La aseguradora, que tiene también 18 hospitales y 38 clínicas, analiza el impacto que tendría el fin de la mutualidad en su red asistencial privada, mientras el sector estima que supondría el cierre de hasta 21 centros .
|
etiquetas: sanidad privada , asisa , muface , cierre de hospitales
Te sacas muface, absorve la SS a esos asegurados y compra de saldo los hospitales de Asisa pa dar cobertura. Perfect.
Igual esta amenaza no se la han pensao bien
Te sacas muface, absorve la SS a esos asegurados y compra de saldo los hospitales de Asisa pa dar cobertura. Perfect.
Igual esta amenaza no se la han pensao bien
Lo que seria una mejora considerable en la sanidad publica.
Buen ático disfruta mientras paga Quirón
De todas formas aún quedan 7 días.
Precisamente la guerra viene porque la privada no acepta las tarifas que propone el gobierno. Y se resume en, si no quieres pagar mas, atiendelos tu que eres quien tiene la obligacion.
Es decir unas cuentas que no sirven para nada. Cuál es ese coste en Madrid? Y en Castilla/ León o Galicia ?
Sabes por qué?
Cuesta igual tú abuela en el pueblo que un funcionario de 35 años en Valladolid ?
Asisa, DKV o Adeslas tienen clínicas y médicos en Villa burros del monte ?
Eso de que las cuentas no valen para nada es una barbaridad, así como decir que el coste por asegurado no es una medida.
Los valores se toman para una licitación nacional y para eso se toma una media por asegurado, que sale del global que se pagaría a las compañías. Y se compara con la que invierte la Seguridad Social, de media. Porque después cada CCAA invierte una cantidad diferente, pero la comparación se hace con la media de todas ellas para que sea… » ver todo el comentario
Y te he explicado por qué.
se toma una media por asegurado, que sale del global que se pagaría a las compañías. Y se compara con la que invierte la Seguridad Social, de media
Exactamente. Eso no sirve para nada.
la comparación se hace con la media de todas ellas para que sea comparable a ese concierto nacional.
Lo que viene a ser una comparación absurda.
Y te he explicado por qué.
Ahora, que si no quieres entenderlo es cosa tuya.
Argumentaré mal, pero no has sido capaz de discutir mis argumentos, has mirado al dedo.
Por algo será
Es un servicio nacional y se calcula como tal, como yo si he explicado. Y es así como lo calculan todos los servicios implicados en esto. Los públicos, desde los diferentes ministerios, a las compañías privadas.
Es el sistema que se usa, oficialmente. No lo que tu te inventas, que no se usa.
Ya te lo he dicho, creo que educadamente. Si quieres que MUFACE desaparezca,… » ver todo el comentario
Por repetir una y otra vez la misma bobada no vas a tener más razón.
Donde está el "bulo" en mi argumentación ?
A ver si vas a necesitar un diccionario
¿Realmente quieres verlo?
Hablemos educadamente, si quieres. Y te demuestro lo que preguntas.
Mantengamos un clima sano de comunicación, por favor.
Espero tu respuesta para continuar. Educada esta vez, eso si.
Y de paso sigues ignorando los argumentos y mirando el dedo.
Enhorabuena, veo que tienes argumentos de peso
No, mi argumentación no es llamarte mentiroso.
Te he dicho que lo que dices es un bulo (que es diferente) y he explicado las cosas (como ves mi argumentación no es denominarte nada, es otra, que has querido ignorar a pesar de ponertela en mi primer comentario)
Y por 2 veces has intentado insultar, en contra de las normas de meeaetiqueta de mantener un clima sano de conversación. Que te molestará mucho que te lo diga, pero es que son las normas del sitio en el que… » ver todo el comentario
Así que no, troll no es un insulto. Es la denominación de lo que estás haciendo. Que es trolllearme, Chavi. Que ya llevo bastante en esto. Debería haberte puesto: Por favor, Chavi, no me trollees más. en vez de que troll estás hecho
Si quieres ver mi explicación, como ya te he dicho en mi anterior comentario, te ruego que mires mi comentario #66 y mantengamos un clima sano de argumentación, como dice la meneaetiqueta.
Lo lees, me hablas sobre tu opinión de lo que digo en el (educamente, como ya te he dicho 3 veces) e iniciamos un hilo argumentativo.
Si te parece, claro.
Si no, pues sigue intentando trollear.
Ya te he dado mis argumentos, como te digo por tercera vez, en mi primer comentario, el #66
Pero te niegas a argumentar, solo quieres que confrontar.
Por lo menos queda claro tu lanzamiento de bulo a lo que dice @PdePedro . Tu esquiva a argumentarlo lo dice todo
Ahora ya no hay concierto con las CCAA y no se les atiende, por eso hay un alto porcentaje de afiliados a Muface que se han visto 'obligados' a elegir la sanidad publica.
Las privadas no se encargan de eso
Ahora te llega una ambulancia de la capital, te recoge y te lleva al hospital de la capital y despues te devuelve a tu pueblo. Si vives a una hora de la ciudad, calcula el tiempo perdido y el coste para la aseguradora.
Resfriados, cánceres, infartos....
Pero es que esta gente no sabe ni lo que es MUFACE
Resulta que Muface no tiene a todos los puntos pensionistas del país, ni a la gente con incapacidades, ni a los crónicos...
Que les jodan, si dicen que tener a los funcionarios para ellos es perder dinero, que dejen a los funcionarios y sigan el negocio con pacientes "rentables".
MUFACE no ha hecho ningún cálculo, MUFACE no tiene pacientes.
Porque MUFACE es un organismo público, es una mútua.
Los que han hecho los números son adeslas, asisa y dkv, es muy simple, la estructura poblacional no es diferente en el grupo de funcionarios con respecto al de los que no lo son. Hay bebés, niños, adolescentes, adultos, y jubilados.
Y también hay gente sana, gente que ha sido operada del corazón, operada de hernias, o de cáncer.
Exactamente igual… » ver todo el comentario
Muface no caerá, o le cambiarán el $nombre$ para que la SS no tenga que absorber a los asegurados (porque seguro que se quejarían aunque les expliques algo...) y si me equivoco, de esos hospitales no veremos un duro. PPerfect.
Se lo están pensando bien...
Como digo, ojalá me equivoque.
¿ Tiene algo MUFACE que la hace insustituible, e incluso deseable desde el punto de vista financiero del país en general ?
Salvo que me digas que es más rentable porque tiene trabajadores peor pagados, con peores condiciones, con menos material, y dando un peor servicio. En ese caso, igual hasta te doy la razón a priori. A posteriori no te la doy, porque ya se encargan ellos de que la parte más engorrosa de ese coste le repercuta a la SS igualmente, o a la comunidad, o a quien sea.
El escenario en el que se invierte en sanidad pública y se compran a precio de saldo hospitales privados a aseguradoras en quiebra, es muchísimo menos probable que uno en el que la sanidad pública se desmantela poco a poco, forzando a los ciudadanos a adquirir un seguro privado, creciendo de tal forma que la administración venda o conceda el uso y gestión de hospitales previamente públicos a entidades privadas, a precio de saldo.
Digamos que es una simbiosis, un modelo híbrido.
Lo que nunca he llegado a entender es por qué los funcionarios no están incluidos en la seguridad social
Pues será que miles de médicos y enfermeros emigran a otros países por aburrimiento...
Y no conozco a ningún profesional sanitario que trabajando en la Sanidad Pública haya renunciado a su trabajo para irse a la privada.
A la inversa bastantes.
Me parece que el sector solo lo conoces por titulares de La Razón, El Mundo, etc.
.
Edito: vaya, he dicho lo mismo que #50
Empleo no les va a faltar.
1300 millones se gastan al año en MUFACE.
En españa hay 213000 médicos
Sale a 6100€ al año para cada uno.
El sueldo de un A1 es mínimo 42k
Y luego pon enfermeros, material, camas....
Es que no sabéis de lo que habláis.
Y los que lo tengan ahora bien, pero es que el MIR son 4 o 5 años... imagínate el percal
Los bancos y cualquier empresa privada esta hechas para ganar pero en algunos casos se da la situación (sobre todo los bancos) que aun entrando en numeros positivos deciden que no han ganado lo suficiente y hacen despidos.
No, no causa la misma indiferencia que si cierra un banco (donde o hay reducción de negocio, o el negocio pasa a otro banco privado con peores condiciones para los trabajadores).
CIERRE DE MUFACE YA!
cc: #5
No se puede cerrar MUFACE sin un plan de gestión y organización previos, por Monesvol bendito. No puede ser que en diciembre los asegurados estén en un sistema y en enero en otro distinto simplemente dando una orden. Se necesita tiempo para planificar todo eso y hacerlo bien, no vale con una simple orden.
El trabajo no lo crean las empresas, lo crea la demanda de bienes y servicios.
Cuando una empresa cierra es porque los clientes se han ido a otra parte, que necesitará personal.
Además como buen liberal, según la ley de mercado llegará otro que cubra su cuota, en caso contrario le pasará como a los videoclubs.
Observo como los liberales solo lloráis cuando caen las privadas y si cae prometo tomar una copa de champán de lágrimas de liberal.
¿Deduces que soy liberal porque manifiesto preocupación por el trabajo de otras personas? Acojonante.
A diferencia de las escuelas concertadas, que son empresas privadas que dan un servicio después de cobrar dinero público, la sanidad privada da un servicio en base a lo que pagan sus clientes.
Yo soy usuario de la sanidad pública y me parece bien que exista la sanidad privada. Eso sí, siempre y cuando ésta no se lucre con fondos públicos.
Pero es al revés, es la privada la está tensionando a la sanidad publica (con la connivencia de los políticos) porque cuanto peor le vaya a la publica mas dinero hacen ellos gracias a los clientes cautivos.
No entiendo cómo cuesta tanto verlo, es bastante trágico.
Tú verás.
Espero que el gobierno no claudique y mande los conciertos a tomar viento.
La Comunidad de Madrid, que dirige "Isabel Díaz Ayuso, aprovechó el último Consejo de Gobierno de 2024, celebrado el 26 de diciembre, para aprobar el pago de 34,8 millones de euros a cuatro hospitales públicos de gestión privada pertenecientes al grupo Quirón por los gastos extraordinarios que les supuso la pandemia del coronavirus en 2021".
“No es solo que ahora mismo la principal prioridad de la Consejería de Sanidad sea… » ver todo el comentario
Es decir, están pagando la sanidad de la seguridad social que no pueden disfrutar, y aparte se pagan su MUFACE.
Esas son las condiciones laborales que firmaron al entrar a trabajar. Ahora su patrón (el estado) es capaz de cambiárselas unilateralmente, no compensarles a cambio y encima seguir cobrándoles la cuota de MUFACE.
Si no tienen pacientes, que cierren. Es lo lógico.
También pueden subirles el precio un 500% a sus clientes. Que lo valoren
Es la primera vez que oigo que perdiendo clientes con los que según tú te hacen perder dinero tienes que cerrar media empresa.
Si ese dinero se pierde como lágrimas en la llúvia, entonces sí, algo se enterarán, pero no mucho más que ahora, que ya han recortado mucho más de lo que deberían.
dkv, con cirugía rara del forense. mapfre, hipotermia o ahogamiento. quirón... no digo na.
luego viene el craneovirus o el cáncer y pa la seguridad social o los santos sacramentos
(como dicen en mi pueblo, los servicios apestólicos y la bendición inherente).