En 1990, los crímenes cometidos por los japoneses mayores de 60 años no llegaban ni al 5% respecto del total. Un porcentaje que ha aumentado hasta superar los 20 puntos porcentuales en los últimos años con un incremento del 450%. Hace un tiempo supimos que los ancianos de la nación habían encontrado en estos delitos una vía por la que tener un hogar y asistencia social gratis. La situación se ha agravado.
|
etiquetas: japón , población , envejecimiento , ancianos , soledad , delitos , cárcel
Si no produces, muérete y no estorbes.
Pero pocos ven política en esto, hacen sesudos análisis cuando aquí mismo en Madrid padecemos a una hija de la gran puta de éstas...
A mi me retienen 1000€ en la nómina y tan feliz. A lo mejor es hora de que políticos decentes y valientes le den una vuelta a esa redistribución.
Hay que quitar de una vez de enmedio a parásitos sociales que solo acumulan riqueza, encarecen precios y dificultan el acceso a servicios y bienes que debían ser posibles para todos.
Vivienda, residencias públicas, geriátricos sociales, servicios asistenciales, entidades… » ver todo el comentario
En Japón es muy complicado entrar a trabajar desde fuera y además la natalidad es aún más baja que aquí, así que el problema lo han sufrido antes
ya los hay o ha habido y los han destrozado, masacrado y ni si quieran los votaban.
Se prefiere votar PPSOEVOX.
¿Dónde está ese dinero que han ido pagando durante décadas?. Se debería usar para dar servicios públicos, caramba.
Por eso digo que los han timado, y en España nos están encarrilando por la misma. Curra, y cuando no puedas, muere.
Como suelen maldecir los chinos "Ojalá vivas tiempos interesantes." (o Pratchett lo decía, no me acuerdo)
Yo se la leí primero a Pratchett pero parece ser apócrifa en cuanto a su origen chino:
en.wikipedia.org/wiki/May_you_live_in_interesting_times
Qué tristeza de mundo...
Los abuelos son felices.
www.lasexta.com/noticias/sociedad/grito-dignidad-ancianos-lugo-comida-
La inmigración ilegal, toda la que haga falta, que a esos se les puede explotar sin que se quejen
Si quieres llamarte sociedad debes cuidar de tus mayores, y darles pensiones que les permitan vivir.
A todo esto, menos mal que Japón no ha descubierto el método Ayuso para que la estadística de ancianos sin recursos mejores.
Yo creo que sin trabajo se sienten desamparados. En las cárceles japonesas tienes que trabajar y seguir un horario, por lo que eso les da paz mental.
Sobre todo muchos jóvenes japoneses se retiran de esa sociedad y se confinan en sus casas, una sociedad donde no se preocupan por su vecino, junto que está muy mal visto es que la gente acuda al psiquiatra, se recluyen y nadie dice nada.
Lo del puesto de trabajo, ya es demasiado, donde son super exigentes hasta lo absurdo, donde el trabajo domina la vida, se trabaja para el trabajo, no se trabaja para vivir.
Sin embargo, puedo acceder y procesar información sobre Japón. Conozco su geografía, historia, cultura, sociedad y muchos otros aspectos. Puedo proporcionarte información sobre:
Lugares turísticos: como Tokio, Kioto, Osaka, el Monte Fuji, etc.
Cultura japonesa: incluyendo sus tradiciones, arte, música, anime, manga, etc.
Historia de Japón: desde sus primeros pobladores hasta la actualidad.
Idioma japonés: incluyendo frases útiles y recursos para aprenderlo.
Gastronomía japonesa: como el sushi, ramen, tempura, etc.
Si tienes alguna pregunta específica sobre Japón, no dudes en preguntarme. Estaré encantado de ayudarte.
¿Quién sabe más de la luna, un astronauta o un astrónomo?
Podemos tener nuestra idea sobre algo por lo leído, estudiado, etc... Y al revés, puedes haber visitado como turista una zona y no tener ni idea de los problemas de la zona.
El tema de la emigración dice bastante, pero no en el tema que tú crees, sino en el tema cultural y, de nuevo, por presión social: para mucha gente, en Japón si emigras es que eres un pringado, que no ha sabido adaptarse y que traiciona a su propia patria, yendo a lugares que, según el pensamiento racista de muchos japoneses, son de gente de menor nivel.
Envejecer es algo que le va a pasar a todo el mundo, quiera o no.
Y la tasa de emigración no supone ningún dato fiable porque es algo cultural en Japón, y España es un país de tránsito para la emigración.
Cuando bromeaba con meter a los racistas a la cárcel no me refería a esto.
No sé hasta qué punto estamos tan lejos de llegar a ello en occidente, hace no tanto salió en las noticias que algunos abuelos se negaban a dejar las camas de los hospitales (creo que fue por Canarias) precisamente para tener todo lo que ahí comenta.
El problema de Japón es que desprecian la inmigración hasta niveles ridículos, y si no renuevas la población... pues...