edición general
354 meneos
1682 clics
Guillermo Fesser, tras el nuevo decreto de Trump que da más poder a Musk: "Esta tratando al país como si fuera una empresa"

Guillermo Fesser, tras el nuevo decreto de Trump que da más poder a Musk: "Esta tratando al país como si fuera una empresa"  

"Mientras Trump firma decretos y se hace fotos, ha creado un segundo gobierno en la sombra, lo que se llama el departamento de Eficiencia Gubernamental, y le ha otorgado plenos poderes a Musk para cortar cualquier gasto del estado que a él le parezca un despilfarro", explica el periodista. Esto solo puede hacerlo el Congreso pero, dada la mayoría del republicano, "y el Congreso está callado, a Trump le importa un pito".

| etiquetas: guillermo fesser , trump , musk
Comentarios destacados:                          
#17 #5 Fesser lleva poniendo a parir el sistema americano desde que llegó hace unos veinte años, no sólo como corresponsal sino que ha sacado varios libros.

Si no te habías enterado es porque o eres muy joven o no sales de tu cueva.
A mi lo del niño antibalas me disturba muchísimo.
Pero en eso consiste gobernar, ¿no? En firmar leyes y distribuir el presupuesto (aumentando, rebajando y eliminando) las partidas como te dé la gana si cuentas con la mayoría suficiente. Que lo haga el Secretario de Economía o que lo haga el Mejor Amigo del Presidente es indiferente. Y sinceramente, yo prefiero a un tecnócrata o alguien con conocimientos de la materia que alguien que ha llegado a su puesto lamiendo culos o por llevar toda la vida en el partido.
#2 El poder único y exclusivo sobre el presupuesto lo tiene el Congreso, que es quien establece por ley en qué se gasta el dinero y qué impuestos se recaudan
#2 #8 Y como ya se ha dicho, es imposible saber si un gasto es superfluo entrando en un despacho por las buenas y cerrando todo sin el más mínimo análisis. A ver, que se puede cerrar sin muchos problemas, probablemente la "Agencia para repartición de cacahuetes a ardillas de los bosques de Montana", pero no te puedes cargar una agencia que maneja miles de millones de dólares sin hacer una auditoría en condiciones.
Y obviamente no se está haciendo ninguna revisión. Se entra dando una patada en la puerta, se dice a los funcionarios que a la puta calle, y ya está, ahorro inmediato.
#16 La táctica es quitar cosas y ver si el tinglado se tambalea, en cuyo caso se vuelven a poner las que hacían falta. El riesgo es que quiten tantas que se les derrumbe.
#16 Y desgracias dentro de un mes.
#8 Salvo que despues de distribuir el dinero se decida redistribuirlo:

www.meneame.net/m/actualidad/trump-amigo-elon-musk-ejecutaron-ilegalme
#8 El problema es que una cosa es que tengas x millones presupuestados y otra cosa es que decidas aplicarlos... Yo diría que es totalmente legal.
#40 No lo es. El Congreso ordena mediante ley en qué se gasta el dinero, y el ejecutivo no puede ordenar otra cosa al respecto sobre gastos aprobados por el Congreso
#52 Si fuera ilegal en España por ejemplo estarían llenas las cárceles de políticos y funcionarios.
#2 Y cómo crees que ha llegado ahí Musk. Añade la billetera a las opciones de lame culos y carnet longevo.

No te estarás refiriendo a él y a su equipo de veinteañeros como "tecnócratas", espero.
#11 La gente que está alrededor de Pedro Sánchez, de Feijóo y otro líderes de partido han llegado donde están por su probada valía y honestidad. ;)

El tío que ha conseguido construir cohetes reutilizables, se puede equivocar a la hora de elegir a la gente con quien trabaja pero de momento parece que se está equivocando menos que los demás, porque ha conseguido construir cohetes reutilizables y mejorarlos con el tiempo.
#2 Un tecnócrata con muchos intereses propios.
#2 Parcialmente de acuerdo. El mejor amigo del presidente puede ser un incompetente y al final estar ahí porque es amigo del jefe. Y plantea algunas dudas éticas sobre la elección pública de ciertos cargos (o su falta de ella, más bien). Lo del tecnócrata, pues sí, que al menos sabrá de qué cojones habla y será teóricamente más efectivo que un calienta sillas.

Por otro lado, Trump ya fue CEO en otro mandato. Se sabía que iba a repetir la jugada, es un negociante, no un político exactamente.


#5 En su defensa diré que al menos vive allí y tiene un entendimiento más cercano. No es otro random criticando en MNM sin tener ni idea.
#35 Yo no lo calificaría de "entendimiento más cercano" cuando estás cegado ideológicamente te da un poco igual ser el vecino de Trump que vivir en una cárcel de la Rusia de Putin. Digamos que su incomprensión está basada en datos de primera mano.
#2 dilo todo, lo que tú estás prefiriendo es una persona cuyas empresas también dependen de esos presupuestos, maneje todo el presupuesto. Creer que va a hacerlo mejor o ser justo es una quimera en cualquier caso, pero en este en particular es de ser estúpido preferir esta situación. Hay que tenerla muy metida dentro. Revísate a ver.
#2 El tecnócrata del que habla será muy bueno montando empresas, pero no tiene ni idea de la economía de un país ... Si quiere recortar, que se meta en defensa .. ahí va a sacar un buen tajo .. o que se meta en sanidad y haga que el precio del tratamiento,operaciones, medicamentos, etc... bajen de precio y no se especule con ellos... Porque ahí si que el estado se deja una buena pasta.....
#2 Un pais no es una empresa y no se puede dirigir como tal. Salvo que seas fan del tecnofeudalismo... que trump lo es.
#2 La verdad es que lo que dice Fesser es muy jodido porque lo que quiere decir es que si los suyos hacen lo que les da la puta gana, está bien, pero si lo hacen los otros, está necesariamente mal, sólo por ser los otros.
#2 Indiferente no es.
#2 Distribuir el presupuesto?
No me hagas reír.
Subiendo los aranceles el único beneficiado es él, que recaudará mucho más para repartir a sus amigos de tecnológicas, armas y petroleo.
Va a dejar el país como un erial, como Milei o peor, con mucha más pobreza entre los pobres y muchísima más riqueza entre los más ricos.
Ya consiguió dividir el valor de twitter. A ver di consigue lo mismo con USA.
#4 Me parece que no va a mejorar y reflotar el país como si fuese su empresa mimada, sino que está entrando como un elefante en una cacharrería como hacen los buitres que compran una empresa para despedir a todo el mundo, desmontarla y venderla por partes.
#19 Esto no va a mejorar el país. La derecha y extrema derecha nunca ha mejorado un país.
La cosa es cargarse todo lo posible del estado y esas funciones que hacían lo que se han cargado es hacer negocio con ello.
Ya sea poniendo tus empresas o las de tus amigos.
Si por ellos fueran se cargaban a la policía y ponían empresas de seguridad privada.
Y cuando entren al ejercito fijo que tirarán también por empresas de seguridad privada y mercenarios para sustituir a parte del ejercito actual.
#41 #19 Todo empresario tiene como único objetivo obtener beneficio personal. Para eso están Trump y Musk ahí y no les importa a quien se lleven por delante.
#41 Te hago notar que en EE.UU. las políticas económicas siempre son de derechas sin importar el color del partido que gobierno. Es decir, allí los dos partidos siempre han sido de derechas, lo que pasa es que uno más que el otro. En los últimos 18 años han cambiado un par de cosas. Muchos estadounidenses se han movido del país y han visto como funciona la sanidad en otros países y han pedido una cambio porque lo de los seguros allí es inhumano y por otro lado, los demócratas, decidieron adoptar el populismo woke, que ni es algo de izquierdas, ni es de derechas, ni siquiera es correcto describirlo como progresista, aunque lo defiendan supuestos progresistas, sólo es eso, populismo, una herramienta para mover pasiones y crear polarización.
#86 No estoy de acuerdo. Acaso las políticas de california tú las considerarías de derechas?
Impuestos altos comparados con otros estados.
Ayudas sociales.
Inversión en renovables.
Legalización drogas blandas.
Si, pero gobernar un estado como si fuera una empresa es absurdo.

Un estado se financia mediante impuestos y ofrece unos servicios por los que no obtiene ingresos directos. No tiene que hacer captación de clientes, porque todos los ciudadanos son clientes por defecto del estado.

Una empresa se financia a través de la captación de clientes en el mercado. Cobra por sus servicios y tiene que invertir mucho dinero en marketing, publicidad y captación de cliente.

Gestionar un estado como si fuera una empresa es una malísima idea. De la misma forma que no gestionas una ONG como si fuera un banco.
#61 Por fin alguien lo dice, es un absurdo total creerse que un estado debe funcionar como una empresa, no solo por lo que has dicho sino porque mientras una empresa siempre que puede vuelca sus externalidades negativas al estado y el pueblo lidia con ellas, el estado no tiene donde echar esas mierdas.
#72 Si bien es cierto que un estado no puede funcionar en todos los aspectos como una empresa, porque un estado no tiene que pensar en los beneficios económicos como lo hace una empresa, sí hay una cosa en lo que son exactamente iguales: Si se derrocha sin medida, quiebran y dejan de funcionar. Y si las políticas que describes como sociales, llevan a la quiebra a un estado, no son políticas sociales porque una quiebra no ayuda a nadie. Y si esas políticas lo que hacen es empobrecer a la población y hacerla dependiente de las políticas sociales del estado, tampoco son políticas sociales.
#93 Te pongo las pérdidas de los 10 primeros años de Amazon, Netflix, Starship, Youtube?
#94 En el final de este vídeo te explican por qué sobrevivieron a esas pérdidas. www.youtube.com/watch?v=4nhP0Ukf_Jc
Pero te recomiendo que lo veas entero para entender bien el panorama.
Me alucina ver al de gomaespuma hacer análisis políticos, como cuando dijo que la victoria de Harris era segura xD
#14 al menos vive allí, otros opinan desde el sofá de su casa rascándose los huevos
#21 pero igual esos que se rascan los huevos tienen estudios políticos, saben de geopolítica y demás formación, este señor era el de gomaespuma, repito.
#24 Que sea humorista es irrelevante. Puedes ser humorista y entender de política y no estar cegado ideológicamente. En esta caso, sólo es humorista.
#24 si es MNM tambien seguramente sepan de ciencia, literatura, baterias electricas, campos de futbol y cualquier posible tema que ni chatgpt sabe
#24 Trump era nada.....
#14 #21#24 #26 #38
Una cosa no quita la otra. Por un lado, es un hecho que el vaticinio de Guillermo Fesser, la noche electoral, según el cual la victoria de Harris iba a ser incontestable, porque iban a votar por ella las mujeres republicanas (sic) fue un gran error, motivado, en mi humilde opinión, más por hacer propaganda que por otra cosa. El problema, creo yo, de Fesser, no es su formación, sino el sesgo político que gasta. Está muy bien criticar a Trump, pero no la posición de defender…   » ver todo el comentario
#73 Estoy de acuerdo.. pero igualmente .. para buscar a gente que hablaba seriamente de las disponibilidades de Trump.. tuve que escuchar a gente de derecha casi anarcocapitalista.. (no tenía estomago para aguantar a alguien de ultraderecha). Es un sesgo real en mucho medios.

-- Si miramos la historia.. el imperio norteamericano ha sido muchísimo más benéfico con sus "colonias" que todos los anteriores, como dice el dicho " Otro vendrá que bueno me hará". Que china tome el relevo da bastante vértigo en cuanto conoces un poco de su cultura-filosofía política
#97
No sé en qué te basas para hacer las afirmaciones erróneas que haces en tu segundo párrafo.
¿Qué ha tenido de beneficioso el imperio gringo para los países en los que ha intervenido?
Los romanos hicieron infraestructuras, el imperio español fundó la que es actualmente la Universidad más antigua del continente americano, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (actual República Dominicana).
#14 .. Tiene estudios de periodismo, así que, como la mayoría de junta-letras, y al menos él si puede decir que conoce algo de EE. UU.

Que se haya dedicado a algo tan honorable como el humor es más un mérito que un demérito.
#26 Es un sectario fanático.
#14 Que sea de gomaespuma no le quita credibilidad y le iba a dar una oportunidad viendo el video pero me paré en lo de "es todo muy siniestro..." Proganda de la Sexta, que disfrute su estancia en EEUU pagada por Sanchez.
#38 Creo que su mujer es de ahí y que lleva viviendo en eeuu desde hace mucho. pero claro la culpa de todo del perro.
#44 Ya se que su mujer es de ahi porque es parte de su discurso. La credibilidad la pierde con el resto del discurso y trabajando para el gobierno.
#44 crees bien solo lleva viviendo en USA unos 20 años pero lo de no creo que sea ignorancia, es mala fe
#44 Creo que el hecho de que su mujer sea estadounidense no impide en modo alguna que otros te paguen para decir lo quieren que digas.
Disfruten lo votado.  media
Es que eso es lo que los EEUU son; un conglomerado de grandes empresas con un ejercito, una bandera y un himno....
#6 y Hollywood, sobretodo Hollywood, que es quién vendió todo eso al resto del mundo.
Para un martillo todo son clavos... para un empresario... :-D
#1 Todo es follable.
#1 Este Fesser es el que vaticinó con toda seguridad que Trump perdería las elecciones por una derrota abrumadora, ya que todos sus amigos woke lo afirmaban así.
#80 Entonces, ¿están tratando a su país como una empresa o no?
#87 Sí. Y por eso se irán a la mierda, como todas las empresas de Trump y las de Musk.
#80 ya pronosticó que todo iba a ser un desastre con la primera victoria de trump, que era poco menos que es tupido cada cosa que hacía, y luego que con Biden de acabarían el racismo.
Ahora sale con estas, el caso es que siempre todo mal para este personaje.
Mientras EEUU en 20 años ha doblado el
PIB y el vive allí tan a gusto .
Pero todo mal.
Musk dice que hay un déficit de 2.000 millones y que si no hacemos algo el país se va a la bancarrota", apunta Fesser, "pero no ha dicho que gran parte del déficit lo creó Donald Trump en su primer gobierno recortando impuestos a millonarios y que piensa hacer otra vez lo mismo".

Para decir algo así hay que aportar algo más de información, porque huele a exageración que tira para atrás. Sí que es cierto que Trump dejó un gran déficit, pero ya lo había arreglado Biden.…   » ver todo el comentario
#10 "Pero que un 7% sobre PIB que tienen de déficit sea por impuestos a los ricos."

No ha dicho eso, lo que dice: "gran parte del deficit lo creó el gobierno de Trump recortando impuestos".
#54 ... a millonarios.
#57 No, a los del SMI.
#10 los países no son "empresas" , ni lo son ni deben serlo por muchas comillas que pongas.
#63 Y la comprensión lectora os falla, pero es lo que hay.
#10 lo que no entiendo es que Musk por un lado, diga que 2000 millones de déficit es mucho y por otro lado, ofrezca más de 90.000 millones por comprar OpenAI… si quisiera lo podría resolver el mismo, saltando un poco de calderilla. No? No sé, me debo haber perdido algo
Pues precisamente Trump no es empresario ejemplar. Tiene más pufos que el del ático de Rue del Percebe.

Y Musi no hubiera llegado a donde está sin trincar dinero público a espuertas.
pués depende lo que diga la constitucion y las leyes de tu país :roll: en la constitucion de Nicaragua o en la de Arabia Saudi seguramente tienes razón, en la de EEUU esas son competencias principalmente del Congreso no del amigo del presi
Ostia que buen piropo les ha hecho.
Todos sabemos que las empresas tienen que ser rentables, eficientes y bien gestionadas, llevar la contabilidad al milímetro y cumplir plazos con clientes y proveedores entres otras muchas exigencias.

Lo contrario a lo que hacen los políticos con sus fondos infinitos y que arreglan cualquier cagada subiendo impuestos. Así gestionan en todos los países desgraciados.

Ojalá viéramos países llevados como si fueran empresas... Ojalá.
#18 quien no quisiera vivir en nokialand? El problema es que estamos rodeados de fanáticos como los que dicen libre mercado a toda costa y lo privado es más eficiente sin pensar más que los que gritan los domingos Jesús es tu Salvador....
#18 Eso me recuerda a la memez engañabobos de todas las campañas electorales:

"no hay que gastar mas de lo que se ingresa".

Y luego llega la realidad de como funciona el mundo y el sistema económico para entender que eso es imposible.  media
#18 para nada, comparar un país con una empresa es una puta aberración y por cierto la gran mayoría de las empresas no cumple con lo que dices ni de cerca
#18 Jajajajajaj en pocas empresas has trabajado tu muchacho y en menos multinacionales, me encanta esa inociencia. No puedo leerlo sin reirme
De los creadores de "Twitter no funcionará si despiden a la mitad de sus trabajadores", llega "EEUU no funcionará si recortan gastos".

Por cierto, a este Fresser le daba igual que su amigo Biden nos metiera en la tercera guerra mundial, pero se indigna por esto. Muy coherente.
#31 Twitter va como el culo, la API es una mierda y está lleno de bots de porno, derechas y criptobros.

Se ha convertido en un estercolero.
Pienso que ya es hora que se trate el pais como una empresa, y no como un reducto de esclavos
#43 precisamente una empresa es un reducto de esclavos, la ignorancia neoliberal es apabullante
#69 Sin empresa no hay trabajador. Excepto en Cuba, Corea de Norte, etc que trabajas para el "Estado" por un cuenco de arroz. Eso si: todos iguales.
La riqueza no la genera el Estado. Solo la "redistribuye" quedandose la casta politica la mejor parte. La riqueza se genera con iniciativa, trabajo, ahorro e inversion. El Estado puede imprimir dinero, creando inflacion. Pero si el imprimir dinero genera riqueza, ¿porque no imprimen mas, y no harian falta los impuestos? Asi lo veo yo. Puedo estar equivocado o puedes estarlo tu. Siempre respeto opiniones y que gusta escuchar otros argumentos.
Y ni siquiera es un buen empresario, su carrera está llena de pufos, pleitos y bancarrotas.
Me sorprende que se de cuenta de ello ahora
De momento, están haciendo lo prometido.

Seguramente los que lo eligieron no son conscientes de las consecuencias y con el tiempo igual se arrepienten, pero de momento los americanos que le votaron estarán muy satisfechos supongo.
Ojalá lleguen a España nuevos vientos de cambio con algo un poco parecido. Me encantaría. Ojalá lo puedan ver mis ojos, aunque lo veo complicado.
Joder Guillermo, te ha saludo demagogia por un tubo aquí eh.

Primero, si Trump bajó los impuestos… ¿por qué el gobierno de Biden, no sólo no los subió de nuevo, si no que los mantuvo llevando el déficit americano varios trillones por encima del de Trump?

¿Desde cuando tiene una comisión (que es lo que es el DOGE), poder absoluto? No se ha mirado ni lo que hacen.

Dice que el actual gobierno USA hace propaganda sobre lo malo que era USAID (cierto), ¿pero acaso no es igual de cierto que es el…   » ver todo el comentario
Fesser, la voz desde america de lo que todo pijo europeo quiere oir.

Famoso por sus voces en gomaespuma y bien lubricado del presupuesto nacional de medios concertados
Cuanto miedo entre los que quieren vivir del Estado sin hacer nada.
#33 ¿Te refieres a Trump y Musk?
#37 No, me refiero a activistas, periodistas, artistas, funcionarios adminitrativos, y trabajadores de los partidos políticos... Me llama la atencion que las sedes del PSOE en 2025 parecen sedes de bancos. No les falta dinero parece...
#53 Si no entiendes lo que pasa en tu casa no intentes entender lo que pasa en la casa del vecino.
#37 a Musk no hacen más que criticarle por hacer cosas. Compra tuiter, mal, hace cohetes, mal, despide al personal de tuiter que, al final, ha demostrado ser innecesario, mal, lo que sea, mal. Y sí hace cosas, mal, pero no todas y no parece una persona, ni que quiera vivir del estado, ni que lo necesite. Además, de haber algún problema, y lo cierto es que en cierta medida si es preocupante, es que quiere tener total libertad para poder trabajar. Pero también tiene razón en la parte en que le estaban poniendo infinidad de trabas ridículas.
la credibilidad la pierde porque no cuadra con tu sesgo neoliberal
Si y no, en EEUU el que decide donde se debe gastar el dinero es el congreso con leyes (que de hecho creo qeu se llaman Bills/facturas)
Si convierte Twitter en un nido de noticias falsas y abusos, mal. Si usa su influencia con Trump en su propio beneficio, mal. Si hace el saludo nazi dos veces en público, mal.

¡Pobre milmillonario! ¡Le odian por su éxito!
Es bastante turbio, si
Me da la sensación que de aquí a no mucho veremos cómo la derecha y ultraderecha empezarán a desligarse de Trump y de Milei, ya que no hay nada más devastador para la ideología liberal que unos gobernantes ultraliberales aplicándola. Tiempo al tiempo.
bueno , de 270 millones te compras cosas chulas ... Musk se compro un pais ... el Magaland ... ahora disfruta de su juguete que para esto se lo ha comprado
Es que USA se ha convertido por fin en una empresa. Y lo malo de las empresas es que también se venden.
USA S.A.
Por lo pronto ya ha destapado la mayor agencia corrupta de la historia reciente de EEUU. Obviamente quiere hacer al pais efiicente y eso pasa por cargarse lo que no aporta valor.
es muy probable que haya algún francotirador dentro del despacho oval. Pero mucho
#5 Es un humorista que ponia voces graciosas. Uno de tantos juglares nacionales reconvertidos de la noche a la mañana y por arte de birlibirloque en reputados analistas politicos expertos en geoestrategia
#9 Es periodista y escritor, que vive en el estado de Nueva York desde 2004.
Que le describas de esa forma dice mucho más de ti que lo que has dicho tú de él.
#9 Y te traia la margarina Tulipán en helicóptero:

www.youtube.com/watch?v=9uZl-3GbamI

De ahí a inventarse cosas y dar la tabarra desde el otro lado del charco.
#5 Tiene que ser un PUTADÓN enorme que un país incluya a toda la gente que vive en él, ¿eh?

Imagina compartir un país con gente tan poco merecedora de inclusión como negros, homosexuales, trans o pelirrojos.
#13 Con lo de los pelirrojos te has venido arriba, creo yo.
#5 Fesser lleva poniendo a parir el sistema americano desde que llegó hace unos veinte años, no sólo como corresponsal sino que ha sacado varios libros.

Si no te habías enterado es porque o eres muy joven o no sales de tu cueva.
#17 Cuenta troll que no tiene ni dos meses. Negativo y a vivir la vida.
#39 Aquí uno admitiendo que usa los negativos cuando no coinciden con su opinión :-D
#5 Ya, tío, inclusión, menudo problemón
#5 La inclusión solo les hace daño a los racistas, machistas, xenófobos, etc... ( Y que se jodan)
Eso le está haciendo daño a todos.

Comparaciones de mierda.
«12

menéame