edición general
415 meneos
2270 clics
China se convierte en el principal comprador del petroleo de Arabia Saudita y lo pagaran en yuanes

China se convierte en el principal comprador del petroleo de Arabia Saudita y lo pagaran en yuanes

Se han firmado acuerdos en los que Aramco, la compañía petrolera estatal de Arabia Saudita, suministrará 690,000 barriles diarios de crudo a dos compañías chinas, consolidando su posición como principal proveedor de petróleo de China. Arabia Saudita está en conversaciones con Beijing para liquidar transacciones en yuanes en lugar de dólares. Aramco es uno de los mayores productores de petróleo del mundo y está controlada por el gobierno saudí. Si Arabia Saudita, poseedora de las mayores reservas de petróleo del mundo, cambiara al yuan ...

| etiquetas: dólar , ee uu , deuda , brics , energía , moneda , geopolítica
Comentarios destacados:                                
#38 #28 Porque están negociando la renovación del contrato. Si hubieran decidido "no renovar" no estarían negociando ahora la extensión o los cambios en el mismo.

Si quieres hacerlo bien: "expira el acuerdo de seguridad en medio de las negociaciones para extenderlo"

Pero puede ser "sensacionalista" en vez de errónea, el límite entre una y otra es bastante difuso.

Esta también es sensacionalista, por cierto. En el titular pone que van a usar yuanes pero en la noticia pone "se están pensando usar yuanes". Aunque también puede ser errónea, porque la entradilla miente, o microblogging, por decir en el titular lo que no pone en la noticia.

En fin
Ahí es donde le duele a EEUU.
#1 Ya que no se puede democratizar a China, igual lo prueban con los saudíes
#33 Difícil, están fatal de municiones. Han escogido el momento perfecto para hacerlo.
#33   Si no lo hicieron cuando estos tipos financiaron el 11S, también son uno de los mayores financistas del islamismo a nivel mundial. EE. UU. planea darle un rector nuclear, entre otros beneficios,con un nuevo trato..
#33 Por de pronto los derechos humanos en Arabia Saudí importan de repente.
www.meneame.net/story/radiografia-violaciones-derechos-humanos-arabia-

Relacionada
Arabia Saudita ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con EE. UU. que expira el 9 de junio de 2024
www.meneame.net/story/arabia-saudita-ha-decidido-no-renovar-acuerdo-se
#1 Me comenta un tal Tío Sam que ya va siendo hora de que alguien democratice esa maldita dictadura islámica. Que seguro que tienen armas de destrucciónasiva y gente de Hamás por ahí metida.
#50 Es mucho más fácil que saquen la información de quienes fueron los instigadores de los atentados de las torres gemelas

Un documento desclasificado del FBI relaciona el 11-S con Arabia Saudí
old.meneame.net/story/documento-desclasificado-fbi-relaciona-11-s-arab

Las familias de las víctima del 11-S demandan a Arabia Saudí.
old.meneame.net/story/familias-victima-11-s-demandan-arabia-saudi
#58 también es fácil no inventarse los títulos en los envíos, pero aquí estamos...

Titular real: Hacia el fin del dólar como moneda global
Titular tuyo: China se convierte en el principal comprador del petroleo de Arabia Saudita y lo pagaran en yuanes

Y encima, de la noticia: Arabia Saudita está en conversaciones con Beijing para liquidar transacciones en yuanes en lugar de dólares.

La noticia de por sí es sensacionalista. La has convertido en errónea y microblogging.
#58 "Ya tenemos un casus belli, Smith, manden el portaaviones!"
#50 lo dudo, siendo Arabia Saudí un principal comprador de deuda norteamericana.
#65 Si bien es cierto que ha sido el máximo comprador de deuda, el último año se ha ido reduciendo.

www.arabnews.com/node/2064866/business-economy

Es más, desde el 2022 ya explotaban dejar el dólar a un lado

markets.businessinsider.com/news/currencies/us-dollar-vs-yuan-saudi-ar
#65 EEUU puede considerar esto como un acto hostil de parte de Arabia Saudí. Es una demostración de fuerza de China. traerá cola. De todas maneras hay que saber durante cuanto tiempo va a cobrar en Yuanes. Falta información. Pero EEUU no se quedará parado esto seguro.
#50 Un plan sin fisuras. Seguro que, dada la región, su historia reciente y las correlaciones de fuerzas, sube al gobierno una fuerza radicalmente prooccidental, proatlantista y proisraelí. Todas las probabilidades apuntan a ello. Ojalá le echen güevos y tumben la monarquía saudí. Es una idea tan genial que no sé cómo no la han llevado ya a la práctica.
#50 Los de Hamas están en Qatar
duckduckgo.com/?q=hamas+qatar
#1 como dice tu nick, mis_cojones 33.

Al imperio del dólar le está empezando a hacer verdadero daño ser eso, el imperio del dólar.

Sólo les ha traído deuda y más deuda. Se están empezando a hartar de ese modelo
#1 Esto es otra noticia chorra pro China, el Yuan no lo quiere nadie.
#87 Pero luego compran dólares como refugio. xD xD
#1 ...y casualmente van a tener una primavera árabe.
Relacionada

Arabia Saudita ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con EE. UU. que expira el 9 de junio de 2024
old.meneame.net/story/arabia-saudita-ha-decidido-no-renovar-acuerdo-se

Arabia Saudita decidió no renovar el acuerdo del “Petrodólar”, que expiró este 9 de junio, poniendo fin a una relación de unos 50 años con Estados Unidos.
#2 Noticia que es errónea porque, como ponen en los comentarios, están en negociaciones para extenderlo.

www.newarab.com/news/us-sweeten-saudi-israel-normalisation-defence-tre
www.wsj.com/world/middle-east/us-saudi-arabia-defense-treaty-israel-pa
#23 Por qué errónea? Si están en negociaciones es que hay alguna parte que solicita cambios en el mismo, por lo tanto se firmará un nuevo acuerdo y no se renovará el existente.
#28 Porque están negociando la renovación del contrato. Si hubieran decidido "no renovar" no estarían negociando ahora la extensión o los cambios en el mismo.

Si quieres hacerlo bien: "expira el acuerdo de seguridad en medio de las negociaciones para extenderlo"

Pero puede ser "sensacionalista" en vez de errónea, el límite entre una y otra es bastante difuso.

Esta también es sensacionalista, por cierto. En el titular pone que van a usar yuanes pero en la noticia pone "se están pensando usar yuanes". Aunque también puede ser errónea, porque la entradilla miente, o microblogging, por decir en el titular lo que no pone en la noticia.

En fin
#38 De erronea nada. El acuerdo ha expirado.
Y ahora.... con el acuerdo expirado van a negociar (generalmente se negocia antes de que expire).

A ver que sale de esas negociaciones, es posible que no salga nada de nada
#45 #29 eso no significa que hayan decidido no renovarlo, como dice #38 lo correcto sería "expira el acuerdo de seguridad"
#47 "eso no significa que hayan decidido no renovarlo"
Como se puede dejar caducar y no renovar un acuerdo, sin haberlo decidido? :roll:
Generalmente las renovaciones se pactan antes de que expire.
Que no haya habido una renovacion en el momento de la expiracion, es señal de desacuerdos.

Asi que si, por ahora se ha decidido no renovarlo, por lo menos con los terminos venian teniendo.
Y han sido incapaces de llegar a un acuerdo con nuevos terminos, antes de la expiracion.
Asi que eso de que se va a renovar, esta por ver....

Dejad de construir relato.
La realidad es una e indiscutible: hoy por hoy no hay acuerdo, porque no han llegado a puntos comunes. Punto
#47 El plazo para renovar ya expiró. Si no se renovó, pues no se renovó, no hay más.
#38 La negociación ya acabó. Hace más de 3 días. Te basas en noticias de hace 3 días para afirmar lo que afirmas.

Erróneo es afirmar algo que no es. Que es lo que haces tú, con información de hace 3 días.
#28 El titular que se ha inventado #0 indica "lo pagaran en yuanes". Por tanto, es microblogging, y de regalo, se ha comido la tilde xD

Titular original: "HACIA EL FIN DEL DÓLAR COMO MONEDA GLOBAL"
#23 La renovación expiraba el 9 de junio. Esa fecha ya ha pasado y no se ha renovado.

Que la propaganda diga que están en negociación para extender el acuerdo ya expirado, no hace que el acuerdo no haya expirado.
#131 goto #27 ya que te saltaste #29
#23 El primer link es de hace 3 días. El segundo no sé porque no me deja verlo.

Afirmar algo en base a una información de hace 3 días... sí que parece "erróneo"...
#2 La narrativa acerca de lo genial que es la Casa Saud ha ido cambiando en los últimos años y cada vez hay mas foco en las burradas contra los derechos humanos propios de la teocracia en medios generalistas estadounidenses... todo va de la mano.

pro.morningconsult.com/instant-intel/views-of-saudi-arabia-in-america-
#24 Y con el fracking ya no les necesitan, antes sí.
#36 A costa de envenenar grandes áreas del propio país. Y el fracking tiene una vida mucho menor que la de los pozo convencionales. Así que tendrán que buscar alguna excusa para invadir algún otro país con grades reservas ( el principal candidato es Venezuela y por eso la propaganda contra ellos ).

old.meneame.net/story/fracking-no-puede-hacer-mas-pozos-petroleo-secan

Pero lo peor es que lo que no compran los yankis sirve para alimentar el crecimiento de su gran rival: China.
#36 Y tanto que los siguen necesitando.
No han dejado de comprar petróleo saudí y robar petróleo sirio, afgano e irakí en todos estos años, cuando su fracking estaba en máximos.
Ahora su fracking está bajando (empieza a salir más gas y menos petróleo ligero).
#24 Bueno, en breve veremos que los medios de propaganda empiezan a repetir lo malvados que en realidad son los sauditas ( cosa que cuando el imperio era socio preferente olvidaban )

Radiografía de las violaciones de los derechos humanos en Arabia Saudí en 2023 según Amnistía Internacional
old.meneame.net/story/radiografia-violaciones-derechos-humanos-arabia-
Las autoridades persiguieron a personas por ejercer pacíficamente su derecho a la libertad de expresión o asociación; algunas fueron condenadas a largas penas de prisión o a muerte tras juicios manifiestamente injustos.
#2 Ese acuerdo de defensa es en realidad un contrato de extorsión: yo te vendo el petróleo medio barato, tú no me invades.
Arabia Saudí empieza a no temer a USA.
"están explorando la posibilidad de utilizar el yuan" lo que es entrar a leer la noticia y compararla con el titulo de la misma oye.
#16 Cómo osas leer la noticia. A menéame se viene a comentar los titulares :-D

He perdido la cuenta de los años que llevo leyendo narrativas sobre "el fin del dólar", y ahí sigue dominando los pagos a nivel mundial, las reservas de los bancos centrales, etc.

www.imf.org/en/Blogs/Articles/2024/06/11/dollar-dominance-in-the-inter
www.federalreserve.gov/econres/notes/feds-notes/the-international-role
#16 Por lo tanto esta noticia es sensacionalista.
El dólar quedará para jugar al Monopoly
#6. Lo dudo, tendrán más valor los billetes del propio Monopoly. :troll:
#17 El juego del Monopoly sube todos los años de precio con la inflación, el dólar pierde valor todos los años.
#6 Y el euro para la versión del todo a cien del juego
#6 al final EEUU acabará prohibiendo el Monopoly xD xD
#6 Es el año del Bitcoin en el escritorio
Espero a los palmeros de China sacando pecho por comprar petróleo en yuanes a un país que está bombardeando Yemen y que critican día sí y día también...
#5 Te recuerdo que China, donde va intenta realizar intermediación y acuerdos de paz puesto que ellos siguen la máxima de que "los conflictos no son buenos para los negocios".

Al contrario que el imperio, cuya principal industria es la armamentística y por tanto necesitan guerras ...
#8 Siguiendo el mismo objetivo, estás justificando que países no beligetantes (como la propia China o Portugal) hagan negocios con Israel. Doble rasero de manual.
Financiar la dictadura saudí está mal independientemente de lo bueniño que sea el país de turno.
#71 Cuéntame sobre las armas que le ha vendido China a Arabia Saudita (para machacar a Yemen) o a Israel (para exterminar al pueblo palestino).

En todo caso, esto va de relaciones internacionales comerciales, no de venderle armas a unos genocidas. Si no ves la diferencia, pregunta en la ONU.
#5 como los palmeros de los EE.UU. cuando se compraba en dólares .
#5 Pero si es occidente quién va poniendo sanciones con hipocresía y cinismo.

Si nosotros vendemos esas armas a Arabia Saudí, y ya salieron Borrell y la ministra de defensa en su momento que eran armas inteligentes y no se equivocarían matando civiles yemenís.

China buscará tener las mejores relaciones que le beneficien.

Pero al menos no va dando lecciones de derechos humanos e imponiendo sanciones mientras apoya genocidios, como sí hacen nuestros países.
#10 Normal que digan que son armas inteligentes.

Si comparas la inteligencia de un misil y la de un político europeo, vamos, gana el misil por goleada.
#5 Estás bastante desactualizado, después del ataque de los Huties a las refinerías de Aramco dejaron de bombardear Yemen por miedo a nuevos ataques a sus refinerías, de eso hace al menos tres años.
#40 Dos años del último ataque noticiable. Y eso no los hace buenos. O si Israel hace un alto el fuego en Palestina ya pasan a ser amigos y se pueden mantener relaciones nuevamente? El conflicto con Yemen lo siguen teniendo.
#74 No dijiste que estuvieran en guerra, lo cual es cierto, dijiste que bombardean en la actualidad a Yemen, lo cual es falso.
#100 Ah vale, entonces si es sólo guerra, no pasa nada. :wall:
#5 Curiosamente a los palmeros USA no se os ha ocurrido hablar de ello hasta que se plantean dejar de pagar en dolares.

Que cosas....
#63 Yo no soy palmero de USA, busca un comentario donde ya no digo que los apoye, si no que justifique cualquier cosa que hagan.
Solo hago ver la hipocresía de los lamebotas de China, que por ejemplo, criticaban que los países europeos no se uniese a la denuncia de Sudáfrica de genocidio a Israel, cuando China y Japón tampoco lo habían hecho, pero sólo se hablaba de qué malos somos los occidentales.
Pues aquí igual, comprar petróleo a los saudíes ahora está bien, con dos cojones.
#77 En "occidente" hay muchísimos, de lejos, más lamebotas de eeuu que de China... y no te veo criticándoles...
Para (decir) no ser palmero de eeuu, lo disimilas muy bien.
#5 jajajaja buenisima esa.

Ahora resulta que a los palmeros de los petrodolares os importa muchisimo Yemen, verdad??

Cuando EEUU hacia exactamente lo mismo cero problemas!

Si es que mas ridiculos no podeis ser.
#69 Busca un comentario donde apoye a los petrodólares. Tú si que eres ridículo, pensando que criticar a China es ser pro USA.
Sois unos sectarios de cuidado que sois incapaces de ver las cosas fuera de vuestra trinchera.
Por mi USA, Rusia, Israel, los países de los jeques y China se podían ir a tomar por culo mañana y el mundo sería un lugar mucho mejor.
#5 cada conflicto tienes sus motivos, orígenes, causantes, etc., y cualquiera podemos opinar de los motivos, los actores, las consecuencias, etc.
También relacionada :

Edmond de Rothschild lanza una estrategia de deuda para financiar infraestructuras en Arabia Saudí
old.meneame.net/story/edmond-rothschild-lanza-estrategia-deuda-financi

El objetivo de esta plataforma es alinearse con Saudi Vision 2030, un programa lanzado por el Gobierno saudita para reducir la dependencia del petróleo y diversificar la economía. El lanzamiento de esta estrategia es solo un primer paso de la compañía suiza para implementarse en el país árabe.
#12. Los "argumentos" de la extrema derecha española se acaban cayendo uno a uno como los dientes de leche de los niños...

Vaya, al final va a resultar que la "Agenda 2030" es la mejor opción a futuro.  media
#19 Jamás apoyaría una agenda que no incluya una mamada diaria. Jamás.
#12 Voy a empezar a ponerte votos de spam. Lanzas tres noticias relacionadas y en los comentarios las enlazas unas con las otras en diferentes comentarios para conseguir más karma.

Para más inri una de ellas es errónea/bulo, marcada así por la comunidad y demostrado con enlaces a diferentes fuentes.
#26 No alimentaré flames.

Me niego a alimentar a los troles.
#136 ¿Qué tiene que ver el acuerdo se seguridad que mencionas con que China compre petróleo en yuanes, que es de lo que va el envío?

#26 esta también es bulo. lo explico en #131 aunque otros también lo han puesto. Ya ves las respuestas que da, enlazando envíos suyos no relacionados. Si esto ya era sensacionalista, errónea y microblogging, ahora añadimos spam. Pena que sea una noticia anti-eeuu, cosa que aquí gusta tanto, y que la gente menea sin leer más allá del titular.
Parece que Eurasia se va a unir y crear el mayor mercado del mundo. Es decir, vuelve a la normalidad despues de los siglos de que los colonos, sangrientos criminales, ladrones, racistas y despotas occidentales hayan retrocedido y se esten yendo a su puta casa.
#43 No vendas la piel antes de cazar el oso.
Nunca mejor dicho.
#62 Occidente morira matando sin duda. Bueno morir no pero se tranquilizara un poco.
#43 Parece que Eurasia se va a unir
¿En base a qué afirmas eso?
Porque por esta noticia no será...
#95 Por muchas noticias parecidas
#43 Como "Eurasia" no sea Rusiasia... porque para "Europa", China es el enemigo. Y lo peor del planeta, luego de Rusia...
#43 #117 Por ejemplo, como dije hace varios años, en el Sahel se estaba montando un lío que estos meses reventó. Francia sale por patas del lugar. Hay que tener en cuenta que es una zona de uranio de la que Francia y EE. UU. dependen mucho. El montaje de EE. UU. en Ucrania ya no cuela, ahora ellos mismos los dejan tirados. En las últimas elecciones europeas han ganado muchas fuerzas que están en contra de dar ayuda a la guerra-montaje de Ucrania. Cada vez todo el mundo tiene más claro (por fin)…   » ver todo el comentario
Dicen que por pretender cobrar en Euros se hizo la Segunda Guerra del Golfo. Así que a EEUU le crecen los enanos.
#7 Creo que ese fue Sadam Hussein, que pretendía cobrar el petróleo en Euros porque en ese momento era una moneda mucho más fuerte que el dólar.

Y que a raíz de eso fue cuando empezaron a dar la matraca con las armas de destrucción masiva.
#11 Exacto. Lo que pasa es que esto fue un factor más para que EEUU se decidiera por arrasar. Lo que no sé es si fue un factor determinante o el único realmente importante para ellos y su política exterior imperialista.
#11 #15 #32 Esos fueron un par que intentaron dejar de usar el dolar. Me suena que tambien paso en africa en un par de sitios cuando quisieron usar patron oro pero ahi no voy a decir nada que no estoy seguro. Luego tambien tenemos la casualidad de que rusia y china estuviesen mirando para establecer otro patron que no fuese el dolar para comerciar con sus recursos cuando casualmente rusia entra en guerra y a china le llueven los embargos comerciales y prohibiciones tecnologicas... Todo casualidades eh, que en todas las ocasiones hayan acabado en guerra es solo una casualidad, una, dos, tres, cuatro... todo casualdidades insisto.
#39 Según la teoría monetaria ortodoxa EEUU no necesita deuda para financiarse si la demanda de su moneda es tal que se utiliza como patrón universal en las transacciones internacionales de terceros.

Es el miedo que tienen de la depreciación de su moneda y a una hiperinflación teórica cuando todo el mundo decida de golpe dejar de usar su moneda lo que le hace tan peligroso teniendo, además de un ejército tradicional tan poderoso como para arrasar, además de armamento nuclear. En lo que son unos mataos es romanizando, pues donde arrasan únicamente dejan dolor, destrucción y estados fallidos.
#51 No es teoria monetaria americana per se, es "el sistema" basado en deuda. Una moneda se basa en la confianza que depositas en ella, mientras la gente siga confiando en dicha moneda todo lo demas da igual. Ahora, como la gente no confie da igual que tu moneda sea de oro puro y este respaldada por reservas de vanadio por 10 veces tu emision de moneda que valdra incluso menos que el material con el que esta hecha.

Hace tiempo china podia haber hundido el dolar reclamando toda la…   » ver todo el comentario
#66 Pero es que negociar en tu propia moneda no significa que la moneda que no uses ya no es de fiar.

El problema es que crean que es una cuestión relacionada con la bajada de demanda de su moneda.

Y eso son dos conceptos distintos.
#67 Ah cierto. Cuanta de tu moneda demanda el dios mercado, aunque relacionado, ya es otro tema :-)
#79 Que haya o pueda haber relación no los transforma en conceptos equivalentes.
#11 Y a Gadafi en Libia.
#11
Igual ocurrió con Libia.
CC #7
Ay, perdón, que veo ahora que #22 ya lo había escrito.
#11 Y Gadafi
#11 A Gadafi le pasó lo mismo por querer cobrar en oro en lugar de en papelitos imprimibles ilimitadamente. Pero no pasa nada.
Tormenta del Desierto 2.0 en 2025
A Gadafi le supuso el ataque de la OTAN, y su muerte.
Habían otros factores, pero se dice que ése, pasar del dolar, fué su condena.
#32 tocarle los huevos a Sarkozy fue la clave
#59 nadie gana una tercera guerra mundial
#72 !Y ahora tú me destripas el final de la película¡
Arabia va a cobrar en yuanes e ipso facto los va a convertir en USD
#13 Ellos mismos.

Lo importante es que la compra se hace en yuanes , es decir, se fija el.precio en Yuanes
#70 no necesariamente. En tratados de este tipo, la moneda con la que se paga no tiene que ser necesariamente la misma que la que se denomina el contrato. Estilo “Te compro 1000 barriles diarios por X dólares el barril durante tres meses y el pago será hecho en yuannes con el cambio según tal mercado”
#78 Lo importante y relevante es como se fija el precio. Eso es lo que determina en que se está comprando o vendiendo realmente
.
La moneda que se use para hacer el pago no importa, porque se pagará la cantidad necesaria para cubrir el precio real de la venta
#85 estoy de acuerdo contigo que lo que importa es que esta denominada la compra, pero en menéame se mezclan continuamente ambos conceptos
Esto nos acerca a la tercera guerra mundial.
#4 No se si a algo de esa magnitud, pero desde luego desestabiliza bastante la situación geopolítica.
#4
Estás muy perdido. La tercera guerra mundial empezará por causa de la derrota de la OTAN en Ucrania o por disputas de China con EEUU en Taiwán.
#30 El señor de la bola de cristal.
#44
Tú de geopolítica, historia y sentido común, se ve que no vas muy sobrado. Lo mismo para #81 y #98.
#30 Si es malo para el negocio, China no va a entrar en guerra con Taiwán haciéndole el trabajo a EEUU. Ya les han enseñado ese anzuelo muchas veces y los chinos no son tan tontos como lo hemos sido los europeos con el NordStream2.
#30 xD xD o porque te has olvidado la cartera al comprar el pan
#30 el Putin
#4...Tercera G.M. que ganaría China,cosa que yo lamentaría por lo poco que me gustan las pelis bélicas asiáticas, pues temo que entonces nos llegasen muchos filmes de esos lares tras su victoria para explicarnos el suceso,tal y como han hecho los USA después de su conquista europea.
#4 No. Es algo que se veía venir. EEUU usó el dolar como arma para hundir a Rusia y eso ha tenido consecuencias. La más importante que no se fían del dolar.

No han pasado a fiarse del yuan: China puede hacer lo mismo que hizo EEUU. La posición inteligente ahora mismo es tener reservas en diferentes monedas. Diversificiar, si te congelan una, pues tienes las otras.
Hace falta una guerra mundial, para que EE.UU. haga caja (es su principal fuente de ingresos) y se restablezca la hegemonía que ha perdido por culpa de su ambición y de su avaricia sin límite.
#14 En una nueva guerra mundial todos pierden. Si tocan a China, California, NYC y Boston son cráteres como el del meteorito con los dinosaurios y la economía de EEUU colapsa. Y sin conflicto armado siquiera. Si EEUU no recibe bienes de manufactura china, la industria de EEUU es historia y la guerra en EEUU no dura ni un mes.
Si tocan a EEUU o Europa, China se jode porque no tiene a quién vender y su mercado colapsa ya que los clientes del tercer mundo pagan mucho menos al ser mucho menos productivos.
Nadie puede atacar a nadie en una GM porque todos están jodidos de los huevos entre sí, y si cae uno, van todos detrás.
#14 ¿cuál dices que es la principal fuente de ingresos de EEUU y en base a que?
#76 Financian las locuras de los gobiernos de otros países.
En base a intereses en moneda, bienes o sumisión (y/o meterse en nuevas locuras).
Y en Bitcoins
La noticia dice que no, o son anhelos tuyos?
China comerciando con un país que no respeta los derechos humanos. Si es que...

Ehmmmm... Espera....
Arabia Saudita calienta que sales como pais terrorista en breve
#42 A ver, que hace tiempo que lo es...
Hay que reconocer que éstos saudíes si saben cómo negociar con EEUU, no como nosotros que nos metemos en la OTAN pero dejando fuera a Ceuta y Melilla y dejando sus bases por 4 duros.
#90 No es por nada, pero Arabia alberga 5 bases americanas (enormes) con cerca de 3 000 soldados destacados.
Arabia es un pie de EEUU en Oriente Medio.
#97 Ya lo se, pero se trata del precio.
Eso ya lo intentó Saddam Hussein cuando iba a permitir cobrar en Euros y todos sabemos como acabó la cosa:

El 24 de septiembre de 2000, el gobierno de Saddam Hussein señaló que Irak comenzaba la transición de sus exportaciones de petróleo a la moneda del euro y se comprometió a promover el euro como una moneda de competencia al dólar.

www.elblogsalmon.com/entorno/los-petrodolares-y-el-interes-monetario-d
Hora de lanzar "democracia" a Arabia Saudita.
«12

menéame