Sobre política y políticos.
173 meneos
658 clics

La Casa Blanca dice que Canadá ha "malinterpretado" la orden arancelaria como una guerra comercial, México es "serio" [ENG]

La Casa Blanca dijo el lunes que ha notado que México "toma en serio" la orden ejecutiva del presidente Donald Trump sobre aranceles, pero Canadá la ha "malinterpretado" como si fuera una guerra comercial entre los países vecinos. Trump ordenó el sábado imponer amplios aranceles a los productos procedentes de México, Canadá y China, exigiendo que detengan el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a Estados Unidos, iniciando una guerra comercial que podría afectar el crecimiento global y avivar la inflación.

| etiquetas: guerra comercial , aranceles , eeuu , méxico , canadá
73 100 1 K 418
73 100 1 K 418
Comentarios destacados:                
#1 Es solo una broma colega, no hace falta que te lo tomes a la tremenda.

Mira, solo tienes que hacer lo que yo te diga y no tendré que partirte las piernas. Juan lo ha entendido a la primera.
Es solo una broma colega, no hace falta que te lo tomes a la tremenda.

Mira, solo tienes que hacer lo que yo te diga y no tendré que partirte las piernas. Juan lo ha entendido a la primera.
#1 así hizo en la primera administración y parece que vamos a ir por el mismo camino
#1 Son solo apuñalamientos entre coleguillas
#1 Es el típico matón que en cuanto le plantas cara te dice que era una broma, que en realidad sois colegas, que no tienes sentido del humor
#1 Para broma andante Trump. :troll:
Traduzco: "Tú no me puedes hacer a mí, lo que yo hago contigo."
#6 En Ontario diciendo que ninguna empresa norteamericana podrá trabajar allí con contratos gubernamentales.
De momento nada de starlink ni bourbon xD
#6 Pues yo lo que "leo" es que la casa blanca se ha cagado.

Pensaron (y con razón...) que "somos USA e impondremos lo que nos salga de los huevos" y se ve que no...

Un simple cagado más el trump...
#6 Más bien: "No es una guerra comercial, sólo un poco de extorsión".
#10 Se cayo en dos años, 1989 accidentalmente tiraron el muro de Berlín, en 1991 arriaron la bandera de la URSS del Kremlin. Ya en 1986 con el accidente de Chernóbil se hizo evidente la decadencia de la URSS, que ya se vislumbraba desde principios y mediados de los 80 con la guerra afgano-soviética. Pero si, en enero de 1989 nadie se creía que en 1991 dejaría de existir la URSS, y fue sorprendente ver como caían los regímenes comunistas títeres de la URSS uno tras otro como fichas de dominó en tan poco tiempo.
#18 Gracias por compartir tus impresiones.
#18 lo mejor es que no murieron matando, no hubo guerras importantes, a excepción de los Balcanes. En el resto, el cambio fue más o menos pacífico. Es algo que no veremos en el fin del imperio Yankee, que preveo muy destructivo, del nivel pepinazos nucleares. Espero equivocarme,
#45 no hubo guerras importantes, a excepción de los Balcanes.

Esa guerra no tiene nada que ver con la URSS. Si con la OTAN
#46 De acuerdo, y fue la OTAN y la cia quienes apoyaron y financiaron todos los movimientos nacionalistas con el fin de desmembrar la URSS. Sólo digo que enmarco la guerra en los Balcanes como una consecuencia del desmantelamiento del antiguo régimen en Europa del este. Con una URSS fuerte, no hubiera habido guerra allí.
#45 En Chechenia, Georgia, etc, no pasó nada, claro :roll:


p ej www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-63047374
Vamos a pasar cuatro años con un interlocutor patológico. Lo indicado en estas situaciones es abrir el círculo
#2 "Lo indicado en estas situaciones es abrir el círculo"
Lo indicado en estas situaciones es arreglar nuestras relaciones con Rusia, y acercarnos a China
#27 Europa encantada de que Rusia deje de estar invadiendo países europeos.
#36 Casi tanto como de que USA amenace con tomar territorios de la UE
Por cierto, gran parte de Rusia es Europa tambien.
#55 Por cierto, gran parte de Rusia es Europa tambien.
Si fuese por ellos, gran parte de Europa sería Rusia. Estamos entre 2 potencias imperialistas, prefiero acercarme a China que a Rusia o a USA
#59 "prefiero acercarme a China que a Rusia o a USA"
Lo ideal seria poder interactuar con todos ellos, sin que nadie nos use como arma arrojadiza contra los otros.
No alinearnos con nadie, nos haria mas fuertes, pues estariamos centrados en nuestras necesidades, no en las de terceros.
#2 Al revés, lo indicado es cerrar bien el culo...
Mira, como esto.

Que también lo ha "malinterpretado" todo el mundo.

:palm:  media
#14 Debéis de entender que muchos no tenemos redes sociales y vuestros mensajes se pierden como lágrimas en la lluvia....
#24 Si le das a la X generalmente se cierra el "formulario de inicio de sesión" y puedes ver el vídeo.
Yo entro en menéame en un navegador que solo tengo la contraseña de menéame y en instagram es que directamente lo borré hace tiempo.
#24 Yo no tengo y los he visto. Puedes ver el vídeo del enlace, nada más.
Nunca antes habíamos visto la caída de un imperio a tiempo real, quizá todo esto sean los estertores finales.
#4 No, los estertores finales de un imperio son matanto, y mucho.
#4 El ultimo imperio que cayó fue la URSS, yo no tenía uso de razón cuando ocurrió, así que no recuerdo si fue algo repentino o se veía venir que sucedería. Pero es cierto, que hoy corre mucha más información por todas partes. Y se ve venir que algo gordo va a pasar antes o después.
#10 El detonante y remate de la caída de la URSS fue el incidente de Chernobyl yo creo, donde la URSS tuvo que meter una cantidad absurda de dinero y recursos para no cargarse medio planeta básicamente y evitar la vergüenza global. No tengo pruebas, pero tampoco tengo dudas, que ese incidente fue el clavo definitivo que dejó la economía de la URSS hundida.
#51 Cuanto dinero?
#51 m.youtube.com/watch?v=aojTNarTt2I&t=564s
En este video se analiza el proceso de caída de la URSS.
#10 No es lo mismo, la URSS nunca llegó a ser el imperio dominante en el mundo, su caída no nos afectó demasiado a nivel global. El último imperio dominante que cayó fue UK, sustituido por USA.
#57 Discrepo bastante de esas dos afirmaciones.
Desde la segunda guerra mundial hubo dos potencias mundiales que se estuvieron repartiendo el mundo. Y la URSS no quedaba muy por detrás de EEUU.
es.m.wikipedia.org/wiki/Guerra_Fría
Si caída no nos afectó demasiado a los que estábamos en el bloque de EEUU, pero a los que estaban en el otro bloque si que les supuso un cambio importante:
La disolución de la Unión Soviética fue una de las pérdidas territoriales más repentinas y dramáticas que haya acaecido a algún Estado en la historia.
es.m.wikipedia.org/wiki/Disolución_de_la_Unión_Soviética
Obviamente todos esos países se vieron afectados directamente, y otros muchos indirectamente.
#4 nunca antes y los primeros del mundo.
Vamos, que la Rata Naranja se ha tirado un farol y los canadienses se lo han aguantado y se ha visto que no había nada.
Lo han entendido perfectamente. Es un matón de manual. Los canadienses son orgullosos. Les ha culpado de lo del fentanilo, una mentira, aunque la realidad es que EEUU ha mostrado su debilidad y quiere arruinar a sus vecinos para sanear cuentas. Lo de parar lo de México ha sido por la caída de las bolsas, porque lo que le han ofrecido desde el sur es irrisorio.
#16 Pero si es que el tema es que se están subiendo los precios a si mismos, es que yo no entiendo qué forma de presionar es esa...
#26 Ya verás que risas y todos armados....xD
#26 El miedo hace maravillas. De todas maneras ya se ha visto que el tema con sus vecinos es para salir como vencedor. El problema les viene ahora con China.
#66 ¿Para salir como vencedor de qué? Si lo que ha aceptado Canadá es algo que ya iban a hacer igual
#67 Cara su galería. Sus devotos son tan sumamente bobos que creen que Trump se ha impuesto. Los usa como quiere a los muy pagafantas.
Hacer luz de gas.
#7
Y triangulación con Méjico : "Él sí me entiende".
Yo ni soy un experto ni tengo mucha idea de geopolítica, pero las dos principales acciones que esta llevando Trump me parecen bastante incompatibles:
1- Empiezas a deportar y a meter el miedo en el cuerpo a inmigrantes mexicanos que son una mano de obra barata y la base de algunos sectores. Ya no turismo, hostelería… ya estan diciendo que muchos que trabajan en el campo o en ciertas fabricas no estan llendo a trabajar por miedo, con que temen un encarecimiento de productos.

2- Por otro lado…   » ver todo el comentario
#20 Yo tampoco entiendo de geopolitica asi que igual es una tontada lo que digo, pero yo veo ambas acciones no solo MUY compatibles, si no complementarias y de una lógica aplastante.

1.Tiras a toda la mano de obra barata del país
2.Pones aranceles para que salga mas barato hacerlo tu que comprarlo fuera.

No queda otra que fabricarlo en casa tu mismo con trabajadores americanos.

No sé si funciona o no, pero yo le veo lógica, básicamente quiere que se lo hagan todo ellos mismos. Lo que implica poner a los americanos a currar "como negros" como él dice con unas condiciones muy pobres.
#29 Tiene 0 sentido en un país con poco paro y con sectores más productivos donde enfocarse e importar los productos de baja productividad según lo veo yo. Que a él le vendrá bien porque los que le votan en masa se dedican a eso.
#29 De hecho, los negros siguen trabajando como esclavos (aún hoy en día) dentro de las cárceles, que operan como negocios privados.
Pero con dicha mano de obra esclava (o semi-esclava) no alcanzaría para remplazar a toda la que están deportando.

Y por otro lado, con buena parte de los estadounidenses que estén por fuera de la cárcel, tampoco puedes hacer gran cosa, porque:
- O bien son analfabetos funcionales (que no han superado la EGB, ni saben hacer la O con un canuto, ni tienen pensado…   » ver todo el comentario
#33 Siempre pueden encarcelar inmigrantes y hacerlos trabajar 5 o 6 años "para pagar el billete"...
#47 No es mala idea, ... desde la perspectiva de un gobierno psicópata, (que es el caso).
De hecho, resulta hasta raro que no lo hayan hecho. :-)

No obstante, con esa medida tal vez lograrían mantener medio a flote el sector primario y poco más.
No esperes ver a presos sirviendo platos en restaurantes, cuidando de niños o ancianos, o fabricando productos de alta tecnología.  media
#29 Esa lógica está bien si no tienes en cuenta varios factores, que seguramente #20 los percibe aunque no pueda verbalizarlos:
1 Tiempo:
Las fábricas no se pueden "desmontar" en un país y "montarse" en otro, una inversión para llevar una fábrica de coches (por ejemplo) tarda, como mínimo, media década en finalizarse, eso entre, la toma de decisión y la construcción en sí.
2 Formación:
Esta es gorda, USA lleva 20 años sin formar a gente destinada a fábricas de ciertas…   » ver todo el comentario
#37 muy bien explicado. Yo por todo eso creo que Trump no ira ran lejos en cuanto a la inmigración. Supongo que deportara al principio, hara mucho ruido (ya lo hice el primer mandato), arruinara eso si muchas familias mexicanas y luego pasara a otro tema. Creo que una vez contentado a sus votantes mas ultras en ese sentido, el tema se suavizara. Es un suicio económico o como minimo, un tiro en el pie.
#41 Voy a ser un poco pitonisa aquí, discúlpame un poco ya que seguro que estoy equivocado, pero como es menéame tampoco pasa nada xD
Llevo tres años siguiendo a gente que habla de la forma de comportarse de USA y los países de la UE comparándola con los momentos previos a la 1ªGM y a la 2ª.
Y si lo ves desde lo que nos enseña los 40 primeros años del sXX, muchas cosas encajan.
1º, voy a decir Trump, pero no tiene porqué ser él en concreto, tiene ideólogos a su alrededor y puede ser un…   » ver todo el comentario
#44 interesante, y tristemente nada descabellado. Desde hace bastante tiempo, leo opiniones sobre que USA esta cada vez mas cerca de una guerra civil. No lo puedo evaluar y además suena a ciencia ficcion.. pero siempre se lo he oido decir a reporteros o politólogos (gente que supuestamente sabe, no como yo...). Lo que si sé, es que si hay la mas minima posibilidad, esta se incrementa con alguien como Trump en la Casa Blanca.
Era una “operación arancelaria especial”
#28 Me he reído.
Joer, cómo somos !
Es que sacamos de contexto lo que dijo el colega. La culpa es nuestra, está claro.
Ha añadido "Aranceles ? No sé de qué me hablas"
Yo soy Canada, y mientras se lo piensa o no le subo el precio a toda exportación de hidrocarburos a usa un 10%.

Total, más para la caja. (Ni que tuviesen alternativa)
Puñaladitas entre coleguillas...
#8 Entre colegas, ya veo  media
Al final todos van a negociar con Trump, sus exageradas demandas son solo propaganda para sentar a la mesa a los requeridos.
Juega a la coacción a ver quién los tiene más grandes....con México ha colado, pero con Canadá de momento parece que no....
Me encanta el olor a caquita usana por las mañanas...
La Casa Blanca puede irse a chupar un {0x1f373}
Quién no ha entendido el "ojo por ojo" es USA
USA se pensaba que solo ellos podían imponer aranceles o algo. Y lo que es peor, han visto también la reacción de la gente a las marcas americanas, el clásico boicot que es tan fácil de hacer ahora. el amigo Trump ha tenido que recibir unas cuantas llamadas de CEO's de compañías muy tochas preguntando que cojones estaba haciendo y los miles de millones en pérdidas implicaban esos aranceles.

menéame