La probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte con la Tierra en el año 2032 es de 3.1%, luego de que un día antes se estableciera que era probable en un 2.6%, según los datos publicados en el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS, por sus siglas en inglés) de la NASA.
|
etiquetas: asteroide , nasa
Esto de ahora aporta entre cero y nada. Completamente irrelevante.
Otra de posibles lugares de impacto?
en.wikipedia.org/wiki/Tunguska_event
El tamaño parece similar, así que es un tema serio, pero dentro de un orden.
meneame.net/story/nasa-rebaja-probabilidad-impacto-asteroide-2024-yr4-
youtu.be/kK5IXX4p2d0
Supongo que al ser "interesante" habrán puesto a telescopios más potentes a observarlo.
Por otro lado, también se puede variar el % si se hacen más simulaciones.
Me explico:
La dinámica orbital es tela de compleja.
El típico problema de los 3 cuerpos (que si tienes 3 masas influenciándose unas a otra no existe manera de saber su posición exacta con en un momento dado, conforme pasa el… » ver todo el comentario
Si hablamos de un asteroide solitario, la única influencia es la del sol y los planetas, pero la masa de aquel es despreciable respecto a estos. Así que debería ser bastante fácil de calcular (matemáticamente hablando).
Es muy fácil, igual que todos los votantes de ( pon aquí lo que quieras)
MANDA A TU BRUCE WILLIS DE CANTON O WUHAN ARRIBA YA!!!!!!!!
Pero qué hostias se habían fumado.
Aunque seria aun mas de locos que usen el metodo stargate.
Si lo hacen, gringolandia se va a la mierda en opinion publica para siempre.
blogs.nasa.gov/planetarydefense/
Han reducido (otra vez) la probabilidad
El este del océano Pacífico
El norte de Sudamérica
Océano Atlántico
África
Mar Arábigo
Sur de Asia
Enlaces?
Y el posible daño?
Bueno, si cae en Buenos Aires culparemos a los insectos.
Prefiero que el meteorito pase de largo y emplear otro método para librarnos de la corte y de los cortesanos.
Supongo que ya habrá un plan preliminar para desviarlo. Siete años no son nada y un 3% es un riesgo enorme, incluso aunque baje un poco con el tiempo.
blogs.nasa.gov/planetarydefense/2025/02/19/dark-skies-bring-new-observ
El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, situado en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la agencia en el sur de California, ha incorporado las nuevas observaciones comunicadas al Centro de Planetas Menores y, el 18 de febrero, actualizó la
… » ver todo el comentario
cneos.jpl.nasa.gov/sentry/details.html#?des=2024 YR4
Donde dice Impact probability (cumulative)
Alternate Representations for Impact Probability = 2.7e-3
0.27% chance of Earth impact
1 in 370 odds of impact
99.73% chance the asteroid will miss the Earth
cneos.jpl.nasa.gov/sentry/
Alternate Representations for Impact Probability = 2.8e-3
0.28% chance of Earth impact
1 in 360 odds of impact
99.72% chance the asteroid will miss the Earth
Llega un momento es que la ventana es muy estrecha, porque… » ver todo el comentario
Menos meteoritos y más criptobilles!!
Toca esperar. Y tener un plan por si acaso.