El departamento ha trasladado la medida para "prevenir los conflictos de interés" a los sindicatos y a las comunidades como parte de la reforma del estatuto marco, en el que se recuperará el complemento de exclusividad para quienes solo ejerzan en la pública, ha adelantado la ministra
|
etiquetas: sanidad , impedir , jefes de servicio , hospitales públicos , sanidad privada
Habría que poner otra norma que dijera "a la de tantos contratos parciales se te hace fijo, o fijo discontinuo". Si, eso mismo que está en lo privado pero no en los contratos de sanidad.
Y, a la vez, poner que todo el que tenga contrato fijo no pueda trabajar en la privada.
Claro, para saber qué pensar sólo hay que saber que es lo que hace o haría un fascista y hacer lo contrario. Así no puedes equivocarte. Que un fascista se baja los pantalones para cagar, pues tú te cagas encima. Así aprenderán estos fascistas, hombre ya!
O neurólogos que han visto pacientes en la privada y que se los han pasado a la pública porque había que hacer pruebas caras o había que operarlos ( y que luego había que pasar por comités, por otros profesionales etc).
El tema está en que íbamos por privado por que en pandèmia casi no visitaban embarazadas por público, y ya casi al final, el ginecólogo me acuerdo que llamó a alguien de ese hospital para reservar hora de cesarea. La intervención se hizo por público, y el ginecólogo no nos cobro nada, salvo las visitas de su consulta
cc #4
Otra cosa son los complementos por carrera profesional, etc.
No son funcionarios.
Y sin contar esas horas de trabajo, las cuales deberían ser de descanso. Yo pago por un facultativo de guardia fresco, no uno de que lleve ya la tarde con operaciones en la privada y luego enganche en la pública.
Por una guardia laborable cobran alrededor de 500 euros, por una de 24 horas superan los 700 euros. Además de vez en cuando son además asignados como jefe de guardia que tiene un emolumento adicional.
Lo normal es hacer una de 24 horas y de 4 a 6 de 17 horas al cabo del mes. Suma y verás que no es poco lo que ingresan por este concepto.
Al igual que muchos trabajos, en los que tienes un dinero extra por guardia, que es menor que el dinero extra por hora extra.
La diferencia es que en la hora extra estás trabajando de continuo y en la hora de guardia no, estás ahí por si sucede algo en las múltiples horas, pero no es algo continuo.
Ahora bien, si en esas horas de guardia no paras, entonces toca renegociar y decir que hay que cambiar esa denominación a horas extra.
Hasta llegar a cierta edad, sobre todo en hospitales demandados, muchos tienen contratos precarios y mal pagados.
Por ejemplo, en hospitales grandes que hacen investigación, se contrata a especialistas jóvenes para hacer "intensificación", o sea, pasar la consulta de un médico investigador. Eso se paga a menos de 2000€/mes netos.
CC. #34 #52
Edito: A los enfermeros les pagan 20k. Vergüenza es poco.
Como te toque trabajar de oftalmologo, patologo o alguna de esas en un hospital sin guardias comes mierda y ganas poco
¿Cuánto crees que cobra un celador, o un auxiliar administrativo?
www.elsaltodiario.com/aborto/solo-dos-cada-diez-abortos-se-realizan-sa
Alucink que se les permita. Imagina lo bien que te opera alguien que ha currado 12 horas el dia antes.
Encima cuelan sus pacientes para pruebas em la pùblica, o t erecomiendan ir a su clinica por la tarde cuando consultas en la privada.
Al fondo del rio todos. Junto con los arquitectos, los conductores de avión...y otros grupos que no recuerdo pero seguro que se lo merecen.
Tengo demasiado visto por experiencia de conocidos y propia que el mismo especialista que es un inútil en la pública, que se hace el remolón o se ve incapaz de dar un diagnóstico o solución, luego en la privada es un fenómeno de la profesionalidad.
En casos extremos hay que pasar por el especialista de la privada que es el que te dice los pasos a seguir para ser tratado en la pública. Yendo por el camino 100% público jamás se va a conseguir ese diagnóstico o el informe para… » ver todo el comentario
No sé por qué es diferente para los sanitarios.
www.preparadores.eu/pueden-los-profesores-tener-otro-trabajo/
Envidia, sí, de la sana.
De tu mismo enlace:
a) Que no se recibe un complemento específico cuya cuantía supere el 30% de su retribución básica, excluida la antigüedad.
Yo fui interino hace muchos años y el sueldo base no llegaba a 1000 euros, que se doblaba con complementos. Como tenías un complemento que superaba el 30% no se podía trabajar. Fuera la actividad relacionada o no. Cobrases lo que cobrases en la privada.
Y, por lo que se, se ha mantenido la… » ver todo el comentario
Por ejemplo para Pepsi y Cocacola, o para SpaceX y BlueOrigen al mismo tiempo.
Eso se ha oído demasiadas veces
Y los funcionarios todos con sanidad pública
Básicamente con un mes de antelación, se sientan en una mesa se montan equipos de trabajo "peonadas". Cada jornada/peonada la cobran como a 250 euros. Así se hacen las que quiera cada uno. Lo normal es entra 6 y 8 al mes. Que ademas puede ser una jornada dura o no tanto. Porque se la montan "sobredimensionando" equipos. Todo completamente legal y visado por los jefes.
A ver si alguien lo explica bien, porque tampoco la escuché con muchas ganas de entenderla.
Un abuso. No puede ser que cuando hacen eso saquen una cantidad de trabajo mucho más alta que en un turno normal.