Día a día, desde las redes sociales, se nos bombardea con mensajes motivacionales, de positividad, del valor del esfuerzo y de la importancia de mostrarle al mundo una sonrisa en todo momento. Mensajes bien intencionados, quizás, pero no siempre útiles. La obligación de ser felices, de perseguir nuestros sueños y de nunca rendirnos son algunos de los temas que explora el psicólogo Alejandro García Alamán.
|
etiquetas: alquiler , psicólogo , salario
- ¿Problemas en el trabajo? Dimites sin presión y buscas otro tranquilamente.
- ¿Problemas con la pareja? Te mudas a un alquiler solo, porque no dependes de pagar a medias.
- ¿Problemas con la vivienda? Llamas sin estrés al técnico para que lo arregle.
- ¿Problemas con los vecinos? Te mudas a una casa mejor (o a una casa).
- ¿Compañeros de piso problemáticos? No compartes y punto.
- ¿Necesitas un respiro? Te vas de vacaciones a una casa rural.
- ¿No apruebas unas oposiciones? Tienes ahorros para seguir estudiando.
La mayoría de mierdas que te hacen ir al psicólogo es sentir que la vida no merece ser vivida. Y eso suele ser derivado de vivir para trabajar, el estrés de no poder pagar facturas o de no poder llevar la vida que necesitas para que te compense todo el esfuerzo que pones.
- ¿Problemas en el trabajo? Dimites sin presión y buscas otro tranquilamente.
- ¿Problemas con la pareja? Te mudas a un alquiler solo, porque no dependes de pagar a medias.
- ¿Problemas con la vivienda? Llamas sin estrés al técnico para que lo arregle.
- ¿Problemas con los vecinos? Te mudas a una casa mejor (o a una casa).
- ¿Compañeros de piso problemáticos? No compartes y punto.
- ¿Necesitas un respiro? Te vas de vacaciones a una casa rural.
- ¿No apruebas unas… » ver todo el comentario
Por mucho dinero que tengas si te diagnóstican un cáncer o quieres tener hijos y eres infértil o han abusado de ti de pequeño o te maltrata tu pareja te puede destrozar psicológicamente. Y así te puedo dar una lista muy grande de problemas que la simple posesión de dinero no puede solucionar.
Es que si todo fuese dinero todos los ricos serían superfelices y ya ves que no es el caso.
- ¿Problemas de alimentación? Dietista para que te diseñe una dieta a medida, comida de mejor calidad...
- ¿Problemas de salud? Analíticas y pruebas privadas.
- ¿Problemas de imagen? Maquillaje del bueno, peluquería semanal, ortodoncia, lentillas diarias/operación láser, incluso cirugía estética o injertos capilares...
Lo que pasa es que… » ver todo el comentario
#9 Un medico te podria decir que no necesitas pastillas, sin hacer ejerccio, comer mejor y/o mejorar tu ambiente social(trabajo,familia, amigos).
Un psicologo puede saber la solucion, pero no estar en su mano o en la paciente/cliente/consultante. Por ejemplo, si tiene un problema economico.
#31 Tambien tener problemas sin solucionar, eje, la lavadora… » ver todo el comentario
Entonces qué me dices de esa gente que teniendo mucha pasta para gastarsela en arreglar su vida, con lo fácil que es según tú ser feliz teniendo dinero, eligen gastarsela en vicios y terminar en el psicólogo?
Invirtiendo en terapia, al final ahorras.
Tambien parece que la genetica/biologia influye mucho en la capacidad de engancharse de la gente.
Tambien socialmente se fomenta elocio con drogas legales y la ilegales tal vez de forma mas soterrada.
Si no tienes pasta suficiente vas a estar mal psicologicamente, y tal vez se añadan a los que tendrias sin problemas… » ver todo el comentario
Analizando todos los casos, he ido recopilando en los que el dinero es un precipitador y/o mantenedor de la clínica psicológica que les ha traído a consulta, ya que suponen un número muy elevado de los mismos. Para no repetir conceptos similares, aglutinaré bajo una misma descripción diversas problemáticas que han sido expuestas en las… » ver todo el comentario
Y así un larguísimo etcétera que nada tiene que ver con el dinero o el acceso a la vivienda.
Lamentable que ir al psicólogo cueste más que ir al físio….
CC #39
Edito: no había visto #13.
Mi alquiler supone 1/6 de los ingresos familiares. Tengo buen casero y soy buen inquilino.
No soy propietario porque no quiero y no me compensa.
Dependiendo de la zona se está superando ahora, 16 años después, el precio de entonces.
Si, ha habido muchos años en que comprar era un error
PD: yo también tengo mi casa pagada
Y no es que gane un gran sueldo, pero lo administro bien porque apenas tengo necesidades.
Esto: Hasta los huevos me tenéis los que usáis ese lenguaje por internet descalificando de buenas a primeras lo que dice otro, sabiendo que detrás del teclado nadie os va a soltar una hostia
es.wikipedia.org/wiki/Hipérbole
Ley de Poe.
Fue una chorrada que surgió a partir del famoso video comic de Saló, pero una mentira repetida un millón de veces se convierte en una verdad (Goebbels)
A mí hace poco, un especialista en medicina me cobró 120 euros por diagnosticarme una enfermedad de la piel. Creo que algunos exigen a otros que bajen sus precios, cuando ellos deberían hacer lo mismo con los precios de sus servicios.
Un hombre va al médico. Le cuenta que está deprimido. Le dice que la vida le parece dura y cruel. Dice que se siente muy solo en este mundo lleno de amenazas donde lo que nos espera es vago e incierto. El doctor le responde; “El tratamiento es sencillo, el gran payaso Pagliacci se encuentra esta noche en la ciudad, vaya a verlo, eso lo animará”. El hombre se echa a llorar y dice “Pero, doctor… yo soy Pagliacci”.
No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está tomando por malvadas o tontas, y por tanto está dejando en mal lugar, a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en… » ver todo el comentario