Sobre política y políticos.
348 meneos
842 clics
Los nazis no eran socialistas, eran hipercapitalistas

Los nazis no eran socialistas, eran hipercapitalistas

A la derecha le encanta insistir en que los miembros del partido de Adolf Hitler eran socialistas. Pero las verdaderas políticas económicas del nazismo defendían principios hipercapitalistas arraigados en ideas darwinistas sociales sobre el valor de la vida humana. No eran socialistas en absoluto. Entrevista al historiador israelí Ishay Landa.

| etiquetas: nazismo , socialismo , hipercapitalismo , darwinismo social
136 212 3 K 478
136 212 3 K 478
Comentarios destacados:                        
#2 Tener que explicar esto a estas alturas demuestra cuánta maldad siguen atesorando los neonazis, que hemos perdido un siglo en términos educativos y que es hora de retomar una humanidad que hemos dejado de lado precisamente por la influencia del devorador de humanidad que es el fascismo.
Me gustó mucho esta imagen que vi en Reddit.
Tener que explicar esto a estas alturas demuestra cuánta maldad siguen atesorando los neonazis, que hemos perdido un siglo en términos educativos y que es hora de retomar una humanidad que hemos dejado de lado precisamente por la influencia del devorador de humanidad que es el fascismo.
Me gustó mucho esta imagen que vi en Reddit.  media
#2 Lo que demuestra, y considero mucho más peligroso que la propaganda neonazi o nazi, es que el sistema educativo es una puta mierda, porque si sales de el sin saber qué era y qué hizo el fascismo...algo está fallando bastante.

#3 Gracias por ponerte de ejemplo de la falta de conocimiento histórico: los juicios de Nuremberg fueron, sobre todo, para juzgar a los responsables del Holocausto y la guerra, y se enjuició a los nazis de alto rango por tres cargos: crímenes contra la paz, crímenes

…   » ver todo el comentario
Ahora, cualquier tipo de intervencionismo es tachado de comunismo.
Todo se ha simplificado para que quepa en un tiktok.
Estoy de acuerdo con #6 en que la educación no ha hecho sus deberes cuando la gente no sabe diferenciar entre fascismo y socialismo.
Me considero un capitalista de hace 60 años: sectores estratégicos en manos públicas, impuestos a los ricos del 50%, sindicatos con poder, ...... Hoy parece que eso es comunismo.
#18 Yo me considero comunosta creo q porque me han dicho q lo q dices es comunismo.

El comunismo no me parece una idea definitiva pero me parece q tiene puntos muy buenos yuy interesantes. Como el capitalismo, vaya.

Perp es q ahora si te mueves un milimetro del ultraliberalismo eres comunista...
#6 Los juicios de Núremberg, celebrados después de la Segunda Guerra Mundial, se centraron principalmente en líderes políticos, militares y algunos industriales clave que colaboraron con el régimen nazi. Sin embargo, no todos los empresarios que colaboraron con Hitler fueron juzgados en Núremberg.

Uno de los casos más destacados fue el **Juicio de los Industriales** (oficialmente conocido como el **Juicio de Flick** y el **Juicio de IG Farben**), que formó parte de los **Juicios Posteriores de…   » ver todo el comentario
#19 Ni Flick, ni Flock.
#6 yo también pienso que fue un paripe, si se estuvieron juzgando abuelos... la urss imagino que no pudo ni intervenir... ya se reunión con eeuu e Inglaterra para ver que hacían con Franco y los aliados prefirieron dejarlo... cuantos nazis se fuera al gobierno de eeuu... ahí tienes a George Patton diciendo antes de que lo aplastaran:"Nos hemose quivocado de bando"
#2 claro todo el mundo sabe que nazi significa nacional hipercapitalista.... donde no hay no hay..
#28 Póngase usted a leer antes de demostrar su absoluta incultura de una manera tan desvergonzada.
cc #2
#30 El problema es que presume de su ignorancia
#28 Exacto, ni Adolf Hitler lo hubiera expresado mejor.
www.meneame.net/story/hitler-pensaba-burgueses-liberales-confundian-iz
#28 ¿sabes que la definición de socialistas era diferente para la derecha que para la izquierda? Pues ahora ya sí. De nada.
#36 ah claro mira como el feminismo que depende de quien lo diga significa cosas diferentes. Son palabras de Schrödinger.
#42 en absoluto, feminismo solo tiene una definición, solo que los paletos y fachas lo confunden con el hembrismo.

Socialismo desde la derecha hablan de social, para la sociedad y desde la izquierda se refieren a socialista de socializar los medios de producción.
#28 Y el PSOE es socialista y el PP la voluntad popular...

Tienes razón que donde no hay, no hay.
#28 danipedo, nenín, abre la ventana para ventilar esas flatulencias mentales que te tiras
#28 A ver, si te digo que soy tu bro libertario y que fundo un partido que se llama libertario-anarcocapitalistas. pero que me dedico a crear empresas publicas, dar educacion y sanidad gratis a todo el mundo, etc que soy?

Más sencillo que veo que lo neceistas :
¿Que es alguien realmente? lo que dice? o lo que hace?
#28 Es como la Republica DEMOCRATICA de Corea del Norte:

Una democracia ejemplar.

Como la RDA, no?
#2 mejor que explicar, aquí unos puntos del primer programa político (quitando toda la parte anti judía). Se explica así solo:

10. La primera obligación jurídica de cada ciudadano es la de tener que trabajar productivamente, tanto de forma física como mentalmente. Los intereses del individuo no deben ir en contra de los intereses de sociedad, sino obtener su resultado en el marco del todo para el beneficio de los demás.

En consecuencia, exigimos:

11. La abolición de las ganancias obtenidas…   » ver todo el comentario
#63 Y de esos puntos, ¿cuantos cumplieron? 0 ese es el numero de puntos que cumplieron, cero. Es indiscutible que dentro del nsdap hubo elementos anticapitalistas, pero todos y cada uno de estos elementos son purgados en el año 34, en la noche de los cuchillos largos. Pero vamos la accion gubernamental es la que es, del 33 al 43 turbocapitalismo neoliberal como milei y pinochet.

Por cierto, ya que estas pon tambien que musolini, en el primer programa para las elecciones del partido fascista italiano pedia el sufragio femenino. A ver si va a resultar ahora que musolini era woke.
#64 no lo creo. Te has ido de capitalista a liberal. Y de liberal si que no tienen pero nada.

Se podría parecer más al capitalismo controlado de China. Osea, sí hay dueños privados, pero están supeditados al control estatal.

El programa, qué parte dices que no cumplieron? Porque hay muchos puntos que reflejan la ideología nazi hasta el final.

Mussolini y su teórico filosófico un Giovanni Gentile, se inspiran de Hegel y Marx directamente.

Yo creo que la amenaza fascista de frena mejor entendiéndola, que llamándola "hiper capitalista" o peor "liberal"
#65 Pero todo fascismo es capitalismo, " el fascismo es la más feroz ofensiva del capital contra las masa trabajadoras". ¿Quienes son los que financian a hitler? Además se junta que el fascio aleman, el nazismo, es el más liberal de todos. La tasa impositiva del aleman medio durante la guerra fue mas baja que la de un britanico, y ya no te digo un yanki. Privatizaron muchisimos activos estatales y no intervienen en la economia hasta 1943. El discurso de la "guerra total" de…   » ver todo el comentario
#82 "Pero todo fascismo es capitalismo"
Amigo, sin ánimos de contrariarte, pero eso es un dogma de fé. Si lo dices así, porque así está escrito, pues ya.

Si quieres encontrar la verdad, no creo que sea tan blanco/negro como se quiere exponer, o como la entrada que dice "hipercapitalista". Hiper capitalista no existe. Existe capitalismo libre o capitalismo de estado (o comunismo que nunca se ha dado en la práctica, y/o es discutible).

Da igual quién financie a…   » ver todo el comentario
#84 Pero es que los alemanes no intervienen la economia hasta 1943, cuando albert speer se pone a los mandos del ministerio de economia. En 1943 es cuando detiene a algunos industrialistas, como fritz thyssen. Pero todo eso ocurre apartir de 1943, y los nazis llegan al poder 1933, se tiran 10 años, una decada, con un modelo capitalista ultra liberal comparado con las economias de la epoca. Es como si me decis que la urrs habia libertad de empresa por que en el 85 liberarlizan la economia. Si de…   » ver todo el comentario
#84 #85 Pero no sólo en la Alemania nazi, si no dentro de los aliados había quintacolumnistas hipercapitalistas que eran puros fascistas: Henry Ford (igual que hoy Elon Musk) fue uno de los grandes defensores y valedores económicos del nazismo, la IBM fue la empresa que hizo con sus tarjetas perforadas (precursores de los ordenadores) que los campos de exterminio fuesen posibles como la máquina de exterminio que fueron, CocaCola no dejó de vender en Alemania hasta que les…   » ver todo el comentario
#85 hola. Disculpa ayer estaba ocupado. Esto no es cierto, no es un hecho:
no intervienen la economia hasta 1943.

La intervienen desde 1939, que comienzan los preparativos para una guerra a gran escala y es cuando comienzan a meter a industrialistas a la guerra (se podría decir que en general se oponían).

Tampoco es cierto que fueran ultra liberales los primeros 4 años (1933 aún no tienen poder absoluto). Los nazis multiplican el gasto público, no tengo datos, pero mucho. Crean las…   » ver todo el comentario
#98 de tu propio enlace:

El corporativismo es una doctrina política, económica y social surgida en Europa a mediados del siglo XIX como alternativa al liberalismo[1] y al socialismo (ha sido calificado por ello como el tercer «-ismo»)

Y pongo en contraste una cita tuya:
De hecho los nazis eran tan jodidamente ultraliberales que el militar con más condecoraciones de la historia estadounidense...

Los nazis eran tan ultraliberales que un militar estadounidense les desmontó un golpe...
Hay mucha leña que cortar en esa sola frase.

Pero bueno, cada uno con sus creencias. CC #85
#64 madre mía... ya ve que las infinitas mentiras de propagandistas como Goebbels siguen permeando la historia y las mentes de los hombres de escasa ética y voluntad, como #63 que acaba de descubrir que el aparato de propaganda del nazismo siempre decía una cosa y hacía la contraria, y que precisamente por eso se llamaron a si mismos nacionalsocialistas, para ver si engañaban a los mentecatos (como hicieron y, visto lo visto, siguen haciendo... con quienes se dejan hacer, claro).
O como…   » ver todo el comentario
#75 a quién llamas de escasa ética y voluntad?
#2 la época humanista por la que hay que abogar nos corresponderá man! {0x270a}
Esto pasa por haber hecho aquel paripé con el juicio de Núremberg para lavar la imagen del capitalismo que apoyó al nazismo: a los pocos años los empresarios colaboradores con los nazis quedaron en libertad y siguieron con sus empresas como si nada.
En España no tuvimos ni siquiera esos juicios y la imagen del financiador del golpe de estado se lava con una fundación cultural, y listo
#3 En realidad, el problema fundamental es que la memoria de los humanos es increíblemente corta y, gracias a eso, se tiende a repetir los errores del pasado como si no hubiese pasado nada.
#4 No se trata ni siquera de memoria de los humanos, se trata de nuevas generaciones que no se interesa por el pasado y cometen los mismos errores. En parte es dificil aprender de errores que no has cometido, pero la accesibilidad a la informacion y la divulgacion del conocimiento nunca ha sido tan facil y ahí está la gente ignorando todo para tirarse de cabeza en las mentiras que ellos deciden creer...
#45 los jovenes no piensan, por definicion, en el futuro.

En q tendran llegado el momento q cuidar a sus hijos y a sus padres y, en ese momento, o tienes un estado detras o alguien va a estar muy jodido: tus hijos, tus padres o tu.
#4 2 generaciones hacen falta.

Una a la q le cuentan las cosas sus padres y la siguiente ya son las 'guerras del abuelo' q decia el subnormal aquel....
#10 Autarquia, gasto público elevado, y económica subordinada a los intereses del estado. Puro liberalismo oiga!
#17 lo que demuestra que has aprobado economía pero bsacaste cero en historia historia
#20 Los yankis les suministraron mas petroleo, los stukas no podian volar sin combustible fabricado por standard oil. Y la union sovietica firmo el pacto Molotov-ribentrop despues de que los nazis se repartiesen checoslovaquia con los polacos con la bendicion de britanicos y franceses, que la conferencia de munich siempre se os olvida, ¿por que sera?

#17 privatizaciones, eliminacion de los sindicatos, eliminacion de la negociacion colectiva, gasto ingente de dinero publico en compañias privadas, etc. ¡puro liberalismo oiga!
#17 Para esta gente, pensar por uno mismo es de fachas. Por eso les tienen que dar los mantras mascaditos y les hablan de hipercapitalismo megafacha, para evitarles la penosa tarea de tener que sacar sus propias conclusiones
#31 Te voto negativo por hipócrita. Hablas de mantras mascaditos cuando a ti te dicen por Telegram lo que has de poner aquí, cibervoluntario
#17 Suena a economia de guerra....

Estuvo en guerra alemania en esa epoca?
Economía dirigida y controlada por el Estado, no me suena a mí a liberalismo.
#9 Sabiendo que eso solo ocurre despues de 1943 y teninedo encuenta que los nazis estan del 33 al 45, me temo que sí, que durante una decada, de los 12 años que gobernaron, fueron muy liberales, probablemente los mas liberales de toda la contienda.
#10 Además, precisamente los liberales, que eran los británicos, combatieron a los nazis desde el principio, mientras la URSS les suministraba petroleo barato y se repartía Polonia a medias con Hitler.
#20 Los británicos combatieron a los nazis desde el principio. Ajá, qué interesante, cuéntanos más for pavor...  media
#70 Desde el principio hasta el final de la guerra sí. ¿Que crees que demuestra esa foto?
#34 Previo a su afiliación al Partido Nacional Fascista, Mussolini fue expulsado en 1914 del Partido Socialista Italiano, partido del que había sido integrante a comienzos del siglo XX, por sostener posturas nacionalistas irredentistas contrarias al internacionalismo de los principales líderes socialistas.
es.wikipedia.org/wiki/Benito_Mussolini
#35 no esperes que #34 sepa de lo que habla, se limita a copiar y pegar
#35 Exacto. El papel de los socialistas ante el fascismo es el de expulsarlos de sus filas cuando empezaron a loquear con postulados contrarios la socialismo.
Esto me recuerda que en la primera campaña de Trump se oyó que era un antisistema y que en Wall Street tenían miedo de que ganara. Qué bien juega al despiste el capitalismo.
#34 Pesaus, Pío Moa militó en los Grapo, Jiménez Losantos era maoista y Fernando Savater escribía para el diario Egin. Que siempre sacáis el mismo argumento imbécil.
Los fascistas italianos eran pagados por los terratenientes para espantar a los sindicatos.
La obsesión con que los nazis eran socialistas es del género bobo. Se promueve mucho desde las derechas monárquicas y católicas italianas, como que los totalitarismos vienen todos del socialismo. Sin embargo, el nacionalsocialismo actuó contra todos los principios socialistas desde que tomó el poder. Y si, como debe ser, consideramos la democracia una condición sine qua non para que haya socialismo, pues ya te cagas. No obstante, en estos últimos años con el auge de las extremas derechas vamos a tenerlos en el poder en más de un lugar importante y a ver quién de derechas lanza todo su poderío económico y mediático contra ellos "por socialistas".
#11 es normal que en Italia tengan esa concepción, porque el partido fascista italiano, que es el origen del fascismo en el mundo, fue literalmente una escisión del partido socialista.
El fuerte intervencionismo no lo veo muy capitalista.
es.m.wikipedia.org/wiki/Economía_de_la_Alemania_nazi
"Este sistema sirvió para financiar el rearme con solo un millón de Reichsmarks de capital. Marcada por un fuerte intervencionismo, una política de obras públicas y de desarrollo del sector industrial militar, la economía se empezó a recuperar."
#5 Pues lo mismito que hizo FDR en yankilandia, ¿FDR no era capitalista? Eisenhower se dejo una pasta en infraestructuras y obras publicas, ¿Eisenhower no era capitalista? Churchil dirigio la economia y raciono el mercado durante la guerra ¿Churchil no era capitalista? Que no os guste el keynesianismo me parece bien, pero decir que no es capitalismo es mentir. Amén de que los alemanes no intervienen en la economia hasta 1943 antes lo que habia era colaboracion publico-privada de esa que tanto le mola a los liberatas.
#7 No, FDR no era capitalista, de hecho confiscó el oro.

Y sobre Churchill, no hay nada más parecido al socialismo que la economía de guerra.
#5 el fuerte intervencionismo es siempre el inicio del capitalismo lo hizo UK, Francia , Alemania, USA eso sí una vez en la cumbre todos piden libre comercio
#47 En el mein kampf dice abiertamente que el que crea que es de izquierdas es idiota.
#5 Confundir la economia de guerra, la dictadura y la ideologia supremacista con sistemas de gobierno mas o menos democraticos es muy preocupante por ser suave.
Y si, probablemente la economia alemana se recuperase con hitler... la economia de los que no eran esclavizados, asesinados o privados de sus derechos que eran buena parte de los alemanes.
A uno de estos le pregunté el motivo de asesinar a trabajadores judíos si eran supuestamente socialistas. Sin respuesta,
#48 por la misma razón que Lenin aseguró que no habría guerra mundial porque los trabajadores no lucharían contra otros trabajadores..
porque las definiciones ideológicas no encajan con la realidad.
#51 ¿En qué parte del socialismo se dice que se excluya a un trabajador de la sociedad privándole de derechos y de su humanidad? Nota, para los nazis los judíos eran subhumanos, al igual que los eslavos y otras personas.
#91 si partes de 'trabajador' ya quitas parte de la humanidad... ya tienes el truco tautológico circular. Si vamos a la parte marxista por contraposición (el socialismo es muy amplio)... lo hacen con 'sus' los otros: los burgueses... por su definición de lo que consideraban para llegar a su 'solución final' que era vía violencia
No hace mucho puse el siguiente enlace. Con disculpas vuelvo a insistir con ello, pero me parece también muy interesante igual que esta entrevista del post de hoy. ¿Por qué sigue habiendo gente que cree que Hitler fue "socialista"? www.detectivesdeguerra.com/2022/10/por-que-sigue-habiendo-gente-que-cr
No pongamos en palabras de otros lo que decia el propio Hitler "Dejad que esos cobardes, ingenuos e idiotas me confundan con izquierdista para aprovecharme de ellos":  media
#23 Esto no es un hilo de las redes sociales, ni un video, ni un pasaje del libro de Hitler. Es una entrevista a un historiador israelí, alguien que estudió profundamente este tema y puede opinar con conocimientos sólidos.
Y del Betis.

Fdo: un sevillista.

:-D
#1 qué es hipercapitalista? Capitalista nivel estado? :troll:
#66 Eran capitalistas de estado, como Stalin. Nada que no se sepa desde hace 80 años.
#90 jaja! y es la parte más importante! El comunismo es libertario o no lo es: no al capital, no al estado. A mí me pasa lo mismo; aquí hay gente que confunde comunismo con 'capitalismo de estado que si hay suerte reparte algunas migajas y me caen a mí'.
Pues se llamaban Nacional-Socialistas no Nacional-HiperCapitalistas... :troll:
#40 Y la República Democrática Alemana se llamaba democrática, no comunista.
#74 "el estado socialista es el más capitalista de todos [..] donde un monopolio de nivel estatal obtiene la plusvalía de todos los ciudadanos" Engels, 1878 Anti-Duhring
#83 gracias por la cita con la que estoy muy de acuerdo y que va en la línea con su concepto de "Extinción del estado"
#89 efectivamente... el capitalismo burgués colapsa luego el estado socialista colapsa (por lo mismo) y llega el comunismo... La gente se olvida de esta parte. Incluso suelo recibir negativos por esta cita
Solo recordaros que Adolfito llegó desde el Partido Nacional socialista Obrero Alemán, pero bueno al "historiador" Ishay Landa, parece que esa parte de la historia no le gusta porque no se ajusta a su relato.
#46 Los fachapobres siempre con esa falacia. Pero al franquismo y a la dictadura lo llamaís "época de extraordinaria placidez". No sé de que os quejaís que os comparen con hitler, si sois la misma escoria.
#46 Los explica y es muy sencillo. Básicamente, hoy día se llamarían liberales y demócratas igual que se llamaron socialnosequé cuando convenía. Es una cuestión de mera propaganda.
#46 En entornos de analfabetismo político-cultural, lo de autodenominarse Socialista Obrero y luego metértela clavada es algo que siempre tuvo y tendrá mucho tirón.
El nuevo eje del mal: capitalismo, democracia, y libertad.
#26 Se dice libertaz
para empezar, eran muy asesinos. Para sacar a Alemania de la pobreza invadieron Polonia. Empezando por lo sanguinarios que eran, me da igual qué política fuera, cómo se llamara. Mataron para robar y crear una raza de rubios.
¿Qué necesidad hay de desmentir un bulo con otro inverso?
No se mucho sobre su ideologia, pero lo que parece claro es que era dictatorial, supremacista, anti libertad y a favor de un Estado omnipresente.
#16 El supremacismo es una ideologia (invalida, por cierto) , el socialismo, y el comunismo son formas de gobierno. Para empezar y aunque sea dificil de explicar ni siquiera son el mismo concepto, es un error ya desde la mismisima base de la argumentacion.
Franco era comunista y socialista! Es así!! :troll:
Año 2025 y hay que explicar a los niños que los nazis no eran socialistas :shit:
Hipercapitalismo es socialismo..
Siempre cito a Engels pero ya que busque la cita a quien le importe.
#50 A mí me interesa pero no lo veo. Algo en 'Withering away of the state' quizás
¿Quién fue peor los Nazis o los comunistas?
Dime donde he dicho que el franquismo fue una época de extraordinaria placidez o cosa similar. ¿Desde cuando la realidad es una falacia o acaso el partido no se llamaba Socialista Obrero?

Vosotros llamáis nazi a cualquiera que no comulgue con vuestras ideas de "verdadero" socialismo. Ese es el nivel
#52 Estás haciendo el ridículo, demostrando una ignorancia tremenda. Insistes en defender una mentira que lleva casi 100 años desmontada por cualquier historiador. Que un partido político se autodenomine "socialista" no significa que sea socialista; igual que un país autodenominado "democrático" no significa que sea democrático (véase la República Popular Democrática de Corea, el nombre oficial de Corea del Norte).

Que los nazis no eran socialistas es tan obvio para…   » ver todo el comentario
#95 Tu no puedes mandar a estudiar a nadie.
#99 Claro que puedo, mira:

Vete a estudiar.
Ni una cosa ni la otra, eran nazis.
El repollo es dos veces pollo
Que mania que tenemos de asociar el hijoputismo extremo a ideologias.
«12

menéame