrimonio, por ejemplo inmobiliario o accionarial, que te da unas rentas mensuales fijas que te son suficientes para vivir. Eso es clase media.

Si tus ingresos provienen exclusivamente de tu salario, aunque sean 3000€ al mes, eres clase obrera, pq el día que no tengas trabajos, no tendrás para vivir. Si tienes ahorros podrás sobrevivir…   » ver todo el comentario
#9 Es que si miramos las cantidades que ha cogido para "clase media", son de traca: por hogar y entre 1000 y 2000 euros. Qué el SMI por encima de lo que toma como base y es lo que cobran los trabajadores que menos cobran. Y tomando como unidad el hogar y no a la persona pues está metiendo ahí casuísticas tan variopintas como una familia de 5 miembros que ingresa en total 1900 euros o una persona que ingresa lo mismo.

Creo que ha elegido una franja que no es precisamente la clase media. Muchas de esas familias estarán por debajo del umbral de la pobreza
He estado en Madrid de vacaciones en Navidad y estaba todo petado... Y ya nada me ha parecido barato como otros años al llegar de yanquilandia.

No sé si la gente vive por encima de sus posibilidades pero desde fuera no se ve ninguna crisis.
#7 No, ahora la gente no vive por encima de sus posibilidades, es más en plan pan para hoy y hambre para mañana.

La pandemia, impresión de dinero, inflación, etc. han desincentivado el ahorro. Así que no se ahorra, y al que ahorra le roban a través de inflación.

Si se quiere ahorrar, hay que ahorrar en activos, desde oro hasta bolsa.

No es vivir por encima de tus posibilidades a crédito, pero es vivir peligrosamente sin ahorrar para las vacas flacas, porque hay que aprovechar ahora que se puede y mañana ya veremos.
#16 Eso de que el ahorro se ha reducido tras la pandemia ...

La tasa de ahorro de los hogares españoles se eleva hasta el 7,1% en el tercer trimestre
elpais.com/economia/2024-12-30/la-tasa-de-ahorro-de-los-hogares-espano

El ahorro total de las familias se dispara a máximos en tres años y escala al 21% de sus ingresos
www.20minutos.es/lainformacion/economia/ahorro-total-familias-maximo-t

Las claves del aumento del ahorro de los hogares españoles en 2023
www.caixabankresearch.com/es/economia-y-mercados/actividad-y-crecimien
#23 y si todo el mundo dejara de comprar casas y pagar hipotecas y en lugar de eso alquilara o viviera en una furgoneta, ¿cómo se reflejaría en las cifras?

Porque los hogares españoles tradicionalmente han ahorrado en ladrillo, en su vivienda habitual, pero lo que ahí se muestra son activos financieros y otras cosas que bien pueden ser factibles ahora sin pagar una hipoteca.
#26 Te acaba de dar en la boca con datos y tu sigues la linde terminada.
#38 no {0x1f5ff}

Pongamos salario mileurista. 1000€ al mes.

Pongamos antes iban a la hipoteca 500€, 400€ para gastos mensuales, y 100€ de ahorro en un fondo de inversión de mierda del Santander.

Pongamos que ahora van al alquiler 200€ por una cama en una habitación compartida, 600€ para gastos mensuales, y 200€ de inversión en memecoins en Coinbase.

Según estas cifras, el ahorro ha aumentado un 100%, se ha doblado.

La realidad es que antes se ahorraba un 60% del salario mileurista, 100€ en fondos bancarios y 500€ en mercado inmobiliario, y ahora siendo caritativos es un 20% del salario mileurista, pero según este ejemplo no se ahorra nada, se están gastando 200€ en un casino.

¿Ves qué fácil es mentir con datos?
#23 se eleva la tasa de ahorro entre los que tienen vivienda en propiedad, pagada ya o hipotecada en tipo fijo

Y se reducirá en los que están de alquiler o no cambiaron la hipoteca y se quedaron en variable
#7 #16 Me sorprende ver que tanto se repita el mantra que ya se decía en época de Rajoy, "no habrá tanta pobreza cuando los bares están llenos"

Articulo de 2017

La pregunta que da título a este artículo parte de una perversa lógica que, según mi experiencia personal, suele salir casi siempre de la boca de aquellos que nunca han tenido problemas para llegar a final de mes. Si hay crisis económica, lo lógico, según esta pregunta retórica, es que la gente deje de consumir por

…   » ver todo el comentario
Bienvenidos a la maravilla de los números, que pueden decir una cosa y la contraria depende de desde donde se miren.  media
#2 Los números que importan son los que recuerdas de cuando hacías la compra en 2008 y cuando la haces ahora, y la comparas con tu sueldo. El resto son milongas.
#4 pues en mi caso tocas hueso con ese argumento, en 2008 no ganaba ni una décima parte de lo que gano ahora, y ni mucho menos podía estar un domingo tocándome las pelotas. El carro de la compra está disparado en algunas cosas, pero a diferencia de 2008, ahora puedo pagarlas.
#11 Es tu caso, y seguro que el de otros, pero que ha aumentado, y mucho, el coste de vida con relación a los ingresos no es discutible, es un hecho.
#11 pues genial en tu caso particular, pero el poder adquisitivo en España lleva estancado 20 años, mientras que en el resto de países de la UE a crecido (a excepción de Grecia).
#11 Los sueldos en España no han avanzado lo que deberían, en general. Tu eres parte de unos pocos privilegiados.
Si revisas en tu entorno con trabajos de baja cualificación (básicamente porque es en la que mas se nota), trabajos de cajeros, reponedores o repartidores, dependientes de todo tipo, aux. administrativos, etc. los sueldos, con suerte, han crecido desde el 2008 un 10 o 20 %, y muchos están un poco por encima del SMI.

Otro ejemplo que te da ChatGPT:

Salario mediano en 2008:…   » ver todo el comentario
#50 la media es una métrica de mierda, y viene condicionada por una moda que se sitúa cerca del smi en su mayoría, al subir 200-300 euros el SMI, la media ha subido en la misma proporción, solo tienes que mirar los percentiles, pero cobrar el SMI no te hace clase media, a menos que vivas en un pueblo, y ni eso.

De ahí al concepto de "clase media teórica" que se ha marcado el blog salmón hay unas cuantas de métricas.
#67 **Como veras he cogido el salario mediano, no el salario medio.
El sueldo al que no afecta tan directamente las subidas del SMI.
No deja un retrato final o exacto, pero lo he puesto con unas cifras representativas.

Otro ejemplo de los que forman la gran mayoría de población con el mismo salario, el mas frecuente.
El sueldo bruto mas frecuente en 2008 eran unos 14-15.000, ajustado a inflación oficial unos 17.000 euros.
El sueldo bruto mas frecuente en 2022 eran unos 18.000 euros.

14 años - +1000 euros....no se pero no es gran cosa.
#50 no uses chatgpt para informarte, datos oficiales del INE, el percentil 50, o sea, el mediano, está en 24k para hombres y 20 para mujeres.

Los salarios de baja cualificación no son clase media, y el blog salmón es de usar métricas tramposas, como si recién inventado "clase media teórica", eso es lo que quería discutir, que me vengan a contar que "teóricamente" clase media eres con entre 1000 y 2000 netos al mes
#50 Hay una cosa que quizá pueda marcar la diferencia. Los salarios han avanzado poco, pero ahora es rara la pareja donde ambos no trabajan, lo que supone un aumento de los ingresos (aunque los salarios prácticamente sean iguales).

Para poder vivir bien estás condenado a que ambos miembros se mantengan trabajando 40 horas (al menos), lo que implica prácticamente renunciar a formar familias. Los políticos quieren compensar esto trayendo inmigrantes para seguir teniendo un ejército de parados que no suba los salarios. Veremos cuánto tiempo aguanta el sistema así sin reventar por todos lados.
#11 Pues si tú estás bien, ya estaría.
#11 Pues eres la excepción.
#4 Sánchez y MNM dicen que vamos como un avión, no se queje tanto, facha
#2 más si son dos números diferentes: real y nominal.
#17 y una clase media real y otra teórica, en teoría puedo suponer una vaca esférica.
#25 dicen las malas lenguas que familias reales en España no hay más que una.  media
este dato esta malo, un analista de meneame, muy profesional dice que la economia esta en viento en popa, la mejor del mundo mas que nunca, por tanto la clase media debe ser realmente rica.
www.meneame.net/story/pedro-sanchez-espana-no-hunde-somos-mejor-econom
#1 A ver, la economía de España va bien. La de los Españoles, bueno, eso es otra cosa. :roll:
#18 no, no va bien, si gastas 4 y ganas 2, estás en -2
#20 En la misma situación un gobierno de derechas te diría que gastes 1 y que no vivas por encima de tus posibilidades.
#40 Cualquiera que no sea gilipollas te dirá que gastes menos de lo que ganas e inviertas el ahorro.
#40 Ni Aznar, ni M. Rajoy lo hicieron.
#20 ¿Qué? ¿De qué estás hablando? ¿Deuda privada o deuda pública? Es que se parecen lo que un huevo a una castaña.
#20 y recaudando más que nunca en la historia.
#20 con esas cuentas yo estaré jodido, pero el del banco y el que me venda eso estarán felices.
#100 si dejas de pagar no serán tan felices.
#18 ahora no son los brotes verdes... ¿de que color son?
#27 Marrones, son tantos brotes verdes que los han concentrado :troll:  media
#1 A mi me hace mucha gracia el relato actual que hay como por ejemplo "la vivienda sube", etc. No es qué la vivienda suba, eso es falso, el problema es que cada día somos mas pobres por la políticas monetarias de mierda que implementas los bancos centrales y los gobiernos. En madrid en el año 2007 el precio del metro cuadrado era de 3500€. Actualmente ya hemos tocado los 5000€/m2. En cambio, en 2007 el precio en oro eran 8 onzas/m2 en 2007 y actualmente es de 2 onzas/m2. No hay más preguntas señoria, ¿Realmente la vivienda sube por la especulación de los fondos buitre, pisos turísticos, etc o es que la moneda con la que nos pagan se devalua a un ritmo sin precedentes lo cuál nos hace más y más pobres?
#19 cómo va a haber preguntas, con semejante razonamiento... Calcular el precio de la vivienda en oro responde a todo... xD
#31 más de 2000 años de historia como reserva de valor le abalan
#51 ah, pensaba que era un chiste...
#51 Y que se use oro (o sal como se usó tambien en la antiguedad durante mucho tiempo por ejemplo) crees que necesariamente resolveria algun problema ? Puedes comerte el oro si tienes hambre ? o fabricarte una casa entera con oro para no vivir a la intemperie ? Por que crees que utilizar algun producto fisico como reserva de valor impediria a los especuladores subir el precio, o a los gobiernos controlados por esos especuladores bajar o no subir los salarios ?
#19 A ver, el precio del oro está muy sometido a dinámicas del mercado y a la especulación; no me sirve de marco de referencia de nada. Es más fácil que mires dólares constantes.
#32 pues lleva siendo la reserva de valor más de 2000 años
#46 desde Nixon no es así.
#46 Eso no quita lo que digo yo. En 2017 valía 1100 euros la onza y ahora 2600 euros.
#19 Entonces tú eres más de patrón oro. ¿Te pagan en oro en el curro o cómo va eso?
#47 por desgracia no, ojala hubiese negociado mi salario en oro cuando entré en mi empresa, pero al menos no ahorro en euros
#54 Ya puestos a desear, haber deseado cobrar también una parte en bitcoins entre 2009 y 2019.
#56 el Bitcoin no tiene más de 2000 años de historia, antes del euro y el dolar ya se comerciaba con oro. No obstante buen punto el Bitcoin, me encantaría que ne pagasen la mayor parte de mi salario en Bitcoin
#58 Pero tendrás luego que cambiar algo de tu sueldo en la moneda local con la que obtienes mercancías, ¿no? ¿O venden pan en la deep web?
#64 si, por desgracia no tenemos la libertad de elegir otras divisas más allá del euro para intercambiar bienes o servicios, por eso estamos condenados a ser cada día más pobres ya que vamos a seguir teniendo inflación alta muchos muchos años
#68 No sé, ¿has pensado ya en hacer burpees para solucionarlo?
#70 no pero si tengo claro la estafa monetaria a la que estamos sometidos y tengo clara mi estrategia de ahorro e inversión para que yo y mi familia nos mantengamos con el mismo nivel de vida que tenemos ahora en los próximos años
#71 Vaya, ¿y te vas a llevar el secreto a la tumba o piensas compartir tu conocimiento para librarnos de la estafa monetaria a la que estamos sometidos?
#74 ya te lo he compartido
#76 ¿Estás comprando oro?
#82 cómo si no hubiese un mañana
#54 o en cabras..... como sois los monetaristas ultraliberales.....
#19 mira el precio del pan, del pollo, de la carne, las patatas y saca tu las conclusiones.....
#19 Que la vivienda no sube de qué, cojones? Llevo viendo el mercado de la vivienda 5 años y he visto la misma vivienda en venta tres veces en tres saltos de 30.000 euros.
He visto multitud de ejemplos de viviendas como mínimo al doble del precio en tan solo 5 años. ¿Cómo que no sube? Joder....
#61 no sube, el problema es que te pagan con una divisa que se devalua a un ritmo muy acelerado
#63 bah, llámame simple. Pero para mí, si en febrero el pan vale 1 euro y en marzo 2 euros, es que ha subido 1 euro en 1 mes.
#66 si lo comparas con euros que por desgracia es la divisa a la que nos tienen atados sí, si lo comparas con otras reservas de valor como el oro, no es así
#69 Ah, vale. Yo es que suelo comparar los precios de todo con el valor-trabajo en líquido.
#19 Ese cherry picking de datos puntuales es hacerse trampas al solitario.

El precio del metro cuadrado en 2007 se estaba desplomando a punto de petar la burbuja y el del oro está hoy en máximos históricos por una guerra.
#78 el precio en 2007 estaba en la cresta dea burbuja. Por una guerra y por otras razones, cómo que los BRICS quieren desligarse de las reservas en dolares e ir sustituyendolas por el oro, o como el nivel de endeudamiento de USA y Europa.
#19 Has probado a hacer la conversión en bitcoins/m² xD
#92 no porque Bitcoin no tiene a penas historia y no se considera todavía valor refugio ni se ha llegado a utilizar realmente como sistema de intercambio de bienes, aunque lo acabara siendo
#19 y a qué espera el gobierno para hacer algo?

Lo del oro te hubiera quedado mejor con bitcoins. Más moderno.
#94 ya pero Bitcoin no tiene apenas historia. Un romano se compraba una túnica con una onza de oro, lo mismo que cuesta hoy un traje. El gobierno no quiere hacer nada, es más, va a seguir generando inflación para de esa manera ir reduciendo el endeudamiento ya que es la única forma que tienen de hacerlo.
#19 Es la primera vez que veo el precio de algo expresado en onzas/m2. ?( ¿Eso a cuántos Cristianoronaldos por segundo equivale?
#19 A ver, artista, que no te enteras, este rollo tuyo tiene más agujeros que un queso gruyere. Primero, comparar el precio del metro cuadrado en oro y decir que "no hay más preguntas, señoría" es como sacar un conejo de la chistera y creer que has ganado la discusión. ¿De verdad te crees que alguien compra su piso pagando en lingotes? La gente opera con euros, no con onzas. Y que en Madrid el precio pase de 3500 a 5000 €/m2 no es solo porque la moneda "se devalúe". Hay…   » ver todo el comentario
#1 Miramos lo que dice la propia UE del riesgo de pobreza, a ver donde está España

PD: pongo el link por si alguien dice de fake

ec.europa.eu/eurostat/web/products-eurostat-news/w/ddn-20240612-1#:~:t  media
#1 Lo que pasa es que el artículo es una mierda.

Se basa en un par de tweets que interpreta mal, y de hecho presenta a Rallo como un reconocido economista, cuando lo único por lo que es reconocido es por dedicarse a manipular, que es para lo que le pagan.

Clase media un hogar con un ingreso mensual de 1.000€, en serio alguien se lo traga???

Irrelevante, sensacionalista, bulo, ... ésto es lo que merece este envío.
#1 Lo que tú crees que son ricos, son clase media. A los ricos ni los hueles.
No sé si Rallo será tan tonto de creerse la tontería que ha dicho, o como me imagino simplemente lo dirá para manipular a la gente.

Creo que los límites de clase no los marca el salario, sino para empezar si dependes de tu salario o no.

Yo los límites los pondría así:
Clase alta: no dependes de tu salario para vivir, sino de tus rentas.
Clase media: dependes de tu salario para vivir, pero este es elevado y te permite llevar una vida desahogada, puedes permitirte estar sin trabajo unos años,…   » ver todo el comentario
#36 Di no al reduccionismo del lenguaje.
Si estas a una averia de tener que pedir prestado estas en la indigencia, si estas a un sueldo de las deudas estas en la miseria. Si estas a dos sueldos de tener deudas, no eres clase media ni clase baja, eres pobre. Si vives holgado pero no te puedes permitir vivir sin trabajar eres clase baja.
Ya nos advertia Orwell sobre la neolengua, "Al reducir las palabras que pueden utilizar disminuyen, así mismo, los pensamientos que pueden concebir.

…   » ver todo el comentario
#41 Y sí. Hoy en día habría que establecer una clase por debajo de la clase baja: la que ni se puede permitir comprar su vivienda.
#44 perdon por la edicion, crei q aun no lo habia enviado...
#53 Gracias por aclararlo, si no me habría perdido el mensaje...

#41 Pero si en lugar de estar a meses de tener deudas, estás a AÑOS, creo que no estás en la clase baja sino en la media. Y lo que digo es que no deja de ser clase trabajadora, en muchos casos con el mismo salario que otros compañeros de trabajo de clase baja. Pero con una gran diferencia que debemos considerar los trabajadores: esa dependencia del salario les hace tener menos capacidad de negociación. Debe existir una solidaridad entre las clases trabajadoras para considerarla a la hora de negociar.
#33 Como he puesto en #36, yo creo que tanto clase media como clase baja son clases trabajadoras, aunque muy diferentes.

Hay clase media con varias hipotecas, buenas primera y segunda vivienda, buenos coches, señora interna que limpia la casa y cuida a los niños (los cuales van a colegios privados nada baratos)... No dejan de ser clase trabajadora, ya que dependen de su trabajo. Pero no tienen nada que ver con la clase baja.

Aunque a nivel de clase trabajadora, un umbral que me parece muy…   » ver todo el comentario
#43 bueno, en teoría la clase media es la clase que puede permitirse no trabajar porque tiene otro tipo de ingresos. La clase trabajadora no puede permitirse dejar de trabajar, uno menos tiempo y otros más tiempo.
#36 ibas bien, pero te torciste al pretender cambiar algo que ya está definido
Que la clase media española es pobre lo sabemos todos los que vivimos fuera de la piel de toro.
#5 Y los que vivimos dentro pero no nos creemos los primos tontos de las koplovitz, también.

No hay peor cosa que ser obrero y defender a quien quiere empobrecerte para su beneficio.
#49 Pues igual en España tenéis que empezar a cambiar vuestra manera de pensar. El día que veáis al empresario como un creador de riqueza y se promueva la iniciativa privada, el día que el mercado laboral esté desrregularizado (deje de estar atado a obsoletos convenios), igual ese día en España empieza a existir un empleo de alguna calidad, mientras tanto las máximas aspiraciones de los profesionales será ser auxiliar administrativo en un ayuntamiento o celador.
#96 Ahhh, claro. Empeorar las condiciones laborales es lo que va a hacer mejorar la calidad de vida de los obreros. Acabáramos.
#98 Ya lo decían en "1984". "Guerra es paz".
#96 Más bien el dia en que la producción sea de alto valor añadido, use mano de obra cualificada y que sea relativamente escasa.
La gracia es que todavía haya gente que se crea que existe algo como la "clase media", que no es más que una forma de hacer creer a obreros que ganan algo más de lo habitual que son distintos al resto de obreros. Fue un gran invento que recibimos de Estados Unidos para romper la unidad obrera.

Pero recuerda: si por lo que sea te quedas sin nómina y no puedes subsistir, eres obrero. Da igual en qué. El resto...nunca irá a tu favor.
"Juan Ramón Rallo, reconocido economista" <-- He leído hasta aquí. La posibilidad de que se trabaje con datos inventados es tan alta que prefiero que me lo diga otro economista que no se dedique a fabricar bulos.
La definicion estandard en sociologia de clase media es gente que cobra el salario medio. Y si con el salario medio se pasa hambre, entonces la clase media pasa hambre.
#15 Dos siglos de evolucion de la sociologia tirades a la basura con tremendo argumento
Entonces simplemente es que no es clase media, es baja
para el gobierno los faxaricos son los que cobran más de 1800€ netos
#24 Interesante, eso os cuentan en nuestros videos y telegram? Gracias por el aporte
#91 lo dice la agencia tributaria y las terminales mediáticas gubernamentales
Si ahora es pobre, colo sería antes... Curioso que antes no salían estos artículos preocupados por la clase media en el blog salmón. No se cómo mandáis estos panfletos a portada,pero allá vosotros.
No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas, está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender…   » ver todo el comentario
#73 hazte un blog
El problema de la clase media es que se cree clase media por llevar los niños al colegio concertado y pagar un seguro médico de 50€ al mes y la realidad es que no tienen donde caerse muertos y no se han enterado.
en maravedíes
Hay que tener conciencia de clase... probre, como les gusta decir a la basura sociopata.
Yo no sé por qué, pero la gente que invierte tanto tiempo y esfuerzo en decirle a todo el mundo que todos somos clase obrera suele tener nominas de mierda. Pues claro que soy clase obrera! Pero cobro 4000€ y poco al mes netos y muy probablemente hago valer más mis derechos como trabajador que tú, que te conformas con la mitad. Me suena a que es más una forma de menospreciar a quien cobra más que de defensa de clase.
Aquí uno que no ha visto mejorar su salario en la puta vida. Mas bien decrecer, después de 13 años currando de higienista dental.
#10 aver estudiao
Si el artículo empieza englobando a la clase trabajadora como clase media...mal vamos.
Un gran invento semántico llamar a un trabajador que gana mejor que otro "clase madia" Engels y Marx nos dieron argumentos para razonar estos temas pero como da trabajo pensar por uno mismo, nos dejamos llevar por la propaganda de los medios de difusión que están en manos del verdadero poder, del poder de clase, la oligarquía, la banca, los monopolios, que quieren sostener este sistema que les es muy baneficioso
#14 Creo que la trampa viene de llamar "clase media" a quienes cobran el "salario medio". Pero es una trampa muy cutre, no tiene nada que ver la distribución matemática de los salarios con las clases sociales.
no mireis que los más pobres de la SOCIEDAD son hombres a ver si va a el Ministerio de IGUALDAD (IGUAL DÁ) se les ocurre encima eliminarlos, o algo...
#3 ya que te pones, lo correcto seria decir hombres inmigrantes o eso solo es para el crimen?
#6 no le desmontes el argumento facha, hombre por favor :troll:
#3 Tienes una extraña fijación woke por llevarlo todo al género, la verdad.
«12

menéame