Uno de los aspectos más impactantes del modelo de Marinaleda es su sistema de acceso a la vivienda. Aquí, las familias construyen sus propias casas mediante cooperativas, con el apoyo técnico y financiero del ayuntamiento. Este modelo no solo elimina la especulación inmobiliaria, sino que permite a los habitantes pagar únicamente 15 euros mensuales por sus hogares. En un país como España, donde el acceso a la vivienda se ha convertido en una quimera para muchas familias debido a la especulación y el aumento de los alquileres, Marinaleda ofrece
|
etiquetas: marinaleda , capitalismo , desafío , vivienda , alquiler
www.youtube.com/watch?v=TNr7EtDoUH0
#10 Como todos los municipios españoles, reciben dinero (no subvenciones) de los gobiernos central y autonómico, que son los encargados de recaudar la mayoría de impuestos y redistribuir el dinero.
Lo de la Unión Europea si serán subvenciones, como cualquier otro ayuntamiento europeo.
El ayuntamiento de Marinaleda se queja de que recibe menos dinero por habitante que los pueblos de alrededor.
Si quieres creer que los gobiernos del PP y del PSOE le han dado más dinero a este pueblo que a los cercanos que tienen alcaldes del PP y del PSOE, eres muy libre de creértelo.
Saludos al príncipe nigeriano al que estas ayudando con la herencia a tu novia ruso que conociste por internet.
Por comparar, lo que ha hecho con los dinero del PER y similares otro pueblo de Sevilla.
Burguillos: 6.500 habitantes y una deuda de 62 millones euros - Equipo de Investigación
www.youtube.com/watch?v=8A2hUC6w0mA
Pueblo agrícola y poco más.
Seguramente, lo que viene a ser como el resto de pueblos de la región.
es.wikipedia.org/wiki/Marinaleda
www.foro-ciudad.com/sevilla/marinaleda/habitantes.html#EvolucionGrafic
Si fuera como dices, sería una de las regiones con mayor población de la zona, y con diferencia.
Asi que algo más hay.
Creo que tiene una población acorde a la capacidad económica de la región. Es decir, que sería inviable llegar a los 10000 habitantes (por poner una cantidad significativa) dado que su capacidad de generar riqueza no da para más.
Este pueblo da vivienda al que ya estaba de antes y empleo a base de un sistema muy eficiente de convertir dinero de fuera (subvenciones varias y PER) en horas de trabajo y subsidios para los… » ver todo el comentario
También que no sea sostenible. como si mi pueblo fuese sostenible.
¿Tan malo es que alguien no te de la razón?
Te voy a darte un motivo para que también me votes negativo el comentario:
En el estudio anual de 2022 difundido por la Agencia Tributaria se constata que Marinaleda con 14.189 euros es el pueblo con menos ingresos de los… » ver todo el comentario
No veo que Marinaleda un crecimiebto en nada, y estar con el sector primario es como en el resto de pueblos.
Es más, si fuera tan bueno el vivir allí, la gente iría a vivir allí y luego a trabajar fuera.
Tiene una economía controlada, pero no esperes que evolucione a mucho más que el campo.
O igual tu piensas que lo inteligente es que todo el mundo que no tiene donde vivir se mude a Marinaleda...
Los pueblos no son territorios cerrados. Me sorprende que, si tan bien lo hacen, su crecimiento sea similar al de los vecinos.
No son manifestaciones "para que le dieran subvenciones" y si crees que la Junta de Andalucía o la UE van a regar de dinero a un pueblecito porque hagan manifestaciones vives en el mundo de la piruleta
www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/20210209 PATRICA 2021 CHYFE .
Pues en el documento que aportaste sólo viene las cantidades por municipio, no por habitante;
Huévar de Alfarafe: 320.411,43 €
Marinaleda: 310.209,4 €
Voy a coger el número de habitantes de 2021 de cada municipio y te pongo las fuentes;
Huévar de Alfarafe: 3.129 habitantes
www.foro-ciudad.com/sevilla/huevar-del-aljarafe/habitantes.html#Evoluc
Marinaleda: 2.618 habitantes
… » ver todo el comentario
En serio ¿Por qué creéis que Moreno Bonilla iba a sobrefinanciar a los rojos estos?
La accesibilidad se extiende también a los servicios públicos. Las guarderías municipales cuestan 12 euros al mes, el gimnasio local 2 euros mensuales y las piscinas comunitarias 6 euros por temporada. Este enfoque asegura que las necesidades básicas de los habitantes estén cubiertas, permitiendo que los ingresos promedio de los trabajadores de las cooperativas, que rondan
… » ver todo el comentario
www.youtube.com/watch?v=TNr7EtDoUH0
#10 Como todos los municipios españoles, reciben dinero (no subvenciones) de los gobiernos central y autonómico, que son los encargados de recaudar la… » ver todo el comentario
www.researchgate.net/publication/357094313_La_autoconstruccion_de_vivi
Un resumen
La autoconstrucción de viviendas en Marinaleda desde la perspectiva del gobierno de los bienes comunes de Ostrom
la autoconstrucción ha permitido el acceso a la vivienda en el pueblo por un… » ver todo el comentario
Vender el suelo solo invita a especular
"La participación popular es la base de todo lo que hacemos aquí", señala el alcalde Sergio Gómez Reyes, quien, junto con el resto de los funcionarios públicos, no percibe salario por su labor en el ayuntamiento. Este ahorro se destina directamente a proyectos comunitarios, reforzando aún más la sostenibilidad del modelo."
Cuando no se puede rebatir una realidad incómoda, invéntate un argumento chorra fácil de asimilar para mononeuronales, que sea mentira es secundario.
Algo huele a podrido en Marinaleda, no es oro todo lo que reluce:
Marinaleda vendiendo marihuana por falta de economía: www.elconfidencial.com/elecciones-andalucia/2018-11-28/marinaleda-sanc
"Esto es una dictadura, y estamos obligados a callarnos y quedarnos en silencio para que no lo oiga la gente y corra la voz"… » ver todo el comentario
Ya solo empezar leyendo el titular y siendo el medio que es, ya sabes que todo lo que viene detrás es pura propaganda capitalista.
Y sobre los campesinos pasan hambre, noticia de 1980, sólo un año después de las primeras elecciones por lo tanto antes de todas las medidas que se han ido tomando todos estos años, por tanto la cuestión es ¿siguen pasando hambre?
Y no sigo más por lo que comenté al inicio.
El más grave, en mi opinión, el de Venezuela rescatando a Gordillo. Intolerable.
No entiendo de dónde sacas esa información... ¿Lo dice en alguna web del ayuntamiento de Marinaleda?... si lo tienes pásanosla por favor.
El pueblo que quiere librarse de las eléctricas - Carne Cruda
www.meneame.net/story/pueblo-quiere-librarse-electricas-carne-cruda
Me he molestado comparar las… » ver todo el comentario
El simple hecho de que usen los recursos municipales para ayudar a sus habitantes en lugar de ser meros funcionarios, ya lo diferencia de la mayoría de ayuntamientos del país.
Porque como lo estás describiendo, pareciera que fuera el único pueblo de España que tiene esos beneficios. Y no es así.
Sin embargo pareciera ser que sí es el único pueblo de España que utiliza su dinero para beneficio de sus habitantes y no para negocios oscuros de políticos y empresarios
Pues queremos mucho "capitalismo de estado" de ese....
Llámale como quieras, no nos vamos a pelear por el nombre.
El COMERCIO se basa en la producción y consumo de bienes y servicios, no el capitalismo.
"el estado socialista es el más capitalista de todos donde un monopolio de nivel estatal obtiene la plusvalía de todos los ciudadanos" Engels
El.capitalismo de estado se llama socialismo
Manipulación y adoctrinamiento en estado puros.
Es así como lo llama el propio Gobierno Chino, y todos sus miembros desde que China es socialista.
Entre otras muchas cosas.
Capitalismo y comunismo se diferencian en quienes son los propietarios de los medios de producción, tierras, fábricas etc.
Si los medios de producción son públicos, no es capitalismo.
La base del comunismo es la propiedad común de los medios de producción.
Si los medios de producción son comunes, es comunismo.
Ahora podríamos entrar en que rama del comunismo estamos, según si la propiedad de los medios de producción se articula en base a un estado fuerte o a organizaciones sindicales, pero Marinaleda, de un modo u otro ... es comunismo.
El Capitalismo es la propiedad privada de los medios de producción. El Capitalismo implica que las fábricas son propiedad privada, las tierras son propiedad privada, el agua es susceptible de convertirse en propiedad privada, los transportes, ...
No tenéis ni la más remota idea de lo que habláis, básicamente porque jamás habéis… » ver todo el comentario
Jajajajajajajajajjaj
Y que la peña se levante con el sol, y se acueste con la luna, y trabaje un poquico, y juegue al dominó.
De hecho cada vez menos gente lleva cosas con su efigie.
No nos engañemos, los precios son bajos porque no hay demanda.
Capitalismo de toda la vida.
Paguiteros profesionales.
www.researchgate.net/publication/357094313_La_autoconstruccion_de_vivi
Aquí tienes un pueblo de la misma provincia que Marinaleda cuyo modo económico quizás te guste más
www.youtube.com/watch?v=8A2hUC6w0mA
es.wikipedia.org/wiki/Marinaleda
Sector servicios
El sector servicios está poco desarrollado, solamente se cubren los servicios básicos de la población, aunque cuenta con radio y televisión municipal así como instituto de secundaria, un parque natural para el recreo y disfrute de la población, un servicio de asistencia a domicilio para las personas mayores, una casa de cultura, escuela infantil, piscina, consultorios médicos, hogares del pensionista, escuela taller, etc.
Dudo que se sostuviera si pasaramos a niveles de 10000 habitantes. Aunque cabe decir que es muy similar a cualquier pueblo de unos 2500 habitantes.