Con la fiscalidad actual y las cuotas por tramos, que empezaron a regir el sistema para los trabajadores por cuenta propia en 2023, esto se ha vuelto especialmente relevante. Como ejemplo, te traemos un acertijo que pone a prueba el sentido común: si tus ingresos brutos no superan los 2.500 euros al mes, ¿es más rentable ser autónomo o trabajar cobrando el salario mínimo en un supermercado?
|
etiquetas: autónomo , smi , salario , supermercado
www.elindependiente.com/economia/empresas/2024/06/30/se-busca-cajero-l
Cuñado nivel sumo.
PD: Que poquito entendiste The Wire colega.
Bueno es que lo admitas.
De esos también he tenido yo.
Y de lo contrario, de quienes se pegan tela de horas creando contenido para las clases y adaptando dicho contenido a los alumnos.
www.youtube.com/watch?v=vt0E9I5JZM0
Soy abogado
Soy profesor
Estoy embarazado
Soy vigilante de seguridad
Soy abogado
Soy secreta
Me he separado y me he divorciado
Soy mujer
Soy transexual
Soy travesti
Soy culturista
Por cierto, yo con una empresa de reparto a domicilio, solo trabajaba los fines de semana por la noche y no me iba mal.
Ah, que no.
Ya me imaginaba.
Cuanto menos autónomos mejor.
Eso de la obsesión con los autónomos es de traca.
Con la facturación pasa un poco lo mismo. Si estas cobrando sin declarar pero son pequeñas seguramente a nadie le importe. Eso si, si emites facturas con retención te van a pillar inmediatamente porque el cliente notificará la retención
Cuota de autonomos: 400€
Gastos de gestoría: 50€
Gastos de vehiculo: 150€
Comidas: 300€
Así, por lo bajo sin alquiler de local ni gasto en herramientas son 900€ de gastos fijos.
Con 2 500€ de facturación bruta, una vez pagados los materiales y teniendo en cuenta que la mano de obra suponga el 80% del total que casi nunca lo es, salvo que factures el 100% en mano de obra, te quedan 1 100€ antes de pagar IRPF y el resto de gastos asociados a la actividad y de ahí tendrías que vivir.
Esa actividad no es rentable como autónomo y nunca lo ha sido.
Y para cobrar el paro hay que cotizar, no te regalan el dinero solo por existir.
- Prestacion contributiva.
- Subsidio de agotamiento.
- Subsidio de cotizaciónes insuficientes.
- Subsidio de mayores de 52 años.
- Subsidio de violencia de género.
- IMV.
- Ayudas a la vivienda.
- Bono social eléctrico.
- Ayudas por hijos.
Y las que me deje.
Pues son 300€ más, sigue sin ser rentable esa actividad. Ser autónomo para llegar justo a fin de mes y no tener apenas derechos ni cotización para la jubilación no sale a cuenta.
Que solo comen los autónomos. El resto de los mortales, no
Los autónomos deben serlo porque tienen un tipo de trabajo el cual facturas como una empresa y, aunque encontrar el dato de cuanto extrae una empresa por empleado es complicado.
Siempre verás % de incremento, pero difícilmente el dinero.
Cosas como el costo de currar 37 horas y media en lugar de 40 te da una idea, decían que más de 2000€ por empleado y mes...
Pues haz números...
Eso es lo que deberías ganar para que… » ver todo el comentario
Ese autónomo está haciendo competencia desleal con el resto de trabajadores por cuenta ajena..
Es como si una empresa ofreciera un servicio por debajo de costos.
Si se aplicara la misma idea al trabajo como a las empresas, sería denunciado por competencia desleal.
Pero como le interesa a los empresaurios...
Pues así estamos.
Aún nos pasa poco.
Lo que me extraña es que no exista el equivalente patrio salido de forocarros.
Visto desde los de abajo, conozco dos tipos, sin contar a los falsos autónomos. Uno, la gente que se saca cuatro duros y malvive y que no se da de alta, porque si le quitan 230€ fijos todos los meses, no come. Dos, como en mi caso, los que nos ponemos en pluriactividad a hacer cosas y financiamos las pérdidas con el curro asalariado a ver si lo levantamos.
Para aguantar suficiente hasta sacar 2.500€ al mes por tu actividad, mientras… » ver todo el comentario
Por otro lado, habla de "facturar", lo que implica que ahí no sólo va lo que se lleva en sueldo, sino absolutamente todos los ingresos: los propios bienes que venda (si es que vende algo tangible,… » ver todo el comentario
Por otro lado otra cosa que se obvia es que en la mayoría de los casos, los dos primeros años tienes una cuota mínima, creo que ronda los 90 ahora mismo, lo que te da dos años para "madurar" tú negocio.
Creo que con esos 100 euros al mes de gastos ya no salen las cuentas,
Gasto deducible significa que no cuenta a la hora de pagar impuestos. Con esos ingresos, vas a pagar menos impuestos que cierto Borbón que vive por el Golfo Pérsico, así que por mucho que deduzcas ... no salen las cuentas.
Si eres autónomo y facturas menos de 1.600 euros al mes, ganarías más cobrando el salario mínimo en la caja de un supermercado.
*cálculos regulinchis
Este es el problema de los dos bandos de siempre de este pais, con ningun partido de sentido comun, ni uno.
Hay autónomos que son limpiadores y otros que son dentistas. Igual que asalariados. Son dos maneras de trabajar diferentes que esconden muchísimas situaciones distintas y… » ver todo el comentario
Absurda dicotomía, si te pones a trabajar de autónomo trabajando 13 horas al día para apenas sobrevivir es en primer lugar porque no encuentras empleo de cajero en el supermercado.
www.elblogsalmon.com/autor/javier-ruiz