#1 Me da a mi que no se va a comercializar para ratones. Les puedes dar la enhorabuena por haber sido sujetos de investigación sobre algo que no les va a favorecer lo más mínimo.
Por cierto, si te refieres solo a los ratones que se usaron en el estudio, y que no eran del grupo control, lo más normal es que no sigan vivos.
#58 El tener algo garantizado por ley no implica que no te lo puedan mejorar como parte de un contrato laboral. Hay muchas empresas que hacen eso mismo con sus empleados.
Si hay una retribución, ya sea monetaria, ya sea en especie, en un contrato laboral, hay que respetarla. Si hay unas condiciones reflejadas en un contrato laboral, sea salario, horario, vacaciones, permisos, etc., hay que respetarlo. El trabajador tiene derecho a que se cumplan las condiciones laborales que están reflejadas en su contrato.
Si un trabajador tiene en su contrato que como parte de las condiciones tendrá ciertos servicios médicos, esas condiciones hay que respetarlas y no se pueden modificar de forma unilateral. Da igual si ese mismo servicio igualmente lo tendría de otra manera. Hay que respetar las condiciones laborales.
Por poner un ejemplo diferente, si un trabajador tiene en su contrato que se incluye matricula en un colegio privado para sus hijos, el trabajador tiene el derecho a que eso se cumpla. Da igual que sus hijos igualmente puedan tener educación de colegio público.
Querer que se cumplan tus condiciones laborales no es un privilegio, es un derecho. Y es hasta sorprendente que haya que explicar esto.
#17 No te esfuerces, aunque se lo expliques muy clarito no van a querer ver que se trata de una protesta por derechos laborales.
Es muy curioso ver a trabajadores decir que a otros trabajadores "les den por el culo" si no se cumplen sus condiciones laborales. Ven esas condiciones como buenas y no piden que se las igualen a ellos, piden que se las quiten a los otros.
Uno ve estas cosas y empieza a entender por qué las condiciones laborales en España no son tan buenas como deberían de ser.
#47 ¿No es un derecho que se respeten las condiciones de un contrato de trabajo? Vamos, lo que hay que llegar a leer.
Que alguien tenga una condiciones que te parezcan mejores que las tuyas no implica que sea un privilegio, simplemente tiene unas condiciones distintas, que hay que respetar.
¿Te parecería bien que te pagaran menos de lo que aparece en tu contrato? ¿Que no se respetaran lo horarios, las vacaciones o los días de descanso?
Que haya que leer que defender los derechos laborales (que se cumpla tú contrato) sea creerse mejor que el resto... En fin... si es que poco nos pasa
#5 Lee la noticia y deja de hacer el ridículo, anda:
"El cliente denuncia que durante más de un año no recibió ninguna factura, a pesar de haber presentado múltiples reclamaciones"
#24 Eso que dices sí es algo que dice la noticia. A no me tiene que parecer bien ni mal. Solo te digo que lo que comentaste antes no es lo dice la noticia. Solo eso.
#22 Pues mira, se ha encontrado una menor metilación en células germinales, no en el cerebro.
Por otro lado la metilación no es fundamental para generar ADN, sino que el ADN se metila o no después de ser sinterizado. No es algo indispensable para la generación. No tiene nada que ver.
Como te digo te lías en varias conceptos. No son conceptos fáciles, con lo cual es normal.
Lo que ya no parece tan bien es que afirmes que en la noticia dicen algo que no dicen. Que no tiene sentido además. Pero es que no lo dicen.
#19 Lo que se ha encontrado es una metilación, sino lo contrario, una menor metilación. ¿Cuál es el origen molecular? En la noticia no lo dicen.
Lo que dijiste: "como explican aquí la agresión externa, el maltrato, provoca que se modifique la química cerebral y esto afecta al nuevo ADN creado", no es lo que aparece en la noticia, y por tanto, debe ser un mal entendido por tu parte, o un invento. Apuesto claramente por lo primero.
Lo que está claro es que en la noticia no dicen eso.
#7 Creo que te has hecho un poco lío, con lo de la química del cerebro y el nuevo ADN creado.
Lo que dice es que el maltrato puede llevar a una modificación de la metilación del ADN de la persona maltratada. Cuando esa metilación afecta a las células germinales, esto se puede heredar. Afectando al desarrollo cerebral no de la persona maltratada sino de la siguiente generación.
Pero vamos a ver ¿está a favor o en contra? porque con esa frase...