"Mientras Trump firma decretos y se hace fotos, ha creado un segundo gobierno en la sombra, lo que se llama el departamento de Eficiencia Gubernamental, y le ha otorgado plenos poderes a Musk para cortar cualquier gasto del estado que a él le parezca un despilfarro", explica el periodista. Esto solo puede hacerlo el Congreso pero, dada la mayoría del republicano, "y el Congreso está callado, a Trump le importa un pito".
|
etiquetas: guillermo fesser , trump , musk
Si no te habías enterado es porque o eres muy joven o no sales de tu cueva.
Y obviamente no se está haciendo ninguna revisión. Se entra dando una patada en la puerta, se dice a los funcionarios que a la puta calle, y ya está, ahorro inmediato.
www.meneame.net/m/actualidad/trump-amigo-elon-musk-ejecutaron-ilegalme
No te estarás refiriendo a él y a su equipo de veinteañeros como "tecnócratas", espero.
El tío que ha conseguido construir cohetes reutilizables, se puede equivocar a la hora de elegir a la gente con quien trabaja pero de momento parece que se está equivocando menos que los demás, porque ha conseguido construir cohetes reutilizables y mejorarlos con el tiempo.
Por otro lado, Trump ya fue CEO en otro mandato. Se sabía que iba a repetir la jugada, es un negociante, no un político exactamente.
#5 En su defensa diré que al menos vive allí y tiene un entendimiento más cercano. No es otro random criticando en MNM sin tener ni idea.
No me hagas reír.
Subiendo los aranceles el único beneficiado es él, que recaudará mucho más para repartir a sus amigos de tecnológicas, armas y petroleo.
Va a dejar el país como un erial, como Milei o peor, con mucha más pobreza entre los pobres y muchísima más riqueza entre los más ricos.
La cosa es cargarse todo lo posible del estado y esas funciones que hacían lo que se han cargado es hacer negocio con ello.
Ya sea poniendo tus empresas o las de tus amigos.
Si por ellos fueran se cargaban a la policía y ponían empresas de seguridad privada.
Y cuando entren al ejercito fijo que tirarán también por empresas de seguridad privada y mercenarios para sustituir a parte del ejercito actual.
Impuestos altos comparados con otros estados.
Ayudas sociales.
Inversión en renovables.
Legalización drogas blandas.
Un estado se financia mediante impuestos y ofrece unos servicios por los que no obtiene ingresos directos. No tiene que hacer captación de clientes, porque todos los ciudadanos son clientes por defecto del estado.
Una empresa se financia a través de la captación de clientes en el mercado. Cobra por sus servicios y tiene que invertir mucho dinero en marketing, publicidad y captación de cliente.
Gestionar un estado como si fuera una empresa es una malísima idea. De la misma forma que no gestionas una ONG como si fuera un banco.
Pero te recomiendo que lo veas entero para entender bien el panorama.
Una cosa no quita la otra. Por un lado, es un hecho que el vaticinio de Guillermo Fesser, la noche electoral, según el cual la victoria de Harris iba a ser incontestable, porque iban a votar por ella las mujeres republicanas (sic) fue un gran error, motivado, en mi humilde opinión, más por hacer propaganda que por otra cosa. El problema, creo yo, de Fesser, no es su formación, sino el sesgo político que gasta. Está muy bien criticar a Trump, pero no la posición de defender… » ver todo el comentario
-- Si miramos la historia.. el imperio norteamericano ha sido muchísimo más benéfico con sus "colonias" que todos los anteriores, como dice el dicho " Otro vendrá que bueno me hará". Que china tome el relevo da bastante vértigo en cuanto conoces un poco de su cultura-filosofía política
No sé en qué te basas para hacer las afirmaciones erróneas que haces en tu segundo párrafo.
¿Qué ha tenido de beneficioso el imperio gringo para los países en los que ha intervenido?
Los romanos hicieron infraestructuras, el imperio español fundó la que es actualmente la Universidad más antigua del continente americano, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (actual República Dominicana).
Que se haya dedicado a algo tan honorable como el humor es más un mérito que un demérito.
Ahora sale con estas, el caso es que siempre todo mal para este personaje.
Mientras EEUU en 20 años ha doblado el
PIB y el vive allí tan a gusto .
Pero todo mal.
Para decir algo así hay que aportar algo más de información, porque huele a exageración que tira para atrás. Sí que es cierto que Trump dejó un gran déficit, pero ya lo había arreglado Biden.… » ver todo el comentario
No ha dicho eso, lo que dice: "gran parte del deficit lo creó el gobierno de Trump recortando impuestos".
Y Musi no hubiera llegado a donde está sin trincar dinero público a espuertas.
Todos sabemos que las empresas tienen que ser rentables, eficientes y bien gestionadas, llevar la contabilidad al milímetro y cumplir plazos con clientes y proveedores entres otras muchas exigencias.
Lo contrario a lo que hacen los políticos con sus fondos infinitos y que arreglan cualquier cagada subiendo impuestos. Así gestionan en todos los países desgraciados.
Ojalá viéramos países llevados como si fueran empresas... Ojalá.
"no hay que gastar mas de lo que se ingresa".
Y luego llega la realidad de como funciona el mundo y el sistema económico para entender que eso es imposible.
Por cierto, a este Fresser le daba igual que su amigo Biden nos metiera en la tercera guerra mundial, pero se indigna por esto. Muy coherente.
Se ha convertido en un estercolero.
La riqueza no la genera el Estado. Solo la "redistribuye" quedandose la casta politica la mejor parte. La riqueza se genera con iniciativa, trabajo, ahorro e inversion. El Estado puede imprimir dinero, creando inflacion. Pero si el imprimir dinero genera riqueza, ¿porque no imprimen mas, y no harian falta los impuestos? Asi lo veo yo. Puedo estar equivocado o puedes estarlo tu. Siempre respeto opiniones y que gusta escuchar otros argumentos.
Seguramente los que lo eligieron no son conscientes de las consecuencias y con el tiempo igual se arrepienten, pero de momento los americanos que le votaron estarán muy satisfechos supongo.
Primero, si Trump bajó los impuestos… ¿por qué el gobierno de Biden, no sólo no los subió de nuevo, si no que los mantuvo llevando el déficit americano varios trillones por encima del de Trump?
¿Desde cuando tiene una comisión (que es lo que es el DOGE), poder absoluto? No se ha mirado ni lo que hacen.
Dice que el actual gobierno USA hace propaganda sobre lo malo que era USAID (cierto), ¿pero acaso no es igual de cierto que es el… » ver todo el comentario
Famoso por sus voces en gomaespuma y bien lubricado del presupuesto nacional de medios concertados
¡Pobre milmillonario! ¡Le odian por su éxito!
USA S.A.
Que le describas de esa forma dice mucho más de ti que lo que has dicho tú de él.
www.youtube.com/watch?v=9uZl-3GbamI
De ahí a inventarse cosas y dar la tabarra desde el otro lado del charco.
Imagina compartir un país con gente tan poco merecedora de inclusión como negros, homosexuales, trans o pelirrojos.
Si no te habías enterado es porque o eres muy joven o no sales de tu cueva.
Eso le está haciendo daño a todos.
Comparaciones de mierda.