Actualidad y sociedad
526 meneos
539 clics
Sanidad quiere impedir que los jefes de servicio de los hospitales públicos trabajen también en la privada

Sanidad quiere impedir que los jefes de servicio de los hospitales públicos trabajen también en la privada

El departamento ha trasladado la medida para "prevenir los conflictos de interés" a los sindicatos y a las comunidades como parte de la reforma del estatuto marco, en el que se recuperará el complemento de exclusividad para quienes solo ejerzan en la pública, ha adelantado la ministra

| etiquetas: sanidad , impedir , jefes de servicio , hospitales públicos , sanidad privada
191 335 0 K 417
191 335 0 K 417
Comentarios destacados:                      
#1 Es un escándalo cuando se produce. Debería haberse declarado incompatible hace mucho tiempo.
Es un escándalo cuando se produce. Debería haberse declarado incompatible hace mucho tiempo.
#1 ¿Por qué solo los jefes de servicio? Todos deberían trabajar unicamente en la pública o en la privada.
#4 Salió algo parecido hace algún tiempo. Alguien explicaba que los jefes de servicio se derivaban pacientes a su clínica privada y que a la hora de pedir material pedían de más para ahorrárselo también.
#6 Ya, pero yo lo haría extensivo a todos. Llamame loco, pero creo que si te está pagando la pública y te limita la jornada de trabajo, no deberías trabajar en lo mismo más de tu jornada establecida para otro pagador.
#7 Buena parte del personal sanitario no está a jornada completa, sino que tienen contratos de media jornada, o de fin de semana, o solo de guardias, etc.
#58 Y nos quejamos de que la atención primaria está desbordada.
Habría que poner otra norma que dijera "a la de tantos contratos parciales se te hace fijo, o fijo discontinuo". Si, eso mismo que está en lo privado pero no en los contratos de sanidad.

Y, a la vez, poner que todo el que tenga contrato fijo no pueda trabajar en la privada.
#6 Y viceversa, pacientes de la sanidad privada que sus médicos, al tener derecho a la pública, les enviaban a realizar las pruebas a la pública, e incluso les veían en la consulta de la pública, aludiendo que tenían mejores aparatos y medios. Lo curioso de la cuestión es que luego ellos esas pruebas se la cobraban en la factura como si se hubiera realizado en clínicas privadas.
#10 Sí, creo que yo también leí esa historia en el National Inventographic del mes pasado
#28 Hablas sin saber. Por suerte, la mayoría de los usuarios de esta página, muchos de los cuales me conocen personalmente, saben que yo no soy de los que se van inventando cosas. Si he hecho esa aseveración es precisamente porque tengo suficiente conocimiento del tema para poder hacerlo. Lo que he comentado es una mínima cuestión de los muchos chanchullos que se hacen, como el llevarse material de la consulta pública para su uso en su privada.
#29 Tienes algún articulo que respalde tu historia? O es un "Tu fíate de mi, Bro"?
#47 si los fascistas arremeten contra #29, es que va en la buena dirección
#54 Buen argumento. Si los fascistas arremeten contra alguien que viola bebés, los licúa y los desayuna es que va en la buena dirección. Un argumento de lo mas sagaz, inteligente y sin fisuras. Mucho listo, qué derroche de intelecto!
#75 a los fascistas les importan una mierda los bebés licuados, en caso de que existieran
#88 Uuuu. También se bañan en sangre de virgen.
Claro, para saber qué pensar sólo hay que saber que es lo que hace o haría un fascista y hacer lo contrario. Así no puedes equivocarte. Que un fascista se baja los pantalones para cagar, pues tú te cagas encima. Así aprenderán estos fascistas, hombre ya!
#89 normalmente son los fascistas los que se cagan encima, por falta de riego
#95 Si, si. Y se mean encima también. Y hacen todo al revés, dos mas dos son seis, usan barbas y bigotes los bebés y un año dura un mes. Y también se hacen llamar Morlocks. Si, eso! Eso también!
#96 no estamos hablando de comparar 2 acciones racionales, si no al contrario, los fascistas viven en un mundo de fantasía. Es un todo contra la Nada.
#47 Mira, #45 hasta te lo cuenta de primera mano, claro que como no os interesa también se lo habrá inventado :troll:
#28 Aquí un trabajador de la pública al que le han derivado INFINIDAD de veces pacientes desde la privada, por ejemplo para una valoración cognitiva porque el ELVANSE vale 200€ en la privada y necesitaban un informe de un facultativo de la pública para que se lo pasaran gratis.
O neurólogos que han visto pacientes en la privada y que se los han pasado a la pública porque había que hacer pruebas caras o había que operarlos ( y que luego había que pasar por comités, por otros profesionales etc).
#28 Anda! Mira, un troll manipulador! Tiene pinta de fachapobre... :roll:
#10 Tienen todo el derecho porque pagan lo mismo a la SS que si no tuvieran seguro privado.
#32 Efectivamente, pero yo lo que critico es al médico, que esas pruebas que se hacen en la pública luego las cobre en su factura de la consulta privada, o que use el tiempo que le paga la pública para atender a pacientes privados a los que luego factura.
#33 mi médico de la adolescencia lo hacía con tol morro, en el ambulatorio te hacia las pruebas, y luego los resultados te los daba en su consulta privada por la tarde, el mamonazo hasta usaba el taco de recetas del ambulatorio. Y si te pedía una fórmula magistral, te decía hasta a qué farmacia tenias que ir, casualmente la de un familiar.
#10 en mi caso, el ginecólogo de mi pareja estaba en privado y público (no se si se puede decir concertado a hospitales privados que reciben pacientes públicos).
El tema está en que íbamos por privado por que en pandèmia casi no visitaban embarazadas por público, y ya casi al final, el ginecólogo me acuerdo que llamó a alguien de ese hospital para reservar hora de cesarea. La intervención se hizo por público, y el ginecólogo no nos cobro nada, salvo las visitas de su consulta
#71 Como debe ser, pero por desgracia hay muchos que no son, digamos, "tan íntegros"·
#4 Porque los jefes de servicio son los que controlan y gestionan el presupuesto del departamento que dirigen en la sanidad publica, por eso es incompatible y pasan cosas como explica #6
#6 Además de todas las pruebas diagnosticas
#1 Primero había una incompatibilidad para todos los médicos y no se podía trabajar en ambas sanidades, publico y privada. No hace tanto podían elegir el trabajar solo en la pública o trabajar en ambas, los que decidían acogerse a la incompatibilidad y solo trabajar en la pública tenían un plus salarial. Se decidió quitar esa incompatibilidad y lo que ocurrió no es que se quitara ese plus, sino que se les dio a todos por igual.

cc #4
#8 El plus de exclusividad no aplicaba si no trabajabas solo en la pública. Aparte timos e irregularidades.

Otra cosa son los complementos por carrera profesional, etc.
#14 Es lo que he indicado que lo cobraban los que trabajaban solo en la pública, pero como bien dices había un montón de engaños y triquiñuelas.
#16 Mi comentario iba por esta frase: "Se decidió quitar esa incompatibilidad y lo que ocurrió no es que se quitara ese plus, sino que se les dio a todos por igual".
#18 el plus de compatibilidad es distinto, si tienes un puesto incompatible tienes un complemento específico distinto. Lo que pasa es que los sindicatos consideraron que dos trabajadores no pueden cobrar distinto realizando la misma tarea en el mismo puesto porque eso es discriminación, y pelearon para que se compensara de otra manera. Por lo que si tienes INcompatibilidad, tu complemento específico es más alto, pero el de destino más bajo, y si tienes la COMpatibilidad, al contrario de manera que se compensan y cobras lo mismo. Además por defecto tienes (depende de la comunidad autónoma) incompatibilidad, y tú si tienes otra actividad económica solicitas la compatibilidad (que te pueden denegar).
#4 ¿por qué?
No son funcionarios.
#11 ¿Los de la pública? Si les paga el estado y reciben un sueldo público deben tener exclusividad. Es mi humilde opinion
#15 Hay muchos empleados en empresas públicas / Estado y no tienen incompatibilidad. Otra cosa es que quieran estar pluriempleados.
#15 El estado es una empresa, no tiene exclusividad.
#22 Pero si hay incompatibilidades por conflicto de intereses. Ocurre en política sin irte muy lejos.
Y sin contar esas horas de trabajo, las cuales deberían ser de descanso. Yo pago por un facultativo de guardia fresco, no uno de que lleve ya la tarde con operaciones en la privada y luego enganche en la pública.
#15 ¿No les pagan las comunidades? Son parte del estado pero las condiciones son muy distintas y los contratos y los sueldos ni te cuento
#11 Porque entonces trabajan para beneficiar al que les da más pasta y perjudican al servicio público.
#4 Hombre con lo que pagan en la pública no amortizas una carrera de 10/12 años
#23 He visto nóminas de médicos normales, no jefes de servicio, con importes cercanos a los 6.000 euros. Solo en guardias algunos se meten todos los meses más de 2000 euros.
#31 “Guardias” Eso son horas extras, conozco algún fontanero que gana esto
#34 Los médicos efectúan varios tipos de guardias, laborables de 17 horas (de 15 horas a 8 horas del día siguiente), de 24 horas en festivo o sábado (de 8 horas a 8 horas del día siguiente).
Por una guardia laborable cobran alrededor de 500 euros, por una de 24 horas superan los 700 euros. Además de vez en cuando son además asignados como jefe de guardia que tiene un emolumento adicional.
Lo normal es hacer una de 24 horas y de 4 a 6 de 17 horas al cabo del mes. Suma y verás que no es poco lo que ingresan por este concepto.
#36 Que si, pero no ¿No podría ser como el resto de trabajadores?
#36 Pues a mí me parece una miseria que cobren las horas extra a menos de 30 €/hora.
#64 Es que no es una hora extra, sino una hora de guardia.
Al igual que muchos trabajos, en los que tienes un dinero extra por guardia, que es menor que el dinero extra por hora extra.

La diferencia es que en la hora extra estás trabajando de continuo y en la hora de guardia no, estás ahí por si sucede algo en las múltiples horas, pero no es algo continuo.
Ahora bien, si en esas horas de guardia no paras, entonces toca renegociar y decir que hay que cambiar esa denominación a horas extra.
#31 Depende del tipo de contrato y de si hacen guardias o no (ojo que las guardias son horas extra), no todos hacen.
Hasta llegar a cierta edad, sobre todo en hospitales demandados, muchos tienen contratos precarios y mal pagados.
Por ejemplo, en hospitales grandes que hacen investigación, se contrata a especialistas jóvenes para hacer "intensificación", o sea, pasar la consulta de un médico investigador. Eso se paga a menos de 2000€/mes netos.
CC. #34 #52
#62 Vamos lo que se dice una mierda
#63 Acabo de buscarlo. En la convocatoria de 2023 pagaban 30k por estos contratos. Si alguien considera que eso es un buen sueldo para el nivel de cualificación, mal vamos.
Edito: A los enfermeros les pagan 20k. Vergüenza es poco.
#31 No todos los especialistas hacen guardias y el sueldo base es una mierda (creo que rondaba los 40k-45k en Cataluña)
Como te toque trabajar de oftalmologo, patologo o alguna de esas en un hospital sin guardias comes mierda y ganas poco
#4 o cobrar el complemento si no lo hacen
#4 Y por que? Si es así que paguen entonces un plus por dedicación exclusiva, o no? Ellos en si tiempo libre pueden hacer lo que les salga de los huevos.
#4 Pero a ver alma de cántaro, que uno puede trabajar en la pública y cobrar 1200€/mes, y tener limoneros, o naranjos, o una empresa de limpieza u otras cosas y no tiene que ser incompatible. A ver si todo el mundo puede tener varios empleos menos los que trabajan en la pública.
¿Cuánto crees que cobra un celador, o un auxiliar administrativo?
#50 O un médico con un contrato de media jornada, o solo de fines de semana. Tienes médicos cobrando menos de 20k al año.
#50 varios empleos sí, el mismo no. A ver si te crees que en mi empresa me"permitirían" trabajar haciendo lo mismo para otros
#74 Ese es el tema
#1 Ahora a por la puta objeción de «conciencia» con el aborto por la mañana en la pública pero no por la tarde en tu clínica privada
#13 Eso ya es ilegal, por suerte.
#73 Lo que no debería es permitirse la objecion de conciencia en lo publico desde el momento en que salga una ley. A ver si me explico, si entraste en lo publico antes de la legalización de la eutanasia ok que puedas decir "yo esto no lo firmé así" pero si vas a entrar ahora que no se te permita entrar si eres objetor de conciencia de la eutanasia.
#1 Como cuando también se debió haber impedido que el suelo se liberalizase así como se abrieran las puertas a que las CCAA descalificaran la vivienda pública.
#1 Y lo es, sólo se permite la docencia. Que les abran expediente por no solicitar compatibilidad.
#1 los medicos, todos, hacen eso. Curran por la mañana en la publica y por la tarde y noche en privada.
Alucink que se les permita. Imagina lo bien que te opera alguien que ha currado 12 horas el dia antes.
Encima cuelan sus pacientes para pruebas em la pùblica, o t erecomiendan ir a su clinica por la tarde cuando consultas en la privada.

Al fondo del rio todos. Junto con los arquitectos, los conductores de avión...y otros grupos que no recuerdo pero seguro que se lo merecen.
#1 cuidado con lo que deseamos, que en ese estás conmigo o contra mi lo mismo prefieren la privada y lo acabamos sufriendo los pacientes de la pública
Jefes y no jefes.

Tengo demasiado visto por experiencia de conocidos y propia que el mismo especialista que es un inútil en la pública, que se hace el remolón o se ve incapaz de dar un diagnóstico o solución, luego en la privada es un fenómeno de la profesionalidad.

En casos extremos hay que pasar por el especialista de la privada que es el que te dice los pasos a seguir para ser tratado en la pública. Yendo por el camino 100% público jamás se va a conseguir ese diagnóstico o el informe para…   » ver todo el comentario
Para los docentes está muy claro a la hora de solicitar compatibilidades entre trabajos: "Que la actividad privada no esté relacionada directamente con la que ejerza como funcionario."
No sé por qué es diferente para los sanitarios.

www.preparadores.eu/pueden-los-profesores-tener-otro-trabajo/
#12 Porque en su día presionaron para no ser precisamente funcionarios. Tienen un estatuto aparte, hecho a medida.
#70 Es lo que pasa cuando puedes presionar. Cuando son agricultores o camioneros, te paralizan el país y corren riesgo los suministros, cuando son los sanitarios, corren riesgo vidas; cuando son docentes, no hay problema porque los colegios se siguen abriendo igual, sólo que con menos personal, así que, lo importante (que es aparcarlos, no que reciban la lección en condiciones) está solucionado.

Envidia, sí, de la sana.
#12 En los docentes era mucho más estricto de lo que dices.
De tu mismo enlace:
a) Que no se recibe un complemento específico cuya cuantía supere el 30% de su retribución básica, excluida la antigüedad.

Yo fui interino hace muchos años y el sueldo base no llegaba a 1000 euros, que se doblaba con complementos. Como tenías un complemento que superaba el 30% no se podía trabajar. Fuera la actividad relacionada o no. Cobrases lo que cobrases en la privada.
Y, por lo que se, se ha mantenido la…   » ver todo el comentario
Vamos, lo normal, ¿ Os imagináis a un directivo (hoy los llaman CEO) trabajando para dos empresas que sean competencia una de la otra ?

Por ejemplo para Pepsi y Cocacola, o para SpaceX y BlueOrigen al mismo tiempo.
#27 o Beanmachine y Coolbeans
#35 o Bimba y Lola
#60 o en Ramón y Cajal.
#68 O Fel i Pe
#27 o el PP y PSOE
"Aquí no podemos, pero en mi consulta si"
Eso se ha oído demasiadas veces
Es que es de cajón. He conocido casos de jefes que bloqueaban la puesta en marcha de una técnica en el Hospital Público para poder derivar pacientes al Hospital privado donde sí había esa técnica y donde también trabajaba.
Conozco casos de médicos especialista que trabajan en su propia consulta y cuando tienen que hacer alguna prueba o receta te derivan a su consulta en la publica.
#41 No digo que esté bien, pero suele ser el paciente el que lo pide. Se da la circunstancia de que ese paciente paga dos veces, por lo tanto tiene derecho a los dos servicios; el privado y el público. Que ya sé… que los ricos son malos y que si tienes seguro privado no tienes que ir a la pública y todo eso, pero la verdad es que si pago los mismos impuestos que tú voy a querer acceder a los mismos servicios que tú y a ese razonamiento es difícil encontrarle fallos.
#87 Lo que es inmoral es que por pagar en su consulta, me de cita en la publica saltándose todas las listas de espera. Y te hablo desde la experticia propia, pues me han sucedido a mi.
Raro es el médico que no tiene su "trabajito" en la privada.
En una operación larga de un familiar vimos al jefe de servicio saliendo del hospital a media operación. Era así como medio día. Al preguntarle por el estado del familiar nos soltó que todo bien pero que se iba porque "se había cortado". Para el turno de tarde en la privada supongo que no fue problema el corte...
Correcto. Y con el resto debería ser igual.
Y los funcionarios todos con sanidad pública
Matando moscas a cañonazos. Podrían buscar maneras de controlar las malas prácticas sin necesidad de castigar a todo el colectivo, haciendo de paso que trabajar como médico en España sea todavía menos atractivo. Pero si es la misma sanidad pública de las CCAA la que deriva casos sencillos a hospitales privados! Si tenemos hasta centros de atención primaria gestionados por empresas privadas! Ahora el problema van a ser cuatro jefes de servicio? Esta medida es pura demagogia. Yo no quiero que…   » ver todo el comentario
No caerá esa breva.
quiere impedir mediante el pago de exclusividad, todos ganamos
Buena suerte con eso.
Y ya cuando acaben, que miren el tema de las peonadas que es otro abuso por parte de algunos médicos.
#19 El otro día una enfermera de La Paz me lo contaba. El negocio que tienen montado con esto. Que se triplican el sueldo de manera organizada. Nunca lo había ni oido ni leído.

Básicamente con un mes de antelación, se sientan en una mesa se montan equipos de trabajo "peonadas". Cada jornada/peonada la cobran como a 250 euros. Así se hacen las que quiera cada uno. Lo normal es entra 6 y 8 al mes. Que ademas puede ser una jornada dura o no tanto. Porque se la montan "sobredimensionando" equipos. Todo completamente legal y visado por los jefes.

A ver si alguien lo explica bien, porque tampoco la escuché con muchas ganas de entenderla.
#40 excepto a los celadores, que los llevan como locos y están en su turno normal, no cobran esa productividad.
Un abuso. No puede ser que cuando hacen eso saquen una cantidad de trabajo mucho más alta que en un turno normal.
Por fin! Años llevo hablando de lo absurdo de "compaginar"
# 86 Consentiria el grupo Ribera Salud que su jefe de servicio de cardiologia trabajase tambien en Quiron salud?? Por qué sí es así pues: ¡Que viva el monopolio! Hay una ley sobre incompatibilidad y también afecta al grupo sanitario
Hay mucha envidia en este pais. ¡Haber estudiado una oposición!
#2 Empezando por ejemplo, por el régimen de incompatibilidades de un funcionario.
#43 zasssssca!
Sería mejor que desmontasen la sanidad púbica de una vez para que no hubiera incompatibilidades.
#83 dales un par de mayorias absolutas o con son socios favorables

menéame