Un reactor de fusión nuclear (tokamak) francés logró un nuevo récord en la generación y mantenimiento de plasma durante más 1.337 segundos (más 22 minutos), anunció este martes el Comisariado para la Energía Atómica (CEA).
La marca de 1.337 segundos lograda en Francia supera en un 25 % a la anterior, una anunciada el pasado 20 de enero en China, donde el tokamak EAST alcanzó una marca de algo menos de 18 minutos (1.066 segundos).
|
etiquetas: tokamak , west , record , plasma , fusión , nuclear
Tienen unas élites un tanto peculiares, igual que los ingleses.
Ahora, que con personajes como Perro al frente, aquí no vamos a pasar de inventar el botijo atómico como mucho, está claro.
You can’t produce a baby in one month by getting nine women pregnant.
Hasta el nacimiento de Albert Einstein nadie se habia dado cuenta de que tiempo y el espacio estaban intimimamente relacionados, y ese descubrimiento no lo hizo a raiz de tener una financiacion infinita, lo hizo por puro genio y si no lo hubiese descubierto igual a dia de hoy no lo hubiese descubierto nadie.
Es cierto que cuantos mas medios, y eso es dinero, pongas mas probable es que a alguien se le encienda la bombilla, pero la clave es que se encienda la bombilla.
A dia de hoy… » ver todo el comentario
El conocimiento científico necesita su tiempo.
Isaac Newton decía que había podido hacer grandes descubrimientos gracias al trabajo anterior de otros grandes científicos.
No es un proceso de trabajo en paralelo, sino de trabajo en serie.
Pero era eso, juguetes. Les faltaban un montón de otros conocimientos para poder hacer algo útil con ellos
Si no lo tenemos ya es porque no ha habido la suficiente motivación ( ganas y dinero)
Edit Preguntad a Francis.
#17
Aparte, no es lo mismo ser capaces de desarrollar la fusion en un laboratorio que trasladarlo a un uso… » ver todo el comentario
Estaría hecho ya.
Tenemos los conocimientos teóricos necesarios, no hace falta ningún Einstein para esto. Hace falta solucionar problemas técnicos y tecnológicos.
Lo han estabilizado durante más de 20 minutos.
"El programa Apollo se sabia desde el principio que lo iban a lograr, mas tarde o mas temprano, y por eso la diferencia era el dinero"
Pues cambia programa Apolo por ITER. Esto se hará. ¿Cuando? Más pronto cuánto más medios.
Esto no da para más. Buenas noches. Un saludo.
Por ejemplo, la fusion nuclear mediante… » ver todo el comentario
Y lo que no has entendido es que en unos años se han pasado de 1 a 1000, tres órdenes de magnitud. Con una inversión planetaria ridícula.
Esto hace tres o cuatro comentarios que era estéril y ya.
Un saludo.
Cómo decirlo, si tengo leña y aporto energía con una llama y el combustible se quema sólo sin aporte adicional de energía es genial. Sin embargo, con la fusión hasta ahora tengo entendido que el aporte es continuo y no se puede parar o se apaga al completo. Digo, como si quisiera quemar lana de roca, que lo consigues pero el aporte de calor es muy grande. A donde quiero llegar es, que no es un producto que produce calor per se. La investigación va tan lenta que no veo que eso después de décadas vaya a algun sitio.
Así que no, aunque el descubrimiento de Einstein y su formulación es esencial, está basada en descubrimientos previos... y todo eso es potencial humano necesario para llegar a Einstein. Lo mismo en este caso, es lo que viene a decir #12.
Leonardo da VInci ya tenia un voceto de como volar, sin embargo pasaron siglos hasta el primer vuelo.
A dia de hoy sabemos como hacer un ascensor espacial, pero aunque se ponga todo el dinero del mundo no se podria construir porque no existen materiales capaces de soportar la tension y el peso que se generaria, quizas mañana alguien descubra como fabricar nanotubos de carbono del ancho suficiente y de una largura de miles de kilometros sin que se rompan.
Einstein en los ratos libres que tenía para pensar en su trabajo de la oficina de patentes. Darwin viajó en el Beagle sin sueldo, Arquimedes noble, Leibniz patrocinado por algunas mujeres nobles (podriamos buscar el dato concreto), Gauss patrocinado por el duque de Brunswick y así todos, dinero dinero y mas dinero.
Pero como Newton ha habido mucha gente ociosa que no sabria hacer la O con un canuto, del mismo modo que tambien ha habido gente que con poca o nula formacion ha hecho descubrimientos alucinantes.
Por ejemplo uno de los mayores genios de la historia de la humanidad, Carl Friedrich Gauss, era de familia campesina de poca cultura, y sus aportaciones han sido de un valor incalculable, y este ya despunto como un niño prodigio.
La evolución científica a sido gradual y también a dado saltos. La capacidad tecnológica y el conocimiento científico son dos cosas diferentes. Sabemos que se puede viajar a un porcentaje muy grande de la velocidad de la luz pero estamos lejísimos de poder imaginar tecnologías que podamos llevar a cabo en el futuro cercano.
Esto es diferente. Tenemos la base científica bastante clara. Tecnológicamente estamos casi tan cerca del final como del principio del viaje. Hemos pasado de 1 seg a a 10³ y hay que llegar a 10⁷ por ejemplo.
Los datos económicos del coste del ITER no son fáciles de calcular, pero en todos estos años 20 o 30 se habla de decenas de miles de millones. Esto es absolutamente ridículo, una puta broma de mal gusto. La tecnología no está disponible hoy porque no se ha querido que así sea. No recuerdo la inversión anual de EEUU en el proyecto Apolo, pero me suena que al cambio eran de cientos de miles de millones al año. Un solo país.
El ITER lo componen Europa, China, Japón, India, Rusia, Corea del Sur y Estados Unidos y la inversión anual no ha sido de más de un o unos miles de millones al año para un objetivo a nivel planetario fundamental.
El Jefe de Comunicación de ITER, Laban Cobelenz
“Si podemos demostrar la viabilidad de la fusión como fuente de energía limpia, proporcionará un sustituto para los combustibles fósiles - una solución que servirá a nuestros hijos, y a nuestro planeta, durante muchos miles de años”, asegura. “¿Cuál es el precio que hay que invertir para cumplir la promesa de la fusión? Desde cualquier punto de vista responsable, el coste del ITER -junto con el dinero adicional que se está invirtiendo en I+D mundial sobre fusión- es una ganga".
Pd No me gustan los comentarios tan largos, pero creo que merece la pena.
Te suena lo de "Vamos a hombros de gigantes"?
Eso de que unos pocos genios hacen avanzar la ciencia es un invento. El talento individual importa mucho, pero detrás de cada genio a cientos de personas contribuyendo. Todo es cuestión de recursos, materiales y humanos
Si el mismo Einstein hubiera nacido en otra familia no habría logrado descubrir lo que descubrió.
Aun así estoy de acuerdo contigo. No todo es cuestión de dinero. Hay límites materiales insuperables.
Y veo muy bien que se siga investigando en este camino, pues dará lugar a descubrimientos no esperados, que son los que marcan los hitos para el avance de la humanidad.
asi. Hay un estudio donde han calculado un umbral que relaciona el dinero invertido con la cantidad de años que se tardaría en conseguir. Lo curioso de este umbral es que sino se supera cierta cantidad de inversión el objetivo no se conseguiría nunca, aunque tuvieras tiempo infinito
Y ciertamente 1.337 segundos no creo que entre en la definición de "espacio prolongado de tiempo".
¿No te parece espacio de tiempo prolongado mantener un plasma a millones de grados durante 22 minutos? Eres un tío difícil de cojones de impresionar.
Edit Ahora te traigo un scrip para que no salgan las noticias de Ayuso y alucinas
De todas maneras, son experimentos, está bien que se haya pasado de 18 a 22 minutos, pero, todavía, no son más que experimentos.
Sí, también.
Pasar de millonésimas que había al principio a minutos son muchos órdenes de magnitud. Un salto similar en los próximos años y ya nos movemos en intervalos de años.
Lo que está en proceso es conseguir que sea comercialmente viable.
Céntrate un poquito.
Infórmate un poquito y verás lo que son las inestabilidades de tipo kink o ballooning, por ejemplo
U extraerla del reactor sin destruirlo.
Porque extraer energía en interactuar con una zona del reactor a una temperatura muy loca. Y eso no hay material que te lo aguante.
Da igual los miles de expertos dedicando vuestra vida a estudios avanzadísimos que casi nadie podría entender por la enorme complejidad que suponen, dejad que su palillo os muestre el camino.
¿Acaso te crees que los físicos expertos del mundo no conocen los factores limitantes de la fusión nuclear? Otra cosa es que hagan experimentos para comprenderlos mejor y ver cómo ir superando dichas limitaciones.
Espero que la ganemos.
#62 no creo. Las renovables dan abasto de manera holgada.
Dpendes de las horas de sol. Si te vas a las zonas más al norte y más al sur del mundo te encontrarás con inviernos en los que tienen 22 horas de sombra y dos horas de luz. Con dos horas de luz no puedes cargar baterías para las 22 horas de sombra todos los días desgraciadamente. Igual tienes suerte como en Noruega y puedes tirar de energía hidroeléctrica pero te vas a otros sitios como Siberia en Rusia y no tienes hidroeléctrica y no puedes… » ver todo el comentario
Esos reactores no serán baratos, los neutrones van a producir daño en el material, de forma que cada cierto tiempo tendrán que ser remplazados, además de que según el diseño pueden CONSUMIR litio, insisto en consumir, porque lo degradan como elemento químico a helio, no es como las baterías, que se usa litio, pero si reciclas la batería lo recuperas, lo del reactor ese lo que metas ahí lo pierdes. No son una alternativa tan verde y barata como nos quieren hacer creer. Además, están hablando de mantener el plasma, no de generar más energía de la consumida.
Pero creo que tienes parte de razón al señalar el sesgo. Compiten y colaboran .
Enviando aviones de combate para proteger a los genocidas. Y más tipo de apoyos...
El que se piense que es un numero aleatorio o casual, es que no conoce a los frikis
lo que hay que leer, madre de dios.
Si viene a poner un comentario a embarrar el hilo demostrando ignorancia, se le dirá, y eso no es ningún insulto. No tenga usted la piel tan fina.
Los que aburrís sois los que venís a contaminar los debates escudándoos en el "nos censuráis por opinar diferente". El cuento ya no funciona desde hace mucho, se os ve el plumero.
PS: ¿Yo, "vieja guardia"? ¡Esa sí que es buena!
Encima haciendo el ridículo...
Pues ahí están los chinos y los franceses sacudiendo el dedito.