Malestar entre los agricultores por la caída de precios del aceite de oliva que se ha producido en los últimos meses. Asaja Castilla-La Mancha ha asegurado que no hay suficiente justificación "para una bajada tan rápida" del precio del aceite de oliva y ha apuntado a "los movimientos especulativos como el motivo principal del desplome".
|
etiquetas: aceite de oliva , precios , caída , hecatombe
La mayor diferencia es que la fruta de los hipermercados es generalmente material de nevera que esta refligerado desde que lo trae el camion hasta que se pudre. El frutero del barrio no tiene tanta nevera asi que aunque quiera no puede hacerlo.
No tiene nada que ver.
Totalmente, #28, este tio es un meme.
#29 La especulacion siempre se ve como mala, pero puede haber un nivel de especulacion positivo. Como tu dices para reducir fluctuaciones.
Si pusiesen toda el aceite a lo largo de la cosecha en el mercado el precio caeria y luego subiria cuando no hubiese almacenado.
Si se almacena y se libera segun el precio los precios son mas homogeneos. Pasa… » ver todo el comentario
Y lo de que no pueden bajar el precio de una porque la gasolina que tienen almacenada les costó más cara no cuela, cuando toca subir el precio, bien parece que la que tenían almacenada no les costó más barata.
Tiene sentido.
Principalmente porque tienen sistemas de almacenamiento suficiente para aguantar las bajadas.
Es que el problema de ambos es el mismo.
Los putos especuladores.
Bajan el precio porque pueden apostar en corto, luego inflan los precios porque pueden ganar más con la subida de precio.
Ganan dinero jodiendo el mercado.
Es una puñetera locura que debería estar prohibida y perseguida.
Lo que digo es lo de siempre, sube y se suben los precios linealmente, luego baja y en lugar de cobrarte esos 20€ los 5 litros, mágicamente, tienes 9€ (yo he visto 29.9, no sé si has visto más barato) "de más" para los mismos
Y los que especulan se han forrado.
Ahí tienes a los agricultores y cooperativas perdiendo dinero mientras los mismos de siempre se forran...
Lo que digo es que se debería prohibir esa especulación, para que no suban de esa manera ni bajen de esa manera.
"Si comparamos julio de 2023 con julio de 2024, el precio pagado al agricultor solo ha subido un 3%, mientras que el precio para el consumidor ha subido un 55% .
Este desequilibrio genera una enorme presión sobre los productores, quienes no solo deben hacer frente a costos de producción cada vez más elevados, sino que también ven cómo sus márgenes de beneficio se reducen, mientras que los supermercados aumentan los suyos"
www.oleorevista.com/texto-diario/mostrar/4988727/unio-denuncia-aumento
Yo ya he cambiado mis hábitos y consumo muchísimo menos aceite de oliva que antes. Y tan ricamente oiga. Lo anterior no volverá. Se han cargado buena parte de la demanda, y que se jodan ahora si hay sobreoferta incluso con menos producción que la que tuvieron en sus años buenos. Y lo digo por la cadena de distribución entera. Que se jodan todos.
Alerta, el precio baja y
las ventas subenno ganaremos pastaY ya veras como al final es culpa del perro.
¿Corro ya en círculos?
¿Y ahora?
Yo encantado con mi HORNO con ventilador de 12 litros que puedo usar todas las semanas. freidora de aire... De hecho es probable que quite el microondas y ocupe su espacio.
No quiero hacer calculos del djnero q me he ahorrado en aceite y, lo mejor, q ya NO necesito ese aceite y mi consumo de AOVE ahora es residual:
Incluso dosifico con spray, para q quede menos y mas expandido....
Ya puede bajar el precio o no bajar, q como cliente me han perdido claramente.
La diferencia de litros se la pueden vender a los yankis y a los suecos que pueden pagar más que yo.
A la mierda.
Reducir el consumo de grasas a mi me ha ido bien.
Que la dieta mediterránea sea saludable es por algo.
Léeme también en #64
Agricultores son los que trabajan el campo. No los que tienen una empresa con gente que trabaja el campo.
Y no voy a volverlos a cambiar ahora solo pq hayan bajado de precio, sinceramente.
Pero no lo he visto bajar
Hablamos de prevenir enfermedades en un futuro.
En EEUU lo compraba a 6...
Así que tienen margen de bajada. Mucha.
(*) Es broma, claro.
Pero allá ellos si prefieren comerse la producción y tirarla por el retrete en vez de venderlo a buen precio.
Si la campaña es más o menos normal no se justifican precios de poca oferta y mucha demanda.