Actualidad y sociedad
264 meneos
1360 clics
El SEPE le quita el subsidio a un parado por no comunicar sus cuatro viajes a Marruecos y un juez le obliga a devolver 8.500 euros

El SEPE le quita el subsidio a un parado por no comunicar sus cuatro viajes a Marruecos y un juez le obliga a devolver 8.500 euros

Hasta cuatro veces viajó a Marruecos. Todas ellas sin comunicarlas al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), lo que le ha costado quedarse para siempre sin el subsidio para mayores de 52 años que llevaba dos años cobrando (ya no podrá solicitarlo de nuevo) y una sanción de 8.509 euros por cobros indebidos que tendrá que reintegrar. Así se recoge en la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en la que pese a que el desempleado aseguró que todas las salidas fueron «motivadas» por circunstancias familiares.

| etiquetas: sepe , paro , viajes , marruecos
95 169 2 K 403
95 169 2 K 403
Comentarios destacados:                                  
#2 Con la facil que es hacer las cosas bien y la gente se empeña, bien por desidia o bien por desconocimiento, en hacer lo que les sale de los huevos.

#1 La SS si quiere cobrar, cobra.
#4 Se actúa contra el patrimonio del deudor, inmuebles, muebles, vehículos, cuentas, devoluciones de IRPF, prestaciones, salarios, etc.

Y contra el patrimonio de su cónyuge.
Y contra el patrimonio futuro (mañana se pone a trabajar, se compra un coche, le toca la lotería...)

Y no, no siempre se logra cobrar la deuda.
#6 si se hacen bien las cosas por parte del deudor, eso no se cobra nunca
#7 Si como bien interpretas engañar al sistema para no pagar sí.
#7 Solo tienes que trabajar en negro el resto de tu vida.
#11 y cuando se jubile cobrará una mierda....
#61 en Marruecos?
#7 A la que tenga una nómina legal le van a embargar la parte correspondiente.
#14 por encima del smi
#16 correcto
#14 El salario mínimo no se puede embargar, solo le pueden embargar de lo que exceda de ahí. Y considerando las circunstancias, parece bastante probable que no devuelva el dinero nunca.
#44 También le pueden programar embargos periódicos de saldo en cuentas y dejárselas limpias, aunque en esa cuenta haya el smi que acaba de cobrar hace 5 minutos.
El funcionario va a dormir tranquilo aunque esquive la ley.
#70 No. No se puede embargar la nómina ingresada, si no se tienen otros ingresos. Ni el IMV.

Cuando embargan una cuenta en la que solo hay ingresos menores del SMI, o mayores que ya han embargado la parte legal, anulan el embargo y lo devuelven en cuanto se reclama, sea la Administración o un Juzgado.
#44 Vivís en el mundo de la piruleta. Estáis tan ideologizados que ni se os pasa por la cabeza mencionar que el hombre es un marroquí y que solo tiene 52 años.
#72 Y en qué cambia eso lo que yo he dicho? Un marroquí no puede cobrar el SMI? En qué ideología me estás adscribiendo? En el salariominismo?
#14 y si se va a vivir al congo belga?
#7 Ser insolvente de por vida también tiene sus desventajas.
#25 Diria que le saldra mas caro que esos 8500 pavos
#25 y tanto
#7 El secreto está en ser capaz de dormir sabiendo que estás trampeando.

Conozco gente que ha vivido mucho mejor que yo y al final han palmado y disfrutaban de lujos que nunca me he querido permitir.

Debe ser cosa de la naturaleza humana. Yo, por ejemplo, no podría disfrutar de un crucero de lujo o de un cochazo sabiendo que me estoy endeudando.
#35 Por que la han palmado, sino en un futuro las habria pasado muy putas.
#54 Si pero ese futuro en este país es muy muy lejano.
#91 Este hombre tiene 52 años, si trabaja en B hasta la jubilación habrá dejado de cotizar 15 años. Ya tendra problemas hasta para poder pedir la pensión de jubilación ya que no cumple algunos requisitos como haber currando 2 años en los 15 anteriores a jubilarse.
Por no hablar de que tendrá solo derecho a la pensión mínima. 14k anuales

Con su edad. esta cerquita de dicho futuro
#35 Anécdota. Conocí a uno hace ya muchos años que con un cáncer terminal incurable le pidió euros a Cofidis y todos los similares. Herencia que dejó a los hijos en efectivo.
#74 Quiero pensar que, si hizo eso, no tenía dinero ni bienes, de modo, que los herederos podrían renunciar a la herencia y sus deudas asociadas. Si no es el caso, pues sí, muy listo no era, o la enfermedad le nubló las ideas.

Ah, edito. Te he entendido lo que me ha dado la gana :-D (pensaba que lo había pedido para él y luego los herederos tendrían que devolverlo). Vale, lo dejaría, no en herencia, sino que lo entregaría en mano antes de palmarla. Pero, igualmente, supongo que no tendría ningún bien.
#88 Pobre toda su vida fue. Se aprovecho de cuando daban créditos en las tapas de los yogures. Fui novio de la hija.
#74 Yo conocí el caso de uno con doble nacionalidad que se harto de pedir créditos y se largó a su país, en Hispanoamérica. Vive mejor que muchos de nosotros por allí, si no tenemos en cuenta que no es lo mismo vivir en Europa que por aquellos lares. Pero como a él le gusta aquello, miel sobre hojuelas...
#74 Cuidado. Las deudas también se heredan.
#1 #7 Es probable no pagar la deuda, pero tampoco es que sea una existencia muy deseable.
No puedes tener bienes a tu nombre, ni una nómina, ni una cuenta bancaria... Vamos, que este genio se va a tener que quedar en Marruecos a vivir o vivir aquí como un invisible.
Y #35, créeme, conozco algún caso en mi barrio de gitanos que viven así. Pero, claro, si vives permanentemente a pufo al final te metes en alguna liada en la que llevas un coche sin papeles (delito), o pinchas la luz para no pagar (delito) o trabajas en negro y te pillan... Mil posibilidades y ninguna buena. Y esto es hasta que te mueras. No sé si es muy buen plan.
#76 Para ti y para mi, seguro que no.
Pero te aseguro que he tenido gente muy cercana que dormían a pierna suelta con todas esas trampas y, aprovechando la lentitud de la "justicia" que tenemos han palmado antes de pisar el talego.
#76 nope. Más deudas prescriben
#7 Pues menuda vida te espera a partir de ese momento...
#7 si se hicieran bien, no estaría en esta situaciòn.
Tu loq que querias decir es "si es un puto desgraciado aprovechado del sistema como se espera de un español medio..."

Luego a llorar que los ricos roban. Los ricos son españoles típicos, solo quw con más dinero y por ello más capacidad de robo.
#7 Se lo quitan de la pension mismo.
#7 Si le llamas hacer bien al estar el resto de tu vida cobrando en negro, pues tenemos distintos puntos de vista.
#6 Eso tenia entendido por personas de confianza, me han comentado en alguna ocasión la imposibilidad de cobrar deudas a insolventes.
#8 Tal cual, pero como la insolvencia suele ir aparejada con recibir dinero público, si hay oportunidad de meterle mano a tu dinero, se lo quedan. Con los límites que marca la ley claro y las excepciones habituales (que sea por alimentos, etc...) Deberle dinero a un particular es fácilmente esquivable, a un banco es algo más complicado pero se puede esquivar (concursando o negociando por ejemplo). Ahora, a la Tesorería o la Agencia tributaria... eso es un rodillo que además va generando intereses, recargos, etc... No te lo recomiendo.
#18 Definitivamente, cualquier deuda con el Estado es mil veces peor para el deudor que cualquier deuda privada.
#6 Espero que lo del cónyuge no sea cierto...
#28 Creo que los bienes privativos no, pero si están en gananciales responderá con los bienes de la sociedad de gananciales.
#6 ¿En España no hay una especie de chapter 11?
Creo que salió una ley de punto final para los deudores insolventes pero no lo tengo claro.

Sé que muchos se aprovecharán pero creo que todo el mundo merece una segunda oportunidad.
#6 Quien es el mongol que en 2025 no tiene separación de bienes?
#6 aún estoy esperando cobrar una indemnización por un robo desde 2017, insolventes se dicen
#34 ¡Que tu enemigo no es un jubilado con casa! ¡Tu enemigo es Amancio que gana en 1 hora lo que tu ganarás en toda tu vida de 7:00 a 16:00! ¡Es Anarosa que acapara casas y hace subir los precios mientras tu no puedes pagarte una! ¡Tu enemigo son los empresarios que no te pagan tus 30 horas extra al mes porque "es lo que hay"! ¡Son los bancos que ganan 12.000.000.000 pero no quieren pagar impuestos!
A ver si os entre en la cabeza de una vez que a quien hay que matar es a los ricos, y dejáis de apuntar hacia otro lado.
#42 Por supuesto! no puedo más que aplaudir tu mensaje, ya que yo personalmente pienso exactamente igual. El problema es que mi mensaje es en respuesta a alguien que propone tratar de forma distinta a unos frente a otros, y yo le digo que se aplica el principio de dura lex sed lex... que las leyes nos guste o no son café para todos, y que si, que es comprensible su postura, pero igualmente comprensible sería una ley pidiendo lo que yo digo (un absurdo legal).

En ningún momento he querido…   » ver todo el comentario
Y el SEPE piensa que ese dinero 8.509 euros es recuperable porque tengo serias dudas.
Con la facil que es hacer las cosas bien y la gente se empeña, bien por desidia o bien por desconocimiento, en hacer lo que les sale de los huevos.

#1 La SS si quiere cobrar, cobra.
#2 Me puedes aclarar como se cobra una deuda a un insolvente , no digo que este sea el caso.
#2 Es difícil empeñarse en algo por desconocimiento.
#13 Es muy sencillo en realidad, "Voy a hacer X y paso de informarme de cómo tengo que hacer."

Luego si pasa como en el caso de la noticia, se llora un poco a ver si cuela.
#13 #2 no puede ser desconocimiento porque viendo se echa el paro lo pone

Me suena más al nunca pasa nada, hasta que pasa y además me pasa a mi
#2 maldad. No es desidia, no es ignorancia. Es "bah, que les den por culo, a ver si me van a tener que controlar esos a mi, el dinero es mio y punto".

Anda que no he conocido yo gente asi.
#39 Es el clasico argumento que sin llegar a mañana puedes escuchar en boca de Abascal o Feijoo. Solo se señala como delincuente al que la dice cuando es pobre o "presunto rojo", si la dice un rico es que es liberal y esta por la reduccion del control del estado.
#51 eso tambien es verdad, cuando es un pobre, es un delito, cuando es rico, es que atentas contra su libertad. y si se le intentara juzgar a algun borja por eso, que ya sería raro, ganaba el juicio seguro. Es triste, pero es así la justicia aquí.
#2 Ojo si vives en Vigo y te bajas el sábado a la feria de Valença do Minho.
#2 Bueno, aquí uno que no sabía que un parado tenía que comunicar las salidas del país.
#1 es mas importante lo que os ahorrais a futuro que los 8500 euros que ha cobrado
#1 Desconozco la edad exacta pero de aquí a los 67 años para su jubilación y lo que le quede de vida si esa jubilación es superior al SMI.
#1 Lo van a recuperar, o le embargan. Así de simple, eso si, a plazos.
Este ha sido tonto y le han pillado pero vamos, si se hubiera quedado y luego ir a España cada vez que se lo soliciten (sin decir que vive fuera) no lo pillan.
#38 Se enteran por las salidas/entradas de frontera.
#1. Si el SEPE pensara, que lo dudo profundamente, permitiría que las personas que cobran prestaciones sociales viajasen a donde quisiseran las veces que quisieran haciendo vida completamente normal. En la era de Internet la gente no es que esté localizable si surgen novedades del SEPE, es que esta hiper mega localizable. Cualquier excusa les vale para acusar de "defraudador" a cualquiera.

Estar cobrando un prestación social no implica deberle la vida a nadie, y si inicialmente se cumplen determinadas condiciones para acceder a esas prestaciones pretender que se devuelvan en un solo cobro o varios es una insensatez como un piano y además es inhumano porque pone en serio riesgo la salud mental y física de cualquiera.
#3 Instagram, X, bluesky, facebook... La gente que hace lo que les sale de los huevos son igual de gilipollas por anunciarlo al mundo en redes.

#47 Y lo hacen, se puede viajar sin problemas, pero cumpliendo las normas.

#48 No es verdad. Si puedes, solo tienes que hacerlo bien.
#49. Las "normas" inútiles y diseñadas para joderte la vida no son "normas", son una abominación.

El SEPE debería dedicar el 200% de su tiempo en crear las condiciones suficientes para que los mayores de 50 años, y el resto de parados, encuentren trabajos dignos, estables y bien pagados. Y no deberian dedicar ni un minuto en cruzar datos para detectar si algunos ciudadanos viajan o se quedan castigados en casa.

Lo más preocupante de este asunto es que los ciudadanos de a pie aplaudamos estas normas y reglas a todas luces antipersona.
#56 La norma no es inutil, existe por una razón. En este caso para evitar que los listos cobren la prestación mientras trabajan en el extranjero. Por eso se implanto, pq había mucho listo cobrado el paro y se iban a la vendimia o similares y se lo llevaban calentito.
#62 ¿Y? ¿En que narices puede perjudicar a la nación española que una persona que cobra una prestación social trabaje puntualmente en un país extranjero? ¿Tiene algún sentido, o existe la posibilidad, de parar una prestación solcial y reanudarla rapidamente tras un par de semanas realizando peonadas en la agricultura de Marruecos? No lo creo, todo serian problemas. ¿Puede acaso un parado en la España de la inflación rampante subsistir exclusivamente cobrando una prestación social?

¿Sabias que existen paises donde es compatible estar cobrando la jubilación y trabajar al mismo tiempo contratado por dias, semanas, meses o años en alguna empresa? ¿CUAL ES EL PROBLEMA?
#68 pues el mismo que estando en españa, que si cobras una prestación POR DESEMPLEO es porque estas parado.
#71. Es decir, las razones de fondo para ejercer semejante control y tomar semejantes medidas de castigo sobre las personas cobrando "prestaciones sociales" son basicamente : por sus cojones treinta y tres.

En un mundo sin ceguera otro mundo es posible.
#75 No, si quieres hacemos compatible la prestación por desempleo con el empleo.
#101. Estas sacando las cosas de lugar, no se fue del país, visitar temporalmente otro país no implica "abandonar" tu propio país.

#93. Una cosa es elucubrar que como ciudadanos no somos más que vacas lecheras para el estado y otra cosa muy distinta es comprobarlo.

#87. Acabas de reinventar la Renta Básica Universal.

#81. Para trileros los del SEPE. Los del SEPE no solicitan prestaciones sociales porque ni las necesitan y pueden acreditar necesitarlas.
#75 muy sencillo. Como mínimo, el 21 de iva vuelve al estado de todo lo que compre, y el resto de lo que gaste se reparte entre las empresas que luego a su vez, pagan impuestos. Algunos os pensáis que el dinero cae del cielo.
#62 es más que eso. El dinero del subsidio sale de las costillas de los que trabajamos. Si se van a sus países, encima ese dinero no vuelve a la circulación de nuestro país, se "pierde" en el extranjero. Algo así como las remesas.
#47 La frontera canta mucho y hasta el sepe aplica presuncion de culpabilidad porque no esta fuera de casa, esta fuera de europa, se ha ido a otro continente varias veces. No es cualquier frontera, es la de marruecos que cuando la cruzas casi te meten en la lista de la europol. Que no te quito la razon, ojo.
La noticia no explica nada, no se como alguien que cruza la frontera con marruecos mas de 1 vez no se ha olido que le iban a calzar una larga lista de "etiquetas". ¿trilero, ingenuo, noticia dirigida...? misterio.
#47 Hombre, si pago un subsidio y se va del país... Tal vez alguno piense que mejor lo subvencione el otro país.
#1 Basta con suspenderle el pago la próxima vez que quiera cobrarlo. Y los intereses.

Es habitual
#1 por supuesto. Esa persona cobrará otras pagas a no mucho tardar y de ahí podrán quitarle.
Lo sé porque le pasó lo mismo a mi suegra que se vino a vivir a Mallorca desde León y le pasó tres cuartos de lo mismo con una paga que cobraba de la junta Leonesa. La condenaron a pagar creo que 6k y se lo vuelan de su paga de parada de larga duración.
#1 Tendrás que pasar al "Back in black" para que no cobre el Sepe. Tú sólo tienes que comunicar que te vas fuera y cuantos días. Ellos ya te dirán si hay consecuencias
Por un lado, el SEPE tiene razón.
Por otro lado, no tener en cuenta que el porcentaje de parados de más de 52 años está siendo una lacra, la gravedad de la falta o el importe a devolver debería estar ligado a ése porcentaje, por que si la posibilidad de que te llamen es 20 veces menor que la que llamen a un pardo de menos de 52 años, no parece justo aplicarles los mismos varemos.
#5 en las oficinas de empleo de mis padres los mayores de 52 encadenan contratos con la administracion publica por politicas de empleo para alguna chorrada de 3 o 6 meses con el cobro del subsidio. El de la noticia se habia ido de vacaciones y a la cuarta le han pillado
#26 ¿Eso lo sabes, que se ha ido de vacaciones? por que hay otros tantos que se van a buscar curro fuera... ¿Dónde lo has leído?
#69 y tu sabes que la posibilidad de que llamen a un parado de mas de 52 años es 20 veces menor que a uno mas joven? Porque los datos accesibles dicen que son el 57% de los desempleados y tienen el 35% de las contrataciones. No me salen tus cuentas

por que hay otros tantos que se van a buscar curro fuera

La noticia dice, que el afectado esgrime como excusa "motivos familiares". Nada de buscar trabajo
#5 No es por la posibilidad de que te llamen, es porque el subsidio de desempleo es para que tengas a donde agarrarte mientras buscas empleo.

Se te pide que cumplas unos mínimos, que ni siquiera son algo exigente y la gente no es capaz ni da cumplir esos mínimos.

Yo lo siento pero si no informo ninguna de la veces que ha viajado que se joda, que una cosa es que se te pase una vez y otra que lo hagas por sistema.
#27 Eso estaría bien si con 52 años tuvieses las mismas posibilidades de encontrar trabajo que con 30... pero cómo no es así, no le veo sentido que te exijan lo mismo que a uno con 30
#66 Creo que mi postura no ha quedado lo suficientemente clara.

Las normas son para todos, yo puedo entender que a alguien se le pase una vez, lo que no puedo entender es que pase de todo por sistema.

Es tan fácil como avisar, para eso no hay edad.
#5 No se puede hacer eso, todos los españoles somos iguales ante la ley. Es que puestos a hilar la casuistica de cada grupo de edades, voy a hacer un poco de abogado del diablo y proponerte otra ley (absurda): "¿Cuanta gente de 50 años tiene casa en propiedad y la hipoteca medio pagada o pagada por completo con respecto a la gente de 20 años? Entonces los de 50 deberían tener un coeficiente reductor de 5-6x en la prestación que perciben ya que "no necesitan tanto dinero" como el joven de 20, que debería ver incrementada su prestación en ese mismo 5-6x porque vive de alquiler o se acaba de hipotecar y queda en paro."
#34 Ante las ayudas no somos iguales.
Ayudas alquiler? Menores de 35
Ayudas contratacion ? menores de 35..
Y asi muchas mas
#34 Si fuésemos iguales ¿Por qué hay parados de larga duración y otros que consiguen un trabajo al mes?
#5 tú sí que eres una lacra.
Hay gente que sobrevive gracias a eso ya que a ciertas edades parece quedarte un trabajo es imposible
#45 ¿Te he insultado, lacra? ¿Qué es lo que te parece mal?
#5 avisar de que sales del pais es igual para todas las edades
Habrá ido a Marruecos a explicar cómo pueden vivir del cuento en España
Las normas son claras, se ha de comunicar.
Lo que no sé es cómo le han pillado, pensaba que el SEPE no se comunicaba con el control de pasaportes
#3 Si ha viajado a Marruecos...tan facil como tirar de pasaporte y control de frontera para entrar/salir de España. Si el SEPE investiga solo tiene que pedir informacion aunque no se comunique directamente desde Exteriores.
#3 #12 os lo digo yo que estuve cobrando el paro mientras estudiaba ingles en Australia. Si el SEPE te llama para un curso de formacion o una entrevista de trabajo, tienes la obligacion de ir. Hay muchos linces que no solo no van, sino que se delatan a si mismos diciendo que estan fuera del pais
#22 A mi solo me llamaron para un curso hace muuuuucho tiempo. Y a dia de hoy ni por la oficina a sellar tengo que pasar porque lo hago por inet.

Podria irme 4 meses a Groenlandia, tan de moda hoy en dia, y no me echarian de menos.
#82 pues a mi en Madrid me llamaban cada dos por tres. Si mi padre no hubiese trabajado en el SEPE, ni de coña podria haber hecho lo que he hecho. Y no me extrañaria que lo de sellar por internet tenga geolocalizacion
¿Pero no venían a pagarnos las pensiones?
#24 jajajajajaja
#24 está claro que esta persona la ha c***** y se parece que se lo quite pero también es verdad que para llegar a cobrar ese subsidio no solo tienes que tener 52 años tienes que haber cotizado y mucho muchísimos años seguramente más de los que tú habrás cotizado o cotizarás en tu vida
#46 Por curiosidad, ¿cuánto hay que cotizar para cobrar este subsidio?.
Porque aquí me parece entender que con cotizar 90 días ya vale:
www.sepe.es/HomeSepe/es/prestaciones-desempleo/subsidio-desempleo/teng
#83 Para acceder al subsidio para mayores de 52 años en España, es necesario cumplir varios requisitos, entre ellos el de cotización. En concreto, se requiere:

Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, de los cuales:

Al menos 2 años deben estar dentro de los últimos 15 años anteriores a la solicitud.

Al menos 6 años deben haber sido cotizados por desempleo (es decir, en el Régimen General o en otros regímenes que contemplen esta cotización, como el de empleados de hogar no computaría).



Este subsidio se concede a personas desempleadas de 52 años o más, que hayan agotado una prestación por desempleo y que cumplan los requisitos para acceder a una pensión contributiva de jubilación en el futuro, salvo la edad.
#84 Gracias, ¿dónde está todo eso que cita?, porque no coincide con lo que me ha salido en la página del SEPE cuando he buscado por internet.
(Que conste que no entiendo de este tema, es para un conocido).
#86 Una cosa es el "paro" (prestación por desempleo) y otra el subsidio de mayores.
www.sepe.es/HomeSepe/es/prestaciones-desempleo/subsidio-desempleo/teng
#86 En ese caso lo mejor es que vaya y se informe en el mismo SEPE.Pero lo seguro por mí hermano que por desgracia está así hace unos meses.
#84 www.sepe.es/HomeSepe/es/prestaciones-desempleo/subsidio-desempleo/teng

¿Dónde pone lo de los 15 años cotizados? Yo sólo leo el requisito de los 6.
Las costumbres hay que respetarlas
#17 ¿A qué te refieres?
Entonces a cambio de una pequeña subvención ya no puedes ir a ver a tu familia en tu p*** vida qué desgraciados
#48 Por supuesto que puede. No hay problema, solo tienes que comunicarlo.
Sabe alguien qué habría pasado si lo hubiera comunicado?
#23 Creo que los periodos (dias) que esta fuera del país lo descuentan de la prestación.
#23 Hasta donde se, pausan la prestación y una vez vuelva y lo comunique puede reanudarse
Fachas: lo de las paguitas que no lo son tanto...eh?
leyes talibanes, solo le queda suicidarse el acusado
El oro del moro xD
La de cubanos que me he encontrado en cuba cobrando el paro...
Buena noticia, a ver si empezamos a espabilar.
El sistema falla y comparando con otros paisis de la UE como poco en dos puntos. El primero el empadronamiento, tendría que ser obligatorio tenerlo actualizado si cambias de domicilio, como mucho en 10 días, para ello hay que agilizar el trámite y que se molesten un poco los funcionarios correspondientes. Ademas los policias locales tendrían que comprobar regularmente que los datos son correctos. El segundo punto tendría que ser obligatorio personarse en la oficina de desempleo como mínimo dos…   » ver todo el comentario
#57 Vas dos veces por semana a poner el dedo en la máquina o poner tu contraseña porque ya ni se sella el paro. Podrías mandar a cualquiera con tu DNI y contraseña a pasarlo por ti y nadie se daría cuenta.

A día de hoy el mal llamado servicio público de empleo se ha quedado para gestionar el cobro del paro. Eso sí, para hacerlo se necesitan cinco funcionarios.
#73 Te digo lo que hay en otros paises, ademas van al pelo. Ahora que no es solo ir a firmar, hacen cursos, seguimiento,... se implican en que el trabajador este buscando trabajo o se este formando para mejorar. Que a nadie le gusta, de acuerdo, pero también que si cumples no se te termina el paro. Creo que nos interesaría evolucionar el sepe.
Supongo que será viajar a Marruecos e instancias largas en Marruecos. De l.op contrario no tiene explicación.

¿O le está prohibido viajar? La comunicación deberá de ser si es por trabajo. En instancias cortas no lo creo.
«12

menéame