El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de Ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. La medida estrella de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha visto la luz después de 11 meses de negociaciones solventadas con el único apoyo de los sindicatos y el rotundo rechazo de la patronal, ha superado el complejo examen en el seno del Ejecutivo tras un intenso tira y afloja con el Ministerio de Economía.
|
etiquetas: jornada de 37 , 5 horas reconcilian con los trabajadores reforma laboral
#13. El error de bulto es prestarle una mínima atención a todo lo que sale de la boca de esta derecha y extrema derecha españolas, porque para prestarle atención a cualquier cosa que se afirme los requisitos mínimos son la coherencia y la profesionalidad.
De hecho, las personas más productivas que conozco en mi curro son las personas con reducción de jornada en la mayoría de los casos que sacan su curro en menos horas nominales que el resto de la gente.
Pero a mucho empresaurio le gusta pasearse pie sus domingos y contar cabezas (casualmente se on la mismos que dicen que el teletrabajo es malo).
Peor lo dicho, media hora menos, al menos en mi trabajo, no supone ninguna diferencia
Luego escuchabas a gente como Juan Ramón rallo o a la misma patronal hablar a favor de la ley de Yolanda Díaz para darse cuenta de que fue una ley para asentar la reforma del PP.
#8 #3 Hemerotecaaaa! ver foto.
#34 El posoe lo va a tumbar o sentarse a mirar como todas las derechas votan en contra. Igual que hizo con la reforma laboral.
...la diferencia es que entonces estaban en el Gobierno y ahora no...
...y cuando estaban en el no se derogo.
Hemeroteca y datos...
Igual quien deberia hacerselo mirar eres tu...
El que ha mentado a podemos has sido tu en #52. Yo he mencionado en #51 que fue el posoe el que tumbo la reforma poniendo la captura donde queda reflejada la votacion con los otros grupos parlamentarios.
Hala y vete a marear a otro.
Al cubo de los ignores.
Claro, estuvo en el gobierno con mayoría absoluta.
Con el "despido exprés" de Zaplana, al menos te ponían los 45 días de entonces encima de la mesa en el acto. Y exentos de IRPF. Cogías tu cheque y adiós, y la impugnación se reducía a casos de nulidad, y como mucho para algún tonto que quería colar un objetivo. Conozco un caso de unos listillos que alegaron amortización de puesto, pero al nada estaba puesta una oferta laboral para… » ver todo el comentario
De hecho, europa está pidiendo que se aumente. Pero Yolanda no se debe estar enterando.
Total, está dijo que iba a derogar, luego modificar los "aspectos lesivos" para acabar finalmente tocando tres mierda que ni tenía previsto.
El problema de fondo es que muchas empresas se han acostumbrado a lo ganado en 2012, y ahora reformar en contra no es que les fastidie, es que no pueden sin hacer unas reformas del carajo. Es lo que tiene haberse acostumbrado a… » ver todo el comentario
Si hay mayoría de derechas en el congreso será que a los españoles no les interesan medidas como derogar la reforma laboral, trabajar menos horas, subir las pensiones...
Europa dice muchas cosas y hay otras 349 personas en el congreso que no se deben estar enterando (y varios cientos que votarán en contra a menos que estén obligados a votar a favor)
Yo soy comunista y progresista, si critico al gobierno, es por que lo están haciendo mal. Me la suda el pp o el psoe, esta ley, era cosa de sumar, basaron su compaña es ese punto y no hicieron lo que prometían. me da igual si… » ver todo el comentario
Eso permitió lo que Laboro llama el "despido disciplinario por si cuela" o el "despido disciplinario con susto". Es como si te vas a una Apple Store, robas un iPhone, y si no te pillan eso que te has llevado y si te… » ver todo el comentario
Que cambia de temporal a fijo discontinuo realmente? que no firmas un papel cada dos por 3. Pero no implica trabajar todo el año.
La gente que dice que está última reforma no ha hecho nada para mí son indicador de gente que ha tenido mucha suerte en lo laboral, porque el salto en temporales en calidad y derechos es brutal, pero ellos no habrán pasado por ahí.
las condiciones son exactamente las mismas. no ha mejorada nada, se ha cambiado el nombre y han sacado a mucha gente que no trabaja, que cobra prestacion y que no salen como parados.
por lo demas, los cambios para los currelas son totalmente ínfimos,.
es mas, con la reforma de yolanda, ahora te pueden despedir en periodo de prueba (6 meses) sin pagarte NADA. CERO. por eso los despidos en periodo de… » ver todo el comentario
Los tres meses que estabas trabajando, y si te contrataban 20 años seguidos eran 20 contratos nuevos. No digas tonterías, anda, las condiciones no tienen nada que ver, principalmente porque con el fijo discontinuo le quitas al explorador la baza de amenazar a la gente con no contratarles el año siguiente, los que decís que no ha cambiado nada no habeis conocido una persona que viva a base de contratos temporales ni en la tele.
Pues denuncia al canto y la tienes ganada.
lo que yo te digo es que prometió derogar, luego dijo que no se podia, que iba a modificar los aspectos lesivos, para finalmente dejar todo como en la ley de rajoy y modificar solo 3 temas menores.
te prometen pan, te dan migajas, y tu, contentísimo.
por otro lado, yo tuve contratos por obra y servicio mucho tiempo, muchos años. me pasaron a fijo y las condiciones son EXACTAMENTE LAS MISMAS. ¿en que… » ver todo el comentario
Lo que pasa es que casi no se aprueba esta, consigue tu los apoyos para aprobar esta y sumando los 45 días de indemnización, suerte con ello (a menos que de verdad te creas que lo de ERC fue por lo de la indemnización).
por eso fue ese cambio, no por mejorar tus condiciones, que por
… » ver todo el comentario
tiene tela que ahora, gobernando ellos, digas que la culpa es de la derecha.
Y sobre como derogar, díselo a Yolanda, que basó su campaña electoral en la reforma laboral.
es que estoy flipando, estais defendiendo que os prometen una cosa, no la hacen, y culpais a los otros, no a los que no cumplen su palabra.....
poco nos pasa.
Nos metieron mil mierdas y nos alegramos de lograr una
Pero tendrían su seguridad privada, sus bomberos privados y su sanidad privada y al resto que tributa presumiblemente menos, la pública.
Fíjate en los paises en los que pasa eso, quienes están bien y quienes están mal
Pero si a eso le sumas, como tú mismo dices (#25), que "cobran bien" y que además no están protegidos por la policía, pues es evidente que serían un "caramelito" para caer víctimas de atracos, secuestros y extorsiones.
Las dudas sobre la jornada y el SMI ya amenazan la creación de empleo: cada día laborable de enero se esfumaron 11.530 puestos de trabajo
www.elmundo.es/economia/2025/02/05/67a24fd7e85eceea338b45a9.html
Además, muchos sectores como el turístico al que el gobierno odia lo van a pasar mal porque trabajan a turnos de 8 horas
No estoy de acuerdo, ni me parece un avance
A ver cuándo anuncias el gobierno una reducción de un 15% en impuestos y seguridad social para los trabajadores
(no me lo creo ni yo)
cc #43
Tremenda parida, amigo. Si reduces la jornada las empresas tendrán que contratar a más gente y baja el paro
Eso significa más inflación y más pobreza
Si quieres conocer el efecto de una medida económica exagérala: que pasaría si reducen la jornada a 20 horas?? Y si aumentan el SMI a 3000 €€€???
Pues eso es lo que pasa, a menor escala, obviamente
Una forma muy original llegar a las conclusiones erróneas, enhorabuena.
La tuya, una buena forma de eludir la realidad, enhorabuena
Entonces, según tu teoría, para saber qué pasa si subes la cuota de autónomos 10 euros tienes que pensar en qué pasaría si subes la cuota de autónomos 10.000 euros ¿No?
El efecto de 10 euros es mínimo, el efecto de subir el SMI un 54% ya se nota mucho más en ese tramo
Los autónomos ya están fritos a impuestos, por cierto, no necesitan 10 €€€ más
No veo que el gobierno actual vaya en dirección contraria, y no entiendo que un autónomo pueda votar opciones de izquierdas
Edit: por curiosidad ¿A qué viene el negativo?
Oh, hecatombe! Miseria, van a cerrar tropecientos millones de empresas por no poder pagar el smi.
Y no acertasteis.
Permíteme decirme que tú método para conocer el efecto de una medida es una basura.
Tu contrato seguro que tiene "cláusulas"
Tengo ya muchos años y ya es la segunda vez que este gobierno cambia algunas condiciones del trabajador a mejor y no a peor.
La reforma laboral y está reforma.
Falta mucho por hacer. Son muchas reformas ya basadas en mejorar las condiciones del empresario empeorando las del trabajador.
Nadie puede decir que no se estén moviendo.
Otros no se mueven o incluso quieren ir rápido en la dirección opuesta
Y es que la politica no es cuestión de ideas y voluntades, si no de intereses y poderes.
Porque este es un país de subnormales.
Porque sin ellos no lo veo aprobado
Eso sí estoy en SSCC y depende un poco del jefe que te toque
No hay mucho más que cocinar ahí.