Sobre política y políticos.
566 meneos
1353 clics
El Partido del Trabajo, la izquierda radical que triunfa en Bélgica

El Partido del Trabajo, la izquierda radical que triunfa en Bélgica

La formación marxista apuesta por implementar una jornada laboral de 30 horas semanales, sacar a Bélgica de la OTAN e imponer un gran impuesto a los multimillonarios

| etiquetas: partido del trabajo , ptb , bélgica , mardismo
211 355 3 K 408
211 355 3 K 408
Comentarios destacados:                                  
#10 #9 Hace más de 45 años que los partidos comunistas europeos aceptaron la democracia completamente, ya ninguno propone volver a algo parecido a la URSS.

A pesar de todo los retrasados y de derechas siguen hablando de gulags, pero bueno, es que los esa pobre gente no da para más.
#9 Hace más de 45 años que los partidos comunistas europeos aceptaron la democracia completamente, ya ninguno propone volver a algo parecido a la URSS.

A pesar de todo los retrasados y de derechas siguen hablando de gulags, pero bueno, es que los esa pobre gente no da para más.
#10 y siempre se olvidan del gulag caribeño, ese si es bueno, aunque este en Cuba y lo trabajen los gringos. Guantánamo creo que lo llaman.
#10 Hace más de 45 años que los partidos comunistas europeos aceptaron la democracia completamente, ya ninguno propone volver a algo parecido a la URSS.

¿Cuantos han gobernado?
#25 ni un 2% de votos tiene el que más. Pero son los que van a salvar el mundo. Y todavía hay gilipollas que creen en comunismos.
#31 Hombre, si la sociedad decide que tengan el poder de llevar adelante sus propuestas podrán hacer algo, si no no.

La responsabilidad de que no se puedan poner en práctica es de la sociedad, no del partido que hace las propuestas.
#25 irrelevante pregunta, pero es que además en coalición sí que han gobernado en varias ocasiones y países.
#50 ¿Irrelevante pregunta? Pues explica como llegas al comunismo desde la democracia.
¿No será que han renunciado al comunismo?
#54 Al comunismo desde la democracia es facilisimo, con un poco de concienciacion y ciudadanos que miren minimamente por sus intereses.

Ahora, desde el sistema parlamentario burgués actual si que es imposible.
#65 Al comunismo desde la democracia es facilisimo ...

Por eso hay 0 ejemplos en el mundo.
#73 Si, se ve que leer el comentario entero está sobrevalorado . . .
#79 El comentario estaba leído entero, con el resto de partes estoy de acuerdo.
#68 Como ya he dicho antes, los partidos comunistas europeos reinterpretaron el comunismo en la década de los 70 para que encajase en las democracias. Se podría decir que se volvieron socialdemócratas sin cambiar de nombre. ¿Deberían haber cambiado de nombre? Tal vez.

El problema es que los que ahora se llaman socialistas o socialdemócratas tienen bastante poco de socialdemócratas, así que realmente ahora mismo no existen los partidos comunistas y si quieres algo que se parezca a una…   » ver todo el comentario
#75 claro que es malo, si desaparece la palabra guerra o cambia al significado de "menos paz", solo se podrá hablar de más o menos paz.

En este caso igual, han fagocitado la única opción dónde se proponía una alternativa fundamentalmente diferente (que no digo que sea perfecta, ni una solución, pero sí otro punto de vista sobre el que discutir, dialogar y pensar).
#78 Cierto es, cierto es, no es bueno que desaparezca esa opción. Aunque si queremos ser prácticos, ¿alguna democracia europea aceptaría cualquier cosa que estuviera más a la izquierda que una socialdemocracia normal? Seguramente no, lo de sacrificarse por el bien común es algo que ya le suena muy alienígena a muchos europeos.
#82 me refería a que sí es malo que no hayan abandonado el nombre de "partido comunista" o "partido socialista" cuando ya lo lo son.

Es malo en todos los sentidos: asociación de la socialdemócracia con socialismo y comunismo, cosas que se parecen como un huevo a una castaña (y aleja a los votantes de los partidos socialdemócratas) y porque a la vez confunde a la sociedad (la realidad es que la mayoría de la gente no tiene tiempo para leer, discutir profundamente, opinar y formarse una idea compleja y se queda con tonterías como PSOE comunista)
#82 Para sacrificarse por el bien común primero deben darse muchos factores:
1-Que exista tal cosa como bien común.
2-Que el bien común sea algo identificable.
3-Articular un sistema que permita identificar el bien común.
4-Encontrar políticas que lleven a dicho bien común de forma inequívoca.

En ese escenario, podría ser razonable aceptar sacrificios. Mientras tanto, lo que pide quien aboga por sacrificios en pos del bien común son sacrificios ajenos para que la sociedad sea como a él le gustaría.
#54 "democracia" y "comunismo" no son términos contrapuestos por mucho que os empeñeis.

¿ En qué basas esa falsa dicotomía ?
#25 Los que han permitido los votantes.
#6 #10 Espero me muestres un solo ejemplo de país comunista y democrático.
#47 según algunos ahora mismo España es “social comunista” xD :troll:
#51 Ha dicho democrático. :troll:
#47 ningún país es 100% comunista ni 100% capitalista. Dime un país 100% capitalista que haya ido bien
#55 en EEUU un puñado de ricos que no querían pagar impuestos fundaron un pueblo totalmente liberal, el resumen es que dejaron de pagar hasta los impuestos de recogida de basura ("cada uno se gestiona su mierda") lo que acercó a los osos que de vez en cuando se comían a alguna persona.

Efectivamente, es ridículo lo normalizado que está decir que el comunismo es un fracaso y solo funciona en la teoría mientras se aceptan los mantras liberales que no se han aplicado tal cual son en la…   » ver todo el comentario
#74 El liberalismo no aboga por la desaparición del estado sino por un estado mínimo. La desaparición del estado es una utopía.

Desde ese punto de vista jamás ha existido un estado comunista cuya meta es también la desaparición del estado. Todo lo contrario, en los países "comunistas" el estado se ha convertido en un ente gigantesco.

Como mucho hay estados socialistas, que se supone el paso previo al comunismo, que obviamente nunca llega.
#100 hay mil corrientes, ancaps y minarquistas abogan por la abolición total unos y por la reducción al mínimo minimo otros.
#74 El pueblo del que hablas es Grafton, New Hampshire, y lo peor de todo es que la gran mayoría de lloraimpuestos que iniciaron el experimento ni siquiera eran ricos.

El resultado fue como dices, llegando a ser demencial en algunos aspectos, ya que no había dinero para servicios esenciales como arreglar las carreteras y los bomberos eran voluntarios que no podían acudir a los incendios porque tenían que ganarse la vida con otro trabajo.

En el libro A Libertarian Walls Into A Bear se cuenta todo esto con detalle. Está muy bien, se lee rápido y la verdad es que el autor no se ensaña con los libertarios lloraimpuestos, sino que hasta se esfuerza por entenderlos.
#47 Yo voy más allá y espero un solo ejemplo de un país que sea comunista de verdad.
#47 Comunista por definición no puede existir ya que en el comunismo no existe el estado.

Si te vale alguno muy socialista, China mismamente.
#63 La parte del comunismo te la compro, estoy de acuerdo, pero ¿China es socialista y democrática?
#67 Socialista desde luego, aunque existe propiedad privada de los medios de producción, cuando adquieres cierto tamaño pasas a estar bajo la dirección estratégica del partido, y ya siendo una empresa pequeña se hace muy difícil salirse de esa dirección (Aunque si eres pequeño no te impiden salirte).

Democrática lo es tanto como cualquier país europeo con "Representatividad" allí se votan representantes por territorios que luego se van agregando en capas de representatividad, si consideras occidente democratico entonces China lo es también.
#67 China económicamente es un híbrido de muchas cosas. Tienen economía planificada para muchos sectores, propiedad privada de muchos medios de producción, liberalismo muy salvaje en otros, no tienen los sistemas de protección social como seguridad social, sanidad, jubilación... propios de estados socialistas o socialdemócratas.
Y por supuesto no tienen democracia.
#10 entonces ya no son comunistas. Define comunismo, anda, que me parece que muchos habláis sin saber de qué y sin haber leído ni un resumen del capital.

En el comunismo, tal y como lo veía Marx, no hay un estado como lo entendemos ahora mismo por lo que el concepto de "democracia" actual no es democracia, ni tampoco es compatible con el comunismo.

El concepto de estado de Marx era otro, y al proceso de transición lo denominó dictadura del proletariado. El objetivo de este proceso…   » ver todo el comentario
#10 "de los trabajadores", ¿sin wokismo? A ver si triunfan por eso :roll:
En un país que cuenta con menos de 12 millones de habitantes, ostenta récord mundiales de días sin gobierno y suma coaliciones que aúnan hasta siete partidos, el PTB se presenta a sí mismo como el único partido nacional y bilingüe opuesto al separatismo flamenco.

Menudo desastre tienen ahí, y como siempre al final son los comunistas los únicos que traen un poco de orden, sensatez y raciocinio. Coaliciones de siete partidos que por supuesto no pueden ser uno solo porque blablabla y separatismos lingüísticos en 2025, manda cojones. Espero que el PDVA arrase en las elecciones, necesitamos gente valiente como éstos y no sociolistas, nazionanistas y fachas que destruyan y ridiculicen a nuestras gentes.
#4 No sabía que eran excluyentes.
#9 buena elección de palabra "creía" en lugar de "pensaba", así no engañas a nadie.
#9 Los comunistas europeos hace décadas que apostaron por abandonar las vías autoritarias y revolucionarias como medio, confiando solo en las vías democráticas.

De la misma forma que los capitalistas hace tiempo que abandonaron los discursos coloniales como medio para mantener el flujo de recursos y el discurso etnico/cultural como justificación ideológica para hablar de países "buenos y malos"

Ah, bueno, espera, no, esto no, es más, los capitalistas han vuelto fuerte a ese discurso.
#9 Un régimen democrático con un régimen económico comunista. Cuidado no te explote la cabeza...
#6 Nos estamos yendo a la mierda, y todavía le tenemos miedo a la palabra "comunismo".
#24 es risa lo que da.
#6 Claro que son excluyentes. ¿Acaso hay algún sistema comunista que permita votar a opciones no comunistas?
#81 ¿Votar? ¿Y si se pierde, que hacen con las actas? Quita, quita... :->
#4 Los comunistas son los únicos demócratas.
#4 El comunista de sofá, amante de los castillos de Exin, que trabaja en el país más capitalista de Europa... No le pidas que se vaya a Cuba a trabajar.
#23 una semana aguanta comiendo arroz blanco y plátano burro.
#23 Y aún así será mil veces más decente un comunista de sofá que un oligofrenico cómplice cualquiera de la derecha criminal española, que vota como un puto niño pequeño en contra de sus coetáneos mientras lloriquea pidiendo respeto cuando le ponen las evidencias ante sus narices, pero mil veces
#4 Eurocomunistas
#4 Si de verdad te estás haciendo esa pregunta es que no has cogido un libro de Historia o de política en tu vida y desde luego no voy a ser yo quien pierda el tiempo intentando, en balde, explicarte nada :-)
#1 ¿Son Galgos o Podencos?
#8 No, el artículo no lo ha escrito Ayuso ...
#22 Obvio, Ayuso "sin pinganillo" no es capaz ni de escribir la lista de la compra... y con pinganillo es lo que vemos. No es una "lideresa", es la titereesa. Y su "amante bandido" no parece tener muchas mas luces.

Realmente el comentario no era para #1, perdón, era para el de "son comunistas o democratas".
#80 Me ha pasado parecido, el comentario era para el 9, pero escribir en el movil con estas morcillas es lo que tiene ...
#8 claro que si con un Salario medio: 3.832 € brutos/mes Tasa de desempleo: 5,7%
#1 De desastre nada. Democracia. Pensar que para que funcione algo son necesarios gobiernos fuertes es un error, las coaliciones son un sistema de gobierno estupendo, cuantas más mejor, evitas que nadie haga despropósitos, que nadie se aproveche y que no salgan leyes injustas.

Y la ausencia de gobierno no es un problema en absoluto, Belgica estuvo más de dos años así y tuvo un crecimiento económico espectacular. Nos han creado el espejismo de que necesitamos ser gobernados todo el rato y mientras funcionen las instituciones no hay problema en que no haya políticos dando por saco todo el dia.

Ojalá sucediese algo parecido en España, abriria los ojos a mucha gente. Lo mejor es que puede estar a punto de pasar.
#20 Venía a decir exatamente lo mismo, me alegra saber que no soy el único que piensa de tal modo.

Hegemonías políticas no, gracias.
#20 Precisamente uno de los éxitos del Partido de los trabajadores de Brasil, que sacó a Brasil hace 40 años de ser un país tercermundista a una potencia, fue quitar a los políticos la potestad de manejar los presupuestos y ponerlos en manos de la ciudadanía.
#42 te falla la cronología. El partido de los trabajadores brasileño gobernó por primera vez en 2003
#91 No, porque cuando se fundó, empezó a conseguir gobiernos regionales y municipios (al igual que las Comunidades, aquí en España), y al ver cómo las finanzas y el bienestar social mejoraba allí donde el PT fue entrando en distintas regiones/municipios a gobernar, hasta que alcanzó el gobierno central de Brasil. Hay por ahí muy buenos reportajes, uno por ejemplo habla de los inicios de PT en Porto Alegre.
#20 ¿"Democracia" es sólo cuando cada peña de amigos se monta su propio partido político con su candidato a Presidente al margen de todos los demás y compitiendo cincuenta o cien partidos entre ellos? ¿Incluidos partidos que quieren eliminar todo rastro de poder de la población, como los ultra liberales tipo Milei y los fascistas?

¿Ya está? ¿Cualquier otra cosa que no sea eso "no es democracia"?

Deberías leer un poco más tú y todos los que te votan positivo. Os invito a…   » ver todo el comentario
#1 No es sin gobierno, porque había un gobierno en funciones, que es completamente distinto al sensacionalismo cutre que se da cuando se habla de Bélgica en este tema.
#1 Y luego aquí partidos como Podemos proponen 32 horas y muchos pro aquí se rien de él por proponer imposibles mientras aquí votan positivo y aplauden ahsta romperse las manos a este tipo de partidos por proponer aún más imposibles (supuestamente)

te has fijado? xD
#60 Con Podemos la gente es visceral, no preguntes por qué. Es simple odio e ignorancia aprendida.
#60 Por eso y por muchas otras cosas cada dia me planteo mas si realmente una democracia real sería el mejor sistema de gobierno
#66 Ya no hay quien te salve a ti, que se te ha ido la pinza del todo
#1 Bélgica esta camino de convertirse en otro país problemático al estilo de Suecia y problemas como los que están sufriendo en Francia.
El buenismo del PDVA no parece que vaya a ser la solución y cambio de la tendencia.

Si sigue asi, en una década pasarán del PDVA a un gobierno VB (Vlaams Belang).
#95 claro que si con un Salario medio: 3.832 € brutos/mes Tasa de desempleo: 5,7% (año 2023) Idiomas oficiales: Flamenco/Neerlandés (60%; región de Flandes y Bruselas), Francés (40%; región de Valonia y Bruselas), Alemán (<1%; frontera con Alemania).
#1 No deja de ser gracioso que a la izquierda que hace política verdaderamente de izquierdas se la llame "radical".
Deberían llamarla "izquierda real", o simplemente "izquierda".

Aunque sin duda, lo mejor sería dejar de llamar 'izquierda' al resto de 'falsas izquierdas'.
#1 "Menudo desastre tienen ahí, y como siempre al final son los comunistas los únicos que traen un poco de orden, sensatez y raciocinio."

Jajajajajajajajajajajajajajajaja.
#1 Menudo desastre tienen ahí,

¿quién os engaño tanto para que penseís que gobiernos de coalicion con varios partidos que tienen que negociar todo y ponerse de acuerdo son algo peor que las mayorías absolutas de un solo partido? ¿Se os ha olvidado a todos que las peores leyes han salido adelante cuando un partido solo tenía todo el poder?
"Primero las personas, no los beneficios”. Es el eslogan que define al Partido del Trabajo belga (PTB/PVDA).

“Las personas no son números. La sociedad no es una lotería. Somos mucho mejores que eso”, define en su carta de presentación. En una época global donde brotan los discursos ultranacionalistas y proteccionistas, la formación belga, que cuenta con unos 25.000 miembros en el país, apuesta por una filosofía donde se coloque a “las personas primero”.

“La verdad es que

…   » ver todo el comentario
#2 “No digas ser de izquierdas y actúes como de derechas como algunos políticos que ganan 10.000 euros mensuales”, contrapone Hedebouw, que se reivindica como un líder político que vive con el salario medio de un trabajador. “Si no vivimos como pensamos, acabamos pensando como vivimos”, afirma con frecuencia.

www.gastronomistas.com/wp-content/uploads/cocinaiglesias.jpg

Ojalá no acabe igual
#86 Iglesias tiene una hipoteca. Cuando ganas 10.000€ al mes te la quitas en tres años.
#86 Puedes hacer todas las "trampas" que quieras cuando juegas en tu "solitario". Es tu solitario, son tus reglas. No todos somos iguales.

Yo lo que veo es que estas comparando al "Iglesias" :coletas: soltero en su pisito de Vallecas, con el Iglesias casado con gemelos y otra criatura mas. Y como te dice por un lado #101, con su Hipoteca a cuestas, no como otros. Pero si, como te dice #163 ha tenido una postura hipocrita en cuanto al jabon de cocina. :troll:.…   » ver todo el comentario
#86 Ojalá tuvierais la capacidad de ver lo ridículos que sois
#2 del dicho al hecho hay mucho trecho.

No creo siquiera que hayan simulado eso en un modelo matemático en un computador. Es más, no creo que sepan que es eso.

Mucho populismo.
una jornada laboral de 30 horas semanales, sacar a Bélgica de la OTAN e imponer un gran impuesto a los multimillonarios

Vaya locurón. o_o

¿En qué momento algo tan obvio y beneficioso para la gran mayoría nos comenzó a parecer algo revolucionario?
#14 #15 "Radical" y "revolucionario" cuando lo que ha ocurrido es que los partidos comunistas han enarbolado las banderas de la socialdemocracia
#19 lo que hace 20 años era "ser de izquierdas" ahora es "ser eurocomunista". Las propuestas son las mismas, es la ventana de Oberton la que se ha movido
#15 En el momento en que lo es, hoy día ningún gobierno propone nada obvio y beneficioso para la mayoría, así que es revolucionario.
#15 En el momento en que las políticas de derechas te las venden como "progresistas".
“Trump anuncia su deseo de atacar a Europa. ¿Y qué hace Ursula von der Leyen en respuesta? Anuncia que quiere “intensificar” las relaciones con EEUU. Europa debe deshacerse del síndrome de Estocolmo que nos hace doblegarnos ante todas las exigencias estadounidenses”, afirmó esta semana desde el Pleno de Estrasburgo.
Qué cotas de retardismo estamos alcanzando ya como para tildar de “radical” a un partido que solo enarbola propuestas razonables.

Nota: el retardismo es la definición política, de acuñación propia, que ostentan aquellos que se oponen al progresismo.
#14 Es como cuándo pedir la expulsión de nuestro país de personas Ilegales es considerado de ultraderecha. O pedir que la ocupación de vivienda sea resuelta de manera inmediata con la expulsión del ocupa, sea considerado de ultraderecha.
#26 no sé a quién intentas engañar, pero no disfraces las cosas.

Los inmigrantes irregulares también tienen derechos, recogidos en la carta fundamental de los derechos humanos a la cual este país está adscrito, entre ellos el derecho a la protección contra la expulsión arbitraria o discriminatoria.

Respecto a la ocupación, todos sabemos perfectamente que cuando habláis de expulsar a "ocupas" habláis de expulsar a familias que pueden llevar años pagando religiosamente el alquiler…   » ver todo el comentario
#37 ¿ ves como cosas perfectamente lógicas que ni tú mismo aceptarías en tu propia casa, las consideras radicales? La hipocresía de la izquierda
#41 Si por mi "propia casa" te refieres a mi país, que es España, desde luego que acepto esas premisas. Si con mi "propia casa" te refieres a mi hogar, creo que es mejor que deje de hablar contigo porque no sirves ni para cuñado de cena de navidad.
#46 Bueno, es bastante típico eso de con lo del resto opines cosas diferentes a lo que harías con las tuyas propias.
Y no, tu país no es tuyo. Es de 40 millones de personas. Tuya es tu casa y tú coche, si lo tienes. Y ahí supongo que tienes bien claro quién entra y quien no , quien puede quedarse y quien no . Hipocresía
#49 no, mi país no es mío en propiedad pero sí es mí país por ser el país al que yo pertenezco por nacimiento. A ver si te compras una cartilla rubio y aprendes que las palabras tienen sentido dentro de un contexto.

Y respecto a la gilipollez mayúscula de comparar lo que creo que está bien para mi país pero no para mi hogar, en fin, parece mentira que vaya a prestarme a tener que explicarte algo tan simple pero bueno: tú querrás un ejército en tu país pero no en tu casa ¿o si? querrás tener carreteras en tu país pero no dentro de tu casa ¿o si? ¿me sigues o voy muy rápido para ti?
#53 Se que has entendido lo que quiero decirte y la hipocresía en la caéis continuamente. No hace falta que entres con ejemplos absurdos.

Tampoco hace falta que te dediques al insulto , cual matón de barrio. A lo mejor también te ofende que te tilden de radical por comportarte así, pero qué culpa tengo yo de que lo seas. Cada uno recibe de su familia una educación
#56 de lo único que me he enterado de que tus argumentos son estúpidos e infantiles. Y no te he insultado en ningún momento.
#26 “personas ilegales”? Qué es eso?

Tu país no ha firmado tratados de expulsión, sino de acogida. Si tanto estimas las leyes, lo menos que puedes hacer es leértelas
Bien por ellos, ya es hora de dejar atrás los discursos identitarios que solo nos dividen. El 99.9% de las personas somos, ante todo, asalariados, o intentos de asalariado, que dependen de un sueldo y tienen que levantarse cada mañana a trabajar, vulnerables a que nos suban el precio de los alimentos o los tipos de interés. Eso es lo que debe unirnos, más allá de todo lo demás. Hay que volver a la idea de un movimiento transversal, y luchar contra los abusos de poder de quienes quieren arrastrarnos una vez más al horror.
#12 Las personas LGTBI también somos asalariados, las personas de otras razas y credos también son trabajadores y las mujeres también son obreras y padecen las consecuencias negativas del capitalismo, todas estos trabajadores tienen problemas de discriminación aparte de los propios de la clase obrera, y te aseguro que no somos el 0,001%. Por lo que si no se tratan de solucionar todas las formas de opresión a la vez que la lucha de clases, estas personas seguirán jodidas.
#21 Estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices, pero creo que hay un error de priorización, en #198 explico mejor lo que pienso sobre el tema.
#12 ya es hora de dejar atrás los discursos identitarios que solo nos dividen
Es todo lo contrario. Estás planteando un falso dilema peligrosísimo.
Los discursos identitarios nos unen, hacen que minorías que hemos estado históricamente discriminadas podamos gozar de los mismos derechos que las mayorías, precisamente para arrimar el hombro y poder luchar todos juntos.
Solo podemos estar unidos si partimos de un mismo plano de igualdad y derechos.
Tu discurso es hacerle el juego a la derecha, es precisamente comprar y expandir sus ideas de división.
#57 Los discursos identitarios separan, se crean miradas de identidades cada cual con intereses artificialmente diferentes del resto de tal modo que se sumen o no a las reivindicaciones y luchas según si afecta a su interés directo o no.

Clase obrera aúna a todos los intereses de los trabajadores, por eso es una idea agregados, clase trans, solo agrega los intereses transporte, que no son los de la mayoría trabajadora.

Son distinciones artificiales creadas para dividir, nada más.
#69 No separan per se, separan en el momento en que se intenta hacer política sobre el tema y/o aprovecharse.

El eco mediático siempre se fija en una cosa y no en el todo, y de forma interesada tuerce el punto de vista. El uso torticero político puede crear también falsas dicotomías y crear dos supuestos lados o frentes donde realmente sólo había medidas.

Es así como nos separan. Ejemplo: Los intereses de los discapacitados no son los de la mayoría trabajadora, y sin embargo entendemos que…   » ver todo el comentario
#85 Si, es evidente que hay interes en dividir, pero el problema es que para la derecha y sus medios es valido absolutamente cualquier tema que no sea la clase trabajadora y sus intereses porque ahí es donde se ponen en juego sus privilegios, en la rampa de minusvalidos o en los baños no binarios no se toca nada fundamental, por eso esas cosas les encantan.

Y desde la izquierda el problema es que se alimenta esa carzana y esa división, en muchas ocasiones porque tampoco son partidos de…   » ver todo el comentario
#69 La realidad separa, los discursos identitarios se enfrentan a la realidad de forma realista en vez de hacer como que las opresiones no existen porque es la única forma de luchar contra ellas.
#89 No es que no existan opresiones, es que tienes que entender que a la grandisima mayoria de la clase obrera los derechos trans no pueden importarle menos, lo que le importan son los derechos de los trabajadores que además incluyen a todos los trabajadores trans, por eso es un discurso que agrega.

El discurso de los trans aliena a la clase obrera porque no tiene nada que ver con ellos y no les importa, pero ya viene bien porque a lo mejor no eres tan de izquierdas y lo que pasa es que a lo mejor no te interesa tanto tocar los privilegios del capital. Metiendo el discurso trans como obligatorio alienas a tus votantes que están obligados a comulgar con ruedas de molino que no les importa,
#69 Los que dividís sois los que mantenéis precisamente este discurso.
Y le hacéis el trabajo a la derecha. Felicidades por ello :palm:
#98 #208 Pues esta es la parte que me parece que te has dejado:

Ahora, desde el sistema parlamentario burgués actual si que es imposible.
#57 En #198 explico con más detalle lo que pienso sobre este tema. No creo que sea un falso dilema. Quizá un discurso identitario hecho de otra forma nos pueda unir, pero a día de hoy divide, y es artillería para la extrema derecha.
#12 Un movimiento transversal en un contexto desigual tiene que tener en cuenta las desigualdades de cada persona, si se hace un movimiento transversal sin tener en cuenta las realidades identitarias de cada uno al final será un movimiento liderado por los que tienen más privilegios e ignorando a los que están más oprimidos, es así siempre.
La revolución será inclusiva o no será.
Dicho ésto ¿Te has fijado en que el 99% de la gente que se queja de que hay que abandonar los discursos identitarios son señores blancos heterosexuales?
#88 Y mil positivos te ponía.
Que asco me provoca ya el discursito de marras de que la lucha obrera se ha abandonado por la lucha identitaria. ¡Como calan los putos mensajes de la derecha! Porque incluso habrá gente de izquierdas y obrera que se lo acabe tragando...
#88 Tu respuesta es un ejemplo del problema del discurso identitario. Si alguien lo critica, es un señor blanco heterosexual (y, por si las dudas, sí, yo lo soy; también soy muchas otras cosas).

El discurso identitario atomiza a la sociedad, dividiéndola en una miríada de subclases. También hace otra cosa: redirige la animadversión hacia otro sector de la clase obrera (en nuestro caso los hombres blancos heterosexuales). La persecución y el odio hacia las minorías tradicionalmente se ha…   » ver todo el comentario
#12 viva Llamazares y esa IU que hablaba solo a la "clase trabajadora" triunfo muchisimo y cambio nuestro pais mucho mucherrimo; y nadie puede olvidar que gracias a él y a su discurso llegó al récord histórico de 1 solo diputado de izquierda estatal en él 2008{shit}

Y él muy sinvergüenza aún anda dando lecciones por los platos de las TVs como la muymuchoberdaderaizquierda
La derecha neoliberalista radical que gobierna en Europa y el parlamento Europeo,apuesta por trabajar hasta los 37 años ,liberar a los millonarios de pagar los impuestos progresivos , aumentar el gasto militar y meter a Europa en una Guerra para defender los intereses de EEUU.
#3 ¿Trabajar hasta los 37 años? Joder, ¿dónde hay que firmar?
#5 Se que no te va ha gustar pero es una errata ,son 47 años y seguramente intentarán volver a el servicio militar obligatorio como proponía Pox en su campaña.
#7 quieres decir "hasta" 47 años, o más bien durante 47 años?
#18 no tiene ni idea. Va diciendo cifras al azar.
#64 Bueno hasta los 67 #18
#7 Hasta los 47?? Joder, dónde hay que firmar??
#3 Derecha neoliberal que no verás en ningún titular como mucho populista, pero izquierda "radical" sí, que vienen los comunistas a expropiarte, luego te ves en China noticias de casas en medio de la autopista porque el dueño no quiso vender y los que expropian son los comunistas...
jornada laboral de 30 horas semanales - check
Sacar a España de la OTAN - check
imponer un gran impuesto a los multimillonarios - check

dónde hay que votar a un partido así en España?
Porque TODO eso se puede hacer si se quiere. Y más que eso, DEBERÍA hacerse. YA!
#28 Bienvenido al pais de la Utopía y los populismos.
Los Gobiernos Frankenstein sin mayorías están llenos de contradiciones.
Lo vemos en Valencia, Vox exigió suprimir la Unidad de emergencias para dar el placet al PP y gobernar. Adivina quien va a dirigir la investigación del Consell por la DANA
#44 El mismo argumento vale para decir que cualquier gobierno de un solo partido es una dictadura. Hay zonas intermedias, como en cualquier grupo social, y lo mejor de todo es que se vean obligados a dialogar.
#28 ¿Hola? ¿Crees que en España no hay ningún partido que proponga eso?

Sobre la posición de PODEMOS con respecto a la OTAN y el daño que hace a España.
www.congreso.es/entradap/l14p/e21/e_0218121_n_000.pdf

Podemos propone una jornada de 35 horas sin pérdida de salario, dos horas y media menos que la propuesta de Sumar
www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-podemos-propone-jorn

Podemos propone un impuesto para las grandes fortunas superiores a los 10 millones de euros
elpais.com/economia/2022-04-04/podemos-propone-un-impuesto-para-las-gr
#62 Posicionamiento en oposición, del que no se hablo nada cuando gobernaron junto al PSOE. Cuando gobiernan su posicionamiento ante todo es: todos sois machistas, la culpa de todo es del machismo. De ahí su pobres resultados después de haber gobernado. Ese posicionamiento actual no se lo cree nadie, podemos es solo la agencia de colocación de la familia Iglesias y amigos.
#76 Menuda sarta de chorradas, compa
#93 La verdad duele eh?
#96 A veces si, pero tú no reconocerías la verdad ni aunque te den un guantazo con ella, así que qué sabrás
#76 No, si ya sabía yo que es escribir Podemos y a algunos saliros la urticaria...
Luego no te quejes de la OTAN, de tus derechos laborales ni de la fiscalidad a los ricos...
#97 Sin si quiera negar los hechos, me encantan vuestras argumentaciones. Encima te permites el lujo de decir que yo estoy a favor de la OTAN solo por no ser afin a esa parodia de partido. Ahora resultado que Podemos no solo invento la izquierda, tambien el no estar a favor de la OTAN. Ole tus huevos.
#99
Dato objetivo 1: Un partido belga está en contra de la OTAN, a favor de reducir la jornada laboral y a favor de subir impuestos a los ricos.
Dato objetivo 2: Un meneante dice que ojalá hubiera un partido así en España.
Dato objetivo 3: Podemos es un partido español que está en contra de la OTAN, a favor de reducir la jornada laboral y a favor de subir impuestos a los ricos.

¿Algún error en eso? ¿Alguna mentira hasta aquí?
A partir de este punto: discurso comprado a la derecha de que…   » ver todo el comentario
En breve veremos películas americanas donde los malos son belgas. Hay que mantener el relato.
#39 o congoleñas
Yo directamente decretaría una paga universal para todos y para siempre, que la paguen los ricos a base de crujirlos a impuestos. El trabajo debería ser opcional.
#27 Estaría de acuerdo pero con un pequeño cambio, que al único rico al que crujan sea a ti. :-)
y otros gilipollas que defienden que la curva de laffer es una función decreciente y la oferta y demanda siempre funciona explicandola con dos rectas que se cruzan
Muy a favor de este rojerío belga.
#_1 jajajajajajjaa
Sí a todo.
"y como siempre al final son los comunistas los únicos que traen un poco de orden, sensatez y raciocinio"

Panda de locos ultras. Debería ser ilegal este tipo de comentarios, es que además os quedais tan panchos.
El equivalente español más cercano que se me ocurre es Vanguardia Española de Santiago Armesilla Conde.

www.vanguardiaespañola.com/nuestro-programa
#71 Armesilla pardea. No tanto como Vaquero pero ya se le ve el plumero con la puta tontería de la Hispanidad.
Los defensores de los genocidios en Europa.
«123

menéame