Noticias de ciencia y lo que la rodea Suscribirse
164 meneos
751 clics
Los ratones ayudan a sus camaradas caídos

Los ratones ayudan a sus camaradas caídos  

Los ratones acuden a ayudar a un compañero inconsciente en el suelo y no paran de incordiarlo hasta que no se recupera. En ciencia no hay verdades absolutas, pero que tres grupos de científicos de tres laboratorios diferentes hayan observado la misma conducta prosocial en centenares de ratones se acerca mucho. Mediante una serie de experimentos cuyos resultados se han publicado en Science (dos estudios aquí y aquí), los investigadores comprobaron que cuando un roedor se encontraba con otro caído, primero lo olisqueaba, después le lameteaba...

| etiquetas: ratones , ayudan , tirar , lengua , congeneres
66 98 0 K 226
66 98 0 K 226
Ayudan a dejarlos todavía más jodidos de lo que están.
Para que luego llamen ratas a los peperillos!!! Que equivocados estáis con las ratas!!!
#2 ¿No distingues entre un ratón y una rata? :clap:
#3 Se diferencian en el género.
A qué hora te vas a hacer tú el listo y se va a saber quién de verdad no tiene puta idea?
#7 En el género, pero taxonómico, ja,ja. Buena esa ahí.
#12 te gusta ir por las guarderías diciendo que los reyes son los padres ehh???
Ya se, brus güilis en verdad está muerto!
#16 No seas malo poniendo trampas léxicas a los meneantes. xD
Cuantos más pillemos el chiste, mejor. No me mates con tomate. :hug:
#16 Eso sólo se le dice a los borbones.
#7 Se te ve una persona calmada xD
#9 sabes quién está calmada? :troll:
#22 La que llevas ahí colgada? xD
#2 "Luis, sé fuerte"
#2 Coñazo político.
me recuerda a las tortugas que se dan vuelta
Hay un experimento ya de hace años sobre ratas, alimento y descargas eléctricas. Es una de esas cosas que los que comemos carne preferimos no saber.

Yo como carne, a mi pesar, y nadie va a convencerme de que es buena idea. Por ahí se empieza.

Y si tenéis valor, os recomiendo la dura lectura del libro Liberación animal, de Peter Singer.
#5 tiene fácil solución: dejar de comer carne.
#5 Me resulta un tanto caótico tu comentario, lo mismo es mi dislexia, pero creo que lo entendí. Como que te da culpa comer carne, seguirás comiendo carne, y prefieres no saber de esto u otras cosas.

A mi eso me parece un problema del "primer mundo", o de cierta infantilización, ya que nosotros ni cazamos ni matamos lo que comemos.

Alguna vez he visto comentarios tipo: "Si tu tuvieras que matar lo que comes, seguramente no lo harías". Es al revés, si tuvieras que matar lo que comes, lo verías como algo normal, lo harías todos los días.

Sin ningún ánimo de juzgarte, más bien hablo de las circunstancias en las que crecemos. Lo mismo que pasa con las culturas en las que comen perros o gatos, para nosotros es impensable.
Tb hacen lo mismo las avispas...tristísimo verlo en directo
Igualito que los cerdos...
“Cuando hablamos de humanos, es fácil inferir intencionalidades a las acciones. Cuando hablamos de investigación con animales hay que ser muy cauteloso en atribuir intencionalidades a secuencias de comportamientos como causa-efecto”, alerta la neurocientífica española Cristina Márquez, principal investigadora del Centro de Neurociencia y Biología Celular de la Universidad de Coimbra (Portugal). Es muy tentador humanizar las conductas de los animales. A eso ayudan detalles de los

…   » ver todo el comentario
#10 No sé si sea buena idea mencionarte/recordare a cuando tenían manga ancha para experimentar con niños, en particular huérfanos...
Lo de que ratas y ratones son animales extremadamente sociales es algo que se sabe de sobra.

De hecho, las ratas son usadas como máscotas, y una de las cosas que se recomiendan es tener como mínimo una pareja. Las ratas necesitan interacción social constante, mucho más incluso que los perros, y o le haces caso todo el rato, o tienes dos para que jueguen entre ellas. Las ratas que están solas pueden terminar muriendo de depresión.
Así saben si se lo pueden comer o no.
#14 Es que esta feo comerse a un compañero vivo, eso solo lo hacemos con los humanos.
Imaginate que la hamburgesa se moviera, que grima, ¿Que haces? ¿le pides al cocinero que le pegue dos puñaladas mas?
#21 Ya tenemos un dicho, somos lo que comemos, si quieres ser humano, ya sabes que incluir en tu dieta.
Que no falten los comentario políticos hasta en los envíos de ciencia.
#15 "Todo es política" xD
Al final los que tienen un comportamiento menos humano son los propios humanos, que destruyen el medio en el que viven, se matan unos a otros sin motivo y dejan tirada incluso a su familia a las primeras de cambio.
#24 No comparto tu comentario, precisamente definimos lo que es un comportamiento humano según nuestro propio comportamiento, y a lo mejor no tiene sentido esa distinción entre unos animales y otros animales. Tantos unos como otros son tan animales, o humanos, como pueden.

menéame