Actualidad y sociedad
234 meneos
1602 clics
Alerta por la ola de calor en Grecia: murieron tres turistas que hacían senderismo y hay tres desaparecidos

Alerta por la ola de calor en Grecia: murieron tres turistas que hacían senderismo y hay tres desaparecidos

Los rescatistas buscaban este lunes a tres turistas que desaparecieron luego de salir a caminar por largas distancias en dos islas griegas. La alarma fue activada después que otros tres vacacionistas murieron en idénticas circunstancias en otras islas del mar Egeo.

| etiquetas: ola de calor , grecia , turistas , fallecidos
103 131 1 K 435
103 131 1 K 435
Comentarios destacados:                
#1 Es el nuevo balconing, caminar a pleno Sol en un pedregal como si no existiera el cambio climático.
La edad de los fallecidos: 67, 74 y 70 años.
Es el nuevo balconing, caminar a pleno Sol en un pedregal como si no existiera el cambio climático.
La edad de los fallecidos: 67, 74 y 70 años.
#1 Y con sesenta y pico de años. Que lees la noticia y varios muertos con el mismo patrón.
#3 Si, justo añadí las edades.
Es una gran temeridad que igual no pudieron preveer por algún problema mental.
O incluso una forma de suicidio sin ser consciente de ello :-/
#4 será por inventar historias...
#4 No es ningún problema mental, es no conocer el sitio donde estas y que con la edad la percepción de la temperatura es cada vez peor.
#16 A esa edad, no me creo que no haya aprendido las precauciones a tomar en una situación así y el no tener conciencia de sus limitaciones, me hacen pensar que algo no andaba bien en su mente, porque normal no es.
O eso, o estaban bajo la influencia de alguna sustancia que limitará su percepción de la realidad, cual joven borracho puesto de lsd.
#24 Tu estas muy seguro de eso pero mi madre no tiene ningún problema mental ni toma ninguna sustancia y esta teniendo muchos problemas para asumir que no puede hacer las mismas cosas que hacia hace solo cinco años, y hace poco mi suegro se cayó montando en bici cuando todo el mundo llevaba años diciendole que ya no podía seguir haciéndolo y tampoco tiene ningún problema mental ni toma sustancias
#28 Es que uno de los motivos que pueden causar cambios en el nivel de conciencia (confusión, pérdida de memoria y/o lucidez mental alterada) incluye precisamente la exposición a temperaturas elevadas.
Antes de salir a pasear, ya tendrían que estar afectados, porque en su sano juicio hubieran dado más importancia a tener precaución.

Pero los ejemplos que tú me pones son meros accidentes domésticos o procesos de aceptación normales.
#33 #28 mi madre tiene 71 años, está muy en forma, suele salir a la montaña con un grupo de montaña, y no hacen rutas fáciles precisamente, quiero decir que tienen experiencia, pero hay veces que anulan las salidas por muy poco cuando las condiciones no son las mejores. Y mi madre muchas veces se va ella sola, sabiendo que es una temeridad, si le pasa algo está vendida... pero lo sigue haciendo, a pesar de que ya tiene alguna lesión en un hombro y en una rodilla.

No tiene enfermedad mental, solo que no quiere renunciar a lo que hizo toda su vida, sin darse cuenta, como los padres de #24, de que con su edad ya no puede empeñarse en hacer algunas cosas por el riesgo al que se expone.
#46 Es exactamente eso, que no es fácil darse cuenta y asumir que no se pueden hacer determinadas cosas
#46 los padres de #28 me refería
#24 Si hay algo que es habitual es no aceptar que el tiempo pasa para todos y que lo que hacías sin problemas hace 20 años puede matarte ahora si no tienes cuidado.
Y eso se aplica a gente de 70 que no bebe lo suficiente, de 50 haciendo una maratón, y de 40 bebiendo como si tuvieran 20 :roll:
#24 Además de lo que te dicen sobre los viejos que no aceptan el paso del tiempo, está que estos señores muertos son todos guiris, que vienen de climas mucho más frescos. Llevan todo el año pensando en sus vacaciones de ensueño por algún país exótico y no van a quedarse en el hotel solo porque les digan que tengan cuidado con el calor. Ellos ya han hecho mucho hiking por las sierras de su tierra y se creen que 10 grados más tampoco es para tanto.
#24 se te olvida que son personas de condicion británica. Los del balconing.
#16 Lo peor que lleva mi madre es la consciencia de deshidratación, la forzamos a beber y me sabe mal obligarla
#36 Eso la verdad es que mi madre lo tiene muy claro y ella misma controla que bebe el agua que necesita. Ella sobre todo tiene problemas para regular el esfuerzo que puede hacer y despues está agotada aunque tampoco se lo puedo reprochar mucho porque yo he tardado mucho en asumir que si un día me acuesto a las tantas ya no puedo madrugar como si tal cosa al día siguiente
#16 "En Amorgos, la isla más oriental de la cadena de las Cícladas, la búsqueda de un oficial de policía retirado de Los Ángeles, identificado como Albert Calibet, continuó este lunes por sexto día consecutivo. El exsheriff de 59 años, desapareció después de emprender solo una caminata de cuatro horas en un día bajo temperaturas de 40 ° C."

Iba a decir que muchos de estos el problema que tienen es que no son de sitios cálidos y no se dan cuenta de lo peligroso que puede ser el calor.…   » ver todo el comentario
#4 Hostia menuda película te has montado en un momento. Da para trilogía.
#3 Que lees la noticia y varios muertos con el mismo patrón

¿Cual de ellos, San Cristobal, San Roque o San Rafael? :-D
es.wikipedia.org/wiki/Patrones_del_peregrino
#1 A ver, que yo soy la primera que dice que hacerse mayor no implica quedarse en una mecedora como un mueble hasta que te llegue la parca, pero hombre, yo no me hago una caminata a 40 grados a mi edad (ni me la hacia hace 10 años). No entiendo qué le pasa a la gente por la cabeza...
#8 Seguramente cuando salieron no había 40 grados y ellos no eran conscientes de la temperatura que podía llegar a haber o incluso de lo que significa esa temperatura. A parte de que con la edad la percepción de la temperatura empeora y no somos conscientes de ello
#18 si consiguen llegar hasta ahí desde su país de origen, estoy seguro de que saben mirar el tiempo del día antes de planificar una excursión. O preguntar, al menos.
#18 También varía de persona a persona, pero ahora que lo dices es cierto que llevo tiempo notando que mi sensación es muy distinta a la de mis padres, especialmente en cuanto al calor.
#8 #18 Ademas de la potencia solar. No es lo mismo 40 o 50º C al sol que a la sombra. Y tampoco disipar la radiacion solar.
De la costa cantabria al Burgos, se nota la diferencia. En el coche pasaba calor cuando el dia se aclaraba, aunque fuera del coche hacia 7 ºC.

A lo mejor para los ingleses es contraintuitivo taparse para protegerse del sol, en lugar de destaparse para disipar el calor.
En zonas deserticas, se puede recibir 12 veces la produccion de calor del cuerpo. Asi que…   » ver todo el comentario
#66 veo que no hay tanta diferencia en la radiacion solar de londre con Atenas
www.tutiempo.net/radiacion-solar/londres.html
www.tutiempo.net/radiacion-solar/atenas.html
#8 Pasa que hay gente que no ha visto 40 grados en su vida y deben pensar que de ahí a los 50 grados todavía es temperatura de "vacaciones".

Nadie que sea consciente de lo que son 40 grados se hace una excursión en un secarral a las 12 del mediodía. Y seguramente salieron con el líquido justo para que la bolsa no pesara demasiado...
#23 efectivamente. La cosa es que no saben el riesgo que corren. Eso aún extremeño no se le ocurre en la vida porque estamos acostumbrados a eso. Sabemos de sobra que la caminata o empieza a las 6 de la mañana o no empieza. Y llevas agua por todos lados.

Pero lo mismo me voy en barquito a "aquella islita de allí" y resulta que es un peligro porque es que el mar está nosecomo. Y a nadie que haya vivido en la costa se le ocurriría. Pero la ignorancia es atrevida :-P
#49 Exacto. Igualmente, de algo hay que morir, con esas temperaturas al menos fue rápido...

Lo que saco en claro es que como sociedad nos creemos por encima de otras sociedades del pasado pero a la hora de la verdad... Para muchas cosas... Somos unos tremendos inútiles (unos más que otros, todo sea dicho jaja).

Vamos, que como aquí falle la tecnología la regulación demográfica va a ser bonita, porque la mayoría no aguanta una noche en un bosque, por decir algo xD

Qué coño, si muchos se mueren solo por no tener datos en el móvil xD
#49 Extremadura,tierra seca y dura.
#8 No entiendo qué le pasa a la gente por la cabeza...

Pues después de la caminata, probablemente una insolación :-D
#8 Tienen una semana de vacaciones (lo que sea) y hay que aprovecharla (funciona así)
#8 Vistos a unos cuantos turistas por España con piel color rojo cangrejo, tampoco me extraña si vienen de países que no tienen adquirido el sentido común de que a ciertas horas no es la mejor idea pasear en verano.
#1 El destino es el destino, tampoco se trata de darle muchas vueltas, claro que lo mismo ha sido por dar vueltas, en un sitio poco indicado, que dilema
#9 El destino es que te caiga una maceta en la cabeza cuando sales a comprar el pan. Esto es más bien como ir tu a darle cabezazos a la maceta.
#1 Hace 20 años otro día de 40ºC por el mismo sitio, la palman igual. Incosciencia más que otra cosa.
#1 Eran de ultraderecha, eso del calentamiento global son patrañas se iban diciendo mientras andaban.
#1 Britanicos que se creen que es un como caminar por los campos escoceses pero con "buen tiempo".
Carajotes hay por todas partes, y de todas las edades.
#1 Siempre que salgo de caminata en verano voy con 3 litros de agua precisamente por que no sabes con que te vas a encontrar. Es molesto por el peso pero mas de una vez me ha acabado las tres cantimploras y llego bien, con energía, y con la idea de que no me ha faltado ni una. Mis compañeros llegan agotadísimos. En fin, que hay que ir preparados siempre que salgamos a caminar.
#1 No tiene nada que ver la edad, solo que en este caso se da esa casualidad. Yo vivo en la costa murciana y es normal ver turistas de todas las edades paseando o haciendo deporte por el campo en plena siesta, rojos como tomates, recien llegados, sin sombrero. Mas de una vez paro y les ofrezco agua y algún sombrero o gorra que suelo llevar en el coche, aunque la mitad suelen mostrarse muy recelosos de que un desconocido pare y les diga nada. Seguro que por la noche estan en urgencias con quemaduras. Lo mas normal es que sean giris, vienen con mucha gana de sol pero no son coscientes del peligro que tiene en estas latitudes.
#1 qué horror! Qué preocupación! Soy asturiano. Llevo Anorak.
#1 Vivir es la principal causa de mortalidad y echar la culpa al que muere y decir que no nos va a pasar es típico de cada uno de nosotros. Y sí, a todos nos va a tocar. Que era una imprudencia, desde luego. Pero todos hemos hecho gilipolleces que afectan a nuestra salud. Tampoco vayamos tannn de listos.
He leído que a edades avanzadas la percepción de calor o frio va perdiendo mucha precisión, por lo que la persona siente que está bien cuando el cuerpo ya ha pasado de la línea roja de temperatura peligrosa.

Próximo kit de anciano portátil: termómetro + medidor de presión arterial + medidor de pulso + medidor de oxigenación + medidor de glucosa + medidor de exposición a rayos UV
#10 Lo que pasa es que son turistas y se ve que no aplican lo de "Donde fueres haz lo que vieres", seguro que no había ni un alma de la poblacón local trotando por el pedregal a 40ºC.
#17 no es raro ver en la ruta del cares en pleno sol, con calor extremo, sin sombras a gente jugándose un golpe de calor o una deshidratación.

Eso sin contar el equipamiento que llevan
#11 #20 #21 En Creta hay una zona, en los altededores del torrente de Samariá, donde es muy habitual hacer senderismo.

Hay un tramo en concreto que es famoso por la cantidad de muertes que se han producido debido a gente que va a andar en plena ola de calor. Está señalizado con carteles de peligro, recomendado llevar mucha agua y evitar las horas de calor.

El tramo en concreto es el que asciende de Lutró a Anópoli. Si lo buscais en google vereis que es un puto secarral orientado al sur con una subida considerable. Es una de las zonas más cálidas de toda Grecia, las olas de calor africano impactan en el sur de Creta como en pocos sitios.

Los avisos son obvios, los flipados, de todas las edades, abundan.
Huele a negligencia de las televisiones griegas, porque en las teles españolas, cada año, nos dan la brasa con que :
No hay que hacer ejercicio en las horas centrales del día.
Hay que hidratarse
Y tener especial cuidado si era una persona mayor o con los niños.

Se ve que a esta gente no le recordaron estás obviedades este verano y claro, debieron pensar que este años si que se podía ir a hacer deporte a pleno sol, sin agua.
#11 Ya, la culpa es de la tele.
Se nos está metiendo la idea usana de que siempre hay culpa y que la culpa siempre es de los demás.
#12 es que la esencia de la palabra "culpa" es que sea de los demás.

#13 #19 Mi mensaje era para bromear con la brasa que dan las teles sobre: en verano no hacer deporte a las horas centrales del día, especialmente niños y mayores. Que hay que hidratarse y darse protección solar.

Todos los veranos los mismos reportajes con mensajes de sentidos común.

Y aún asi, hay gente que no tiene el más mínimo principio de precaución.
#11 #12 #13 la culpa es del individuo que no sabe que con calor extremo y siendo un grupo de riesgo debería de actuar en consecuencia y tomar precauciones.

Pero no, la culpa es de unos turistas por no ver la tv griega en griego que alerte en 1 minuto (si llega) de que con calor extremo es mejor no ser es tupido
#11 ¿Tú crees que turistas van a estar de vacaciones y ponerse a ver la televisión griega?
#11 Quizás si que lo dicen, pero no creo que esos extranjeros sepan griego. :-O
#11 claro, porque en España, por mucho que se repita, la gente no sale hacer el imbécil a pleno sol.
#5 Hombre, pues no me conozco toda España, pero en mi pueblo puedes ver a gente mayor haciendo caminatas (suelen salir en grupos de 3-6), antes de las 8:00 de la mañana (antes de almorzar) y a partir de las 9:00 de la tarde (después de cenar). A 40 grados todavía no he visto a ninguna persona mayor caminando bajo el sol, sí a algún "joven", incluso sin camisa, corriendo a mediodía a pleno sol, pero bueno, los que suelen hacer esto último están en muy buena forma física (y muy morenos).
#5 En las playas mismo tienes otra versión, el primer día de verano 3 ahogados en las playas valencianas, 55, 64, 72. Más inconsciencia que otra cosa.
#5 Sí, tienes razón, y eso de los ancianos ya se ha normalizado. Lo siguiente será normalizar que la gente palme haciendo senderismo.

Creo que no es tanto que sean turistas, sino que estaban haciendo senderismo, que en principio debería ser una actividad segura y ejercida por gente sana.
Mucho me temo que estas noticias llegarán a ser irrelevantes por lo comunes que serán los hechos que cuentan.
#2 Eso no pasa todos los años en España? Pero son ancianos locales, no turistas.
Con el cambio climático ya no hay margen para los errores cualquier cosita que hagamos mal se convierte en un desastre descomunal.
Yo me cago en todos los que os reis y haceis gracia de los "ancianos".
#26 no te "calientes" hombre... :troll:
En Esparta, esta noche cenan en el infierno.
Nadie ha mencionado la Odisea?
Lo que siempre ha pasado y que ahora se aprovecha para dar "base científica" al presunto "cambio climático" (antes llamado "estaciones del año): un grupo de lerdos que sale a ponerse bajo un sol de 40ºC (como ocurría hace medio siglo, un siglo, dos siglos o cuatro siglos; eso tampoco cambia), les da un patatús y un ejemplo de estupidez se convierte en otra proclama climática.

menéame