Actualidad y sociedad
314 meneos
526 clics
Díaz saca su jornada de 37,5 horas y avisa al PP: "Tienen que decidir si se reconcilian con los trabajadores o cometen el error de la reforma laboral"

Díaz saca su jornada de 37,5 horas y avisa al PP: "Tienen que decidir si se reconcilian con los trabajadores o cometen el error de la reforma laboral"

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de Ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. La medida estrella de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha visto la luz después de 11 meses de negociaciones solventadas con el único apoyo de los sindicatos y el rotundo rechazo de la patronal, ha superado el complejo examen en el seno del Ejecutivo tras un intenso tira y afloja con el Ministerio de Economía.

| etiquetas: jornada de 37 , 5 horas reconcilian con los trabajadores reforma laboral
121 193 1 K 373
121 193 1 K 373
Comentarios destacados:                              
#2 En defensa de su medida estrella para esta legislatura, Díaz ha asegurado que el recorte de la jornada de trabajo sin merma salarial va a beneficiar a 12 millones de personas y va a servir no sólo para "vivir mejor y trabajar menos", sino también "para ser más productivos y eficientes económicamente".
En defensa de su medida estrella para esta legislatura, Díaz ha asegurado que el recorte de la jornada de trabajo sin merma salarial va a beneficiar a 12 millones de personas y va a servir no sólo para "vivir mejor y trabajar menos", sino también "para ser más productivos y eficientes económicamente".
#2. Estos que gobiernan ahora ofrecen migajas pero es que en su lugar "los otros" si pudieran nos dejarian sin pan en la mesa.

#13. El error de bulto es prestarle una mínima atención a todo lo que sale de la boca de esta derecha y extrema derecha españolas, porque para prestarle atención a cualquier cosa que se afirme los requisitos mínimos son la coherencia y la profesionalidad.
#2 Yo sinceramente creo que es una trampa el hablar de aumentar la productividad, ésta medida es para equilibrar el beneficio empresarial con el del obrero, punto, si aumenta la productividad genial, me alegro, pero es irrelevante, cuidado porque si nos centramos en ese punto luego cuando lo queramos bajar más saldrán informes de que bajarlo más reduce la productividad y a tomar por culo...
#44 la productividad es curro sacado/hora trabajada. Otra cosa es que nos den la matraca con que son horas pasadas en la oficina.
De hecho, las personas más productivas que conozco en mi curro son las personas con reducción de jornada en la mayoría de los casos que sacan su curro en menos horas nominales que el resto de la gente.
Pero a mucho empresaurio le gusta pasearse pie sus domingos y contar cabezas (casualmente se on la mismos que dicen que el teletrabajo es malo).
#2 para vivir bien y dignamente , jubilame a los 60 ... lo demas es literatura
#2 pues yo no veo la ventaja por ningún lado. Pillando el convenio de oficinas y despachos de Madrid, la cantidad de horas trabajadas es la misma. La única diferencia es que antes la gente tenía (este año creo que son 6 días libres extra) y con la reforma se pierden.
#2 Bienvenida sea, pero seamos valientes y vayamos ya a por la de 35h intensiva por defecto teniendo que justificar muchisimo la aprtida, eso si que seria un avanza significativo.

Peor lo dicho, media hora menos, al menos en mi trabajo, no supone ninguna diferencia
Tiene tela que ataque con la reforma laboral de Rajoy la cual es hoy en día vigente en todos los aspectos lesivos. Si, esos que prometía derogar esta señora.... Siguen hoy vigentes.
#3 ademas las leyes estan para cumplirlas ,, mas inspecciones de trabajo, en lugares donde la seguridad ,, no suele respetarse , no seran capaces....El que algo teme algo debe
#3 Que yo recuerde PP, PSOE, Podemos y Sumar han gobernado desde esa reforma y salvo alguna pincelada sigue estando vigente.
#3 #8 El PP votó en contra de la última reforma laboral, por lo que no creo que podamos decir que es la misma norma que la época de Rajoy ya que los peperos renegaron de la misma.
#11 Todo el PP no. :troll:
#11 He dicho que desde la reforma de Rajoy han gobernado todos esos partidos y salvo pinceladas (contra las que voto el PP menos el "error" -si es que alguien aun se cree que fue un error- de uno de sus diputados que permitio que saliese alguna reforma) sigue siendo la misma.
#11 se dieron dos pinceladas pero prácticamente quedó vigente la ley de la reforma laboral del PP de 2012, recuerdo que hasta ciudadanos estaba satisfecho y voto a favor.
Luego escuchabas a gente como Juan Ramón rallo o a la misma patronal hablar a favor de la ley de Yolanda Díaz para darse cuenta de que fue una ley para asentar la reforma del PP.
El que se crea que el posoe va a aceptar una reduccion horaria es que no recuerda los ultimos 40 años de españa.
#8 #3 Hemerotecaaaa! ver foto.
#34 El posoe lo va a tumbar o sentarse a mirar como todas las derechas votan en contra. Igual que hizo con la reforma laboral.  media
#51 ¿Hemeroteca? Con lo facil que habria sido que Podemos apretase con dejar caer el Gobierno como ahora han estado a punto de hacerlo...
...la diferencia es que entonces estaban en el Gobierno y ahora no...
...y cuando estaban en el no se derogo.

Hemeroteca y datos...
#52 que si, que podemos es el demonio, tiene la culpa de lo que votan los demas, de no tener poder, de que el posoe sepa latin, de lo malo que es el pp, de lo que hace trump y del fin del mundo... y ¡eta! ¡venezuela! ¡comunistas!  media
#53 Como de jodida tiene que estar la cosa...para que echar mano de ETA, Venezuela y Comunistas cuando te recuerdan que Podemos estuvo 3 años en el Gobierno y no se derogo la puta reforma laboral de Rajoy...como tampoco se ha derogado con el PSOE, el PP o Sumar en el Gobierno.
#54 Que siempre estais con lo mismo. Pasad pagina, actualizad el argumentario.
#55 Eres tu quien ha "singularizado" en Podemos. Yo he hablado de 4 partidos que estuvieron en el Gobierno desde la reforma de Rajoy y que ninguno ha derogado dicha reforma salvo para darle unas pinceladas.

Igual quien deberia hacerselo mirar eres tu...:roll:
#56 No me hagas luz de gas sobre lo he escrito hace 10 minutos.
El que ha mentado a podemos has sido tu en #52. Yo he mencionado en #51 que fue el posoe el que tumbo la reforma poniendo la captura donde queda reflejada la votacion con los otros grupos parlamentarios.
#57 Me citas en #51 hablandome de Podemos cuando en #8 mencione claramente 4 partidos...yo te repondo en #52... ¿y soy yo quien hablo de Podemos?

Hala y vete a marear a otro.

Al cubo de los ignores.
Para 54 #55
Claro, estuvo en el gobierno con mayoría absoluta.
#65 bienvenido a la lista de ignorados de Atusateelpelo aka 54
#3 En especial el asunto de los salarios de tramitación, la cosa más sangrante que se perpetró en 2012.

Con el "despido exprés" de Zaplana, al menos te ponían los 45 días de entonces encima de la mesa en el acto. Y exentos de IRPF. Cogías tu cheque y adiós, y la impugnación se reducía a casos de nulidad, y como mucho para algún tonto que quería colar un objetivo. Conozco un caso de unos listillos que alegaron amortización de puesto, pero al nada estaba puesta una oferta laboral para…   » ver todo el comentario
#15 lo más sangrante fue la reducción de indemnización a 33 días.

De hecho, europa está pidiendo que se aumente. Pero Yolanda no se debe estar enterando.

Total, está dijo que iba a derogar, luego modificar los "aspectos lesivos" para acabar finalmente tocando tres mierda que ni tenía previsto.
#19 Y el TS acaba de decir que 33 días son suficientes. Cuando antes, al menos alguno que aceptó ofertas engañado -la empresa no le dijo que la oferta estaba condicionada a un concurso que perdió-, consiguió indemnización adicional por daños y perjuicios acreditados.

El problema de fondo es que muchas empresas se han acostumbrado a lo ganado en 2012, y ahora reformar en contra no es que les fastidie, es que no pueden sin hacer unas reformas del carajo. Es lo que tiene haberse acostumbrado a…   » ver todo el comentario
#19 No entiendo por qué solo le echamos la culpa a Yolanda. El acuerdo para derogar la reforma laboral fue con el PSOE también, y sin su apoyo no se podía sacar adelante. Ahora mismo, además, hace falta el apoyo de muchos otros... porque es lo que quieren los españoles.
Si hay mayoría de derechas en el congreso será que a los españoles no les interesan medidas como derogar la reforma laboral, trabajar menos horas, subir las pensiones...
Europa dice muchas cosas y hay otras 349 personas en el congreso que no se deben estar enterando (y varios cientos que votarán en contra a menos que estén obligados a votar a favor)
#63 porque? por que fue ella la que dijo que iba a derogar durante años, para luego decir que no se podía derogar y que iba a modificar los aspectos lesivos de la ley de rajoy, para finalmente dejar toda esa parte intacta y modificar tres temas que no estaban previstos.

Yo soy comunista y progresista, si critico al gobierno, es por que lo están haciendo mal. Me la suda el pp o el psoe, esta ley, era cosa de sumar, basaron su compaña es ese punto y no hicieron lo que prometían. me da igual si…   » ver todo el comentario
#84 tu comentario dice mucho sobre tu conocimiento de como funciona este país. Sobre todo de la parte en como se sacan adelante las leyes
#112 #84 Pues fíjate cómo fue la cosa que hasta la patronal aplaudió la reforma de Yolanda. Que no, que esta tipa es una vendeobreros.
#15 totalmente de acuerdo, las sanciones son ridículas, aunque acaben de subirlas precisamente esta semana. Y además, el trabajador tiene que ir a juicio y pedirlas cuando tendría que ser automático, tendría que ponerlas de oficio el juez sin qué hubiese que pedirlo.
#67 Pero aún así esto es el chocolate del loro. Los salarios de tramitación ya eran un objetivo prioritario para la patronal, eso fue la huelga general de 2002 que se hizo a Aznar. Con Zapatero no se pudieron tocar, pero luego entró Rajoy a cuchillo y los quitó.

Eso permitió lo que Laboro llama el "despido disciplinario por si cuela" o el "despido disciplinario con susto". Es como si te vas a una Apple Store, robas un iPhone, y si no te pillan eso que te has llevado y si te…   » ver todo el comentario
#3 Tiene tela que siempre se menosprecie el valor de cargarse los aspectos más lesivos de las reformas anteriores con respecto al tema de los temporales. Parece que algunos no habéis sufrido la concatenación de los peores contratos posibles con menos derechos y que te complica más la vida que hasta los famosos fijos-discontinuos que le dan mil vueltas a cualquier opción de temporal.
#33 Solución em vez de llamarlo temporal le cambiamos el nombre a fijo discontinuo.
Que cambia de temporal a fijo discontinuo realmente? que no firmas un papel cada dos por 3. Pero no implica trabajar todo el año.
#38 que vas acumulando antigüedad. Te parece poco?
#_38 Eh... No, no es lo mismo temporal que fijo discontinuo, con fijo discontinuo te garantizan que te van a contratar el año siguiente mientras siga existiendo el puesto, si por ejemplo eres camarero y tienes un curro en un restaurante en la playa y otro en una estación de esquí (como mi madre muchos años) ya tienes trabajo fijo, no tienes que buscar todos los años, tienes trabajo a menos que te despidan y te indemnicen, con lo que no pueden explotarte con la amenaza de no volverte a…   » ver todo el comentario
#48 por no hablar de la indemnización que en temporales es de 11 días por año trabajado y no de 33 (sí, molaría más 45,ok,pero el salto es brutal). Y luego hay mil diferencias más como el acceso a contratos de alquiler regulados o aaceso a préstamos, algo que con los temporales no se puede por razones evidentes.

La gente que dice que está última reforma no ha hecho nada para mí son indicador de gente que ha tenido mucha suerte en lo laboral, porque el salto en temporales en calidad y derechos es brutal, pero ellos no habrán pasado por ahí.
#48 con los contratos de obra y servicio también acumulabas antiguedad, jubilacion etc....

las condiciones son exactamente las mismas. no ha mejorada nada, se ha cambiado el nombre y han sacado a mucha gente que no trabaja, que cobra prestacion y que no salen como parados.

por lo demas, los cambios para los currelas son totalmente ínfimos,.

es mas, con la reforma de yolanda, ahora te pueden despedir en periodo de prueba (6 meses) sin pagarte NADA. CERO. por eso los despidos en periodo de…   » ver todo el comentario
#93 "con los contratos de obra y servicio también acumulabas antiguedad, jubilacion etc..."
Los tres meses que estabas trabajando, y si te contrataban 20 años seguidos eran 20 contratos nuevos. No digas tonterías, anda, las condiciones no tienen nada que ver, principalmente porque con el fijo discontinuo le quitas al explorador la baza de amenazar a la gente con no contratarles el año siguiente, los que decís que no ha cambiado nada no habeis conocido una persona que viva a base de contratos temporales ni en la tele.
#93 "y para mas inri, ahora te despiden en periodo de prueba sin pagarte nada, y te vuelven a contratar"
Pues denuncia al canto y la tienes ganada.
#33 mira, tocaron tres cosas que ni tenia previsto, pero no entro en si son buenas o malas.

lo que yo te digo es que prometió derogar, luego dijo que no se podia, que iba a modificar los aspectos lesivos, para finalmente dejar todo como en la ley de rajoy y modificar solo 3 temas menores.

te prometen pan, te dan migajas, y tu, contentísimo.

por otro lado, yo tuve contratos por obra y servicio mucho tiempo, muchos años. me pasaron a fijo y las condiciones son EXACTAMENTE LAS MISMAS. ¿en que…   » ver todo el comentario
#91 lo que yo te digo es que prometió derogar, luego dijo que no se podia, que iba a modificar los aspectos lesivos, para finalmente dejar todo como en la ley de rajoy y modificar solo 3 temas menores.

Lo que pasa es que casi no se aprueba esta, consigue tu los apoyos para aprobar esta y sumando los 45 días de indemnización, suerte con ello (a menos que de verdad te creas que lo de ERC fue por lo de la indemnización).

por eso fue ese cambio, no por mejorar tus condiciones, que por

…   » ver todo el comentario
#3 Es lo que me llamo la atención del titular, hay que tener cojones justo para utilizar eso
#3 qué impaciente! Tranquilo, en cuanto deroguen la ley mordaza se ponen con eso
#40 otra que estamos esperando "derogar" xD
#3 #_8 hombre, no olvidemos que en España la mayoría del parlamento y del Senado son de derechas, ya me dirás cómo van a derogar la ley, pero vamos, que el PSOE tampoco es que quiera precisamente (y sumar seguramente tampoco, que hay que tener contento al PSOE)
#47 pero si esta gobernando el gobierno "mas progresista" de la historia.

tiene tela que ahora, gobernando ellos, digas que la culpa es de la derecha.

Y sobre como derogar, díselo a Yolanda, que basó su campaña electoral en la reforma laboral.

es que estoy flipando, estais defendiendo que os prometen una cosa, no la hacen, y culpais a los otros, no a los que no cumplen su palabra.....

poco nos pasa.
#86 No, no está gobernando el gobierno más progresista de la historia, ese fue en la anterior legislatura, en ésta legislatura, aunque se os olvide, la derecha tiene mayoría en el congreso y en el senado.
#3 exacto. Todavía seguimos con los 33 días/añjo de indemnización (45 antes de la reforma) o los sueldos cuando entrabas en juicio y cosas así. O lo de que los convenios de empresa puedan mandar sobre el sectorial, o...
Nos metieron mil mierdas y nos alegramos de lograr una
Cuando se apruebe ya estoy viendo a todos los votantes del PP y VOX currando 40 horas como si no hubiese pasado nada... bueno no
#4 Eso sería lo lógico. Pero también lo lógico sería que los peperos y voxeros no se divorciaran, fueran a misa diaria y no usaran condón y míralos.
#5 y no pagaran impuestos, no se yo quien sale ganando
#7 que no los paguen, pero que no disfruten de todo lo público, seguro que en tres meses ya prefieren pagar
#9 no estaría del todo tan seguro
#12 No poder usar la calle porqué es pública, no puedes llamar a la poli ni a los bomberos, nada de recibir prestaciones por desempleo, ni subvenciones, quitamos las asignaciones a casa real y a los obispos…
#16 así es, la calle es pública...tengo mis dudas sobre poder usarla o no, lo demás...ok

Pero tendrían su seguridad privada, sus bomberos privados y su sanidad privada y al resto que tributa presumiblemente menos, la pública.

Fíjate en los paises en los que pasa eso, quienes están bien y quienes están mal
#17 Ningún pepero o voxero renunciará a la policía ni a los bomberos. No hay huevos.
#22 depende, si cobran bien...piensa que igual le están quitando más de 4,000€ al mes y con eso ese tipo y más como él, se pueden pagar todos los servicios privados
#25 ¿y tener que ir con un guardaespaldas todo el día?
#26 acaso tu tienes un policia detrás tuyo todo el dia?
#27 No la necesito porqué la ley me protege. Si quieres pagar 0 impuestos lo lógico es que la ley no te proteja y cualquiera tenga el derecho de atracarte. Arréglatelas tú solo.
#28 no señor, no pagar impuestos no te hace automáticamente vulnerable, se que te gustaría, pero no
#81 Por supuesto, no pagar impuestos no te hace automáticamente vulnerable.

Pero si a eso le sumas, como tú mismo dices (#25), que "cobran bien" y que además no están protegidos por la policía, pues es evidente que serían un "caramelito" para caer víctimas de atracos, secuestros y extorsiones.
#89 donde vives? en el salvaje oeste?
#96 No, en un país donde la gente paga impuestos para no vivir en el "salvaje oeste". Que no te enteras, contreras xD
#9 lo siento pero no, la mayoría de los pijos de aparentar se comerían su orgullo y quedarían en lo público, pero la gente que de verdad más tiene y que de verdad tiene que pagar para que el sistema se mantenga decidirían no pagar, y ya pagan muchísimo menos de lo que deberían. El sistema está diseñado de forma de que haya gente que necesita más de lo que puede aportar, para ello hace falta gente que aporte mucho más de lo que recibe, no puedes permitir que el que paga más de lo que recibe pueda decidir no aportar, no se sostiene el sistema
#49 pues a ver como utilizaban las carreteras
#66 en helicóptero :troll:
#7 no es comparable. Tener un derecho no significa hacer uso de él (no es obligatorio divorciarse ni usar condón), mientras que los impuestos son obligatorios
#5 #4 y que devolvieran cientos de euros de diferencia a los empresarios por su salario, que son los que ha subido este gobierno en el salario mínimo.
#4 Abascal votará en contra porque no está dispuesto a asumir un aumento tan drástico de su jornada habitual. ¡37h más a la semana!
Al PP lo votan millones de trabajadores. Sus políticas de mierda han sido validadas por millones de curritos. Ahora votaran en contra, ya que eso inexplicablemente le dará votos
#24 entonces estarás a favor de volver a las 12 horas de jornada laboral, 6 días a la semana
#24 #41 Venga, a ver a quién se le ocurren más hombres de paja :shit:
#41 no es necesario. Con 8 horas España está en la media de los países con mucho más paro que el resto, luego reducir la jornada es contraproducente porque reducirá la inversión en capital humano

Las dudas sobre la jornada y el SMI ya amenazan la creación de empleo: cada día laborable de enero se esfumaron 11.530 puestos de trabajo

www.elmundo.es/economia/2025/02/05/67a24fd7e85eceea338b45a9.html

Además, muchos sectores como el turístico al que el gobierno odia lo van a pasar mal porque trabajan a turnos de 8 horas

No estoy de acuerdo, ni me parece un avance

A ver cuándo anuncias el gobierno una reducción de un 15% en impuestos y seguridad social para los trabajadores
(no me lo creo ni yo)

cc #43
#69 "reducir la jornada es contraproducente porque reducirá la inversión en capital humano"
Tremenda parida, amigo. Si reduces la jornada las empresas tendrán que contratar a más gente y baja el paro
#72 se reducirá la inversión. Más paro en las zonas mar pobres. Incrementa los costes a las empresas. Por lo que dicen más de 20.000 millones

Eso significa más inflación y más pobreza

Si quieres conocer el efecto de una medida económica exagérala: que pasaría si reducen la jornada a 20 horas?? Y si aumentan el SMI a 3000 €€€???

Pues eso es lo que pasa, a menor escala, obviamente
#75 "si quieres conocer el efecto de una medida económica exagérala"
Una forma muy original llegar a las conclusiones erróneas, enhorabuena.
#76 Una forma muy original llegar a las conclusiones erróneas, enhorabuena.

La tuya, una buena forma de eludir la realidad, enhorabuena
#77 Justo eso...
Entonces, según tu teoría, para saber qué pasa si subes la cuota de autónomos 10 euros tienes que pensar en qué pasaría si subes la cuota de autónomos 10.000 euros ¿No?
#78 cierto.

El efecto de 10 euros es mínimo, el efecto de subir el SMI un 54% ya se nota mucho más en ese tramo

Los autónomos ya están fritos a impuestos, por cierto, no necesitan 10 €€€ más
#79 ¿Me lo dices o me lo cuentas?
#83 Lo de los impuestos que pagamos los autónomos.
#85 tremendo.

No veo que el gobierno actual vaya en dirección contraria, y no entiendo que un autónomo pueda votar opciones de izquierdas
#88 Los autónomos estamos abandonados por ambas partes, no es un tema de izquierdas o derechas, para la izquierda somos empresas y para la derecha somos competencia a las empresas "de verdad", pero no nos desviemos de la conversación

Edit: por curiosidad ¿A qué viene el negativo? xD
#75 si, eso hicisteis cuando subieron el smi , exagerarlo todo.

Oh, hecatombe! Miseria, van a cerrar tropecientos millones de empresas por no poder pagar el smi.

Y no acertasteis.


Permíteme decirme que tú método para conocer el efecto de una medida es una basura.
#69 tu crees que alguien te puede tomar en serio diciendo gilipolleces como que el gobierno odia al sector turístico?
#69 antiguamente la media de los países eran 12h a la semana y permitir el trabajo infantil. Y de aquella la productividad era mucho menor. Hasta que cambió. Que locura dos días de descanso, como vamos a permitir eso! Todo el mundo al paro!
#24 que se lo digan a la mia, que me ha subido de 35 a 37'4 y me sigue pagando lo mismo...
#90 dependerá de tu convenio
#92 si claro, el convenio se ha modificado, con la connivencia del comité, pasando este de 35 a 37'4 horas semanales, a pesar de que en mi contrato especifica las 35 horas. Ahí la empresa no ha puesto pegas para trabajar más horas pagando lo mismo
#95 normalmente los convenios van a mejor

Tu contrato seguro que tiene "cláusulas" :troll:
#1 Padefos y más padefos, lo que diga el patrón
#1 hoy es un mal día para padefos y lameculos serviles. Esos que prefieren estar en el trabajo gratis para que su jefe pueda mantener el velero.

Tengo ya muchos años y ya es la segunda vez que este gobierno cambia algunas condiciones del trabajador a mejor y no a peor.
La reforma laboral y está reforma.

Falta mucho por hacer. Son muchas reformas ya basadas en mejorar las condiciones del empresario empeorando las del trabajador.
#61 De momento no se ha cambiado nada, sólo se ha empezado el trámite que ya va con un año de retraso cuando prometió que estaría en 2024 implantada y vigente 38.5 horas y para el 1 de enero de 2025 las 37.5 vigentes y tal y como van los tiempos y suponiendo que lo apoye Junts, que lo dudo (Díaz perdió la capacidad de negociación totalmente con Junts tras aprobarse la amnistía, desaprovechó hacerlo antes), no entraría en vigor hasta el 1 de enero de 2026
#64 un paso es un paso.
Nadie puede decir que no se estén moviendo.

Otros no se mueven o incluso quieren ir rápido en la dirección opuesta

Y es que la politica no es cuestión de ideas y voluntades, si no de intereses y poderes.
¿El error de la reforma laboral es el de Casero al votar?
Prefiero trabajar hasta los 65 Yolanda, a esto.
Desde mi casa estoy escuchando las risas de Génova. Al Partido Podrido le recontrasuda la mismísima polla hacer lo que tengan que hacer para servir a los intereses de los que tienen pasta, porque saben que eso no les va a perjudicar lo más mínimo. Si me apuras, prometiendo volver a las 40h semanales (y cargarse a otros 10.000 viejos en residencias) son capaces hasta de sacar mayoría absoluta.

Porque este es un país de subnormales.
Dejando de un lado a PP, porque de los de VOX despídete. ¿Tienen ya el apoyo de Junts para esto?
Porque sin ellos no lo veo aprobado
Si quiere mejorar la vida de los trabajadores que ponga las horas extra impagadas como delito penal.
Tengo que admitir que Sumar en materia de derechos y prestaciones laborales lo está haciendo realmente bien.
A mí que me expliquen lo de reducir las horas trabajadas cada semana pero aumentar la edad de jubilación. :palm:
#_8 #_56 Tocate los huevs... el que empieza hablando de podemos me acusa a mi de hablar de podemos y me mete en el ignore porque le pongo que yo no he hablado de podemos... alucinante el nivel de algunos memeantes.
a ver que pasa en convenios como en el de banca que tienen 1700h. Ahora mismo hacen 40 horas semanales con lo que el exceso de horas las dan en días de libre disposición o de vacaciones. ahora con las 37,5h semanales en computo anual se hacen 1712H, que harán las 37,5h semanales y solo darte 12h de libre disposición o como se calcula en computo anual. seguirán haciendo 40h semanales y seguirán dando los mismos días de libre o vacaciones
#23 pues que si mejoran el estatuto de los trabajadores se quedarán igual. No me parece tan loco
#23 Hacemos 4 meses casi de jornada de verano de 7 horas, la realidad es que extraoficialmente siempre hacemos 37.5 horas a la semana, los viernes salimos a las 14:30 aunque mi horario es hasta las 5.

Eso sí estoy en SSCC y depende un poco del jefe que te toque
El PP votará que sí, si la patronal se une al acuerdo. Y la patronal se unirá al acuerdo si la patronal catalana lo hace. Y si pasa eso, también tendrá los votos de Puchi.

No hay mucho más que cocinar ahí.
Not bad en este caso, siempre he dicho que si los Podemitas no se hubiesen metido en mierdas woke y chorradas ahora mismo estarían gobernando de tú a tú con los PPSOE de turno. Pero es que además de tener un buen producto hay que saber venderlo.
Lla???
«12

menéame