edición general
390 meneos
390 clics
El PP gallego se niega a reprobar a Baltar porque conducir a 215 kilómetros por hora es "un delito de peligro abstracto"

El PP gallego se niega a reprobar a Baltar porque conducir a 215 kilómetros por hora es "un delito de peligro abstracto"

El Partido Popular ha rechazado este miércoles con sus votos que la Cámara gallega repruebe al senador por designación autonómica, el popular José Manuel Baltar, y ha sostenido que, “sin ser ejemplar”, su conducta supone “un delito de peligro abstracto”, según recoge Europa Press.

| etiquetas: baltar , parlamento de galicia , pp
Comentarios destacados:                          
#2 Hay que ver la capacidad de retorcer el lenguaje que tienen los políticos. Ahora a la conducción temeraria hay quien la llama “peligro abstracto”.
Hay que ver la capacidad de retorcer el lenguaje que tienen los políticos. Ahora a la conducción temeraria hay quien la llama “peligro abstracto”.
#2 No, los políticos no. Los derechuzos que pretenden hacernos comulgar con ruedas de molino con tal de mantener los sillones.
#2 Hay que ver la capacidad de retorcer el lenguaje que tiene @Putirina . Ahora a conducir rápido lo llama "conducción temeraria".

xD paráfrases a parte ir a 200km/h no implica conducir temerariamente. Vale que en España nos rasgamos las vestiduras, pero en Alemania es bastante común. Yo suelo ir a unos 180 cuando la vía lo permite y se dan las condiciones y te digo que al menos yo presto mucha (mucha) más atención a mi entorno a 180 que a 120.
#22 Si conduces así (al menos en España, con nuestras carreteras y normativa) lamento comunicarte que eres un conductor temerario, bastante irresponsable y que te pasas las normas por el forro.
#29 te doy la razón en base a tu premisa, pero es incorrecta. Dije: "cuando la vía lo permite y se dan las condiciones". En España no hay vía alguna que permita circular a 180.
#33 En cualquier caso Baltar, que conducía por Galicia, es un irresponsable y un conductor temerario. Para no retorcer el lenguaje y no molestar con insultos, Baltar es el típico personaje que no es bienvenido en nuestras carreteras. Un conductor sin ningún tipo de aprecio por los otros usuarios y sin respeto por las vidas ni los bienes de los demás. No es el tipo que me quiero encontrar ni de frente en la carretera ni en el asiento de al lado manejando el coche. Es el prototipo de persona que habría que apartar permanentemente de las carreteras.
#36 Baltar, que conducía por Galicia

No, los hechos ocurrieron a la altura de Zamora.

www.eldiario.es/galicia/supremo-condena-baltar-conducir-215-kilometros

Por lo demás, nada que objetar a tu comentario. Este tipo de "tarzanes" estaban mejor desplazándose en triciclo.
#33 En España no hay vía alguna que permita circular a 180

Por lo que ir a 215 en España, lo que ha hecho este individuo de la noticia, es conducción temeraria. Si es que tú mismo tiras abajo tu anterior comentario.
#93 ya lo he dicho en otros comentarios, pero no puede usarse el lenguaje a como uno le convenga (no puedes hacer justo lo que hace el PP gallego vaya)

Tu no puedes decidir por que a ti te parezca conveniente que circular rápido (aún estando prohibido) suponga una temeridad per se. Para que una conducción sea temeraria deben confluir varios factores a la vez. Puede darse el caso de conducir temerariamente sin conducir rápido o sin sobrepasar el límite de velocidad.

No entro a valorar si lo que se ha hecho está bien o mal por que no me apetece entrar, solamente defiendo e insisto en defender que la velocidad por sí sola no indica necesariamente temeridad
#96 Sí que lo puedo decir. Es una temeridad porque aumenta todos los factores de riesgo, eleva el número de posibilidades de accidente y pone en peligro a terceras personas. Esa es casi la definición perfecta de temeridad.

Si de lo que estamos hablando es de que esa acción sea solo constitutiva de un delito administrativo o pase a ser un delito penal, efectivamente hay que ver si se dan otros factores. Y en este caso la condena fue de 1 año de carnet y 1800€ de multa. Pero eso no quita para que lo que hizo este señor fuese una temeridad.
#99 yo no entro a valorar el caso, me ciño a indicar que velocidad no implica temeridad
#100 Pues yo creo que sí, pero que luego hay grados y grados de temeridad. Evidentemente no es lo mismo ir a 215 en una vía con tráfico, que hacerlo en una despejada. Como no es lo mismo hacerlo con 0 alcohol en el cuerpo, que hacerlo borracho como una cuba.
#22 Las normas de circulación son las normas. Aquí lo máximo que se permite en autovía, y ya hay señales que lo indican claramente, son 120 km por hora, y yo ni por un momento he infringido esa velocidad, es más, voy a 110 por autovía. El que vaya muy por encima de esa velocidad lo considero conducción temeraria y una infracción clara de las normas. Como digo siempre, el que quiera llegar antes al cementerio que lo haga él solito. Coincido con #29
#57 yo quizás es que aquí en Alemania la mentalidad es bastante más cuadrada que en España, pero aquí las palabras son lo que son, no lo que uno quiera que sean. Conduccir temerariamente es eso, conducir de manera temeraria y conducir a 200 no implica de manera inequívoca conducir de manera temeraria. ¿Se puede conducir a 200 sin manera temeraria? Sí. ¿Se puede conducir a 200 de manera temeraria? También.

Insisto, estoy hablando objetivamente.
#83 dle.rae.es/?w=temerario

Dicho de una persona: Excesivamente imprudente arrostrando peligros.

Pues sí. Las palabras son lo que son.
Superar ampliamente el límite de velocidad es imprudente, arrostra peligros (para quien lo hace y para todos los que le rodean) y pone en riesgo a otras personas. Temerario es. Otra cosa es que se den las circunstancias para delito penal o no.
En este caso, todo quedó en retirada del carnet por un año y multa de 1800€. En Alemania, hubiesen sido…   » ver todo el comentario
#97 la base en la que fundamentas tu comentario es subjetiva, basada en suposiciones del tipo "si pasa esto, esto, esto y/o esto entonces xxx". Estoy de acuerdo contigo en que una conducción temeraria es una conducción temeraria. Opino que conducir rápido por si solo no tiene que ser necesariamente conducción temeraria.
#98 la base en la que fundamentas tu comentario es subjetiva, basada en suposiciones del tipo "si pasa esto, esto, esto y/o esto entonces xxx"

Hombre, no creo que vayas a discutirme que a mayor velocidad los tiempos que tiene el conductor para reaccionar y maniobrar son mucho menores, la distancia de frenada aumenta considerablemente, la mecánica del coche sufre más esfuerzo, etc, etc.
Todo eso está ya más que demostrado.

No hablamos solo de conducir rápido. Hablamos de…   » ver todo el comentario
#29 Te doy la razón, pero lo de pasarse las normas por el forro y conducir de forma temeraria lo hace todo aquel que va utilizando el móvil y pasa de señalizar las maniobras o se pega al de delante, lo de poner las luces antiniebla traseras en cuanto caen cuatro gotas ya me parece de crimen contra la humanidad
#64 ¡Claro! Totalmente de acuerdo. Pero la velocidad amplifica el problema en potencia de dos. Y una persona que conduce a esa velocidad no señaliza las maniobras. Bueno. La única señalización que hace es poner las largas en la autopista para que te apartes. Lo demás le da igual.
#65 Ya, que si, pero yo veo a cuatro a 160 y cuatrocientos con el móvil y ya me han sacado de la carretera dos y sustos unos pocos
#22 200km/h no es una velocidad adecuada para una carretera en nuestro país. El que quiera correr que vaya a un circuito o a un rally
#32 no lo discuto
#22 Vale, pues sube a 200km/h como este anormal de gallego e igual vas a la cárcel por ello, puesto que es un delito tipificado en el código penal. Espero que no seas aragonés, o que no te acerques por nuestras vías. Prestarás más atención, porque te debes creer superior al resto, pero lo que es indiscutible es que la capacidad de reacción es muchísimo menor. La reglas están para TODOS. Y si quieres que cambien, sigue los cauces legales y no la vía de "por mis huevos morenos". Eres UN…   » ver todo el comentario
#38 comprensión lectora amigo, comprensión lectora, eso y que te alteras con nada por lo que se ve...
#80 No has dicho claramente por donde conduces y te digo que en España no lo hagas..si te metes en la autobahn...y allí lo consideran correcto, pues vale, pero aquí en España las autopistas ni autovías están preparadas para ello. Igual lo que te falla es la precisión al emitir un mensaje. Al parecer no soy la única que lo ha interpretado así. No me seas condescendiente ...y aprende a escribir.
#82 lo siento y me disculpo, daba por hecho que al decir "cuando la vía lo permite y se dan las condiciones" se entendía que en España no hay vía que lo permita, pero visto los negativos visto queda que la gente no lo ha entendido, esperaba más nivel de comprensión, lo tendré en cuenta.
#85 Vale chato...todos los demás somos gilipollas menos tú..por eso te han calzao a negativos...por lo bien que te expresas. Además sobran anormales en nuestras carreteras que llegan a la misma conclusión aún sin ser cierto. Podrías haber sido uno más ...pero no, resulta que sólo eres un engreído cualquiera. Buena suerte conduciendo a 180km/h...espero que el coche responda si se revienta una rueda o tienes un problema de motor y esto lo digo en serio. No le deseo a nadie ningún mal.
#86 debo expresarme muy mal porque te he dado la razón, me he explicado de nuevo y aún así insistes...
#89 Pues empieza por no sonar tan arrogante por favor:
esperaba más nivel de comprensión
Esto sobra...si no hubiese sido por esa frase me habría disculpado yo también por mi crudeza.
#22 "Yo controlo", todo un clásico.
#22 Mira, yo he ido a 170 por Alemania he iba muy muy tenso.
A parte, de que este senyor lo ha hecho en Espanya, donde el resto de vehiculos van a 120 como maximo (en teoria).
#22 no lo justifiques, igual que intenta hacer el PP. No hay unas leyes que puedas cumplir y otras no, según como te llames y de que partido seas. Si hubiera sido otro partido habrias dicho lo mismo? Lo dudo, ahora dirás que si, porque te conviene. Es sencillo, las normas y leyes hay que cumplirlas todos. Si eres un político, y especialmente uno de alto rango, más, para dar ejemplo. Justificandolo justificas que 28 millones de españoles hagan lo que le salga del nepe en la carretera. No queremos eso, tú tampoco, asi que no lo justifiques.
#60 yo no justifico nada, no inventes porque si no no vamos a ningún lado... Lo del politiqueo hace tiempo que quedó en otros planos, me sabe mal si lo quieres llevar a ese terreno, me da igual que el conductor sea político, barrendero o futbolista sinceramente...

Solo digo y opino que ir a 200 no implica conducción temeraria (y como ya he dicho en otros comentarios yo por temeridad entiendo temeridad) y defiendo que el simple y aislado dato de ir a 200 no implica temeridad, faltan datos.
#22 Aunque vayas en mi contra me parece injusto el linchamiento al que te han sometido. Toma mi humilde positivo para compensar un poco.
#52 Claro, claro. Y a mí me gustaría ver esos comentarios tan amables acerca del "peligro abstracto" si descubren al Perro conduciendo a 215 km/h :-D Cc #2
#2 igual de abstracto que la posesión ilegal de armas
Hasta que no le pegues un tiro a alguien, el peligro es abstracto
#2 Y ni con ese retorcimiento pueden explicar a dónde iba un domingo a esas horas y a esa velocidad en un coche oficial.
Sus cerebros sí que son abstractos.
#1 No te equivoques, en su cerebros tienen muy claro lo que ha pasado. Tienen muy claro lo que tienen que decir para seguir con su paguita. Lo que dicen, lo dicen para sus electores que sí que parece que tienen un cerebro, cuando menos, bastante mermado.
#9 #1 Delito sin víctimas.
#15 víctimas abstractas.
#15 víctimas diferidas
#15
Tomo una escopeta: el peligro es abstracto.
Pongo un cartucho en la escopeta: el peligro es abstracto.
Apunto con la escopeta a tu cara: el peligro es abstracto.
Aprieto el gatillo: el peligro es abstracto.
Los perdigones vuelan: el peligro es abstracto.
Los perdigones impactan en tu cara: de repente, el peligro es real!

¿Qué es lo último que ocurrió? Tu cara en la trayectoria de los perdigones. Por tanto hay que hacer una ley que prohiba poner la cara en la trayectoria de perdigones.

Ah, y me tienes que pagar el cartucho y la perdiz que estaba detrás de tu cabeza.
#1 yo diría su vergüenza
Abstracto pero cuantificable, legislado y penado. Menudo oxímoron.
#7 Legislado y penado sí, lo de cuantificable no sé yo.
#8 215 km/h.
#13 Igual no te has dado cuenta, pero por cuantificable nos estamos refiriendo al peligro, no a la velocidad.

Estás confundiendo la velocidad con el peligro.
#3 Los subnormales son los votantes.
#17 La cantidad de delito que ha cometido y su gravedad están perfectamente ambas cosas tipificadas en la ley, o sea ya ha sido cuantificado. No vamos a intentar sacar temas de debate de donde no hay.
#12 Eso por descontado. Dalo por hecho.
#18 Leo 'subnormales' y veo a personas con discapacidad, que antes llamábamos así, y que no merecen que les comparemos con esa basura de mala gente que hay en el PP.
#18 la "cantidad" de delito sí, pero el peligro no. El peligro está estimado, no cuantificado.
#28 Las leyes estiman la cantidad de peligro, y para poder estimar la cantidad de algo primero debe estar cuantificado, evidentemente.

Ya he dicho que no deberíamos intentar sacar temas de conversación de donde no los hay. Centrémonos en condenar al criminal en base a las leyes que ha infringido; leyes que ya discutieron y redactaron los juristas y técnicos en su día.
#37 No, primero estimad (aproximas) y luego cuantificad (precisas).

Yo no he buscado ninguna conversación, sólo he corregido una inexactitud.
#17 está perfectamente tipificado, medido y estudiado el peligro que supone un vehículo a esa velocidad. Está cuantificado, según el peso del vehículo , las probabilidades de sobrevivir a un choque frontal, a una salida de la carretera, etc. El tema da hasta para problemas de mecánica clásica de la que se estudia en física de la ESO. Otra cosa es que la gente no se esfuerce ni en preguntar a una IA estas cosas. No hay problema, las aseguradoras ya lo tienen más que calculado. Es naive pensar que no está cuantificado algo así.
#20 Está categorizado en niveles, pero no puedes adelantar el resultado de todo accidente en base a la velocidad, precisamente por todos esos parámetros, y muchos más (desde la pericia del conductor al estado de la vía, climatología, etc.) así que no, no está cuantificado, está estimado, que no es lo mismo.
#26 claro que está categorizado por niveles, los que se concretan cuantificando y delimitando esos niveles. Se llama método científico. Y está más medido que la distancia de la tierra al Sol.
#30 Hazme un favor ¿me pasas esa tabla con los pares velocidad/peligro_cuantificado?

Gracias.
#53 xD te la buscas tú. No pienso perder tiempo en resolverte esto. Pregunta a deepseek.
#54 La IA no es fuente de verdad. Y eres tú quien ha hablado de que es fácil de hacer, así que mientras acabas de cagar con el móvil en la mano pues, oye, podrías hacer algo más útil.
#55 eh, que no hace falta entrar en la ubicación de cada uno mientras está aquí para seguir haciendo el ridículo como lo estás logrando hoy. Te vas a Youtube y buscas ensayos de choques de vehículos, y le das una vuelta a que empresarios se dediquen a gastar un pastizal en esos test: los vehículos, los dummies llenos de sensores, y toda la parafernalia que llevan. Y luego, estando en la era de los datos y la información, sigue dudando de que no han cuantificado las cosas, claro. Y si tras semejante aproximación cartesiana, dudando de todo, aún no te lo crees, te pillas tu Opel corsa y te estampas a 215 contra algún objeto inanimado (como la cruz del valle de cuelgamuros) a ver qué pasa.

Venga, a pastar.
#59 El único Opel Corsa que conduje no pasaba de los 145. O al menos no era recomendable. Así que tu cuantificación ya va escasa.

En cuanto al resto, repito, hablas de ensayos, no de lo que va a pasar en todo caso real.

Venga, que te encuentres hierba fresca.
#17 Lo que está legislado es la conducta, independientemente del peligro. Tu argumento no se sostiene.
#21 He comentado acerca de la cuantificación del peligro, lo cuál dudo mucho que tenga precisión sino que el margen de posibilidades es virtualmente infinito.

Pero vamos, que has visto un comentario mío y no has podido evitar soltar tu graznido.
#24 Vamos a ver, lo que está legislado y cuantificado es el hecho de conducir por encima de una velocidad marcada. Si tú dices que algo está legislado y penado, evidentemente te estás refiriendo al hecho. Y eso es una referencia tuya. Obvio que el peligro no está cuantificado, porque es un absurdo. Así que es tu comentario el que mezcla cosas.

que has visto un comentario mío y no has podido evitar soltar tu graznido
Te he hecho un comentario totalmente correcto y educado. Lo de graznido…   » ver todo el comentario
#71 "Obvio que el peligro no está cuantificado, porque es un absurdo"

Si me estás dando la razón acerca de lo que yo he dicho ¿para qué la lías? te vienes a hablar de otras cosas diferentes sólo porque quieres tener razón en algo sobre lo que yo no he discutido, estando de acuerdo conmigo sobre lo que sí he dicho. En fin.

Lo de "graznido" era sarcasmo porque tu comentario era corto, como un tweet, pero un tanto más "feo" porque el contenido no venía a…   » ver todo el comentario
#72 Si me estás dando la razón acerca de lo que yo he dicho ¿para qué la lías?
Primero, contestar no es liarla. Sigues dramatizando sobre mis actuaciones.
Segundo, te estabas dirigiendo a alguien que hablaba de la acción, no del peligro, y por eso tu referencia a su cuantificación estaba fuera de lugar, que es lo que te he hecho notar.
Por último, no entiendo tu objetivo último de los comentarios en este hilo...

Me voy a comer y me bajo. Buenas tardes.
#17 Prueba a calcular la energía cinética y ya tienes un cuantificable.
Madre mía, me encanta la forma que tenéis algunos de retorcer las cosas...o es que ninguno de vosotros condujo en su vida, que aunque sea una casualidad del tamaño de Galicia, podría ser...
#35 La energía cinética no es el único factor para cuantificar el peligro.

Y no tiene nada que ver con haber conducido o no que, si me preguntas a mí, más de 600.000 kms a mis espaldas. Mayoritariamente por Galicia.
#51 No, la energía cinética sólo sirve para cuantificar lo aplastado que quedaría tu coche al pegar contra un objeto inmóvil.
Supongo que un resultado matemático no es suficiente cuantificación para ti
#67 Es un resultado matemático de algo, no de todo el peligro. Habría que ver qué consideras un objeto inmóvil, pero no es lo mismo colisionar de frente que de lado al derrapar, por ejemplo.
#17 En realidad si puede ser cuantificable el peligro.

Si existiese un informe de ese tramo de la vía que te dijera la visibilidad mínima, usando los datos que ya sabemos (cuántos metros tarda en frenar el coche de 215 a 0 y el tiempo de reacción medio de un humano) se podría hacer fácilmente una cuenta que te dijera si era un peligro o no.

Otra cosa es que la DGT vaya a lo fácil y confunda deliberadamente velocidad adecuada con velocidad máxima legal, pero imposible no es.
#43 Cuantificable es que le das un número.

No es el caso. Y menos cuando depende de múltiples factores, repito, no sólo de la velocidad.
#7 se trata de jugar con las palabras para que no se vean las que son : delito grave.
Baltar es subnormal.
#3 Me recuerda a Mazón.
#5 y a Feijoo
#3 Es más listo de lo que parece. Es un sinvergüenza.
#3 no lo creo, pero si que dice mucho sobre la persona. Yo siempre digo, ojala antes de contratar a una persona la pudieras ver conduciendo unas semanas sin que lo sepa. Egoismo, falta de etica, nivel de riesgo, respeto por leyes y otros conductores ... Se puede aprender mucho de la forma de conducir de las personas.
Pues nada, que quiten del código penal lo de "en grado de tentativa" y las amenazas de muerte que son peligros abstractos.
Aunque sea un peligro abstracto, es reprobable (cortés <> valiente)
#4 es que no es un peligro de ningún tipo, que es a lo que lo intentan reducir, para obviar lo que es, un delito muy grave, tipificado como tal. Jugar con las palabras para que no se vea lo que es de verdad.
"Quien es usted para decirme las copas de vino que puedo tomar, o la velocidad que a la que puedo conducir"
es la "velocidad ideal adecuada" con la que un cerdo deberia estamparse contra un muro de hormigón armado para convertirse en una "buena persona" :troll:
#6 "la velocidad nunca ha matado a nadie. Detenerse de repente es lo que te mata"

Jeremy Clarkson
#6 Joder, pobre... muro.

Mejor el trailer de un camión abandonado.
mas votos para el pp, el partido que representa a sus votantes.
LO que más rabia me da es que son así porque de alguna manera nos están diciendo 'no tenemos principios'. Y esa falta de principios por si sola les debería penalizar (no queremos que nos gobierne gente sin principios verdad?) pero lo que sucede es que cuando es la izquierda que comete una falta que es infinitesimal si la comparamos con lo que han hecho éstos pájaros, enseguida saltan y nos dicen en la cara 'vosotros, los de izquierdas, que tantos principios tenéis eh, como es que habéis hecho esa falta eheheheh!'
Se les ha olvidado decir que aunque el peligro se concretase y matase a alguien, total se iba a morir igual, por lo que no pasa nada.
El PP meándose en las víctimas de kamikazes borrachos. Está feo, muy feo
Están cagados porque si fuera otro hace tiempo que estaría colgado del palo mayor.
Es un peligro en diferido.
"Este delito [de excesa velocidad] es considerado como un delito de peligro abstracto, lo que significa que no es necesario que se produzca un accidente o un daño real para que se configure la infracción penal. Basta con que la velocidad exceda los límites establecidos para que las autoridades puedan iniciar un procedimiento judicial."

Abstracto en este contexto significa que es delito aunque no se haya materializado un accidente. Es decir, es delito en cualquier

…   » ver todo el comentario
Il capo di Galiccia.
Gimnasia lingüística para escurrir el bulto.
Es un delito y punto.
¿Quién me va a decir a mí a qué velocidad puedo conducir? (y cuántas copas puedo beber).
Baltar es un auténtico hijo de.... Aznar
“un delito de peligro abstracto” quiere decir, que es delito, pero para el populacho, no para la gente de bien.
Me gustaría ver en esta noticia comentarios de los usuarios habituales que cuando oyen PSOE vienen a rajar.... (con razón o no)......
Al actor secundario Bob lo metieron en la cárcel por intentarlo sólo. Sin hacer hecho nada él.
omertá... la famiglia te cuida... {0x1f3b6} estoy sintiendo tu perfume embriagador {0x1f3b6}
La velocidad es relativa
#14 hasta que te estrellas con tu coche de 100k con un monovolumen de 20k, sobreviviendo tu y matando a 2 niños y sus padres, entonces no es relativa, es 0. Especialmente para los que mueren.
#94 mmmm, no. Sigue siendo relativa.

i.redd.it/xohkurf11yj21.png
Para los peperos eso no es importante. Para ellos es mucho más grave hipotecarse para comprarse una casa.
coño! la neolengua
En cambio el pedal es tangible.
«12

menéame