edición general
299 meneos
631 clics
A partir del sábado, todos los dispositivos electrónicos portátiles de pequeño y mediano tamaño que se vendan en la UE deberán ser compatibles con puertos USB-C para hacer frente a los residuos

A partir del sábado, todos los dispositivos electrónicos portátiles de pequeño y mediano tamaño que se vendan en la UE deberán ser compatibles con puertos USB-C para hacer frente a los residuos

A partir del sábado, todos los dispositivos electrónicos portátiles de pequeño y mediano tamaño que se vendan en la UE deberán ser compatibles con puertos USB-C para hacer frente a los residuos.

| etiquetas: usb-c , unico cargador , eu
Comentarios destacados:                      
#5 #2 depende, la norma es para los aparatos electrónicos de pequeño y mediano tamaño, si tú amigo gasta uno de Gran tamaño, está exento.
#28 La PS4 es de 2013, el USB-C fue creado en 2014 asi que no creo que fuera estandar, ni que Sony fuera a cambiar el puerto USB de los mandos posteriormente para que hubieran de dos tipos diferentes.
#32 Tienes razón, pensaba que el USB-C era más antiguo aún.
Nada que objetar entonces :-)
Una mierdecilla comparado con la GRAN cantidad de basura que fabrica la industria basada en la obsolescencia. Esto es solo maquillaje para quedar bien. Para apuntarse una medallita de mierda. Una verdadera falta de respeto. Si de verdad importa tanto la basura que dejen de fabricarla.
#7 Todo mal siempre. Claro que hay camino por recorrer, pero hasta las cosas que están bien hay que decir que están mal...
#11 Un montón de guerras, hambrunas, la crisis climática..., ¡y estos señoritos preocupándose por unos cables más o menos! :troll:
#24 está claro que en objetivo de esta ley no era acabar con el hambre en en mundo.
#30 Léeme en #11 o a #17
#7 Pues yo prefiero que pongan condiciones a los que contaminan en vez de darles un cheque en blanco para que hagan lo que quieran. Por ahora no son medidas que nos contenten demasiado pero son realistas y van a meter la puntita, una vez dentro solo hay que empujar en la dirección que indicas.
#7 A esto venía. Móviles y ordenadores que serían perfectamente útiles durante al menos una, cuando no varias décadas, a partir de dos años los hacen obsoletos por software, algunos duran hasta cinco años, pero no más. El negocio es vender y vender hardware.
#15 No se muy bien que ordenadores compras, pero desde 2010 menos de 5 - 7 años no te debería dar problemas de rendimiento.
#26 No es problemas de rendimiento, son problemas de seguridad. Ni puedes actualizar el sistema operativo ni el navegador.
#52 con Windows o Linux discrepo bastante. Mac ya no entro.
#61 Y en Android menos todavía.
#15 Me parece un poco exagerado poner el limite en 5 años...
Sé que es un caso excepcional, pero yo en casa aún tiro con un iMac de 2008 (El Capitán de SO).
#35 Macbook de 2009 por el 2014 ya te decían que compraras un nuevo ordenador.
#53 El mío sigue funcionando. Hace mucho que no tiene actualizaciones y va a pedales, pero para navegar, piratear, ofimática doméstica y edición de fotos aún tira.  media
#54 El mio también funciona, pero con Linux. Con MacOs no es seguro navegar por Internet.
#67 que Linux recomiendas para un Mac antiguo?
#73 Yo puse Ubuntu por aquellos años y creo que era la mejor opción. A día de hoy no estoy tan contento con las últimas versiones, pero sí lo suficiente como para no buscar otra distribución y cambiar.
#35 Yo meteria Trisquel 11 ahi, va muy bien en los Macbook. Para meter los drivers graficos mas nuevos, le meteria los del 'PPA' de Oibaf.
#99 No sé qué es nada de lo que has dicho xD
#64 #36 #15 la obsolescencia nació en 1950 en eeuu y dio origen al materialismo, también conocido como "american dream". Tambien dio origen a la publicidad agresiva y a los centros comerciales. Ademas de llenar el mundo de basura y hacernos trabajar sin parar para producir y vender lo mismo a las mismas personas otra vez. La obsolescencia es una de las estupideces mas grandes de la historia de la humanidad y una de las patas de este ridiculo capitalismo que necesita crecer sin pausa y que está siempre en crisis. Esta medida nueva es solo maquillaje, toda la industria mundial se dedica a fabricar basura. Incluidos coches, comida y sobretodo ropa.
#83 eso está claro. Te diría incluso que en el tema de los electrodomésticos, lo de la obsolescencia se aceleró cuando cayó el muro de Berlín y dejó de ser necesario demostrar que los capitalistas producían mejores bienes que los pobres comunistas.... :-P

Y por seguir hablando de "mi libro" (cables USB), ahora recuerdo el caso de cuando compré hace unos años unos cuantos por Amazon de una marca supuestamente "premium" por unos euros más por estar teóricamente…   » ver todo el comentario
#87 un producto barato, bueno que dura mucho es antisistema. Si lo haces tu van a por ti.
Los productos buenos que he encontrado en mi vida todos han sido retirados. En amazon tambien me ha pasado. La ecología le para los pies al capitalismo.
#93 bueno, en este caso fue básicamente porque MENTÍAN acerca de su durabilidad (los cables se rompían igual que los demás...) y claro, como las devoluciones y malas opiniones eran masivas simplemente acabaron por no salirles las cuentas...

Y cambiando de tema, a mi me sulfura especialmente el tema de los móviles... que alguien me explique por qué cualquier chisme se convierte en un ladrillo lento e inmanejable a los 3-4 años por culpa de las actualizaciones de Android/Iphone y qué…   » ver todo el comentario
#94 la tecnología lo tiene facil. 4 lineas de codigo y entorpeces lo que sea. Las impresoras p.e.
Si consumieramos solo codigo libre estas cosas se evitarian. El codigo privado se basa en promesas pero nunca abren el codigo. Apple es lo mas cerrado e incompatible que existe y la gente lo adora.

TODA la industria hace lo mismo en TODOS los sectores. Los hilos y las telas se deshacen, los pegamentos se despegan. El acero de lavadoras y lavavajillas se pica. La pieza mas importante es de plastico…   » ver todo el comentario
#7 #TodoMalismo

Si hacen mal, sino hacen mal, sin se corrompen mal, sino se corrompen mal, siempre mal, todo mal. Son todos iguales, todos mal, porque todo mal, menos yo, q no hago nada para no hacer nada mal. Aunq no hacer nada seamal en otros, claro.

Siempre mal.
#17 mal comentario el tuyo amigo
#17 Si hacen, mal; si no hacen, mal. Si se corrompen, mal; si no se corrompen, mal. Siempre mal, todo mal. Son todos iguales, todos mal. Porque todo mal menos yo, que no hago nada para no hacer nada mal. Aunque no hacer nada sea mal...en otros, claro.

Siempre mal.
(Ahora ya me cuadra).
#45 Presbicia + teclado de movil de merde
#48 Gafas, hermano. Gafas.
#59 ME NIEGO.

NOOOOOOOOOOO
#17 te has marcado un Rajoy :troll:
#17 jajaja que bueno. Perdon! Que malo! Jajaja
#7 pues si. Yo he tenido exactamente el mismo problema con montones de dispositivos: el puerto de carga o el cable en sí se acaban jodiendo sí o sí, da igual si hablamos de microusb, usb normal o tipo C, lo cual dependiendo del aparato puede costar más el collar que el perro o generar residuos a cascoporro en el caso de los cables.... Y estoy totalmente seguro que sería algo perfectamente solucionable invirtiendo unos céntimos más por componente, pues no me imagino a los cacharros de grado militar (rugerizados) pasándole lo mismo...
#7 Mira que desear que cierre Apple...:troll:
#7 Correcto, ahora la obsolescencia parece ser el objetivo.
En mi casa sobreviven con gran dignidad:
Un aire acondicionado de 1.986
Una nevera de 1.990
Un microondas de 1.985
Un exprimidor de fruta de 1.978.
¿ Esto es valido también para los consoladores ?
Es para un amigo
Gry #4 Gry *
#2 Siempre le pueden poner un puerto usb-C a la base de carga. Como a los cepillos de dientes, relojes inteligentes o auriculares.

CC #3
#2 depende, la norma es para los aparatos electrónicos de pequeño y mediano tamaño, si tú amigo gasta uno de Gran tamaño, está exento.
#2 Te vale la respuesta de #6
#2 ¿Para el amigo con el que follas? :troll:
#2 Esos van con USB-A (me lo ha dicho tu amigo)
#2

Según he leído, se excluyen de la norma los aparatos "introducidos" antes del 13 de junio de 2017 :troll:

Fuente:

facua.org/noticias/los-cargadores-universales-usb-c-seran-obligatorios
#65 yo ya le he dicho,que coja todos los cables viejos, y se los vaya metiendo por el culo.
#69
Pero ahora eso lo prohíbe la ley de los cojones europea: solo se pueden enchufar por el agujero OGT los cables que cumplan el estándar USB-C

Aunque con la ley de las bolas chinas quizá esté permitido.
#9 tambien es cierto. de cargar moviles han quedado para alimentar microcontroladores, alguna tablet vieja..

la pelea por el cargador unico viene de cuando cada fabricante usaba su propio conector, mientras legislaban, el mercado fue convergiendo por si mismo menos apple, que por si mismo va en contra de todo. lo que no dicen es que hay demasiados tipos de cable con conector usb-c, que soportan diferentes caracteristicas y potencia de carga, asi que no es que se haya instaurado un cable unico, simplemente un conector. ikea por ejemplo, vende cables usb-c que proporcionan una velocidad de transferencia de 480mbps y carga lenta, practicamente basura.
#70 Pero eso puede tener sentido. Para cargar algo que con 5W sobra no se va a usar un cargador de 100W. Lo mismo que tiene sentido que haya cables sólo de carga, sin datos para uso en cargadores públicos por ejemplo.

Lo que tendrían que hacer es un código de colores o similares para los cables, para poder identificarlos fácilmente.
ya, y USBC 2.0, USBC 3.1, USBC Thunderbolt 4, todos los anteriores en diferentes versiones cuyo cable que soporte 40W,65W, 100W. y USBC que tengan todos los pines habilitados para que mande imagen (DP) y por supuesto, como no, apple y su cable con chip incorporado MFi.

Para mí, que los vendo, me parece que se podría haber hecho mejor. El follón con los cables es ahora parecido al que había antes con el problema de que ahora compras un cable USBC y no sabes diferenciarlos a posteriori ni sabes si te va ha funcionar para lo que quieres.
#14 El importante es el del extremo del dispositivo. Para que lo puedas cargar con cualquiera.

Pero como dice #23 también es importante que tengan que usar el protocolo Power Delivery, con lo que todos los cargadores rápidos serán compatibles con todos.

#25 Que en carga sean todos compatibles es muy importante. ¿Deberían poner códigos a los cables? Sí, pero...
#25 Un cable con USB-C en sus dos extremos que no esté marcado mediante un chip incorporado es sólo USB 2.0 y carga hasta 3 amperios a 5 voltios.

Si tiene alguna capacidad adicional (transmisión USB 3.x o vídeo, carga a más de 3 A, etc) DEBE llevar un chip identificativo que lo informe. Este chip entra en la negociación de voltaje y amperaje del protocolo de carga rápida PD, junto al dispositivo y el cargador.
#25 por no hablar de que los usb c al ser el hembra macho-hembra, es imposible limpiarlos de pelusa, e incluso te los puedes cargar, eso con el cable de Apple no pasaba, yo ya he visto varios usb c con el hembra partido por dentro
No generarán residuos... hasta que salga el USB-D con su respectiva norma para prohibir el USB-C para no generar residuos.
#30 mientras tanto habrá solo uno, después dos, ahora hay diez
#90 Mi conciencia está igual que antes.

Lo de los tapones es un cambio a mejor -> Si
Lo de unificar los puertos a USB-C es un cambio a mejor -> Si

Es un cambio insuficiente -> Si
Que se deberían hacer cambios de más calado -> Si

Pero para pocos cambios que se dan buenos, por lo menos vamos a verlo como algo positivo.
#91 > Pero para pocos cambios que se dan buenos, por lo menos vamos a verlo como algo positivo.

De esto es lo que estoy hablando. Para poder continuar acelerando hacia el precipicio, hace falta tener distraída a la gente que podría querer forzar un cambio de rumbo. Gente como tú, que sois más de lo que crees. Así que os dan "migajas" para que sintáis que "al menos se hace algo". Y de esa manera no deis problemas y se pueda continuar con el proceso de destrucción.

Y funciona porque como tú bien expresas, tenéis el deseo de "ver algo positivo". Ese es el punto en el que se os puede hackear fácilmente.
el problema no es que esto esté mal, es que es una simple cortina de humo lavaconciencias, para que nos sintamos que hacemos algo, mientras el problema real está en otras partes y no se atacan..
#13 Pero al menos es una buena cortina de humo. Yo creo que con esto, lo de los tapones pegados a las botellas, y culpar a los negacionistas de todo, ya nos da para seguir contaminando y derrochando un año más sin ningún problema.
#18 si está claro que funciona, casi a la perfección
#18 pues hace tiempo ya que no me encuentro tapones por las playas tirado, ni enterrados... Supongo que quién tira las botella entera no tiene remedio el pero es más fácil de localizar y recoger.
#82 Pues eso, que tu conciencia está más tranquila. Pero igualmente la destrucción de los recursos naturales y de la biosfera continua incrementándose de manera exponencial. Simplemente a ti te resulta menos obvio que hay un problema. Objetivo conseguido.
#13 No, el problema real es q NO SE QUIERE HACER NADA EN CONTRA.

Y no hablo de los politicos sino de sus votantes.

Si los votantes quisieran estas medidas serian mas rotundas, pero no quieren.

Y si los votantes no quieren, quienes son los politicos para imponer nada? Hacen esto: algo q, sin ser muy poderoso, marca un camino y abre la puerta a futuras medidas y punto.
#19 no me grite señora!
#21 Ponme bolsa.

De las grandes, por favor.
Se olvidaron de especificar si tiene que ser USB C en los dos extremos o sólo en uno, así que seguirán existiendo cargadores y cables incompatibles.
#14 Los que carguen a más de 15 W es obligatorio que usen el protocolo Power Delivery (PD) para el cual es imprescindible el conector USB-C en ambos extremos del cable, móvil y cargador.
#23 pues yo tengo cargadores oficiales de Xiaomi que cargan a 25w y son USB A en un extremo y USB -C en el otro
¿Será igual para más de 25 en lugar de 15?

¿O te refieres tal vez a usb3 que implica 9 hilos?
#77 Puedes tener un cable USB 3.x que soporte hasta 60 w, y otro USB 2.0 que soporte hasta 100W. La señal de datos va por unos hilos y la corriente por otros. Para saber qué puede hacer el cable, debe estar marcado electrónicamente (lleva un chip). Si no lo lleva, es un cable básico que hace lo mínimo.
#78 lo preguntaba porque el cable de mi cargador de 25w no es usb-C en ambos extremos
#77 #79 Hay varios protocolos de carga rápida. Creo que el PD necesita que sea USB-C en ambos extremos, pero el de Qualcomm no.

Y que haya varios protocolos es una mierda, porque puede que con un cargador tengas carga rápida pero con otro no. Ahora está estandarizado, si tienes un cargador PD de 65W te servirá para todo. Y pronto también para los portátiles por ley (algunos ya lo permiten)
#86 vaya puto follón :-( mil gracias
#88 Por eso es un avance tan importante. Lo del USB-C es casi lo de menos, lo importante es el PD.

Y en un par de años, todos los portátiles con el mismo cargador. Y espero que antes de eso los que carguen por USB sean la norma y no la excepción... gozada.
#89 #86
¿Los cables con PD vienen marcados de alguna forma visible al estilo de los ethernet que pone la categoría?
#97 Que yo sepa no. Es uno de los problemas que le veo.
#75 jjajaa yo solo comparto, luego ya....
La verdad es que desde el invento de los tapones inseparables, y debido a que hay que encontrar el ángulo perfecto para no rascarse la jeta con el tapón, he dejado en mucha grande medida de comprar bebidas en botella plástica. Ahora me llevo el agua o el te de casa en botella de aluminio.
Es una buena medida. Mientras continuamos destruyendo la biosfera, persiguiendo el crecimiento contínuo en un sistema finito, debemos hacerlo de manera sostenible y ecológica, para no sentirnos mal con nosotras mismas.

Destrucción sí, empatía con una misma también.
Habrá ofertas de liquidación de los chismes antiguos...
Y estos no generan ningún tipo de residuo por arte de magia? ¿De qué estan hechos, de algún material invisible, tipo democracia?
#80 como va a ser el estándar por leyes como esta si antes no habia ninguna ley como esta. Y antes del tipo c fue el nicro usb. Y antes el mini usb.
Se actualizaron y desactualizados de forma organica
los relojes inteligentes y sus cargadores de pines?
#3 No, los dispositivos que son demasiado pequeños para incluir un puerto USB-C están excluidos, igual que aquellos que usen solo carga inalámbrica.
#6 un reloj inteligente tiene espacio de sobras para un usb c. Tengo dispositivos más pequeños que van con usb c. Lo de los cargadores de los relojes es una vergüenza, entre el mismo fabricante el cargador es diferente para casi cada modelo
#27 En algunos casos el USB para relojes es problemático porque acumula agua, mientras que los pines se secan y se pueden limpiar.
#27 Garmin lleva bastantes años con un modelo único de conector de pines.
La de cables que van a quedar obsoletos...
#1 En mi caso la mayoría ya lo eran. En todo caso me fastidiaba tener que rescatar el antiguo usb para cargar algún aparatejo que aún lo usa.
#8 Yo tengo un cable microUSB solo para poder cargar los mandos de PS4, ya podrían haber puesto USB-C como en los de PS5, que ya era estándar por aquella época.
#28 Yo usaria algun adaptador, sin mas. Si es microusb b yo tengo un adaptador así
#28 Como de manitas eres? venden conversiones para la ps4 de usb micro a usb c, no necesitas soldar nada pero si desmontar el mando lectronz.com/products/ps4-controller-usb-c
#63 Mola, pero no me voy a gastar 10 pavos cuando ya tengo el cable, es algo que cargo de vez en cuando, no me quita el sueño xD
#28 Hay adaptadores y no necesitas el cable...
#1 Hace mucho ya que se han quedado...
#1 Adaptadores Ali Express al rescate... :-D
#1 el usb c ya es el estándar hoy en día así que no va a significar nada.
A mi lo único que me ralla de esta medida es que no se va a actualizar el modelo o no va a implementarse poco a poco como el tipo c.
#44 es el estándar por leyes como estas
#1 Los cables no cambian, sólo los conectores :troll:
Aquellos tiempos de cajones llenos con cargadores de móviles, uni distinto por fabricante pasarán a la historia. Ya solo nos queda que las empresas se responsabilicen de los dispositivos tras su vida útil... Vamos tarde y muy lento...:'(
¿y para cuando una legislación anti transformadores en el lado del enchufe para aparatos eléctricos o electrónicos?

bases de teléfonos inalámbricos, batidoras, routers, ... hasta televisores con el pedrusco en el lado del enchufe :wall:
no entiendo lo de "ser un dispositivo compatible con puertos usb-c"
comentarios cerrados

menéame