He estado en los invernaderos de Almería hablando con los agricultores, con los empresarios, inmigrantes y allí nadie se lleva a engaño. Ellos saben que esto es una cuestión de décadas, que en 10, 20, 30 o 40 años ahí ya no va a crecer nada. El suelo está muerto a base de química, los acuíferos están sobreexplotados, contaminados y como baja el nivel del agua, se cuela el agua del mar, y también están salinizados. Si seguimos por este camino, el desastre está garantizado.
|
etiquetas: ensaladas , hortalizas , pesticidas , lechuga , tomate , invernaderos
Después del hundimiento del Prestige y con la renovación de flota y su modernización el ritmo de pesca aumentó y el tiempo para que las cosas se pusieran feas se hizo más corto.
Se tuvo que cerrar la zona de pesca del boquerón en Euskadi por la sobreesplotacion, se cerró también en Noruega la pesca del bacalao y la semana pasada salió aquí una noticia de que no hay lirio (bacaladilla) en la costa gallega.
Puedes cerrar los ojos y negar la evidencia todo lo que quieras, la realidad es la que es y nos vamos a la puta mierda.
Y las administraciones, todas cómplices.
La expresión en español sería algo parecido a "tonto el último", aunque no refleja la parte de no tener escrupulos con tal de conseguir el objetivo, pero es lo que más se parece.
es.wikipedia.org/wiki/Tragedia_de_los_bienes_comunales (van dos veces que lo enlazo en pocos días)
Todo en el invernadero es inerte salvo donde esta el goteo, eficiencia. Atmósfera llena de ozono, mortal a cualquier ser vivo que respira del aire, plagas muertas, plantas sanas por tasas de respiración bajas.
Cuando los invernaderos puedan estar completamente cerrados y puedan reciclar la evapotranspiración, ahí está la eficiencia máxima, como los tomates de Mohamed IV, invernaderos hostiles a cualquier forma de vida salvo los tomates y en las horas de cosecha nocturna.
El verano pasado estaba en el jardín de un amigo y al caer la tarde, noto que algo me raspa en el pie, como un pellizco y era un hijoputa de un caracol, el típico de campo. No me hizo nada pero me eché alcohol y me lavé bien con jabón. Resulta que esos bichos pueden contagiar un montón de enfermedades y parásitos con la baba.
Después del hundimiento del Prestige y con la renovación de flota y su modernización el ritmo de pesca aumentó y el tiempo para que las cosas se pusieran feas se hizo más corto.
Se tuvo que cerrar la zona de pesca del boquerón en Euskadi por la sobreesplotacion, se cerró también en Noruega la pesca del bacalao y la semana pasada salió aquí una noticia de que no hay lirio (bacaladilla) en la costa gallega.
Puedes cerrar los ojos y negar la evidencia todo lo que quieras, la realidad es la que es y nos vamos a la puta mierda.
Mejor racionamos el alimentoy comemos un huevo a la semana tal y como se hacía antes...
Es decir, economía irreal (alejada de la realidad física que la mantiene)
Los problemas ya han empezado solo falta saber cuando se va a llegar al punto crítico.
Somos el doble de bocas a alimentar? Porque aumenta tanto el ritmo de pesca?
Lo peor del tema es que al inundar el mercado baja el precio en lonja.
Cada vez que se llega a un consenso de cupos siempre lo rompen lo propios armadores que llegan a los acuerdos porque son unos avariciosos de mierda.
Lo patrones tampoco ayudan porque al llevarse el porcentaje más alto sobre la pesca tienen incentivos para esquiador los caladeros.
Mejor un filete que arroz hervido.
¿Qué va a ser lo siguiente? ¿ Que os da por culo que se vaya la huerta al carajo porque solo coméis vaca? Sin huerta tampoco hay de eso.
- Por una parte hay bacterias y otros organismos que, al ser más similares al ser humano, es más fácil que se transmitan. Y no solo humanos, las heces de mascotas también tienen el mismo problema, que no tienen las heces de herbíboros.
- Por otra parte los químicos presentes en la dieta humana tampoco lo hacen recomendable (medicamentos, drogas) Y eso también está pasando con las heces de macrogranjas.
(Vaya conversación de mierda)
Las lentejas, en un algo porcentaje vienen con bicho. A esos bichos se los mata con no sé que agente químico ... pero se queda dentro de la lenteja.
No echando el mata bichos antes ... lo malo es que igual tienes que cazar las lentejas a lazo.
Opciones sanas y baratas hay, pero no economicas desde un punto de vista neoliberal... y se esta primando el tema economico antes que cualquier otro tema...
"Cáncer al alza a edades cada vez más tempranas: “En gente joven está aumentando y no se sabe por qué”"
elpais.com/salud-y-bienestar/2024-03-23/cancer-al-alza-a-edades-cada-v
Al normalizar por edad, los casos de cáncer llevan bajando desde hace varias décadas.
Fuente:
www.cancer.org/content/dam/cancer-org/research/cancer-facts-and-statis
Fuente segunda:
… » ver todo el comentario
RAE:
1."Excremento de cualquier animal."
2."Materia orgánica en descomposición, principalmente excrementos animales, que se destina al abono de las tierras."
dle.rae.es/estiércol
La mierda humana contiene bacterias o algo que lo hace poco adecuado como abono.
#26
Al final es tiempo, temperatura, agua para eliminar las sales y aporte de carbono para una correcta humificación.
cdn.vox-cdn.com/thumbor/kx_vk-fOX_QIB1Y4aiLtfkc97XU=/0x0:4187x2791/120
www.clinicbarcelona.org/asistencia/pruebas-y-procedimientos/trasplante.