#4#15 Tengo la sensación de que algunos os hubieseis quedado delante del palacio de invierno, durante el Domingo Sangriento, creyendo que el zar iba a interceder en favor del pueblo.
#10 No has leído el meneo, pero en el se explica que tambien hay la tumba a la que se refiere #5, que aporta datos muy interesantes que me gustaría saber si se han tomado en consideración.
#36 EEUU no es un Estado débil de puertas para adentro, es un Estado policial fuerte sin garantias sociales.
Confundir el Estado con el Estado Social es un error. La socialdemocracia no es la forma final del Estado y por lo tanto un Estado con menos garantias sociales no es menos Estado, ni es Estado débil.
#25 Un Estado con menos servicios sociales no es un Estado débil.
Cuando recorten el gasto militar hablaremos de si quieren un Estado débil, pero mientras sea la primera fuerza militar del mundo, EEUU no será un Estado débil.
Podemos hablar de corporatocracia militarista, pero no de Estado débil.
#244 Hubieron elecciones, no un golpe de estado. Yanukovich abandonó el cargo y se fugó en helicoptero para que no le pudieran someter a juicio ni a los reglamentos parlamentarios.
Lo que has dicho aplica más a los militares rusos infiltrados en el Donbas que al bando ucraniano, por lo que si lo utilizas como argumento para decir que Rusia no empezó la guerra, es un argumento falaz.
#51 Ojo cuidado, que cuando el Estado "protege sus fronteras" también está ejerciendo una dinámica de fuerza interna. ¿Como encaja con un Estado debil el hecho de que hayan redadas masivas contra inmigrantes?
Otra vez, eso no es un Estado débil, ni tampoco es menos Estado. La cara interna de los Estados militaristas es un Estado policial.
Tenemos una perspectiva socialdemócrata del Estado, pero los Estados socialdemócratas son una invención reciente, una excepción histórica. Desde la perspectiva de esta gente: un error histórico. Lo que quieren es destruir el Estado social, no el Estado.
#9 Para dejarlo claro, ¿como encaja el expansionismo territorial con la idea de un Estado menos fuerte? No es compatible pretender anexionarse Groenlandia con pretender que el Estado no intervenga en la economía.
Lo que ellos quieren no es un Estado menos fuerte, lo que quieren es un Estado con menos garantias sociales.
Ellos quieren un Estado fuerte que les permita interferir en la economía de terceros países. Pretenden "liberalizar el mercado" a base de invadir a quien se oponga y destruir a quien se resista.
Esa forma de Estado se llama tecnocracia militarista. Y es tan Estado como un Estado socialdemócrata.
Los nazis creían en un Estado fuerte a nivel militar y policial, les hubiese gustado tener el ejercito más grande del mundo y jugar a ser el sherif tanto o más como le gusta a esta pandilla de tecnócratas militaristas.
Pensar que el imperialismo es compatible con la no intervención del Estado en los asuntos públicos es propaganda, no realidad.