edición general
193 meneos
1348 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nuevo choque de aviones en el Aeropuerto Regional de Marana, Arizona

Nuevo choque de aviones en el Aeropuerto Regional de Marana, Arizona

Se registra un nuevo accidente aéreo en Estados Unidos. Un par de aeronaves chocaron en el Aeropuerto Regional de Marana, Arizona. Hay dos muertos.

| etiquetas: avión , muertos , faa , arizona , eeuu , accidente , marana
Joder, pues está divertido el tema de chimpar a los controladores aéreos, sip.
#1 venga de amarillismo! Son dos avionetas. Y el aeropuerto no está controlado por una torre. Esto pasa por subir a portada chustas como el AS
#18 Trump es un HDP, pero como dices esto nada tiene que ver con su existencia.
#1 #5 Marana Regional Airport - KAVQ, Clase G hasta 700m AGL. No es espacio controlado. En ese espacio la separación es cosa 100% de los pilotos, normalmente en vuelo visual.

#18 exacto.
#5 #7 #17 #19 #20 Leed a #18 y #22
Que el sensacionalismo no os pueda...
#27 Es conocido el mal estado de las infraestructuras en EEUU, pero...

1) No veo que esa cifra sea muy diferente a lo que pasa en Europa...

En 2023, se produjeron en la UE 1.567 accidentes ferroviarios importantes, con un total de 841 personas fallecidas y 569 heridas graves
ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Railway_saf.

2) Igualmente, poco tiene que ver con el choque de dos avionetas en un espacio sin control aéreo, que pilotaban visualmente...
#29 ¿Cuánto de eso serán suicidios?
#29 Los accidentes ferroviarios que dices son muertos y yo te he puesto descarrilamientos. Has mezclado churras con merinas. Aparte, si sigues leyendo te lo dice:

In 2023, more than half of fatalities from railway accidents in the EU involved unauthorised people on the tracks (58.4%) and more than one-quarter occurred at level crossings (26.6%).

A ver, que yo no lo he buscado pero la vida me ha llevado a trabajar como técnico ferroviario. Se de lo que hablo.
#39 No voy a quitarte la razón si sabes más del tema que yo, está claro.
Pero insisto en que poco tiene que ver con el choque de dos avionetas en un espacio sin control aéreo, que pilotaban visualmente...
#40 Tiene que ver en el sentido de que EEUU no puede mantener sus infraestructuras pero vamos, Alemania tampoco.
#1 Espérate que no va a ser lo único. Pero va a estar bien para que algunos descubran porque es imprescindible el estado (y por tanto, los impuestos).
Espero que despidan a mas gente de control aereo, se ve que aun no han aprendido a hacer su trabajo.
#5 Cada accidente de avión lo mismo?
Vaya calidad de comentarios, este un choque entre avionetas, el otro día uno que era en Canadá... lo que sea por echarle la culpa a Trump, la calidad de esta página está por los suelos.
#4 Si, como el chiste ese de que Putin llama a la mujer del líder de Wagner para darle las condolencias, y esta dice, que todavía no ha salido de casa para ir al aeropuerto, a lo que Putin responde que se le había olvidado que en Rusia hay distintos husos horarios :troll:
A este paso vamos a tener que hacer una web con el ránking mundial de ostias entre aviones y ver si EEUU se lleva o no la palma.
#2 Ya existe, obviamente.
es.statista.com/estadisticas/635121/accidentes-mortales-de-aviones-de-

Luego está la interpretación estadística, que ya es otro tema.
#3 en Rusia cuentan los “accidentes” como el del avión del líder de Wagner?

Porque igual hacen trampas en la estadística xD
#3 Nah, eso no. Me refiero a una web dedicada en exclusivo a ello.
Un ránking global a lo pro: en mapamundi interactivo, con datos en tiempo real, ficha detallada de cada ostia y relación de vídeos de cada colisión, noticias, hasta con sección para afectados, comunidad propia que la mantenga actualizada, etc. Que se pueda consultar por país, compañía, modelo de avión, franja temporal, etc, y un sin fin de flipadas que harían triunfar la web. 8-D

________________
Interesados en el proyecto que envíen privado :troll:
#7 Igual me pregunto, por eso lancé la idea en #2 que desarrollo en #6
¿A que estaría muy bien?
#6 ya está inventada con opción a membrecia y todo.


asn.flightsafety.org/

#7 puro sesgo informativo, un youtuber Sergio hidalgo con un canal de aeronáutica estuvo mostrando las estadísticas y tocaba a accidente grave o mortal por semana. Mas o menos.
#9 Ohh ¡Gracias!
El diseño web deja que desear pero lo info está, que es lo importante :-D
#3 Pues no está incluido el de Los Rodeos en España; ¿No sé considera accidente aéreo? Al menos uno de los dos aviones estaba en el aire en el momento del impacto.
#12 ¡Pues tienes razón!
#12 Es el número de accidentes, no de víctimas.
#3 Lo lógico sería accidentes por kilómetros, número de pasajeros y países, que EE. UU. se va en avión igual que se va en coche, hasta para tirar la basura, mientras que en Andorra como que poco :shit:
#3 Habría que dividirlo entre el número de vuelos o de pasajeros
#2 No tengo datos concretos pero estoy bastante seguro de que EEUU es la región del mundo donde más vuelos hay y, en consecuencia, donde más accidentes aereos han ocurrido.
Yo me pregunto si estas cosas ya pasaban y ahora nos enteramos porque nos cuentan todas y cada una de ellas, o si antes pasaban menos
#7 La cosa más nimia que pase en EE. UU. es noticia en todo Occidente. Si hubieran pasado antes nos hubiéramos enterado.
#7 SEO
#11 antes pasaba igual, pero no era noticiable. La cantidad de vuelos que hay diariamente en usa es brutal. Yo seguía una página de desastres húngara y los accidentes en usa de avionetas son muy comunes.
#7 Parece bastante claro que nos quieren hacer creer que ahora los aviones se estrellan porque Trump está desmantelando lo público en EEUU.
Y no me hubiera importado que le reventaran el melón, pero no puedo con las manipulaciones tan burdas
#7 Ya pasaba. Echa un vistazo

asn.flightsafety.org/database/year/2024
avherald.com/

Y esas dos bases de datos no incluyen accidentes de aviones de menos de 9 pasajeros...

Esto es España específicamente en 2024:
www.transportes.gob.es/organos-colegiados/ciaiac/investigacion/2024

Los accidentes aéreos van por épocas, cuando hay uno tocho rebajan el umbral para informar de accidentes más "pequeños" (con muertos aún así) y empieza a parecer que vamos a morir todos en un accidente... pero es un efecto de la prensa estando "sensibilizada"
Hay accidentes aéreos prácticamente todos los días, algunos con muertos y otros no.

Nos enteramos normalmente de los accidentes comerciales, pero hay accidentes de aviación privada todo el tiempo.

www.cnn.com/2025/02/19/business/airplane-crashes-statistics/index.html

Lo que está pasando es un intento de hacer una correlación de una serie de eventos políticos.

Un accidente es un accidente, a la física y a la probabilidad les da igual quien sea presidente de los EEUU.
Claro, todo es "culpa" de TRump :roll:
Como se ponga de moda hacer el seguimiento de los accidentes y desastres en EEUU nos vamos a dar cuenta de que es un país tercermundista.
Por desgracia, la seguridad en Aviación General no es tan alta como en la comercial. Aún así, estos eventos son bastante raros. Se dan en un número relativamente elevado porque hay un número de vuelos muuuy alto. En USA hay incluso comunidades enteras que viven alrededor de un aeródromo y usan el avión casi como el coche. En sitios como Alaska es impensable no mover cosas con aviones (tienen muchos hidros) ya que tienen áreas muy remotas y aisladas, etc... Pero no sólo en USA. En España tenemos…   » ver todo el comentario
El declive del impero yanki.
Se está quedando un EEUU precioso en cuanto a seguridad aerea en los últimos meses...
Ehhhh, mejor no volar a USA en una temporada... al menos los próximos 4 años.

menéame