España recibió un récord de 94 millones de visitantes en 2024 y ahora compite con Francia, que recibió 100 millones. Y la expansión de la industria del turismo después del Covid es una de las principales razones por las que la cuarta economía más grande de la eurozona ha superado fácilmente a países como Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido, registrando un aumento del PIB del 3,2% el año pasado.En contraste, la economía alemana se contrajo un 0,2% en 2024, mientras que Francia creció un 1,1%, Italia un 0,5% y el Reino Unido un 0,9%.
|
etiquetas: economia , española , ue , europa
La primera mentira es decir que subimos por la tecnologia, cuando subimos por la deuda.
Sí que es cierto que la productividad está subiendo porque hay más empresas tecnológicas y esto sí que viene influido por los Next generation.
Este sitio es delirante, muy divertido, por eso entro aquí. Pero a veces se supera en los titulares.
Segundo, la bbc y el Financial Times creo que son mayorcitos para que no se les engañe.
Se llama democracia. Pactar, no imponer.
¿Por qué Grecia es un estado fallido?
Hoy me siento buena persona y voy a ayudarle.
www.independent.co.uk/news/world/europe/greek-debt-crisis-goldman-sach
www.newyorkfed.org/medialibrary/media/research/current_issues/ci17-5.p
web.archive.org/web/20150222003025/https://www.opendemocracy.net/opene
elpais.com/diario/2009/12/09/economia/1260313204_850215.html
los tres últimos puntos ya se cumplen, los demás son inevitables de seguir por el mismo camino
Dicho esto a mí me parece una cagada. Nuestro modelo de crecimiento no puede basarse en ser el parque temático de los que realmente investigan y producen tecnología.
gaceta.es/actualidad/vox-invitado-a-la-toma-de-posesion-de-guillermo-l
www.facebook.com/j.ortegasmith/videos/es-un-honor-que-el-presidente-de
datosmacro.expansion.com/demografia/homicidios/ecuador
Edit: Podemos tener envidia tambien de la inflacción Hungara.
Aunque la envidia no es buena para nada.
Antes muchos comercios operaban en negro una cantidad que ahora no pueden y de ahí que los datos económicos no cuadren con los de recaudación de impuestos.
Pero no pasa nada, somos los más listos de la clase y vamos a seguir tragando hordas de turistas aunque después nos muramos de hambre. Lo importante es lo de ahora, el que venga después que se joda, pensamiento españistaní y esas cosas.
Cuando estás en la ruina es más fácil subir ese 3%. Y ya no nos compraremos con EEUU porque ya es para llorar.
Ya conozco la respuesta, como un cohete.
Luego está el reparto de esa la economía y como permea en el resto de los españoles.
#8 la diferencia es que entonces había una burbuja inmobiliaria, y se decía.
Ahora no hay tal burbuja. Lo que sí hay es el fruto de haber apostado por energías renovables, lo que ha abaratado mucho la electricidad con respecto a lo que se paga en el resto de Europa y eso hace que la economía sea mucho más competitiva
En cuanto a lo de que esa buena marcha de la economía llegue a la ciudadanía, eso, me temo, es cosa de los empresarios, que son quienes pagan los sueldos.
Además del menor gasto en energia, que es cierto, el PIB está disparado por la inmigración (esto si hemos sabido canalizarlo bien) y el boom del turismo.
Y llegara un dia en que no podras pedir mas dinero para pagar otros 6.000 funcionarios nuevos, y lo que es peor, ni pagar lo que debes.
El PIB puede cambiar y mañana bajar o subir, te puede ser mas facil o dificil pagarlo, pero tienes que pagar y cada vez mas.
Y viendo que crecemos debido a los records de deuda...
No me digas lo que cobráis, si no lo que sois capaces de ahorrar, aunque en economía de estado lo que se mira son otras cosas, y por eso el interés de la deuda de cada país es distinto.
#105 Casi me has convencido que es mejor que la economía empeore a que suba.
Si vivieramos en un mundo congelado, el segundo.
Pero no vivimos en un mundo congelado, vivimos en un mundo en movimiento, donde el gobierno sigue gastando. Mañana la deuda no es de 200.000, es de 400.000
Y hoy estas cobrando 5.000, pero mañana no tienes ni idea de lo que estas cobrando, menos con Trump, que te puede hundir la enconomia con los aranceles.
es.wikipedia.org/wiki/Impago_soberano
"En la Edad Moderna, la Monarquía Hispánica estableció un récord de repudios de la deuda pública que todavía permanece en la actualidad. Entre los siglos XVI y XVIII se declararon siete bancarrotas, mientras que… » ver todo el comentario
datosmacro.expansion.com/deuda/espana
Si dividemos esta deuda por el PIB y multiplicamos por 100, obtenemos un porcentaje que está disminuyendo. No disminuye porque la deuda lo haga, sino porque el PIB aumenta más. Es una forma de medirla con valores relativos.
El enlace habla de deuda externa, que es la deuda del conjunto de la economía con el exterior. No se debe confundir con la deuda pública.
Menudo titular...
La deuda siempre se mide respecto al PIB , medir la deuda neta no tiene ningún sentido .
O si no que te parece si te digo que Alemania tiene mucha más deuda neta que España ?
Turismo y ladrillo......Para cuando el manido cambio del modelo productivo español?
Seguiremos metiendo todos nuestros huevos en la misma cesta?
La economía española sigue reduciendo su deuda externa
www.caixabankresearch.com/es/economia-y-mercados/actividad-y-crecimien
Cada vez debemos mas dinero, lo que pasa es que no se mide solo con lo que debes, se mide con respecto al PIB, creo.
Pero cada vez debemos mas dinero.