edición general
247 meneos
1217 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Capitalismo de villanos

Capitalismo de villanos

De Donald Trump a Javier Milei, los principales referentes de la extrema derecha contemporánea son asociados de manera deliberada a los villanos más disfuncionales del cine. Si fuera ficción, quizás sería divertido. Pero no lo es.

| etiquetas: capitalismo , milei , donald trump , marx
Comentarios destacados:                      
#5 #1
«En mercados realmente libres, las empresas solo sobreviven si siguen innovando y ofreciendo mejores productos.»

Eso es forma muy idílica de ver el mercado.
Las empresas sólo buscan beneficios y si no se las controla lo intentarán por todos los medios, éticos y no éticos. De hechl siempre se están saltando las leyes impuestas para que el mercado sea ético.
"Dime donde hay una gran fortuna y te diré dónde hay un criminal".Mira los bancos, beneficios como nunca y 1/3 de los niños de éste país en peligro de pobreza y exclusión. Si eso no es un crimen...
#7 Las pensiones más altas que nunca y 1/3 de los niños de éste país en peligro de pobreza y exclusión.
#11 Los otros 2/3 de los niños viven fuera de exclusión y pobreza gracias a las pensiones de sus abuelos.Incluso "ayudan"a los padres que con su esfuerzo y explotación mantienen a los grandes beneficios de banca, eléctricas,iglesia ladrona,reyes puteros y corruptos y a toda su estirpe.
#12 Por supuesto, en vez de destinar el dinero a ayudar directamente a los padres con niños en riesgo de exclusión, se lo damos a todos los jubilados. Quien no tenga abuelos que se joda, quien no tenga abuelos que quieran ayudar, que se jodan también.
Mientras tanto el estado permite esa situación en los niños destinando el dinero a comprar los votos de los jubilados.
#13 Parte del problema son las ayudas directas.
#28 Sobre todo a la energia nuclear.
#28 sobre todo a la energia nuclear.
#13 en vez de destinar el dinero a ayudar directamente a los padres con niños en riesgo de exclusión, se lo damos a todos los jubilados. Quien no tenga abuelos que se joda

Si no tienen padres q se jodan, no?

Demagogo
#33 Si no tienen padres tienen tutores legales ...

¿Me llamas a mí demagogo y no al usuario que respondo? :roll:
#53 Claramente España no se fue a la mierda en la crisis de 2007 pq MUCHISIMAS famiias sobrevivieron gracias a la pension del abuelo...

Unido a q es gente q no se puede valer por si misma y a q, si tienes canas en los huevos, sabras q en la vida aparte de ocuparte de tus hijos te acabaras ocupando de tus padres hace q ignore su demagogia pq el fondo esta bien y no la tuya.
#78 Claro, porque obviamente la mía es mucho mejor y mas demagoga.
Y te lo vuelvo a demostrar porque estás eludiendo el fondo, la dejación de funciones por parte del estado y la compra de votos de los jubilados ... Mientras tanto un millon de niños en pobreza severa.
#13 Que cojones te pasa con las pensiones? Quieres dejar sin pensiones a los mayores. Tienes odio a los mayores? Te parece injusto que se de pensiones o que?
#83 Con las pensiones me pasa que se incrementan año a año y hay problemas más acuciantes que resolver ... Como el de los niños en situación pobreza severa.
¿Qué te pasa con los niños pobres? ¿Los odias? ¿Con no verlos solucionas el problema?

¿Por qué no respondes a #14 y la erradicación de su pobreza severa?
#84 Eres un hipócrita. No, la diferencia es que tú quieres acabar con las pensiones y realmente te importa una mierda la pobreza.

Hay muchas más partidas menos necesarias que las pensiones donde recortar. Y el problema de la pobreza, se tiene que resolver y sí invirtiendo. Pero no puteando a otro sector vulnerable como son los jubilados.
#85 Hay muchas más partidas menos necesarias que las pensiones donde recortar. Y el problema de la pobreza, se tiene que resolver y sí invirtiendo. Pero no puteando a otro sector vulnerable como son los jubilados.

Ya, claro, ahora todos los pensionistas son vulnerables, hasta los que cobran más de 3.000€/mes :palm:
Y ¿el problema de la pobreza, se tiene que resolver? Pues no parece que vayan en esa dirección, y no parece caro de resolver.
¿De donde sacas que quiera acabar con las pensiones?
#87 Porque las ves como algo malo.
#88 No, las pensiones están bien, lo que veo malo a largo plazo es que la suban por encima de lo que suben los salarios. Básicamente porque no las veo sostenibles y en la primera crisis que llegue tendrán que hacer un recorte brutal.
#12 En cuanto a la tasa de pobreza severa infantil, se mantiene en valores muy altos, elevándose ligeramente hasta el 13,7% (0,19 puntos porcentuales con respecto a 2022). El número de niños, niñas y adolescentes en esta situación es 1.099.203…   » ver todo el comentario
#70 En #14 le pongo algunas cifras. :roll:
#12 nadie trabaja en este pais o que? Vive todo el mundo de los abuelos? xD
#11 Las pensiones no paran de bajar, en el año 2000 la pensión estaba en 470 euros, y contando con la inflación hoy día deberían ser 840€/mes para haberse mantenido, pero es menos porque las pensiones no paran de bajar.
#44 25 años ... ¿Puedes compararlo con los salarios de los trabajadores?
#60 Puedo comprarlo con el IPC, que es con lo que hay que compararlo.
#62 Compra, por curiosidad. Aunque 25 años me parece mucho, ademas con la entrada del euro.
#68 creo que con casi cualquier fecha que compares la pensión ha ido bajando, más despacio que los sueldos, eso sí es cierto, pero en general no es cierto que las pensiones hayan estado subiendo
#72 Pero las pensiones salen de los sueldos de los trabajadores ... Y cada vez hay mayor proporción de pensionistas/trabajadores.
#73 En #11 críticas el comentario de #7 comparando el aumento de los beneficios empresariales con las pensiones,
lo que te estoy diciendo es que las pensiones han bajado en éste siglo y los beneficios empresariales han aumentado una cantidad absurda (no encuentro el dato concreto, lo siento), así que lo siento mucho pero tú comentario en #11 no tiene sentido, da igual que los salarios estén peor aún, simplemente has comparado dos cosas que no tienen punto de comparación, no cambies de tema
#75 La crítica a 7 es por su demagogia de sacar los niños en riesgo de exclusión. Mi comentario (aun más demagogo que el suyo) es para explicarle que si le preocupan los niños hay otras vías para ayudarles y que es responsabilidad del estado, pero este prefiere ganar los votos de los pensionistas.
#81 creo que si a cualquier político le dan a elegir entre el apoyo del Ibex 35 o de los jubilados eligen el primero, de verdad que es que creo que has sacado una comparación que no es comparable, pero vamos, tampoco hace falta alargar más el debate, pensamos distinto, sin más
#91 Son 8 millones de votantes y no son incompatibles las 2 cosas (¿no lo hacen ahora?). En cambio os niños no votan.
#73 Ese es el principal problema ¿quién ha dicho que las pensiones las tienen que pagar exclusivamente los trabajadores?
#82 Que las pague quien sea, pero estas se incrementan año a año y la pobreza infantil sigue en aumento ....

Irpf +Iva es el 75% de todo lo que recauda el estado.
#11 Las grandes empresas y la banca con los mayores beneficios de la Historia y la gente todavía cobrando cacahuetes y gracias a que han subido el SMI que si no algunos ni siquiera cacahuetes.

Sin ese demoledor dato, que a los capitalistas y liberatas por lo que sea no les interesa mencionar jamás, por lo que sea, toda discusión sobre la pobreza en España pierde su sentido.
#11 bufff. Este argumento es duro, durisimo!

Pero no verás a un pensionista dondando su pensión para ayudar a un pobre niño desnutrido, faltaria mas!
#7 Los impuestos más altos en la historia y el estado más grande jamás visto y 1/3 de los niños en riesgo de pobreza...
#22 Subamos más los impuestos para que sean 2/3 en riesgo de pobreza y sigamos diciendo que las ayudas no llegan.
#22 falta mucho para que el estado llegue al nivel de los países occidentales y los impuestos igual , queda mucho por recorrer
#10 mis cojones, además en España el mercado está totalmente cautivo, sin libertad real de elección.
¿Mejores productos?, NO, productos de los que puedan sacar mayor beneficio.
#6 Es el consumidor el que decide a quién comprar.
Villanos sin capa, y ni fata que les hace. Sólo la complicidad de una turba de subnormales que les dé el voto.
#19 ¿Estas llamando subnormales a los venezolanos que votaron por Maduro? Ah, no... Espera que ese hijo de puta se cagó en lo que votaron los venezolanos y los jodió otra vez...
Que estos personajes incultos lleguen al poder sólo demuestra la eficiencia de los medios de desinformación financiados por los intereses de las élites económicas.
#40 no como Argentina que ha aumentado el paro y ha disminuido considerablemente la producción industrial.
Argentina bien , España regular (mal ya no le cuela a nadie).
Para flipar con el dogmatismo neoliberal
#55 En Argentina prácticamente no ha aumentado el desempleo, creo que fueron como 60mil personas. La actividad económica está ya por encima de lo heredado, y los salarios también.
#15 y los argentinos qué tal están? Nivel de pobreza me imagino que ha bajado verdad?
#69 Curiosamente esos estados ineficientes suelen ir de la mano de un buen capitalismo de amiguetes, que tampoco es eficiente.
#74 Si os gusta la comparación puedes ver como era de eficiente la unión soviética o la RDA. O mas cerca en el tiempo puedes ver la eficiencia del estado Cubano, Laos, Vietnam o Kaka del norte por citar algunos de los que podemos estar seguros no son capitalistas ni amiguetes de ellos y como les va la cosa.
#93 La unión soviética antes de caer, era una potencia económica mundial, la RDA esta sometida a la URSS y digamos que sufría el castigo de haber sido nazis, Cuba tiene un brutal bloqueo desde los años 60, seis décadas en las que EE. UU. no le ha permitido levantar cabeza, de Laos ni idea, Vietnam ya es potencia económica en Indochina, así que tan mal no les va a pesar de la tremenda guerra a la que fue sometida y Korea del Norte, cuando empezó tuvo una bonanza económica respecto a la del sur,…   » ver todo el comentario
#40 "de hecho tenemos el mayor desempleo de la UE"
Como siempre, pero no te olvides que también tenemos el paro más bajo desde 2008
Me ha faltado un análisis de Rorschach (Watchmen).

Me apunto "la 7ª víctima" que no la he visto.
#2 *10ª, la 7ª es otra.
Contra los villanos solo puede erigirse un héroe del pueblo. Super Bigote! chupate esa Jordi Wild y otros fascistas capitalistas e imperialistas  media
Capitalismo? Ni si quiera eso. A mi la política de poner aranceles a todos los países con los que comercia me parece que avanza más hacia un feudalismo tecnocrático o algo así.

Los aranceles en el caso de USA que ni tiene ni va a tener un sustituto de la mayoría de los productos que importa es un impuesto sobre el consumidor que va a ver como aumentan sus precios brutalmente, ese dinero va a ir a las arcas del Estado que va a usarlo para políticas de control y miedo, ya podemos ver el…   » ver todo el comentario
#40 Osea que estamos mejor en España.

Como en Argentina, porque lo dicen unos datos macro u otros.

Es la trampa de los liberales.
Me fío de lo que publica el brazo latinoamericano de una empresa estadounidense. :troll:
#77 No se trata de y tu mas, se trata de que no tienes ni idea de que es el liberalismo.
Nadie un daba un duro por Argentina hace un año. Estamos siendo testigos de unverdadero milagro económico y social. Debemos alegrarnos por el pueblo argentino.
#30 ¡!!!!pero como vamos a alegrarnos de que las clases populares mejoren su estandar de vida y haya menos gente en la pobreza!!!!

Eso es indigno y fascista!!!

Increible como caen negativos por soñar con que hay esperanza para los mas desafortunados!
#76 Pues en menéame hay muchos que desean la ruina de Argentina, y por ende más pobreza para el más débil, porque detestan a Milei. (Socialismo de libro, menos mal que son poquitos y cada vez menos).
Que articulo tan ignorante. El capitalismo sirve y funciona, hasta para que un pais comunista progrese, sino miren a China.
a no ser que las grandes wmpresas rengan comprados a todos los medios de comunicación, y que sean los únicos en poder pagar los locales de los centros comerciales...
Clásico error. El artículo confunde capitalismo con mercantilismo. Critica un sistema donde empresas influyentes manipulan al Estado (capitalismo de amiguetes), pero en vez de proponer más competencia y libre mercado, concluye que el problema es el capitalismo en sí.

Ignora que los monopolios no surgen de la nada, sino cuando el Estado impone barreras que limitan la competencia. En mercados realmente libres, las empresas solo sobreviven si siguen innovando y ofreciendo mejores productos.…   » ver todo el comentario
#1 El problema es que mentir sale barato, muy barato. Tanto que al final el discurso mas estrafalario y rimbombante acaba siendo el mejor recibido aunque sea una sarta de mentiras intragables.
#4 Milei dijo básicamente lo que iba a hacer y que les venían a los argentinos varios años duros de recortes ... Le votaron.
#9 Y mintió, no eran varios años malos, ha pasado un año y la economía ya está mejor que hace un año.
#15 Como en España, ¿no?
#18 El PIB ha subido, pero el PIB per capita sólo ha subido para los inmigrantes (lo cual me parece genial), no para los nativos españoles. Sobre el desempleo, ha bajado básicamente porque ha bajado en todos lados, de hecho tenemos el mayor desempleo de la UE.
#9 Milei es mas de lo mismo. Un desastre para los argentinos, los problemas de su economia son profundos. Milei lo unico que hace es atacar los sintomas de manera agresiva, pero no trata la enfermedad. Esto mata,
#1
«En mercados realmente libres, las empresas solo sobreviven si siguen innovando y ofreciendo mejores productos.»

Eso es forma muy idílica de ver el mercado.
Las empresas sólo buscan beneficios y si no se las controla lo intentarán por todos los medios, éticos y no éticos. De hechl siempre se están saltando las leyes impuestas para que el mercado sea ético.
#1 sabes que papá Noel son los padres, ¿Verdad?
#8 Es un liberal, claro que no lo sabe, no le arruines la ilusión al chaval.
#1 "Ignora que los monopolios no surgen de la nada, sino cuando el Estado impone barreras que limitan la competencia. "

Me temo que hay miles de pruebas de lo contrario, entre ellas encontrarás estudios serios e incluso el propio juego Monopoly :-P
#1 "Not true capitalism", ah, pero el comunismo sí que es Holodomor, dictadura, pobreza y todo eso.
#1 Deja de decir payasadas.

El problema es q el liberalismo es una SUBNORMALIDAD q se basa en el egoismo y el egoismo sabe q, a malas, cuando se juntan los q mandan van a poder sacar mas q cuando no.

Todo mercado libre, como internet, acaba en monopolio.

Y todos tene.os cuenta de gmail y lo sabemos. Y no tenemos cuenta de gmail pq USA nos haya obligado.

Deja de decir memeces y baja al mundo real.
#25 Aquí el único que dice payasadas eres tu me temo.
#59 Y tu mas!!!
#1 Pues nada, ya hemos llegado a la fase "Milei no es verdadero capitalismo". Y tiro porque me toca.
#29 Milei es comunismo, lo que hace falta es más liberalismo aún /s
#1 Imagínate un montón de gente totalmente libre, sin leyes que les "oprima" ¿en cuantos segundos aparecería el hijoputa que trataría de esclavizarlos a todos? lo mismo con el capitalismo, sin leyes y un estado fuerte que las haga cumplir, ¿en cuantos picosegundos aparecería el hijoputa que rompe las reglas de juego y adiós al supuesto libre mercado? pues eso.
#31 El problema no es el sistema sino lo que hacemos con él, todo estado es deficitario por la simple razón que por su concepción no es eficiente para gestionar sus activos. Creer que un estado, enorme, fuerte y repleto de normativas harán que el país funcione correctamente es como esperar la venida de cristo. Todos conocemos entes gubernamentales (municipios, alcaldias, etc) donde se han inventado un puesto para acomodar a un familiar o amigo, ejemplo: En 2023 en Uruguay había 1.500.000 aprox.…   » ver todo el comentario
#1 Menuda falacia bonita te ha salido, podrías haber dicho distorsión del estado por capitalismo, y te habría quedado más fidedigno con la realidad. Y lo de la ingenuidad de pensar que el mercado es el garante de los derechos y libertades ya es apoteósico, lo mejor del mundo mundial, un mercado sin estados y reguladores... No creo que sea ingenuidad, creo que es malicia o fanatismo. Podría haberte quedado algo más razonable si hubieras hecho un discurso mínimamente equilibrado y basado en la realidad y no en los mundos de Yupi.
#1 Es que con más competencia y libre mercado las empresas influyentes manipularan más aún al estado y serían monopolios peores aún.

"Ignora que los monopolios no surgen de la nada, sino cuando el Estado impone barreras que limitan la competencia"
Lol xD

"Además, los datos son claros: los países con economías más abiertas tienen mayor ingreso per cápita y menos pobreza"
Fuente: el economista.
#1 Es, precisamente, el libre mercado sin control en que genera monopolios. Harto estoy de la religión del libre mercado.
#1 Te falta calle. Clásico error del que defiende el capitalismo.
#1 por enésima vez todos esos países de "economías abiertas" se han desarrollado gracias al proteccionismo.
Sin estado no hay capitalismo
#1 Vaya conjunto de mantras neoliberales no avalados por ninguna evidencia empírica te has marcado.

Los países más prósperos son economías planificadas como la China o mixtas como las nórdicas.

Paraísos del capitalismo Distopias neoliberales son países como Haití, El Salvador o los propios Estados Unidos de América.
#1 declaraciones dignas del borracho de bar pelma, que te suelta la chapa en la barra cuando vas a pedir otra ronda.

Si estabas borracho cuando escribiste eso entonces se entiende.
#1 Para Milei quien construye y ejerce monopolio es un benefactor social. Eso que dices del Estado como padre de los monopolios está en contra de las Ideas de la Libertad y las Fuerzas del Cielo :troll:

www.facebook.com/share/v/15aAwjGvGp/?mibextid=oFDknk
#1 A los progrezurdos no les gustan las verdades por eso os votan negativo.
#1 El mismísimo Adam Smith dijo que entre los (pocos) deberes del estado está el evitar la formación de monopolios. Tú dime cómo alguien que domina el mercado es desbancado sin una regulación que evite que tome prácticas monopolísticas.
#1 los mercados totalmente libres tienden a la desigualdad tanto en rentas como en el tamaño de las empresas, fomentando ineficientes, eso son hechos observados, lo que dices son los deseos de la teoría economica

menéame