"Es una versión edulcorada del pensamiento neoliberal disfrazada de neurociencia", consideró el psicólogo. "Tened mucho cuidado con todo lo que digan estos gurús de la autoayuda". "Su mensaje gira en torno a la idea de que nuestra felicidad y bienestar dependen casi exclusivamente de nuestra actitud, de cómo gestionamos nuestros pensamientos y de si 'elegimos' ser positivos", apuntó, coincidiendo con Neuronacho.
|
etiquetas: psicologia , el hormiguero
Pero, claro, es más cómodo contar paparruchas.
Me pregunto cuántos habéis visto el programa, porque no habló de eso, sino más bien de los problemas que tenemos como sociedad por adicción a las redes sociales (como menéame por ejemplo) y como todo nos irrita más, no tenemos paciencia, y rechazamos al que no piensa igual.
Pero, claro, es más cómodo contar paparruchas.
La frase de #1
NO es de la psiquiatra Marian Rojas
sino de una psicóloga que critica a Marian Rojas.
Aparece en el final del artículo:
«En la misma línea se pronunció la psicóloga Jessica Peñaranda, que tiene más de 23.000 seguidores en Instagram.»
Esta es la "creadora de contenido" (en Instagram o donde sea), no es Marian.
Parece ser que tanto #1 como #7 como la psicóloga Jessica y otros, critican lo que dijo Marian.
Y la critican diciendo algo… » ver todo el comentario
www.sport.es/es/noticias/actualidad/marian-rojas-estape-opus-dei-11419
Sorpresa en las gaunas.
Edit:
En mi próximo libro "¿Estás triste? No estés triste" te explico que si quieres, puedes y que si no tienes un ferrari y te pagan una mierda en tu trabajo es que no tienes una buena actitud
¡Vaya cosas!
Dime que eres del opus sin decirme que eres del opus.
Edit: o nacional-católica sin más.
Puede ser perfectamente participar en un grupo de teatro, plantar árboles y otras actividades de tu asociación de vecinos que hacen del mundo (al menos del rincón del mundo en el que vives) un lugar mejor, tus maquetas de trenes, o aprender inglés con ti hijo.
Eso de "familia" y "trabajo" ya sabemos de qué va.
Intento no llevarme el trabajo a caso. Ahora voy a clases de alemán por recuperar el nivel de cuando vivía a allí por hacer algo con otros adultos de fuera del trabajo. Empecé en la desescalada porque necesitaba desconectar teniendo en cuenta que tenía teletrabajo absoluto.
“Eres pobre porque quieres.
Mil y una maneras de cómo no hacerte multimillonario”
Edito: joder, tercero al que respondo en dos días y que me tiene ignorado
Asco de tía
Supongo que para entender lo que supone in mal trato en la pareja hay que tener al menos un mínimo de dignidad y humanidad de la que evidentemente careces.
Pero en fin eres el típico fachorro astroturfer que vine a generalizar sobre menéame con su cuenta 'fire and forget' y es es siempre recibido 'como merece'.
Esto iba para #_37, por si a alguien le apetece hacérselo llegar.
Hay muchas cosas de nuestra salud y bienestar que no dependen de nosotros. Tener una actitud positiva frente a ciertas cosas ayuda, pero hay momentos en los que frustrarse y estar cabreado cuando realmente existen motivos para ellos es lo que nuestro cerebro necesita.
Una vez, y otra, y otra. Estos magufos le hacen polvo el cerebro a la gente y lo más terrorífico es que sus actos no tienen consecuencias.
Ya se que no está bien echar la culpa de todo a ese ente abstracto llamado "la sociedad", que tiene que haber una responsabilidad individual. Pero que ciertas tendencias sociales hayan ido de la mano de ciertos aumentos de enfermedades incluidas las mentales es algo que no se puede ignorar.
Lo explica muy bien
www.meneame.net/m/ciencia/dopamina-cortisol-autoayuda-fueron-ayer-dive
Moraleja: si tengo que elegir entre reduccionistas, mejor no elijo y me quedo con las ideas que me cuadran y dejo ir las que no. Y luego reevaluo.
Hay muchos libros y entre ellos hay libros buenos y libros malos.
Los mismos psicólogos, a veces aconsejan leer algún libro concreto como complemento a la terapia.
Afirmar que la salud mental depende exclusivamente de uno mismo es tan falso como decir lo contrario.